Titulares Laceiba #12Feb #Venezuela #Noticias

Oposición alerta sobre narrativa falsa del chavismo para criminalizar ayuda de la Usaid

Maria Corina: Venezuela es la mayor amenaza de seguridad en el continente

Para la líder opositora, Venezuela se ha convertido en un “santuario” para operaciones criminales, y señaló al gobierno de Maduro de estar involucrado con hechos del Catatumbo en Colombia y el Tren de Aragua. Recordó que gobierno de Chile también investiga su implicación en el asesinato del teniente Ojeda en Chile. Foto: captura de video

Buenos días,

-María Corina Machado con Infobae: “Venezuela es la amenaza de seguridad más grande que hay en este continente”.

-El Pitazo: ¿Cómo ayudó la Usaid a Juan Guaidó? Cazadores de Fake News advierte sobre desinformación.

  • Cazadores de Fake News determinó que el gobierno de Nicolás Maduro y sus aparatos de propaganda han difundido narrativas falsas o engañosas sobre la Usaid y sus actividades en el país para criminalizar al programa

-El Pitazo. Yon Goicoechea: ni Donald Trump ni Elon Musk nombraron a Venezuela en el caso Usaid.

-Monitoreamos. Juan Guaidó: «La verdad es más fuerte que la propaganda y el discurso de odio de la dictadura».

El expresidente del gobierno interino, Juan Guaidó, dijo que este miércoles explicará en sus redes sociales en qué consistió el apoyo de la Usaid y cómo el régimen de Maduro propaga sus mentiras sobre el programa de ayuda internacional. Foto: el Pitazo

-Bloomberg. Latinoamericanos apoyan uso de fuerza militar de EE.UU. contra Maduro: encuesta

  • La mayoría de los argentinos, brasileños, chilenos, colombianos y mexicanos dicen que apoyarían intervención militar estadounidense contra Maduro después de que la oposición venezolana lo acusara de robarse las elecciones presidenciales de julio, según LatAm Pulse, una encuesta realizada por AtlasIntel para Bloomberg News y publicada el martes
  • En todos los países, excepto en México, también están a favor de la fuerza contra los cárteles de la droga
Bloomberg: Los resultados son sorprendentes para una región que aún guarda dolorosos recuerdos de la intromisión de Washington durante la Guerra Fría

-TalCual: Acnur reitera que venezolanos que requieren protección no deben ser repatriados.

  • La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) dijo este martes que mantiene su posición con respecto a la situación en Venezuela y su consejo de que los venezolanos que requieren protección internacional no deben ser repatriados por la fuerza

-TalCual: Jorge Rodríguez dice que ninguno de los deportados de EEUU forma parte del Tren de Aragua.

-El Nacional. Diosdado Cabello al recibir a venezolanos deportados de EE UU: “Ese cuento de que todos tienen antecedentes penales es mentira”.

El ministro del Interior y Justicia, Diosdado Cabello, recibió a los primeros deportados de Estados Unidos y negó que todos tengan señalamientos sobre delitos. Foto: Red social X

-El Pitazo: Gustavo Petro usa foto de Diosdado Cabello para criticar la política migratoria de EEUU.

  • “Bien por los migrantes venezolanos que regresan sin esposas a su país desde Estados Unidos”, escribió el mandatario colombiano en su cuenta de X este martes 11 de febrero.

-El Pitazo: Analistas políticos afirman que la Plataforma Unitaria no tiene una estrategia para el 27 de abril.

-TalCual: María Corina Machado y Edmundo González recibirán el Premio al Coraje el 18Feb.

-La Patilla: Hija de Edmundo González dedicó esperanzador mensaje a su esposo Rafael Tudares tras más de 30 días preso.

Mariana González de Tudares y Rafael Tudares Bracho

-El Pitazo. Preso político Freddy Superlano cumple 196 días incomunicado: familiares desconocen su estado físico.

-El Nacional: Esposa de Perkins Rocha denuncia más de cinco meses sin contacto con él.

-Efecto Cocuyo: Difieren nuevamente juicio contra Rocío San Miguel.

Abogada de Rocio San Miguel, Theresly Malavé, informó que la audiencia fue diferida para el 31 de marzo pero que antes esperan que prospere medida humanitaria. Foto: EFE

-EFE: La residencia de Argentina en Caracas cumple 80 días sin electricidad, denuncia asilada, Magalli Meda.

-EFE: Familiares de «presos políticos» en Venezuela piden que se permita visitar a sus parientes.

