Titulares Laceiba #18Mar #Venezuela #Noticias

Machado y González Urrutia piden evitar la “injusta criminalización” de los migrantes venezolanos

3 deportados no son de Tren de Aragua, según familiares. “Fueron engañados”.

Maria Corina y Edmundo González
Machado y González Urrutia solicitan protección para los migrantes venezolanos como un paso previo y provisional para su pronto retorno a “una Venezuela libre”. Recuerdan que la mayoría de los venezolanos en el extranjero son personas honradas, “de bien” y trabajadores. (Foto: Archivo)

Buenos días,

-EFE: Machado y González Urrutia piden evitar la “injusta criminalización” de los migrantes venezolanos.

-El Pitazo. María Corina Machado: solicitamos un régimen de protección para los migrantes venezolanos.

  • «Consideramos que los criminales y corruptos que han arruinado a Venezuela y cometido crímenes en el extranjero deben afrontar la justicia, y llamamos a las instituciones internacionales y de todos los países a ejercerla con la mayor severidad», dice el texto compartido en las redes sociales de ambos dirigentes.
  • De igual forma, Machado y González aseguraron que confían en el Estado de Derecho que rige a los países democráticos para que los venezolanos puedan gozar de la protección y el amparo que les brinda la ley.

-Efecto Cocuyo: Machado y González Urrutia aseguran que el Tren de Aragua «es una seria amenaza para todo el hemisferio».

-Tal Cual: Machado y González exhortan a EEUU a distinguir entre criminales y migrantes inocentes.

-Tal Cual. Roberto Enríquez: Plataforma Unitaria rechaza vinculación de migrantes con Tren de Aragua.

-La Patilla. Juan Pablo Guanipa: Venezolanos de bien no deben pagar por los crímenes del Tren de Aragua.

-Efecto Cocuyo: Caleca y Aveledo rechazan envío de venezolanos a El Salvador: Viola el debido proceso.


-AP: Tren de Aragua se originó en una prisión de Venezuela, ahora es foco de los políticos de EEUU.

-CNNEnEspañol: Así ha sido la expansión del Tren de Aragua en el continente americano.

  • Lo que inició como una pandilla formada en una cárcel de Venezuela se ha extendido a ocho países del continente americano, desde el sur hasta el norte. Es el Tren de Aragua, una banda criminal dedicada al narcotráfico, la extorsión, el homicidio y la trata de personas que ahora es considerada como organización terrorista por varios países del continente.

-EFE: EE.UU. no tiene dudas que venezolanos enviados a El Salvador son del Tren de Aragua y Venezuela dice que es un «secuestro».

-EVTV Miami: El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, aseguró que si alguno de los venezolanos enviados a megacárcel de El Salvador resulta no ser miembro del Tren de Aragua, los salvadoreños pueden deportarlo a Venezuela.

-ANSA: 3 deportados no son de Tren de Aragua, según familiares. “Fueron engañados”.

  • Melvin Yamarte, Andy Perozo y Francisco García Casique, son tres de los 228 venezolanos expulsados de Estados Unidos a El Salvador y encarcelados desde el domingo en el Centro de Contención de Terrorismo del penal de máxima seguridad de Cecot.
  • Según sus familiares, los tres han sido acusados injustamente de pertenecer al Tren de Aragua, el grupo criminal transnacional nacido en Venezuela en 2014, según el portal del diario venezolano El Nacional.

-NTN 24. La madre de Francisco Javier García, quien fue enviado de Estados Unidos a cárceles de El Salvador por ser presunto miembro del Tren de Aragua, señala que su hijo es un barbero y que la única falta que cometió fue ingresar ilegalmente al país norteamericano.

El Estímulo: Se llama Francisco García, es un barbero nacido en el estado Aragua y ahora está recluido en una cárcel de máxima de seguridad de El Salvador CECOT. (Foto: cortesía de Sebastián García, vía El Estímulo)

-Efecto Cocuyo: Las preguntas de Provea por el traslado de 238 venezolanos a megacárcel de El Salvador.

  • «¿Sobre qué delitos están siendo juzgados? ¿En qué tiempo fueron procesados? ¿Cuáles son las pruebas? ¿Qué derecho a la defensa se les garantiza?», cuestionó la ONG.

