Titulares Laceiba #07Feb #Venezuela #Noticias

González Urrutia reitera que no participará en «farsas para perpetuar a la dictadura”

Marco Rubio: Venezuela coopera con Irán, Hezbolá y Hamás

DOMINICAN REP-US-DIPLOMACY-VENEZUELA
Avión decomisado por Estados Unidos era usado por oficialistas para las «colitas» de Pdvsa. En Imagen: El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio (der.), escucha a Edwin F. López (centro), agregado de Investigaciones de Seguridad Nacional del DHS, junto al avión venezolano incautado por Estados Unidos. (Foto: Mark Schiefelbein / POOL / AFP)

Buenos días,

-Bloomberg: EE.UU. confisca el avión de la vicepresidenta de Venezuela en República Dominicana.

  • El secretario de Estado Marco Rubio se unió a los funcionarios dominicanos en el Aeropuerto Internacional La Isabela para ver el avión, que fue detenido el año pasado mientras se sometía a mantenimiento.

-Efecto Cocuyo: Estados Unidos confisca avión venezolano incautado en 2024 en República Dominicana.

Tal Cual: La aeronave, inscrita con la matrícula venezolana YV3360, pertenece a PDVSA y era utilizada por la vicepresidenta Delcy Rodríguez, amigos y familiares de funcionarios del gobierno de Maduro para viajes de placer. (Foto: Vía Tal Cual).

-EFE: Las autoridades dominicanas entregaron al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, de visita en el país, este aparato Falcon en el aeropuerto La Isabela, en la provincia de Santo Domingo.

-El Pitazo: Avión decomisado por Estados Unidos era usado por oficialistas para las «colitas» de Pdvsa.

-Monitoreamos: EE.UU. advirtió que seguirá «investigando y haciendo rendir cuentas» a quienes violen las sanciones impuestas contra el régimen.

-El Nacional. Marco Rubio: Venezuela coopera con Irán, Hezbolá y Hamás.

-El Impulso: Marco Rubio asegura que gobierno de Maduro ha forzado la salida de casi 8 millones de venezolanos #6Feb.

-La Patilla: Edmundo González: No descansaré hasta hacer cumplir la voluntad popular de los venezolanos.

-Efecto Cocuyo: González Urrutia reitera que no participará en «farsas para perpetuar a la dictadura”.

-El Nuevo Herald: Edmundo González dice que gestionan ante Gobierno de Trump una solución tras fin del TPS para venezolanos.

-EFE: Edmundo González Urrutia viajará a Alemania para la Conferencia de Seguridad en Múnich.

-El Pitazo: Plataforma Unitaria busca un acuerdo firme sobre si participa o no el 27 de abril.

-El Nacional: Enrique Ochoa Antich insta al gobierno de Maduro a habilitar a Capriles para que se postule a la gobernación de Miranda.

-Efecto Cocuyo: Candidaturas del Psuv para el 27-A: el dilema entre las nuevas caras y la lealtad.


-AP: Colombia detiene a presunto miembro del Tren de Aragua requerido en Chile por crimen de exmilitar.

-EFE: Chile pide extradición de imputado por homicidio de exmilitar venezolano desde Colombia.

@FiscaliaCol Foto Vía Monitoreamos.

-Efecto Cocuyo: Hospitalizan al preso político José Camero tras sufrir descompensación por enfermedad cardiaca.

-El Pitazo: Familiares visitaron al dirigente Enderson Rivas tras 16 días de su desaparición y exigen su libertad.

El dirigente de Voluntad Popular fue detenido por el Conas mientras intentaba resguardarse tras presuntamente aparecer en una lista de la “Operación Tun Tun”, en el municipio Bruzual, Yaracuy, la noche del 9 de enero. (Foto: Cortesía El Pitazo)

-El Pitazo: Provea pide a las autoridades que permitan a Rocío San Miguel ser operada por médicos de confianza.

-Efecto Cocuyo: ONG exige atención médica para exalcalde Carlos Chancellor.

-Efecto Cocuyo: Denuncian detención y desaparición forzosa de militar retirado.

No ha sido presentado en tribunales
La ONG Justicia, Encuentro y Perdón denunció la desaparición forzosa de Daesger Germán Hernández Alvarenga, militar retirado de la Armada desde el pasado 25 de enero. La información sobre el arresto la proporcionó Sol Madangelly Hernández Alvarenga, hermana de la víctima. (Foto: Efecto Cocuyo).

-Tal Cual: Nombran a Yasmín Colina como alcaldesa encargada de Colón tras detención de Nervis Sarcos.