Comité de familiares protestó frente a la sede de la Defensoría del Pueblo. Foto: Efecto Cocuyo

-TalCual: Comando con Vzla denuncia nuevo allanamiento a vivienda de su coordinador en Bolívar.

El allanamiento, hecho por funcionarios del Sebin, ocurrió en horas de la tarde de este martes 11 de febrero. Según explicó Vente en una publicación en redes sociales, entre seis y siete efectivos llegaron al lugar en dos camionetas y sacaron parte de las pertenencias que estaban en la vivienda. Foto: TalCual

-El Pitazo: Carabobo. Abogado preso en la PNB cumple cuatro días en huelga de hambre.

El jurista William Izarra, de 58 años de edad, está detenido desde hace 8 meses en la sede de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), en Los Guayos, estado Carabobo, y su cuadro de salud es delicado. Desde hace ocho meses, Izarra no cumple con el tratamiento médico, y su condición de salud se agrava. Foto: Una Ventana a la Libertad

-Monitoreamos: CNP exigió liberación de 11 trabajadores de la prensa detenidos por el régimen.

-TalCual: El caso del teniente Franklin Caldera: cuatro años detenido y la familia bajo amenazas.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) amplió las medidas cautelares a favor de toda la familia del teniente Franklin Caldera ante las amenazas y persecuciones de las que son víctimas. La esposa del militar tuvo que exiliarse en Estados Unidos con su hijo de 6 años de edad. Foto: Vía TalCual

-ABC: Delcy Rodríguez considera «absurdo» que excluyan a Venezuela de mercado petrolero global, durante una visita oficial a Nueva Delhi.

-Efecto Cocuyo: Sin tarjetas electorales chavismo disidente evalúa participación y cómo “colar” algunas candidaturas para el 27-A.

-Efecto Cocuyo: Andrés Caleca insiste en que confrontarán a Maduro en todos los espacios.

-TalCual. Transparencia Internacional: Venezuela ocupa el tercer lugar de los países más corruptos.

-Monitoreamos: Conferencia Episcopal Venezolana elige su nueva directiva para el trienio 2025-2028.

  • Presidente: Monseñor Jesús González de Zárate, arzobispo de Valencia (reelecto)
  • Primer vicepresidente: Monseñor José Luis Azuaje, arzobispo de Maracaibo
  • Segundo vicepresidente: Monseñor Carlos Curiel, obispo de Carora
  • Secretario general: Monseñor José Antonio Da Conceicao, obispo de Puerto Cabello

-El Pitazo: Venezuela y Colombia se mantienen como los países con más solicitantes de asilo en España.


-AP: Migrantes varados en México buscan nuevo comienzo después de que Trump eliminara su vía legal a EEUU.

Margelis Rodriguez, a la derecha, de Venezuela, recibe un abrazo de su hijo Mickel durante una fiesta de cumpleaños en un refugio para migrantes en Tijuana, México, el miércoles 5 de febrero de 2025. Foto/Gregory Bull

-AP: Panamá y Costa Rica anuncian medidas para gestionar retorno de migrantes irregulares de norte a sur.

-AP: México rechaza aranceles al acero y el aluminio y anuncia que pedirá consultas con EEUU.

-AP: México niega que aviones de EEUU entraran a su espacio aéreo, pero no descarta posible espionaje.

-Bloomberg: Descontento e inseguridad en Ecuador tienen al correísmo a un paso de volver al poder.

-EFE: Noboa denuncia «irregularidades» en el conteo de votos y «amenazas» para votar por González en Ecuador.

-VOA: Renuncia ministro de defensa en Colombia, de los más leales al proyecto de Petro en medio de crisis.

-EFE: Piden al FMI evaluar con mayor rigor el impacto de la concentración de poder en Nicaragua.


-EFE: Netanyahu: «Si Hamás no devuelve a los rehenes el sábado al mediodía, vuelta a la guerra».

-EFE: Hamás dice a Netanyahu que cumpla con acuerdo «palabra por palabra» ante amenaza de guerra.

El primer ministro de Israel ordeno a sus tropas prepararse para reanudar los combates si Hamas no libera a mas cautivos para el sabado

-EFE: Hamás expresa su compromiso con el acuerdo del alto el fuego y arremete contra Trump.

-AP: Algunos soldados israelíes son acusados de crímenes de guerra en Gaza al viajar al extranjero.

-EFE: Trump eleva el tono y plantea reubicar a palestinos en una «parcela» en Jordania o Egipto.

-The New York Times: Trump dice que podría cortar la ayuda a Jordania y Egipto si no acogen a los gazatíes.

-EFE: Jordania acogerá a 2.000 niños palestinos, dice el rey Abdalá II durante reunión con Trump.

