Inicio Noticias Titulares Laceiba #17Feb #Venezuela #Noticias

Titulares Laceiba #17Feb #Venezuela #Noticias

0
6
Titulares_La_Ceiba_Ramón_Muchacho_noticias

Titulares Laceiba #17Feb #Venezuela #Noticias

Edmundo González se reúne con diáspora en Alemania

Editorial: Hay esperanza para los venezolanos en EE.UU. / Edmundo en el mundo / Reforma inconstitucional

El presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, se reunió este domingo 16 de febrero con migrantes venezolanos en Múnich, Alemania, en el marco de la Conferencia de Seguridad de Múnich. Este encuentro se produce durante una cumbre que reúne a destacados políticos y expertos en seguridad internacional, donde se discuten temas cruciales para la estabilidad global

Buenos días,

-TalCual: Edmundo González se reunió con venezolanos en Múnich este 16Feb.

  • González Urrutia, quien particip loa en la Conferencia de Seguridad de Múnich, aprovechó la oportunidad para conectar con la comunidad venezolana en el extranjero
  • La conferencia, que se lleva a cabo desde 1963, es reconocida como el foro de política de seguridad más importante del mundo y este año ha reunido a aproximadamente 60 jefes de Estado y de Gobierno

-La Patilla: Comando ConVzla en el exterior convocó una concentración para recibir a Edmundo González en Suiza.

Imagen
La concentración forma parte de la gira internacional que Edmundo González ha emprendido tras su victoria en las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, donde obtuvo más de siete millones de votos frente a los tres millones de Nicolás Maduro, según datos provenientes del 85% de las actas electorales del Consejo Nacional Electoral (CNE) recuperadas por los testigos opositores

-Efecto Cocuyo: La salud de Américo De Grazia está en grave peligro, advierte Comité de Presos Políticos.

-Efecto Cocuyo: Maduro da 90 días a comisión para elaborar proyecto definitivo de reforma constitucional.

  • Pidió que la reforma deje «explícito y claro que Venezuela no tolerará, de ninguna manera, ninguna amenaza fascista, sionista, neofascista o de cualquier característica»

-Efecto Cocuyo. Ley de Cooperación Internacional entre las tenazas de la agenda legislativa 2025: más cerco contra las ONG.

  • AN de 2020 también retomará Ley contra el Fascismo, pendiente para su segunda discusión

-El Nacional: Andrés Velásquez llama a la abstención para las elecciones del 27 de abril.

-Efecto Cocuyo: Observación nacional independiente para elecciones del 27-A en riesgo por persecución política, alertan activistas.

  • La observación para los próximos comicios regionales y parlamentarios que actualmente organiza el CNE es incierta, por cuanto las organizaciones que tradicionalmente desarrollan esa labor en Venezuela evalúan los riesgos de hacer seguimiento a un proceso electoral en un contexto de persecución política.

-Monitoreamos: Imputados tres adolescentes por intoxicación a 30 personas de un liceo en Barinas.

  • La decisión mantendrá a los tres adolescentes privado de libertad, a la espera de su pase a juicio, debido a que las investigaciones aseguran que los involucrados lanzaron una sustancia tóxica tipo polvo blanco, provocando que 30 personas resultaran afectadas.Los adolescentes, con edades comprendidas entre los 15 y 16 años de edad, son alumnos del plantel, y están a disposición de la Fiscalía Octava del Ministerio Público, a la espera de su pase a juicio. Foto: Monitoreamos

-El País. Apoyaron a Trump y ahora se sienten estafados: “Los venezolanos fuimos utilizados para ganar votos”.

  • La comunidad venezolana en Estados Unidos, que respaldó mayoritariamente al republicano, contempla defraudada las políticas contra ellos de la nueva Administración, en especial la retirada de la protección para exiliados

-El Pitazo: Congresista busca un acuerdo con la Casa Blanca para que venezolanos con TPS permanezcan en EEUU.

  • María Elvira Salazar, congresista del sur de Florida, envió un mensaje a los venezolanos cuyo Estatus de Protección Temporal (TPS) expira en abril y a los cubanos con I-220A, asegurando que existe la posibilidad de llegar a una negociación con la Casa Blanca para que puedan permanecer en Estados Unidos
A través de su cuenta en X, Salazar afirmó: “estoy trabajando para encontrar una solución para los venezolanos con TPS. Vinieron escapando de la persecución política de Maduro, y Maduro todavía está allí”. Foto: lapatilla

-El País: Las deportaciones indiscriminadas lastran el apoyo de los evangélicos a Trump.

-El País: México busca parar la bomba arancelaria de Trump con frenos a China, a la espera de resultados en seguridad.

-Monitoreamos: Oficina Anticorrupción argentina investigará a Milei y su gabinete por el «criptofiasco».

-AP: Denuncian a presidente Milei por promocionar supuestamente criptomoneda que colapsó en Argentina.

  • Milei fue denunciado el domingo por varios ciudadanos ante la justicia penal por promover supuestamente en sus redes sociales una criptomoneda, que llegó a quintuplicar su valor antes de desplomarse y ocasionar pérdidas cuantiosas a miles de inversores, según portales de finanzas
La denuncia fue por los supuestos cargos de asociación ilícita y estafa. Foto: AP

-El Mundo. Macri le pone límites a Milei tras el escándalo cripto: “Es fundamental que se investigue a fondo”.

-EFE: Evo Morales dice que creyó que Arce «iba a ser mejor» presidente de Bolivia que él y se arrepiente.

-AFP: Ambientalistas denuncian «persecución» en El Salvador por rechazar planes mineros de Bukele.

-TalCual: Crisis en el Catatumbo ya deja unos 85.000 afectados, según Acnur.

-EFE: Un ataque de bandas armadas causa al menos tres muertos en Haití.


-Bloomberg: Netanyahu presume apoyo de EE.UU. y se apoya en la advertencia de Trump a Hamás.

-EFE: Israel enviará a un equipo negociador a Egipto el lunes para tratar la evolución de la tregua en Gaza.

-AP: Netanyahu se muestra a favor de la idea de Trump de reubicar a los palestinos fuera de Gaza.

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, y el primer ministro israeli, Benjamin Netanyahu, se dan la mano durante una conferencia de prensa en la oficina del primer ministro en Jerusalén, Israel, el domingo 16 de febrero de 2025. Foto: AP/Ohad Zwigenberg

-EFE. Netanyahu, ante propuesta de desplazar gazatíes: «No es limpieza étnica. En las guerras la gente se va».

-El País: El secretario de Estado de Estados Unidos pide que los 73 rehenes restantes sean liberados.

-AFP: Hezbolá responsabiliza al gobierno libanés de que Israel cumpla con el retiro de tropas antes de fecha límite.

-AP: Fuerzas israelíes matan a mujer al abrir fuego contra aldeanos en sur de Líbano.

-EFE: Trump dice que se reunirá «muy pronto» con Putin para poner fin a la guerra en Ucrania.

-El País: El Kremlin dice que Trump puede visitar Rusia cuando quiera.

-Bloomberg: Trump dice que Zelenski “participará” en las conversaciones de paz con Rusia.

  • Trump no especificó si la participación de Zelenski o sus asesores serían esta semana

-AP: Funcionarios de EEUU y Ucrania viajan a Arabia Saudí para hablar sobre el fin de la guerra en Rusia.

-AFP: Zelenski llega a los Emiratos Árabes Unidos.

-EFE: Zelenski cree que «el éxito es posible» en las negociaciones de paz impulsadas por EE.UU.

-AP: En Ucrania, un posible acuerdo de armas por minerales genera esperanza y escepticismo.

Un camión transporta una carga en una mina de ilmenita en Kirovohrad, en el centro de Ucrania, el miércoles 12 de febrero de 2025. Foto: AP/Efrem Lukatsky

-AP: EEUU presentó a Ucrania un documento sobre acceso a sus minerales sin apenas nada a cambio.

-AP: Europa intenta fortalecerse mientras EEUU planea mediación para poner fin a la guerra en Ucrania.

-The Wall Street Journal: Aplastada entre Putin y Trump, Europa llega al momento de la verdad.

  • Excluidos de las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia, los líderes europeos se plantean un cambio drástico e inmediato

-EFE: París reunirá el lunes a líderes europeos para tratar sobre la seguridad y defensa del continente.

-EFE: Macron moviliza a la UE, la OTAN y el Reino Unido para responder actitud de EE.UU. en Ucrania.

El presidente francés, Emmanuel Macron, durante la Conferencia Internacional sobre Siria, el 13 de febrero en París. Foto: LUDOVIC MARIN / EFE

-El Mundo. Ucrania, misión imposible: así es la ruta hacia la paz tras el “shock de Munich”.

  • El equipo de Trump está destruyendo los consensos forjados a raíz de la invasión rusa en 2022
  • Europa estará fuera de la negociación entre Moscú, Washington y Kiev, pero será la responsable de mantener la paz con soldados sobre el terreno

-El Mundo. Polonia descarta que los países europeos creen un ejército unificado como pide el presidente ucraniano.


-AP: Trump quiere que la Corte Suprema permita despedir al director de la Oficina del Asesor Legal.

  • El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump quiere que la Corte Suprema permita el despido del director de la agencia federal dedicada a proteger a los denunciantes, según documentos obtenidos el domingo que marcarían la primera petición a los magistrados desde que el mandatario asumió el cargo

-Bloomberg: Despidos en el Departamento de Salud de EE.UU. se extienden a Medicare y la FDA.

-Bloomberg: Steve Bannon y los hospitales estadounidenses se unen a la rebelión del Partido Republicano contra los recortes de Medicaid.

Steve Bannon outside Manhattan Criminal Court on Feb. 11.
Una rebelión silenciosa entre los republicanos que representan a las zonas de clase trabajadora y de bajos ingresos contra la agenda legislativa del presidente Donald Trump ha ganado algunos nuevos aliados poderosos: los hospitales estadounidenses y el agitador conservador Steve Bannon. Foto: Getty Images

-AP: Disolución de agencias para monitorear interferencia electoral abre puerta a injerencias extranjeras.

-Bloomberg: El cierre de USAID pone en peligro a los trabajadores humanitarios en zonas de guerra.

-Bloomberg: El DOGE de Musk y la NASA chocan en una complicada prueba para los leales a Trump.

  • El trabajo de Musk también puede forzar un enfrentamiento con los legisladores republicanos, cuyos distritos se benefician de la NASA

-AP: Algunos en Carolina del Norte, devastada por huracán Helene, apoyan deseo de Trump de eliminar FEMA.

-AP: Tormentas e inundaciones en EEUU dejan al menos 9 muertos.

  • Al menos nueve personas murieron debido a las lluvias torrenciales que azotan Estados Unidos, incluidas ocho en Kentucky que fallecieron cuando los arroyos crecieron por las fuertes lluvias y las inundaciones en las carreteras
Un auto parcialmente sumergido en las afueras de Bowling Green, Kentucky, el sábado 15 de febrero de 2025. Departamento de Policía del condado Warren: Foto: vía AP

-El Nuevo Herald: Arrestan a hombre por presuntamente disparar 17 veces contra un auto en Miami Beach.

  • La policía dijo que una de las víctimas recibió un disparo en el hombro y la otra recibió un rasguño en el brazo
  • En el informe, la policía dijo que el detenido “afirmó espontáneamente que mientras conducía su camión, vio a dos palestinos y disparó y mató a ambos”
Mordechai Brafman, de 27 años, fue captado por cámaras de vigilancia mientras conducía hacia el sur por Pine Tree Drive. Luego dio un giro en U en la calle 48 antes de pasar junto al vehículo de las víctimas, que estaba en el carril izquierdo, y detenerse directamente frente a ellos en el carril derecho. Foto: captura de video

-AP: Rebeldes respaldados por Ruanda ocupan otra ciudad en el este del Congo.

-AP: El derrumbe en una mina de oro en Mali deja 42 muertos y varios heridos.

-AP: Ministro austriaco atribuye a “terrorismo islámico” el apuñalamiento letal en Villach.

Personas lloran en el lugar de un apuñalamiento al día siguiente de un ataque en el que murió un chico de 14 años y cinco personas resultaron heridas, en Villach, Austria, el domingo 16 de febrero de 2025. Foto: AP/Darko Bandic

-AP: El papa Francisco pasa segunda noche tranquila en el hospital por infección respiratoria.

-EFE: El papa dice que aún necesita tratarse la bronquitis y agradece el cuidado de los médicos.

-AP: Botellas de bourbon de Kentucky firmadas por el papa recaudan miles de dólares para obras benéficas.

  • Las botellas autografiadas recaudaron decenas de miles de dólares para ayudar a personas pobres y enfermas, así como a gatos y perros sin hogar
El papa Francisco autografía una botella de bourbon que sostiene el sacerdote católico de Kentucky reverendo Jim Sichko en el Vaticano el 1 de mayo de 2024. Foto: Cortesía Vatican Media vía AP

-Financial Times: La UE planea frenar las importaciones de alimentos al estilo Trump.

-Bloomberg: Meta está dispuesta a que Trump intervenga en la lucha contra las normas de la UE.

  • Joel Kaplan (Meta) calificó a las normativas de la UE sobre la actividad de las redes sociales como una forma de reprimir la libertad de expresión

-Bloomberg: Inversionistas compran acciones mientras los aranceles de Trump son un misterio.

