La política migratoria de Trump pone en riesgo a quienes «huyeron» de Venezuela, dice PROVEA
La política migratoria de Trump pone en riesgo a quienes «huyeron» de Venezuela, dice PROVEA
Machado pide apoyo internacional para «sacar al régimen» de Maduro del poder

Buenos días,
-Efecto Cocuyo: En las primeras semanas del gobierno de Trump el tema Venezuela está en el radar de la Casa Blanca.
- Anulación del TPS, deportación de migrantes, negociaciones y mensajes públicos, el gobierno de Trump se ha tomado en serio el tema venezolano.
-EFE: La política migratoria de Trump pone en riesgo a quienes «huyeron» de Venezuela, dice PROVEA.
-Efecto Cocuyo: Machado pide apoyo internacional para «sacar al régimen» de Maduro del poder.
- En un mensaje grabado emitido en un evento internacional de derecha, Machado acusó a Maduro de ser «jefe de redes criminales».
-Diario Las Américas: Diáspora venezolana exige justicia para los presos políticos en Venezuela.
- Líderes opositores y activistas de derechos humanos destacan la necesidad de mantener viva la lucha por la democracia en Venezuela
-Monitoreamos: La hija de Edmundo González pidió la liberación de su esposo tras un mes preso.
-Efecto Cocuyo: Rocío San Miguel cumple un año detenida y aún le niegan operación por fractura.
-La Patilla: Vente Venezuela denunció que Emill Brandt lleva 11 meses detenido en El Helicoide.

-Tal Cual: Hijo de presa política excarcelada bajo amenaza de cárcel por 12 años por buscar medicina.
-El Nacional: Detienen a tres hombres por hurtar materiales eléctricos, entre ellos el gerente de Corpoelec en Zulia.
-Efecto Cocuyo: La represión se perfeccionó en Carabobo contra la disidencia política.
- De acuerdo con la CIDH, la institucionalidad democrática en el país no está guiada por la separación y el equilibrio de los poderes públicos.
-Efecto Cocuyo: MPV analiza si participar o no en elecciones del 27-A, confirma Andrés Caleca.
-El Nacional/Libertad Digital: Afirman que Venezuela financió candidatura de Pedro Sánchez a la Internacional Socialista.
-Semana: Antonio García, comandante del ELN, se destapa y no descarta que esa guerrilla defienda a Nicolás Maduro en caso de una intervención militar.

-AFP: Petro asegura que el cártel mexicano de Sinaloa es «el jefe actual» de la guerrilla ELN.
-EFE: Nicaragua tilda de «vulgar atraco» la confiscación por EEUU de un avión de Venezuela.
-EFE: Evo Morales condena el «robo» de un avión venezolano por parte de EEUU.
-Efecto Cocuyo: Dos lesionados por explosión de bombona de gas en pizzería de El Valle.
-El Pitazo. Venezolano en Ecuador muere tras recibir una golpiza: familia acusa a policías.
-El Nacional: Video muestra cuando la policía de Guayaquil detuvo al venezolano Jorman Godoy.

-Bloomberg: Autoridades de Perú y EE.UU. arrestan a unos 20 miembros del Tren de Aragua en Lima.

-La Patilla: Subió a 123 la cifra de mujeres rescatadas de red de explotación sexual del Tren de Aragua en Lima.
-El Pitazo. Venezolanos lideran las llegadas a Brasil en 2024: son casi 95.000 nuevos migrantes.
-El Pitazo: Policía de Canadá intercepta a migrantes venezolanos que huían de EE. UU. bajo frío extremo.
-EFE: La frontera sur de México emplea a migrantes varados tras las restricciones de Trump.
-VOA: Puerta de entrada al Darién se queda sin migrantes tras medidas de Estados Unidos.

-La Patilla: Chavismo habría liberado a dos colombianos detenidos hace más de un mes, según Blu Radio.
- Blu Radio confirmó que a la fecha, son 15, y hasta el viernes 7 de febrero, eran 17 los connacionales detenidos por el régimen de Nicolás Maduro, pero dos de ellos fueron liberados. Se trata de Dionel López Pérez y Juan Fernando Zúñiga.
-La Nación. Elecciones en Ecuador: Noboa se vuelve a enfrentar con Luisa González y pone a prueba su política de mano dura.
-AP: Ecuador cierra las fronteras con Perú y Colombia en la víspera de los comicios presidenciales.
-EFE: OEA pide a políticos y ciudadanos de Ecuador «responsabilidad y compromiso con democracia».
-VOA: La OEA elige nuevo secretario general el lunes y estos son los candidatos.