Durante una visita a la Casa Blanca, Abdalá añadió que Egipto presentará un plan sobre cómo los países de la región podrían «trabajar» con Trump, a pesar de que las naciones árabes y los palestinos han rechazado de plano la propuesta del magnate. Foto: AFP

-EFE: Zelenski, «preparado» para reunirse con emisarios de EEUU para próximas negociaciones.

-EFE: Zelenski se muestra abierto a negociar un «intercambio directo de territorios» con Rusia.

-El Mundo: Trump dice que Ucrania “podría ser rusa algún día” y Zelenski le ofrece explotar la reconstrucción del país.

-EFE: El Kremlin da la razón a Trump de que los ucranianos podrían llegar a ser algún día rusos.

-AFP: Trump afirma que su secretario del Tesoro viajará a Ucrania.

-Bloomberg: Secretario del Tesoro de EE.UU. visitará Kiev para asegurar acceso a minerales críticos.

-AP: OTAN espera visita de secretario de Defensa de EEUU en medio de incertidumbre sobre Ucrania.

-EFE: El secretario de Defensa de EEUU, Pete Hegseth, anticipa un «diálogo directo» sobre Ucrania en la reunión del miércoles del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania en la sede de la OTAN en Bruselas.

-AP: Rusia libera a profesor estadounidense que tenía detenido desde 2021.

  • Fogel fue arrestado en agosto de 2021 y estaba cumpliendo una condena de 14 años en prisión. Su familia y sus partidarios afirmaron que viajaba con marihuana prescrita médicamente
Retrato de Marc Fogel, un profesor estadounidense que lleva detenido en Rusia desde 2021, en Washington el 15 de julio del 2023. Foto: AP foto/Stephanie Scarbrough

-AP: Casa Blanca niega entrada a reportero de AP a Despacho Oval por política sobre Golfo de México.

-AP: Gobierno de Trump apela fallo de jueza que bloquea orden para cancelar ciudadanía por nacimiento.

-Bloomberg: Trump ordena recortes de puestos federales como parte del plan de eficiencia de Elon Musk.

-El País: El republicano aprueba un decreto junto a Musk para acelerar los recortes en la Administración. El multimillonario asegura que Estados Unidos se dirige hacia la bancarrota sin los recortes.

Musk junto a Trump, en el Despacho Oval. Foto: Reuters

-AP: Trump firma orden ejecutiva para seguir reduciendo la plantilla del gobierno federal.

Protesta en apoyo a los funcionarios públicos y contra las políticas del presidente estadounidense Donald Trump y el multimillonario Elon Musk, afuera del Capitolio, en Washington, el martes 11 de febrero de 2025. Foto: AP/J. Scott Applewhite

-EFE: Trump despide a cuatro empleados de una agencia pública por pagar «hoteles de lujo» a migrantes.

-AP: Empresas de EEUU demandan al gobierno de Trump por millones de dólares en facturas no pagadas.

  • El desmantelamiento de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) por parte del gobierno del presidente Donald Trump ha afectado a varias empresas estadounidenses con cientos de millones de dólares en facturas pendientes de pago por trabajos que ya se han realizado, según una demanda presentada el martes
“Que en Paz Descanse”. Flores y un letrero afuera de las oficinas de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), el viernes 7 de febrero de 2025, en Washington. (Foto: AP/Jose Luis Magaña)

-VOA: Steve Bannon, exasesor de Trump, se declara culpable en caso de fraude por muro fronterizo.

-VOA: Departamento de Justicia ordena retirar cargos contra alcalde de Nueva York.

  • El Departamento de Justicia ordenó el lunes a los fiscales federales que desestimen los cargos de corrupción contra el alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, argumentando — en una notable desviación de las normas establecidas — que el caso estaba interfiriendo con la capacidad del alcalde para ayudar al presidente en su represión contra la inmigración ilegal
EFE: El alcalde de Nueva York dice que la justicia es «honesta» tras retiro de Administración Trump de cargos en su contra

-VOA: Modi se reunirá con Trump y se centrará en comercio, inmigración y estrategia.

-El País: El Papa condena las deportaciones de Trump y la Casa Blanca responde que el Vaticano también tiene un muro.

-The New York Times: Una legisladora acude a la Cámara de EE. UU. con acusaciones de violación y depredación sexual.

  • La republicana por Carolina del Sur utilizó sus privilegios en el hemiciclo para presentar acusaciones escandalosas contra su exprometido y otros tres hombres
Nancy Mace, congresista por Carolina del Sur, al salir de su despacho el lunes. Foto: Tierney L. Cross para The New York Times

-AP: Mueren 16 paquistaníes al hundirse barco de migrantes cerca de Libia.

-El País. Una gran redada destapa los secretos de la nueva Cosa Nostra: chats de capos y la inevitable cita de ‘El Padrino’.

Los Carabinieri arrestan a 183 mafiosos de los clanes más potentes de Palermo en una redada que no se veía desde los tiempos del juez Falcone, en los ochenta. Foto: Redada de este martes en Palermo (Sicilia, Italia). EFE

-AFP: España regularizará a los inmigrantes afectados por las inundaciones de octubre.

-AP: Investigan a médico en Alemania sospechoso de 10 muertes.

-AP: Salman Rushdie relata ante la corte su asombro y dolor al ser atacado en el escenario en 2022.

El escritor Salman Rushdie posa para promocionar su libro “Knife: Meditations After an Attempted Murder” (Cuchillo: Meditaciones tras un intento de asesinato), en el Deutsches Theater en Berlín, Alemania, el 16 de mayo de 2024. Foto: AP Foto/Ebrahim Noroozi, Archivo

-AP: Papa Francisco acepta renuncia de obispo que lideró hasta enero el episcopado de Perú.

-AP: Los dos astronautas de la NASA varados en la EEI podrían regresar a la Tierra antes de lo previsto.

-AP: Mientras los precios del huevo siguen subiendo en EEUU, supermercados limitan compras de cartones.

-AP: EEUU ordena retirar atún enlatado vendido en Trader Joe’s, Costco y H-E-B por riesgo de botulismo.

-Reuters: Carrefour presenta oferta para adquirir la totalidad de su unidad en Brasil.

-AP: Aranceles de EEUU al acero y aluminio aumentarán costos de autos, dicen líderes de la industria.

-Bloomberg: CEO de Ford advertirá a legisladores de EE.UU. sobre el “devastador” impacto de los aranceles.

-AP: Ventas de whiskey estadounidense caen ante amenazas de guerra comercial.

-Bloomberg: Meta inicia su plan de recorte de empleos, mientras busca talentos en IA.

  • Los trabajadores de Meta que fueron despedidos fueron notificados por correo electrónico, y la empresa está ofreciendo a los empleados con sede en Estados Unidos paquetes de indemnización

-El País: La UE anuncia que movilizará 200.000 millones para inteligencia artificial en pleno choque con Estados Unidos por su regulación.

-AFP: EEUU, ausente de una declaración mundial que pide una IA «abierta» e «inclusiva».

-El País: El fundador de DeepSeek, cada vez más cerca de entrar en la lista de los más ricos del mundo.

-EFE: El presidente de la Reserva Federal (Fed) estadounidense, Jerome Powell, se compromete, ante un comité del Senado, a que la Fed no tenga una moneda digital.

-El Economista: Wall Street comienza a temer por sus beneficios ante un dólar enfurecido por la guerra comercial.

S&P:+0.03%; DOW:+0.28%; NASDAQ:-0.36%


-EFE: El Sistema de Orquestas de Venezuela se prepara para celebrar medio siglo de existencia.

-EFE: Penélope Cruz será una de las presentadoras de la próxima gala de los Óscar.

La actriz española será una de las presentadoras de la gala junto a Halle Berry y Scarlett Johansson

-EFE: Rubiales dice estar «totalmente seguro» de que Hermoso le dio su consentimiento en el beso.

-AP. Otra remontada del Madrid: Bellingham anota en la agonía para vencer 3-2 a Man City.

Kylian Mbappé anota el primer gol del Real Madrid en el partido contra Manchester City en la Liga de Campeones, el martes 11 de febrero de 2025, en Manchester. Foto: AP Foto/Dave Thompson

Saludos,

Ramón Muchacho

Maduro no solo destruyó Venezuela, también convirtió al país en la mayor amenaza de seguridad del continente, como bien dice María Corina.

Narcotráfico, crimen organizado transnacional, migración y corrupción han hecho del chavismo un epicentro de desestabilización regional.

Mientras tanto, el régimen intenta criminalizar la ayuda de la USAID a la sociedad civil democrática. Sabe que la organización interna y el apoyo externo son sus peores enemigos.

Pero la verdadera pregunta no es si Venezuela es un problema de seguridad para la región, porque claramente lo es.

La pregunta es: ¿Quién hará algo al respecto?

Porque aquí el problema no es diagnosticar la enfermedad, sino curarla.

El mejor resumen de noticias de Venezuela!

Firma Ramón Muchacho

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here