Titulares Laceiba #03Jul #Venezuela #Noticias
Cayó otro Sukhoi
Maduro está listo para acabar con la Primaria. ¿La oposición está preparada?

Buenos días,
-TalCual: Venezolanos representan 51% de migrantes que cruzaron el Darién en lo que va del 2023.
Datos oficiales panameños informaron que 196.370 migrantes cruzaron la selva del Darién, frontera natural entre Panamá y Colombia. Esta cifra casi cuadruplica a los 49.452 del mismo período de 2022.
-Lapatilla: Grupo de venezolanos intenta desesperadamente cruzar a EEUU en busca del sueño americano (VIDEO).
-TalCual: Tribunal de La Haya rechazó recurso de Owens-Illinois que pedía embargar bienes de Pdvsa.
Una corte de La Haya desechó la apelación de Owens-Illinois contra una decisión de primera instancia, que rechazó su pretensión de cobrar lo adeudado por Venezuela mediante acciones contra bienes de Pdvsa ubicados en el extranjero.
-El Pitazo: Avión Sukhoi cae a tierra y muere uno de los pilotos en Miranda.
Los dos tripulantes del avión Sukhoi fueron identificados como el coronel Paulino Millán Sabino, quien murió, y el teniente coronel Sergio Hernández.

-TalCual: MinDefensa confirma muerte de uno de los pilotos del sukhoi siniestrado.
-El Pitazo: Un testigo del suceso sintió que el motor del avión de combate se apagaba y se prendía. Al final, el piloto logró encender el Sukhoi y lo enderezó. Fue en vano; de inmediato se estrelló, dijo el hombre a El Pitazo. Las autoridades investigan las causas del accidente.
-El Nacional. Mario Díaz-Balart criticó la inhabilitación de Maria Corina Machado: «Viola los derechos humanos».
-El Nacional. Enrique Krauze: “La inhabilitación de María Corina Machado debe provocar una participación masiva en las primarias”.
-El Nacional: Consejo Superior de la Democracia Cristiana para Venezuela condenó la inhabilitación política de María Corina Machado.
-El Pitazo: ¿Quién es el funcionario de la Contraloría que firma inhabilitación de María Corina Machado?
Antonio José Meneses Rodríguez es una persona cercana a Manuel Galindo, contralor entre los años 2014 y 2018, quien tiene un vínculo cercano con la primera dama Cilia Flores y fue investigado por hechos irregulares y de corrupción junto a su hija en el año 2017.
-El Pitazo. Carmen Beatriz Fernández: «Inhabilitación de María Corina Machado favorece la unidad del mensaje opositor».
-TalCual. Caleca: “Necesitamos al menos dos millones de votos de diferencia en 2024”.
-TalCual: Carlos Prosperi en gira por Táchira propuso derogar la Ley de Tierras.
-El Pitazo: Educadores convocan a protesta cívica para defender el salario este 3Jul.
-El Nacional: Trabajadores de Sidor protestaron cinco veces en junio para exigir liberación de dirigentes sindicales.
-Efecto Cocuyo. Rector electo de la UCV: “La recuperación de la UCV nos convoca a todos los ucevistas comprometidos”.
-El Nacional. Presidente de la FCU-UCV felicitó al rector electo Víctor Rago: espera trabajar por el desarrollo de la universidad.
-TalCual: Fundaredes denuncia que salud de Javier Tarazona se deteriora a dos años de su arresto.
-TalCual: Jaime Gazmuri nuevo embajador de Chile en Venezuela llegó a Caracas.
-El País: Petro pone tierra de por medio con Venezuela. El presidente, inmerso en sus líos internos y con una popularidad a la baja, se aleja de un conflicto que no le ha dado ningún rédito político.
-Lapatilla: Los cortes de luz son “el pan de cada día” en Altagracia de Orituco.
-Lapatilla: Más de cuatro meses sin quirófano tiene el Hospital San José Tovar en Mérida.
-El País: Las mujeres de Venezuela toman las redes de pescar para sobrevivir. La crisis económica y la pandemia de covid han llevado a las mujeres a incursionar en la labor asociada tradicionalmente con los hombres.
-EFE: Venezolanos marchan para exigir el cese de la discriminación contra la comunidad LGBTI+.

-EFE: El Tren de Aragua, una alerta para que Latinoamérica combata el crimen trasnacional.
-ValoraAnalitik. Colombia. Accidente aéreo en Meta: Choque entre aviones de la Fuerza Aérea deja un oficial muerto.
-EFE: ONU condena atentado en el que resultaron heridos miembros de Iglesia Católica en Colombia.
-EFE: EEUU propone a México un plan migratorio para ayudar a refugiados en territorio mexicano.
-Monitoreamos: Evo Morales acusa a Luis Arce de «defender la corrupción y el narcotráfico» al restituir al ministro Eduardo Del Castillo.
-EFE: El precio de la hoja de coca en Bolivia baja por el incremento de cultivos y la “venta libre”.
-AFP: Guatemala en tensión tras impugnación por la derecha del resultado de las elecciones.