El Concejo Municipal de Colón hizo el anuncio este jueves 6 de febrero, explicando que estará en esa jurisdicción hasta que se lleven a cabo elecciones para elegir a un nuevo burgomaestre. Colina tenía como cargo la Dirección de Atención al Ciudadano en la Alcaldía de Colón.

-EFE: El precio del dólar supera los 60 bolívares en el mercado oficial de divisas de Venezuela.

-Efecto Cocuyo: Usuarios aseguran que Corpoelec aumentó tarifas en 400% sin aviso ni protesto.

  • La estatal eléctrica no ha comunicado incrementos ni si es un «error» como en veces pasadas.

-Tal Cual: Petrolera china Sinopec deja de ser socio con Pdvsa en la empresa mixta PetroParia.

-Efecto Cocuyo. Machado: Venezuela perdió a un «aliado inigualable» con la muerte de Sebastián Piñera.

-El Nuevo Herald: Díaz-Balart escribe carta al DHS pidiendo protección para los venezolanos que enfrentan la deportación.

  • Tras la decisión de la administración del presidente Trump de poner fin al Estatus de Protección Temporal para más de 300,000 venezolanos, el representante federal Mario Díaz-Balart exhortó el jueves a la secretaria del Interior, Kristi Noem, a no deportar a quienes no tengan antecedentes penales.

-EFE: México inicia patrullajes en la frontera norte para frenar el tráfico de fentanilo.

-EFE: Petro se reúne con funcionarios de EE.UU. por primera vez después de la crisis.

-EFE: La Corte Suprema de Justicia llama a juicio al jefe de Despacho de la Presidencia colombiana.

La Corte Suprema de Justicia de Colombia acusó de tráfico de influencias y llevará a juicio al nuevo jefe de Despacho Presidencial, Armando Benedetti, por hechos ocurridos entre 2016 y 2017, informó este jueves el alto tribunal. (Foto: Fotografía de archivo de Armando Benedetti. EFE/ Rayner Peña R.)

-AFP: Colombia abre ruta marítima comercial con China en medio de tensiones con EEUU.

-EFE: La Corte Constitucional prohíbe el matrimonio infantil en Colombia.

-VOA. Marco Rubio: “no se le puede exigir a República Dominicana aceptar una ola masiva de migración”.

-Bloomberg: Tierras raras de República Dominicana, un recurso que también interesa a EE.UU.

El presidente de República Dominicana, Luis Abinader (d), y el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, se abrazan tras una rueda de prensa este jueves, en Santo Domingo (República Dominicana). EFE/ Orlando Barría
El presidente de República Dominicana, Luis Abinader (d), y el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, se abrazan tras una rueda de prensa este jueves, en Santo Domingo (República Dominicana). (Foto: EFE/ Orlando Barría)

-AFP: Panamá y EEUU chocan por las tarifas del canal.

-EFE: Rubio califica de «absurdo» que buques de guerra de EE.UU. paguen por pasar por el Canal, «una zona» que Estados Unidos está «obligado a proteger en tiempos de conflicto» en base a los tratados, aunque dijo respetar los procesos legales que debe seguir Panamá, manteniendo las «expectativas».

-EFE: Panamá señala de «falsedad intolerable» que EE.UU. anunciara que no pagaría tarifas en el Canal.

-VOA: Panamá niega anuncio de EEUU de que sus buques pueden transitar por Canal sin pagar, Marco Rubio lo reitera.

-EFE: El presidente de República Dominicana reclama ante Marco Rubio la necesidad de mantener la ayuda a Haití.

-AFP: Rubio dice que EEUU mantendrá apoyo a misión internacional para pacificar Haití.

-AP: Llega a Haití nuevo contingente de policía keniana para combatir a las pandillas.

Policías kenianos que forman parte de una fuerza multinacional con respaldo de la ONU rezan en la pista tras aterrizar en el Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture, el jueves 6 de febrero de 2025, en Puerto Príncipe, Haití. (AP Foto/Odelyn Joseph)

-EFE: Noboa cierra campaña en Ecuador sin delegar cargo en vicepresidenta Abad, pese a sentencia.

El presidente de Ecuador y candidato a la reelección por el Movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), Daniel Noboa (c), participa en una caravana con motivo de su cierre de campaña este jueves, en Guayaquil (Ecuador). (Foto: EFE/ Carlos Durán Araújo).

-EFE: El Gobierno de Nicaragua otorga la decimosexta concesión minera a empresas chinas.

-EFE: La Cámara de Diputados de Argentina aprueba proyecto para suspender elecciones primarias.

-EFE: Las proyecciones de inflación en Argentina se moderan al 23,2 % para todo 2025.

-EFE: La presidenta de Perú afirma que «muchas ONGs» han priorizado los derechos de criminales.