-EFE: Expertos pronostican que el modelo económico de Milei llegará a su límite este año.
-EFE: Gobernador opositor acusa a Milei de gestar un «caos electoral» en Argentina.
-AP: Sismo de magnitud 7,6 sacude el Caribe al suroeste de las islas Caimán, informa USGS.
-EFE: Bukele señala al periodismo independiente de ser «lavado de dinero».
-EFE: FMI destaca «robusto» crecimiento económico de Nicaragua por «fuertes» flujos de remesas.
-AP: Hamás libera a tres israelíes a cambio de prisioneros palestinos como parte de alto al fuego en Gaza.

-El Nuevo Herald: Israel denuncia un ‘espectáculo cruel’ de Hamás en la liberación de tres rehenes.

-El País: Netanyahu anuncia represalias ante el “grave estado” de los tres rehenes liberados por Hamás.
-La Patilla: Presidente israelí denunció que la condición de rehenes liberados presenta un crimen contra la humanidad.
-EFE: Netanyahu insiste en que todos los rehenes serán liberados y Hamás no se quedará en Gaza.
-EFE: Siete presos palestinos liberados por Israel son trasladados al hospital.

-EFE: Llegan a Bangkok los cinco tailandeses liberados por Hamás tras 15 meses de cautiverio.
-EFE: Una delegación israelí prevé volar a Doha, pero no negociará aún fase II de tregua en Gaza.
AFP: Israel amenaza el alto al fuego en Gaza, advierte alto mando de Hamás a la AFP.
-EFE: Nuevo primer ministro del Líbano: retirada de Israel y reconstrucción son «una obligación».
-AP: Palestinos en campamento de Cisjordania huyen durante redada del ejército israelí.
-EFE: Ministerio palestino exige detener la «limpieza étnica y el desplazamiento» en Cisjordania.
-AP: Marruecos e Irak afirman que reubicar a palestinos violaría derecho internacional.
-AP: El líder supremo de Irán se reúne con dirigentes de Hamás en Teherán.

-AFP: Irán afirma estar dispuesto a negociar con EEUU, pero no bajo «máxima presión», dice ministro.
-AP: Líbano forma su primer gobierno en más de dos años.
-AP: Trump quiere negociar sobre Ucrania. No está claro si Putin también lo desea.
-AP: Zelensky confirma nueva ofensiva ucraniana en región rusa de Kursk.
-AP: Los tres estados bálticos se desconectan de red soviética para unirse al sistema energético europeo.
-AP: Negociaciones del presupuesto estancadas tras intentos de Trump de recortar el gobierno.
-El Economista: Trump llega a un pacto en su batalla contra X por haberle vetado en el pasado.
- Ambas partes acordaron “asumir sus propios costos y honorarios en la apelación”.
-AP: Trump despide a miembros del consejo del Kennedy Center y se nombra presidente.
-EFE: Trump enmienda su denuncia contra el canal CBS y le reclama 20.000 millones de dólares.
-AP: Gobierno de Trump expulsa a más reporteros del Pentágono de sus puestos de trabajo.
- Se pedirá a CNN, The Washington Post, The Hill y War Zone dejar sus puestos, que serán ocupados por Newsmax, Washington Examiner, Daily Caller y Free Press.
- El Pentágono reveló su nueva política de rotación hace una semana, cuando anunció que NBC News, The New York Times, NPR y Politico tendrían que dejar sus oficinas. Esos espacios serán ocupados por One America News Network, New York Post, Breitbart News y Huffpost.
-AFP: Un juez bloquea a Elon Musk acceso a datos sensibles del Tesoro de EEUU.
-EFE: Musk dice no estar interesado en presentar una oferta para comprar TikTok en EEUU.
-El País: Trump cancela la ayuda financiera a Sudáfrica por el supuesto racismo contra los blancos.
- Una orden ejecutiva prevé un plan para acoger como refugiados en EEUU a los miembros de la minoría blanca afrikaner que lo deseen.
-AP: Blancos sudafricanos rechazan oferta de Trump de reasentarse en EEUU.
-AFP: Sudáfrica denuncia una «campaña de desinformación» tras el fin de la ayuda de EEUU.
-AP: Mueren unas 15 aves en zoológicos de Nueva York por posible gripe aviar.
- La Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre informó que tres patos del Zoológico de Queens murieron tras contraer el virus, y están pendientes los análisis de laboratorio de tres patos y nueve aves silvestres que murieron en el Zoológico del Bronx tras una posible exposición.
-AP: Equipos se apuran a recuperar los restos de avioneta estrellada en Alaska ante el mal tiempo.

