Titulares Laceiba #21Feb #Venezuela #Noticias
Venezolanos comienzan batalla legal en Estados Unidos por el TPS
Confirman deportación de 177 venezolanos desde Guantánamo

Buenos días,
-Efecto Cocuyo: Venezolanos comienzan batalla legal en Estados Unidos por el TPS.
-VOA: Dos demandas buscan impedir el fin del TPS para venezolanos en EEUU.
- La primera demanda se presentó en California el miércoles por la Alianza Nacional TPS y ocho venezolanos titulares de TPS contra la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.
- Las organizaciones CASA y Make the Road New York, que defienden a inmigrantes en Estados Unidos, presentaron una segunda demanda en un tribunal de Maryland que impugna la terminación del TPS para los venezolanos.
-TalCual. Smolansky: Se hacen gestiones en el Congreso de EEUU en torno al TPS para venezolanos.
- En entrevista concedida a Patricia Janiot, Smolansky insistió en que estos venezolanos beneficiados por el TPS aportan a la economía estadounidense y que están legales en ese territorio.
- También recalcó que la situación en Venezuela «está muy lejos» de estabilizarse.
- Dijo que los ciudadanos que reciben este beneficio «siguen en riesgo» de ser perseguidos.
-El Nuevo Herald: Presentan proyecto de ley que otorgaría residencia permanente a venezolanos en EEUU.
-Monitoreamos: EEUU traslada 177 migrantes venezolanos desde Guantánamo hacia Venezuela.
- En una publicación en la plataforma X, el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) informó que un avión del Gobierno estadounidense transportó hoy a los migrantes desde la base (Guantánamo) hacia Honduras, donde fueron «recogidos por el Gobierno venezolano y llevados a su país de origen»
-El Pitazo: Honduras sirve de puente para que Estados Unidos deporte a 170 migrantes venezolanos.
-La Patilla: Maduro dijo que “rescató” a venezolanos deportados por EEUU que fueron llevados a Guantánamo.
-El Pitazo: Canadá declara terroristas al Tren de Aragua, a carteles mexicanos y al MS-13.

-El Nacional. UNT sobre los comicios regionales y legislativos: «Estamos obligados a participar».
-Efecto Cocuyo: Psuv cambia fecha de asambleas de base para proponer candidatos sin que sea público nuevo cronograma electoral.
-La Patilla: Periodista de La Patilla Rory Branker fue detenido arbitrariamente por el Sebin este jueves 20 de febrero.

-El Nacional. Delcy Rodríguez sobre los asilados en la Embajada argentina: “Se la pasan chillando”.
-Efecto Cocuyo: Vente Venezuela exige liberación de Dignora Hernández, tras 11 meses detenida.
- El partido político añadió que Hernández enfrenta un «régimen que no solo le niega justicia, sino que además viola sus derechos humanos»
-Monitoreamos: Súmate denuncia que Nélida Sánchez cumple 179 días presa por promover los DDHH.
-TalCual: Preso político murió tras ser excarcelado de Tocorón con complicaciones severas de salud.
- En Carabobo murió a principios de febrero Yorman David León, un joven de 28 años que salió el pasado 4 de enero de Tocorón: su familia denuncia que tenía dengue, hematomas en el cuerpo y una fisura
-TalCual: El crimen de Ronald Ojeda es un mensaje de que «nadie está a salvo», asegura abogado.
-El Pitazo: Cabello cuestiona declaración de un ministro chileno sobre retomar relación con Venezuela.
-Efecto Cocuyo: Magisterio exige salarios dignos y restitución de beneficios contractuales a docentes.

-Efecto Cocuyo: Dólar paralelo se mantiene en 80 bolívares este 20 de febrero.
-TalCual: Cavecom-e participa en mesas técnicas del gobierno para impulsar el comercio electrónico.
-TalCual: Al menos seis personas resultaron heridas en atentado contra peaje binacional en Cúcuta.
-Efecto Cocuyo: Alcalde de Cúcuta decreta toque de queda.