-AP: Israel comienza preparativos para un éxodo en Gaza mientras Egipto hace campaña contra plan de Trump.

Un hombre vende pan bajo los restos de su panadería, destruida por una ofensiva aérea y terrestre israelí en Jabaliya, Franja de Gaza, el miércoles 5 de febrero de 2025. (AP Foto/Abdel Kareem Hana)

-EFE: Israel prepara un plan de salida para los gazatíes tras la propuesta de Trump.

-EFE: Netanyahu dice que no es necesario el despliegue de tropas de EEUU en Gaza.

-El Mundo: Trump se aferra a su plan de vaciar Gaza pero asegura que no harán falta tropas: “Israel entregará la Franja a EEUU”.

-El País: Hamás llama a la unión de las diferentes facciones palestinas frente a los planes estadounidenses.

-El País: Trump regala a la ultraderecha su sueño histórico, que hoy muchos más aplauden en Israel.

  • La propuesta del presidente de EE UU de echar a los gazatíes recibe el aval desde el centro político hasta el eufórico ultranacionalismo. Un 82% de la población judía la apoya y solo un 3% la ve “inmoral”.

-EFE: El secretario de Estado de EE.UU. dice que la propuesta de Trump sobre Gaza es «generosa» y no «hostil».


-EFE: Trump firma una orden ejecutiva para sancionar a la Corte Penal Internacional (CPI).

-AP: EEUU impone sanciones a red que facilita el envío de petróleo iraní a China.

-AP: Mientras Trump desafía los límites del poder presidencial, los tribunales contraatacan.

-EFE: El Gobierno de Trump demanda a Chicago por dificultar las tareas de deportación.

AFP: La administración del republicano Donald Trump demandó al estado de Illinois y a la ciudad de Chicago este jueves para desmantelar las protecciones regionales y municipales que la Casa Blanca afirma bloquean sus operaciones antinmigración. (Foto: AFP)

-EFE: Trump acusa a medios de haber recibido dinero «robado» de la Agencia Usaid.

  • En un mensaje en su red Truth Social, Trump dice que «parece que el ‘periodicucho’ de izquierda conocido como Politico recibió 8 millones de dólares» y se pregunta si el diario New York Times y otros medios de «noticias falsas» también recibieron dinero por inventar «buenas historias sobre los demócratas».

-EFE: La Casa Blanca prepara una orden para recortar miles de puestos de trabajos sanitarios.

-AP: El Departamento de Justicia de Trump desmantela programa de la época de Biden contra oligarcas rusos.

-EFE: Trump ordena crear un grupo de trabajo contra el «sesgo anticristiano» en el Gobierno.

-AFP: El primer ministro japonés viaja a Washington para reafirmar su alianza con EEUU.

-EFE: Trudeau afirma que Canadá todavía no «está a salvo» de los aranceles de Trump.

-EFE: Sudáfrica no se dejará «intimidar» tras ataques de Trump e impulsará el multilateralismo.

-Bloomberg. La tijera de Musk: 40.000 empleados federales han aceptado plan de renuncia voluntaria.

-Bloomberg. Bessent: DOGE de Musk no está alterando los sistemas de pago del Departamento del Tesoro.

-EFE: El Departamento de Justicia limita el acceso de Elon Musk a datos confidenciales del Tesoro.

-El País: Una jueza limita el acceso del equipo de Elon Musk al sistema de pagos del Tesoro de Estados Unidos.

  • Otro magistrado suspende el plazo límite que había dado la Casa Blanca para que los funcionarios se acogiesen a un plan de bajas incentivadas.

-EFE: Doce estados de EEUU interponen demanda para detener acceso de Musk a datos de ciudadanos.

-El País: El agente especial Brian Driscoll, el héroe accidental del FBI que se resiste a la purga trumpista.

El Departamento de Justicia acusa de insubordinación al director en funciones de la policía federal por no identificar a quienes investigaron el asalto al Capitolio. Imagen: Brian Driscoll, agente especial del FBI. (Foto: vía El País).

-VOA: Trump culpa al “obsoleto” sistema de control aéreo por colisión de avión y helicóptero en Washington.

-AP: Legisladores de EEUU impulsan prohibir app de DeepSeek en dispositivos del gobierno.


-EFE: Una compañía eléctrica admite su posible culpa en el origen de un incendio en Los Ángeles.

-EFE: Carlos III y Camila se verán con el papa Francisco en una visita a Italia y la Santa Sede.

-EFE: Bahamas se prepara para el primer aterrizaje en sus costas del cohete Falcon 9 de SpaceX.

-AP: Grupos griegos exigen presentar cargos por mortal naufragio de migrantes en 2023.