-El Mundo: Terremoto político en Groenlandia por su acariciada independencia.
-AP: Protestas contra partido derechista en Alemania antes de elecciones.

-AP: Líderes ultraderechistas europeos aplauden a Trump y minimizan amenaza de aranceles de EEUU.

-El Mundo: Abascal, Le Pen, Salvini y Orban proclaman desde Madrid su hermandad con Trump sin ser “perritos falderos”, contentan a Putin y atacan a Sánchez y Feijóo.
-EFE: Orban afirma que tras el “tornado” Trump, la ultraderecha es el futuro en Europa.
-EFE. Cumbre ‘Patriots’ en Madrid: Abascal llama a aprovechar el viento a favor del «tornado» Trump.

-AP: Cierran escuelas en islas griegas debido a sismos.

-Bloomberg: La SEC dice que el servicio de juegos Roblox es parte de una “investigación activa”.
-El País. La millonaria guerra de los hoteles con Booking: 3.000 millones en daños.
- Los hoteles españoles calculan el perjuicio que les ocasionó las cláusulas de paridad que la plataforma les aplicó para perfilar sus demandas.
-EFE. Trump descarta estar interesado en echar al duque de Sussex: Tiene suficiente con su mujer.
-EFE: Richard Gere acusa a Trump de “matón” al recoger el Goya Internacional.
-El Nacional: Aitana Sánchez Gijón recibe el Goya de honor vestida de Carolina Herrera.

-AP: Servicio fúnebre de Aga Khan en Portugal antes de su entierro privado en Egipto.
-HOLA: Reyes sin reino que descienden del profeta Mahoma y valen mucho más que su peso en oro.
- Tras el fallecimiento del Aga Khan IV, uno de los grandes amigos del rey Juan Carlos, se procedió en Lisboa a la apertura del testamento: su hijo, el príncipe Rahim Al-Hussaini, continuará sus pasos.
-AFP: Trump asistirá al Super Bowl en su operación de reconquistar el deporte.

-AP: Detienen a sospechosos de robos en casas de lujo de jugadores de la NFL y NBA.
-AP: Mbappé marca el tanto de la igualada del Real Madrid 1-1 ante el Atlético de Madrid en España.
-EFE: 0-5. Messi conduce al Inter Miami al triunfo por paliza ante Olimpia de Honduras.
-Monitoreamos: Leones del Escogido gana la Serie del Caribe 2025 y le da a República Dominicana su 23° título.
- AFP: Venezuela cayó ante Puerto Rico y quedó en el cuarto lugar en la Serie del Caribe.

Saludos,
Edición elaborada por el Consejo Editorial de Laceiba.
El verdadero tapón
Los venezolanos están sufriendo. Y pasa por igual a los que están dentro de Venezuela y no ven el final de la pesadilla y a los que están afuera, blanco de discriminaciones, desprecio y acoso.
Cuando se pudiera pensar que el descenso de migrantes por el Darién es una buena noticia, se reporta que aumentan los que llegan a Brasil, los que huyen a Canadá, los que están varados en distintos puntos de Centroamérica y los que son agredidos en el sur del continente.
Ahora, el verdadero tapón no está en el Darién, sino en otra parte.
Está en Venezuela, donde la dictadura madurista ha cerrado todos los caminos a la libertad, el bienestar económico y los derechos ciudadanos.
Estamos en un momento tremendamente oscuro y difícil para los venezolanos, y poco puede saberse sobre cuándo veremos la luz al final de ese túnel.
Hay un liderazgo democrático que sigue sin rendirse, luchando para abrir las compuertas hacia el cambio, unos fuera del país, otros dentro. Cada quien, donde se encuentre, debe continuar remando, emprender iniciativas fuera de la caja y sorprender, una vez más, a los forajidos que se robaron las elecciones en Venezuela.
La solución, ciertamente, está en manos de los venezolanos, como señalaba Edmundo hace poco. El esfuerzo debe ser principal e ineludiblemente nuestro. Pero, dada la naturaleza del régimen y el tipo de socios que se gasta (según la insinuación que nos ofrece el camarada Petro), sería muy útil que la comunidad internacional, que los aliados más importantes de la causa democrática venezolana, tengan claro el origen del problema que los afecta.
A estas alturas, debería ser más que evidente que no es vendiendo el sofá como podría solucionarse. ¡El elefante seguirá en la sala!
El mejor resumen de noticias de Venezuela!