-La Patilla: Carro bomba que desató ola de atentados en Cúcuta tenía placa venezolana.
-AP: Costa Rica se une a Panamá en servir como escala para migrantes deportados por EEUU.

-Bloomberg: Panamá no ve argumentos para que EE.UU. no deporte migrantes directamente a sus países.
-AP: Panamá reitera que la acusación de EEUU sobre China y el Canal es falsa y saca el tema de su agenda.
-EFE: México anuncia reformas contra la «intromisión externa», luego de que EE.UU. designara terroristas a los carteles.
-El País: Milei se da un baño ultra con Musk y una motosierra.

-Bloomberg: Milei busca recuperarse del escándalo cripto en una visita clave al mundo Trump.
- El mandatario argentino llega a Washington para reunirse con el FMI y hablar en CPAC, mientras enfrenta su primera crisis política por la promoción de una criptomoneda que colapsó
-EFE: Milei firmó un decreto para convertir en una sociedad anónima el estatal Banco Nación, la mayor entidad financiera del país, con vistas a abrir su capital a inversores.
-EFE: Evo Morales anuncia su candidatura presidencial en Bolivia con un nuevo partido y se aparta del oficialismo.
-AP: Resistencia indígena frena potencial auge de energías renovables en La Guajira.

-AP: Hamás devuelve los cuerpos de cuatro israelíes, incluidos los de una madre y sus dos hijos pequeños.


-La Patilla: Israel confirmó que Hamas entregó cuerpos de los hermanos Bibas, pero que el tercero no pertenece a la madre.
-AP: La Cruz Roja dice que los rehenes israelíes deben ser liberados con ‘dignidad y privacidad’.
-EFE: Guterres condena el “desfile de cadáveres” de rehenes israelíes por parte de Hamás.
-AP: Registran explosiones en autobuses de Israel; autoridades afirman que no hay heridos.
-Financial Times: EE.UU. se opone a la expresión «agresión rusa» en la declaración del G7 sobre Ucrania.
-The New York Times: Mientras Trump se acerca a Rusia y va contra Ucrania, los republicanos guardan silencio.
-EFE: Macron abre la puerta a enviar fuerzas de paz en Ucrania cuando se haya negociado la paz.
-Bloomberg: Un tribunal de apelaciones rechaza petición de Trump sobre la ciudadanía por nacimiento.
- Cuatro jueces federales han fallado en contra de la administración en la cuestión de derecho a la ciudadanía por nacimiento
-AP: EEUU: Sindicatos demandan por despidos de empleados federales; alegan mal uso de periodos de prueba.
-The New York Times: Trump ordena suspender los beneficios federales para los migrantes indocumentados.
-EFE: El Gobierno de Trump revoca el beneficio migratorio TPS para medio millón de haitianos.
- La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció la decisión de revocar la extensión que el mandatario Joe Biden (2021-2025) había dado al Estatus de Protección Temporal (TPS) para Haití argumentando que «durante décadas» se ha «explotado y abusado» de ese beneficio
-The New York Times: No hay millones de muertos cobrando cheques del Seguro Social.
-AP: Posponen reunión del comité asesor de vacunación de los CDC.
-VOA: Trump dice que espera la visita del presidente Xi sin dar fechas.
-AP: Senado confirma a Kash Patel como director del FBI a pesar de dudas demócratas.
-AP: Comité del Senado aprueba nominación de ex CEO de lucha libre como secretaria de educación.
-EFE: Guardaespaldas armados pueden contratarse por horas a través de una nueva ‘app’ en EE.UU.
-AP: Funeral por dos niños de Detroit que murieron de frío mientras la familia recibe promesa de hogar.

-AP: EEUU sanciona a funcionario de Ruanda y a portavoz rebelde por la violencia en el este del Congo.
-AP: El principal partido prodemocracia de Hong Kong da el primer paso hacia su disolución.
- El partido prodemocracia más grande de Hong Kong dio un paso inicial hacia su disolución el jueves, la señal más reciente del estrechamiento del espacio para los grupos de la sociedad civil en el territorio chino frente a la represión de Beijing contra la disidencia

-EFE: La Universidad Complutense investiga a Monedero por la denuncia de acoso sexual de una alumna.