En esta imagen sin fecha proporcionada por la guardia costera griega el miércoles 14 de junio de 2023, aparece un gran número de personas en un desvencijado bote pesquero que más tarde volcó y se hundió frente a la costa sur de Grecia. (Foto: Guardia Costera Helénica vía AP, Archivo)

-EFE: Francia acogerá un centro de datos de IA en colaboración con Emiratos.

-EFE: Amazon gana un 95 % más en el año pero decepciona con sus perspectivas de ventas para 2025.

-Bloomberg: Ganancias de Amazon no alcanzarían estimaciones por aumento de gasto en IA.

-Reuters: Productividad de trabajadores de EEUU se desacelera en cuarto trimestre; aumentan costos laborales.

-Bloomberg: Minoristas de Shein y Temu pagarán una tasa extra del 30% por productos enviados a EE.UU.

-EFE: Wall Street cierra mixto con el S&P en terreno positivo por tercera jornada consecutiva.

-EFE: El petróleo de Texas vuelve a caer por temores de exceso de producción en EE.UU. con Trump.

-S&P:+0.36%; DOW:-0.28%; NASDAQ:+0.51%


-Bloomberg: Warner Music compra canciones de Bruno Mars y Adele por US$450 millones.

-El País. Ben Stiller desmiente una información compartida por Elon Musk y Donald Trump Jr.: no recibió dinero público para viajar a Ucrania.

  • “Son mentiras que vienen de los medios rusos. Yo mismo financié mi viaje humanitario”, ha asegurado en X el actor ante las acusaciones de que la USAID se gastó cuatro millones de dólares para enviarle al país europeo tras la invasión de Rusia.
El actor y director Ben Stiller, el 20 de enero de 2022, durante su visita a Ucrania, cuando se reunió con el presidente del país europeo, Volodímir Zelenski. (Foto: Ukrainian Presidential Press)

-El País: Barbie se asocia con la NFL para lanzar muñecas conmemorativas del Super Bowl LIX.

Mattel lanza una edición especial de Barbies inspiradas en los Kansas City Chiefs y los Philadelphia Eagles, equipos que se enfrentarán en la final de esta temporada el domingo 9 de febrero en el Caesars Superdome de Nueva Orleans. (Foto: Dos muñecas Barbie de la colección ‘x Super Bowl’/Mattel Creations)

-EFE. Juicio a Luis Rubiales: Jugadoras confirman los intentos de Rubiales para que Hermoso dijese que consintió el beso.

-La Nación. Copa del Rey: Barcelona goleó a Valencia y los hinchas locales se fueron durante el primer tiempo.

Barcelona festejó ante Valencia, con un primer tiempo notable, y acentuó su crisis al eliminarlo de la Copa del Rey
Barcelona sigue dando pasos firmes este año. Este jueves, se clasificó a las semifinales de la Copa del Rey con otra entrega de lujo: derrotó por 5-0 a Valencia como visitante. (Foto: Créditos: @Alberto Saiz)

-EFE: El defensa español Sergio Ramos será nuevo futbolista del Rayados de Monterrey de la liga mexicana.

-Diario Las Américas: República Dominicana y México se enfrentarán este viernes en la final de la Serie del Caribe 2025, luego de vencer a Venezuela y Puerto Rico, respectivamente.


Saludos,

Edición elaborada por el Consejo Editorial de Laceiba.


Edmundo dijo no

El presidente electo por millones de venezolanos fue transparente y directo: no se prestará a farsas electorales para perpetuar a la dictadura.

De esta manera va quedando claro el panorama y las posiciones de los actores políticos más relevantes respecto de la convocatoria que hizo Elvis Amoroso para el 27 de abril.

¿Y ustedes qué opinan? Nos gustaría leer sus comentarios sobre esta y todas las posiciones políticas que hemos venido reportando en Laceiba sobre el anuncio del CNE.


Venezuela ¿se arregló?

Otro que habló directo fue Marco Rubio, desde República Dominicana. El secretario de Estado habló de las alianzas de Maduro con el eje del mal, su potencial desestabilizador en la región y la forma como impulsó la huida de ocho millones de venezolanos de su patria.

De su declaración, puede inferirse que Venezuela “no se arregló”, lo que inevitablemente genera preguntas sobre la justificación esgrimida para la suspensión del TPS, con base a una supuesta mejora de condiciones de vida en Venezuela.

Respetando los motivos que tiene cada país para emprender sus políticas, sería bueno saber a quién o a quiénes le habrán consultado para arribar a semejante conclusión sobre Venezuela.

Quizás nos llevemos una sorpresa.

El mejor resumen de noticias de Venezuela!

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here