Titulares Laceiba #01Sept #Venezuela #Noticias
Senadores de EEUU preocupados por primarias
Otros 30 millones de dólares desaparecidos de Pdvsa

Buenos días,
– Tal Cual: 20 senadores de EEUU piden impedir interferencia de la administración Maduro en primarias.
– El Nacional. María Corina Machado: Al chavismo no le conviene adelantar las elecciones.
– Efecto Cocuyo: Chavismo también tiene mayoría de suplentes en CNE. De diez rectores suplentes solo dos no son progobierno.
– Monitoreamos: Stalin González se incorporó a la campaña de Henrique Capriles durante una visita a El Tigre.
– Tal Cual. Manuel Rosales responde a Maduro: Sí nos reunimos pero no por «simpatías»
– El Nacional. Luis Emilio Rondón: «UNT apoya a Capriles porque su propuesta de gobernabilidad es la correcta».
– El Pitazo. Luis Ratti lanza otra advertencia a Casal y a María Corina: vamos a desenmascararlos
– Tal Cual: Primero Justicia ve posible salir de la crisis con elecciones libres.
– Tal Cual: Andrés Caleca promete dar salto al «Estado promotor» y arrancar una apertura petrolera.
– Monitoreamos: Ocariz y jóvenes de partidos políticos exigieron al CNE instalar 1500 puntos para inscripción en el RE.
– El Pitazo. Diosdado Cabello critica a Ricardo Montaner por visitar Venezuela: «Eso es por plata».

– Cuentas Claras Digital: Desaparecen 30 millones de dólares destinados al seguro de salud de los trabajadores de PDVSA.
– Tal Cual: Venezuela no ha podido demostrar acciones concretas en lucha contra lavado de activos, según el Grupo de Acción Financiera del Caribe (Gafic).
– EFE: Un total de 1,5 millones de venezolanos recibieron ayuda humanitaria de la ONU entre enero y julio.
– Tal Cual: Consecomercio pide mesas de negocio en las 335 alcaldías para discutir tasas de impuestos.
– Tal Cual: Maduro ordena «mejorar» distribución de combustible a sectores campesino y pesquero.
– Tal Cual: Tarifas del gas comercial y doméstico se ajustarán mensualmente según el dólar BCV.
– El Pitazo: Madres venezolanas piden ayuda para buscar a hijos desaparecidos en la frontera colombiana.

– Efecto Cocuyo: 331.213 migrantes han cruzado el Darién durante lo que va de 2023. La mayoría de los que atravesaron durante agosto siguen siendo venezolanos (199.363).
– EFE: La Policía desmantela una banda que operaba en Venezuela para estafar a personas en Perú.
– AFP: Alcalde de Nueva York urge acelerar permisos de trabajo para inmigrantes.
– AP: Massachusetts pide ayuda a la Guardia Nacional por arribo de migrantes.
– AFP: Disidencias FARC y gobierno de Colombia se reúnen con miras a pactar la paz.
– El País: El estallido de dos coches bomba pone en alerta a Quito a semanas de las elecciones en Ecuador. Hay seis personas detenidas: cuatro ecuatorianos y dos colombianos.
– EFE: Nicaragua condecora al embajador de Irán por fortalecer los lazos bilaterales.
– AFP: Nicaragua y China firman un TLC en un acto virtual.
– AFP: La derechista Gálvez será la candidata única opositora para las presidenciales de México.
– AFP: Juez de la Corte Suprema de EEUU reconoce que recibió lujosos obsequios de multimillonario.

– AFP: Trump se declara no culpable de interferencia electoral en Georgia en 2020.
– AP: Grupos liberales buscan bloquear a Trump para las elecciones de 2024.
– El País: Joe Biggs, cabecilla de los Proud Boys, condenado a 17 años de prisión por el asalto al Capitolio.
Es la segunda sentencia más dura hasta el momento. El resto de los cabecillas del llamado “ejército de Trump” serán sentenciados en los próximos días.

– AP: Casa Blanca pide a Congreso medida presupuestaria a corto plazo para evitar cierre de gobierno. La Casa Blanca dijo el jueves que el Congreso debería aprobar una medida de financiación a corto plazo para garantizar que el gobierno siga funcionando tras el fin del año fiscal el 30 de septiembre.
– El País: Los virus zombis despiertan de nuevo para convertir el mundo en una pesadilla.
El calentamiento global no solo está derritiendo la capa de hielo, sino que, con ello, está despertando virus zombis que llevaban inactivos desde hace millones de años.
– AP: Residentes de Florida y Georgia, entre calles inundadas y sin electricidad tras paso de Idalia.