-El País. Bernardo Arévalo, candidato presidencial de Guatemala: “Nuestra tarea es construir sobre la población harta de la corrupción”.
-EFE: EEUU, preocupado por los intentos de “interferir” en el resultado electoral en Guatemala.
-EFE: Nuevo Congreso paraguayo con amplia mayoría oficialista espera asunción de Santiago Peña.
-DW: Ucrania redobla ataques y pone a prueba las defensas rusas.
-DW: Televisión rusa acusa a Prigozhin de “enloquecer” por dinero.
-El País: El presidente de la Duma asegura que muchos soldados de Wagner han aceptado combatir en el ejército ruso.
-EFE: Polonia refuerza su frontera con Bielorrusia con 500 antidisturbios y fuerzas especiales.
-Lapatilla: Murió la escritora ucraniana Victoria Amelina, herida en el “bombardeo de la pizzería”.
-AFP: Biden irá a Londres, a la cumbre de la OTAN en Lituania y a Finlandia.
-EuropaPress: Biden enlazará la cumbre de la OTAN con reuniones con Carlos III y líderes de los países nórdicos.
-Reuters: Abuela de adolescente muerto por disparo de policía en Francia pide el fin de los disturbios.

-AFP: Ataque contra casa de un alcalde marca la quinta noche de disturbios en Francia. Macron enfrenta sin tregua una crisis tras otra.
-EFE: Los disturbios aminoran en Francia pero el amplio despliegue de seguridad se mantiene.

-EuropaPress: Ascienden a 719 los detenidos en Francia en la quinta noche de protestas contra la Policía.
-EuropaPress: Pence desmiente que presionara al gobernador de Arizona para volcar las elecciones a favor de Trump.
-EFE: Un tiroteo en una fiesta en Baltimore (EEUU) deja dos fallecidos y 28 heridos.
-El Mundo: La policía israelí detiene al sospechoso de mandar una carta amenazante a Netanyahu.
-EFE: Al menos nueve víctimas en el ataque con misiles de Israel contra Siria, dice ONG.
-DW: Gobierno sueco condena quema “islamofóbica” del Corán.
-Reuters: Tyson Foods se aleja de política de “sin antibióticos” en algunos productos de pollo.
-El País: Tesla pulveriza récords al crecer un 83% y vender 466.000 coches en el segundo trimestre.

-ValoraAnalitik: Bancos centrales de América Latina alistan recortes a las tasas de interés.
-Reuters: Alcaraz confiado, dice que Djokovic es favorito en Wimbledon.
-Lapatilla. Sin rival: Verstappen arrasa en Austria y rompe un nuevo récord.
-El País: Checo Pérez encuentra la redención en el Gran Premio de Austria.
-Monitoreamos: La venezolana Joselyn Brea sorprende y gana el medio maratón en San Salvador.
-El Economista: El nuevo Santiago Bernabéu, la obra maestra de Florentino Pérez en el Real Madrid.

-El País. Jorge Mas, dueño del Inter Miami: “Messi puede convertir la MLS en una de las mejores ligas del mundo”. El empresario cubanoamericano desvela detalles de la negociación para atraer al astro argentino y promete más fichajes. “Este país se convertirá en la nueva plataforma para jugadores jóvenes”, advierte.
-El Pitazo: Yeferson Soteldo es suspendido por indisciplina en el Santos de Brasil.
-Lapatilla: Cinco venezolanos dirán presente en el Juego de Estrellas de las Grandes Ligas.
El pasado jueves se conoció sobre la titularidad de Ronald Acuña Jr., Luis Arráez y Orlando Arcia, y este domingo se sumaron como reservas los receptores Salvador Pérez, que participa por octava vez, y también Elías Díaz, que hace su debut en el Clásico de Media Temporada.
-Líder en Deportes: Altuve se aproxima a los 200 bambinazos. El Astroboy ha conectado tres cuadrangulares en los últimos siete juegos, en los que batea .321.
Saludos,

A Maduro no le es suficiente con inhabilitar a María Corina, decíamos por aquí el pasado viernes.
Maduro necesita acabar con la primaria, que es “kryptonita” para él. Y procederá a hacerlo en los próximos días.
Ante la certeza e inminencia de un nuevo zarpazo de Maduro, la pregunta natural es ¿cómo reaccionarán la oposición, la Plataforma Unitaria, la comunidad internacional, y los venezolanos?
Es probable que la reacción sea débil, caótica y descoordinada, dadas las diferentes agendas e intereses de cada actor dentro de cada uno de esos sectores.
Maduro cuenta con esa debilidad y desorden. Eso lo ayuda bastante.
Sabe que difícilmente se topará con un bloque homogéneo y monolítico que responda con un mensaje claro y contundente.
Todavía hay tiempo para coordinar y acordar, pero se requiere de mucha capacidad para operar políticamente, cosa que hemos ido perdiendo.
¡Feliz y productiva semana para todos!
El mejor resumen de noticias de Venezuela!