  • Aunque el riesgo de una guerra comercial mundial sigue siendo peligrosamente real, los índices bursátiles siguen subiendo

-Los Ángeles Times: ‘Conclave’ gana el premio a la mejor película en los BAFTA.

Zoe Saldaña, ganadora del premio a mejor actriz de reparto por “Emilia Pérez”, posa en la 78ª edición de los Premios de la Academia Británica de Cine, BAFTA, en Londres, el domingo 16 de febrero de 2025. Foto: Joel C Ryan/Invision/AP

-AP: “Capitán América” se estrena con éxito en fin de semana largo en EEUU.

Esta imagen publicada por Disney muestra a Danny Ramírez, a la izquierda, y Anthony Mackie en una escena de “Capitán América: Un nuevo mundo” de Marvel Studios. Foto: Eli Adé/Marvel Studios-Disney vía AP

-AP: Shakira anuncia que suspende concierto en Lima tras ser hospitalizada urgente por afección abdominal.

-AP: Trump asiste a Daytona 500 y dice que el espíritu de NASCAR ‘impulsará la Edad de Oro de EEUU’.

El presidente Donald Trump saluda a los pilotos previo a la carrera de automovilismo de NASCAR Daytona 500 en el Daytona International Speedway, el domingo 16 de febrero de 2025, en Daytona Beach, Florida. Foto: vía AP

-AP: Sensación brasileña Fonseca vence a Cerúndolo en Buenos Aires y conquista su primer título ATP.

Joao Fonseca celebra tras ganar un punto ante Francisco Cerúndolo en la final del Abierto de Argentina, el domingo 16 de febrero de 2025, en Buenos Aires. Foto: AP/Gustavo Garello

-AP: Brasil vence 3-0 a Chile y espera resultado de Argentina para definir campeón del Sudamericano Sub20.

Deivid Washington, izquierda, celebra con su compañero Ricardo Mathias después de anotar el primer gol de su equipo contra Chile durante la última jornada del campeonato Sudamericano Sub20, en Puerto La Cruz, Venezuela, el domingo 16 de febrero de 2025. Foto: AP/Matías Delacroix

-Efecto Cocuyo: Venezolana Magaly García y brasileño Johnatas Cruz ganan Maratón CAF 2025.

El brasileño Johnatas Cruz, con un tiempo de 2h.18.25, y la venezolana Magaly García, con 2h.36.44, ganaron este domingo la novena edición del maratón CAF que organiza el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) en Caracas

Saludos,

Ramón Muchacho

Edmundo en el mundo

Mientras Maduro persigue y encarcela, Edmundo González es recibido en los foros más importantes del mundo.

Los venezolanos ya elegimos a Edmundo. Y la comunidad internacional ya eligió con quién hablar.


Reforma inconstitucional

Cuando Maduro habla de “no tolerar amenazas”, en realidad se refiere a excluir y exterminar todo tipo de oposición, para allanar el camino a sus contubernios, vistan de rojo o de azul.

Su reforma no busca justicia ni orden, sino blindar su poder.

Venezuela no necesita más leyes maduristas, necesita el fin del régimen.


Observación electoral

Elecciones sin observadores no son elecciones.

La dictadura quiere contar votos sin testigos ni observadores.

Un proceso sin garantías no es democrático.

Lo increíble no es que el chavismo haga fraude, sino que haya tantos “opositores” desesperados por participar en estas condiciones… pero incapaces de exigir la publicación del resultado electoral parroquia por parroquia, y mesa por mesa, del 28j.


Esperanza para los venezolanos en EE.UU.

María Elvira Salazar busca un acuerdo con la Casa Blanca para evitar que miles de venezolanos queden en el limbo cuando expiren sus TPS.

Es una mujer insistente, persistente y que no se da por vencida. Conoce la realidad venezolana y a todos los actores clave. Tiene clarísimo que el TPS es vital.

Así me lo dijo el año pasado, mientras hacía campaña por su reelección al Congreso y por su candidato presidencial, el hoy presidente Donald Trump.

Este servidor con la congresista María Elvira Salazar en 2024. Una aliada clave en la lucha por la permanencia del TPS para los venezolanos en EE.UU.

Su buena relación con Trump y con el Secretario de Estado Marco Rubio serán fundamentales.

Espero que tenga éxito en esta gestión. Confío en que así será.

Cientos de miles de familias venezolanas se lo agradecerán.

¡Feliz y productiva semana para todos!

El mejor resumen de noticias de Venezuela!

Firma Ramón Muchacho

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

Traducciones!

Profesionales traduciendo
Más información
Cotizaciones sin compromisos
close-link
Click Me