– AFP: Gabón investirá a un general como presidente “de transición” el lunes.
– EuropaPress: La Unión Africana suspende a Gabón como miembro del organismo tras el golpe de Estado.
– EuropaPress: Rusia derriba tres drones lanzados por Ucrania en las regiones de Moscú y Briansk.
– EuropaPress: Guterres no ve el fin de la guerra en Ucrania a corto plazo.
– AFP: Dimite el ministro británico de Defensa. El ministro británico de Defensa, Ben Wallace, quien jugó un papel clave en el apoyo a Ucrania frente a la invasión rusa.
– EFE: La integración de las bolsas de valores de Colombia, Chile y Perú se completará en el 2025.
– El País: El BID y el Banco Mundial se alían para impulsar el desarrollo de Latinoamérica. Los presidentes de ambas instituciones, Ilan Goldfajn y Ajay Banga, firman un protocolo para unir fuerzas en la protección de la Amazonia y el Caribe y la lucha contra la brecha digital.
– AFP: La inflación de EEUU repunta de nuevo en julio, al 3,3%.
– AFP: La integración de Credit Suisse a UBS causará la supresión de 3.000 empleos en Suiza.
– EFE: Wall Street sufre pérdidas en agosto, el peor mes del año para el Nasdaq.
– AFP: París retira de sus calles los monopatines eléctricos en libre servicio.

– S&P:-0.16%; Dow:-0.48%; Nasdaq:+0.11%
– EFE: Elton John se presentará en República Dominicana el próximo 6 de octubre.
– EFE: Los Globos de Oro estrenan junta directiva y presentan el calendario de premios para 2024.
– Meridiano: Ronald Acuña Jr. se convirtió en el primer jugador en tener más de 30 jonrones y más de 60 bases robadas en una campaña de las Grandes Ligas.
– Meridiano: José Altuve y Gleyber Torres se lucen entre los mejores de agosto.
– El Pitazo. Nadie le quita la corona: Yulimar Rojas conquista Zúrich con salto de 15.15 metros.

– AP: Venezuela cae ante Japón, que se acerca a boleto olímpico; México vence a Nueva Zelanda en Mundial de baloncesto en Okinawa, Japón.
– Monitoreamos: Hamilton renueva con Mercedes hasta 2025.
– AFP: Ronaldinho niega ante Congreso brasileño tener algún tipo de relación con una empresa involucrada en una estafa piramidal con criptomonedas en Brasil.
– El País: Aitana Bonmatí, mejor jugadora del año por la UEFA: “No podemos permitir el abuso de poder”.

Saludos,
La edición de hoy fue elaborada por el Consejo Editorial de Laceiba
¿Dónde están los millones de Pdvsa? ¿Dónde está El Aissami?
Ya pasaron 5 meses y medio desde que se destapó la trama de corrupción en Pdvsa que obligó a Tareck El Aissami a renunciar como ministro del Petróleo.
Según datos de la Fiscalía General, el desfalco a la industria petrolera asciende a más de 5.500 millones de dólares. También se supo que más de 20 personas, de 61 detenidas, pasaron a juicio. Se desconoce si ha habido liberaciones.
Ahora se reporta que 30 millones de dólares destinados al seguro de salud de los trabajadores de PDVSA también desaparecieron, así como permanece “desaparecido” El Aissami.
El régimen detiene y secuestra a Yosida Vanegas de 67 años, madre del preso político Juan Monasterios, condena a 16 años de cárcel a seis sindicalistas por reclamar sus derechos, pero el silencio es atronador en el caso de El Aissami.
¿Será determinada la responsabilidad del exministro en el desfalco a Pdvsa? ¿Pagará con cárcel? Son respuestas que el régimen se niega a dar.
Para Inversionistas
- Inflación en Estados Unidos: 4,2%
- Inflación en Europa: 5,3%
- S&P 500 cierra en baja y Nasdaq sube tras datos inflación EEUU
- Indicadores de inflación preferidos de la Fed suben levemente, aumenta el gasto
- Indicadores de inflación de la eurozona se mantienen sobre el 5%
- Vientos de estanflación ponen contra las cuerdas al BCE y se llevan por delante al euro
- La Casa Blanca busca financiación a corto plazo para evitar el cierre del Gobierno
- Los bonos de PDVSA se disparan un 160% por el optimismo de los inversores ante la venta de Citgo: Bloomberg
- Rusia dice que presentará un nuevo acuerdo de recorte de oferta de la OPEP+
- Futuros crudo EEUU suben 2 dólares en escalada hacia el cierre de la sesión
Aquí el resumen de la jornada de ayer, jueves 31 de agosto: