Elecciones legislativas
Colombia: Álvaro Uribe se convierte en el senador más votado en la historia del país
Recibió 864 mil votos en los comicios de este domingo. Su partido, Centro Democrático, también fue el más votado.
El ex presidente colombiano Álvaro Uribe consiguió ser reelegido como senador con más de 864.000 votos, lo que lo convierte en el legislador de la Cámara Alta que obtiene más apoyo en unas elecciones.
Con el 97,69 % de los votos escrutados, Uribe recababa 864.856 papeletas, lo que le permitirá liderar de nuevo a su partido de derecha, el Centro Democrático, en el Senado.
Hasta el momento la marca histórica la tenía el ex vicepresidente y hoy candidato a la jefatura del Estado Germán Vargas Lleras, quien en 2006 consiguió 223.330 votos.
En 2014, Uribe ya encabezó al Centro Democrático en el Senado, pero entonces lo hizo con una lista cerrada, por lo que los más de dos millones de votos que obtuvo fueron en nombre de su partido y no en el suyo propio.
El ex mandatario no solo fue el senador más votado en las legislativas del domingo con más de 820.000 votos, sino que además está cerca de recuperar el poder para la derecha mediante su elegido, el candidato Iván Duque, en los comicios presidenciales del 27 de mayo.
“Seguimos en esta tarea por la patria, por nuestra democracia, con la ayuda de Dios”, afirmó lacónico.

Álvaro Uribe en una selfie con seguidores, en Bogotá./ AP
Su partido Centro Democrático logró el mayor número de escaños en el Senado y será la segunda fuerza en la Cámara (baja) de Representantes.
El hombre que más cuestiona la paz con las FARC, la ex guerrilla a la que acusa de haber matado a su padre, nunca se resignó a perder el poder.
Controvertido, recio, pero sobre todo muy popular, Uribe debió abandonar la presidencia en 2010, tras un fallo que frustró el referéndum que le hubiera permitido competir por un tercer mandato consecutivo.
El dirigente de 65 años, que se precia de no saber bailar ni cantar, ni contar chistes y ser adicto al trabajo, nunca pensó en el retiro.