-EFE: España. Hallan estrangulado y tiroteado en su coche al exalcalde de Gandia (Valencia) Arturo Torró.
-AP: El Vaticano dice que el papa está “mejorando levemente” y trabaja desde el hospital.
-The New York Times: Delta ofrece 30.000 dólares a los pasajeros del avión que se volcó en Toronto.
-AP: Funcionarios de la UE se reúnen con sus homólogos de EEUU para resolver amenazas arancelarias.
-Bloomberg: JPMorgan atrae US$60.000 millones de clientes ricos de América Latina.
-Reuters: Beneficio neto del cuarto trimestre de MercadoLibre supera las previsiones.
-Reuters: Nubank aumenta un 87% su beneficio ajustado en el cuarto trimestre.
-Bloomberg: PepsiCo se suma a empresas que se alejan de políticas de diversidad en la era Trump.
-El País: Palantir se desploma en Bolsa ante el recorte del gasto en defensa de Estados Unidos.
-El Economista: Airbus confirma que no habrá aviones de hidrógeno antes de 2040.
-Reuters: Musk dice que está pensando en auditar a la Fed.
-El Economista. Walmart tumba a Wall Street: el Dow Jones pierde más de un 1%.
S&P:-0.43%; DOW:-1.01%; NASDAQ:-0.47%
-AP: La muerte de Kim Sae-ron subraya la enorme presión sobre las celebridades surcoreanas.

-EFE: El thriller ‘Zero Day’ aterriza en Netflix en un momento de división política en EE.UU.
- En tiempos de división política en Estados Unidos, la serie parece abordar temas de tremenda actualidad, aunque los creadores insisten en que la empezaron a escribir hace muchos años y que entonces los plantearon de forma especulativa, pero que «se han hecho más potentes con el tiempo»

-EuroSport: Arrestado el turista que acosó a Raducanu durante el torneo de Dubai.
- Las autoridades de Emiratos Árabes Unidos (EAU) informaron este jueves que arrestaron a un turista que acosó a la tenista británica Emma Raducanu durante el torneo de Dubai, después de que la jugadora presentara una denuncia, aunque posteriormente la retiró
-EFE: Luis Rubiales, condenado a 10.800 euros de multa por agresión sexual por el beso a Jenni Hermoso.
-AP: Doblete de Dybala lleva a la Roma a los octavos de final de la Liga Europa.

-Efecto Cocuyo: UCV empata con Corinthians en su debut en Libertadores.
-AP: Los árbitros robots toman su primera prueba en la pretemporada de MLB.
Saludos,

Los venezolanos en EE.UU. pelean en tribunales por su derecho a quedarse, mientras Trump les revoca el TPS y los deporta, y Maduro los “rescata” de Guantánamo para traerlos a una cárcel más grande.
Encarcelando conciencias
Informar y decir la verdad es considerado un crimen atroz en Venezuela, en donde Maduro intenta encarcelar conciencias encerrando a periodistas.
Repudio
Consternación y repudio mundial por el asesinato de la familia Bibas a manos de Hamas.
Shiri, de 32 años, y sus dos hijos, Ariel y Kfir: nuestros pensamientos y oraciones con ellos.
Exportaciones tradicionales
Hay dos cosas que Latinoamérica exporta en grandes cantidades, para detrimento propio:
- El talento de miles de profesionales, técnicos y emprendedores que trabajan y producen en Estados Unidos, Europa y otros países desarrollados.
- Dinero y capitales que, en lugar de ser invertidos en la región, buscan la seguridad y rendimientos que sólo Estados Unidos y Wall Street pueden ofrecer.
Lo veo a diario en mi trabajo: venezolanos, colombianos, mexicanos, nicaragüenses y un largo etcétera que me preguntan cómo proteger y aumentar su capital.
JPMorgan captó US$60.000 millones de clientes latinoamericanos en los últimos cuatro años, según reporta Bloomberg. Y esa es sólo la punta del iceberg.
Feliz jueves para todos, queridos amigos. Y gracias por leernos.
El mejor resumen de noticias de Venezuela!