-El Nacional. Venezolano relata lo que vivió en Guantánamo: «Fue muy duro, vi mucho odio».

-The New York Times: Hay temor entre algunas familias venezolanas por las deportaciones de Trump.

-El Pitazo: Está desaparecido venezolano detenido por autoridades migratorias de EEUU, denuncia ONG.

  • La presidenta de Immigrant Defenders Law Center informó en la plataforma X que el venezolano es un artista miembro de la comunidad Lgbtq+, al que detuvieron por sus tatuajes.

-Tal Cual (reportaje). Migrantes atrapados en el limbo: Panamá es la nueva barrera en el retorno al sur.


-ANSA: Caracas denunciará a EEUU y El Salvador por los deportados venezolanos.

-BBCNews: “Evoca los episodios más oscuros de la historia de la humanidad”: Venezuela rechaza la deportación de sus ciudadanos a El Salvador por orden de Trump.

Persona le cortan el cabello en la cárcel.
Al menos 200 venezolanos fueron deportados desde EE.UU. hacia El Salvador para ser recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo, Cecot. (Foto: Getty Images)

-EFE: Venezuela emite «alerta de viaje» para nacionales que vayan o hagan tránsito en EE.UU.

  • Venezuela emitió este lunes una «alerta de viaje» a sus ciudadanos que se desplacen o hagan tránsito por EE.UU. «sobre los riesgos y condiciones» que, asegura, «podrían enfrentar en ese país», tras la reciente deportación de migrantes a El Salvador, bajo la Ley de Enemigos Extranjeros invocada por el presidente estadounidense, Donald Trump.

-Tal Cual. Jorge Rodríguez: Venezolanos deportados son “secuestrados” de gobiernos de Trump y Bukele.

-El Pitazo. Diosdado Cabello sobre Ley de Enemigos Extranjeros de EEUU: «Busca humillar y esclavizar a los venezolanos».


-La Patilla: “Son tiempos de guerra”: Trump justificó aplicación de ley para expulsar venezolanos a El Salvador.

-Monitoreamos. Zar fronterizo de Trump defendió las deportaciones a El Salvador: «Debería ser una celebración».

Tom Homan, zar fronterizo designado por el presidente Donald Trump
Diario Las Américas: Zar fronterizo critica fallo de juez federal contra Ley de Enemigos Extranjeros: “Desafía la lógica”. (Foto: Tom Homan, zar fronterizo designado por el presidente Donald Trump/AFP)

-The New York Times: Con las deportaciones, Trump está al borde de enfrentarse con el poder judicial.

  • Los aviones deportados venezolanos que aterrizaron en El Salvador parecían desobedecer a un juez federal que había ordenado que regresaran a los detenidos a Estados Unidos.

-Reuters/La Patilla: Juez pidió explicaciones a funcionarios de Trump por violar orden contra deportaciones de venezolanos.

-The New York Times: La Casa Blanca niega haber violado la orden de un juez al deportar a migrantes venezolanos.

-EFE: Asesor de Trump niega que juez que paralizó Ley de Enemigos Extranjeros tenga competencias.


-Tal Cual. Josnars Baduel tiene siete semanas incomunicado en El Rodeo 1: «Su vida está en riesgo».

Persiste incomunicación de Josnars Baduel: No descansaremos hasta que pare  tanta crueldad - TalCual
«Denuncio una vez más, que su vida está en riesgo y cualquier cosa que pueda ocurrirle es responsabilidad de régimen», dijeron familiares de Josnars Baduel. (Foto: Cortesía)

-Efecto Cocuyo: Un año sin libertad, Dignora Hernández con menos salud en El Helicoide.

-Efecto Cocuyo. Con baja asistencia y una lista preelaborada: así postularon candidatos en asamblea de base del Psuv en Caracas.

-Monitoreamos: FCU-UCV llama a las a universidades a debatir y defender la Constitución de 1999.

-Runrunes/Tal Cual (análisis). Pdvsa: cronología de una empresa en ruinas.

  • Escándalos y tramas de corrupción, decenas de víctimas en accidentes de la industria petrolera, socios internacionales que huyen mientras otros llegan, y cuatro de nueve presidentes en la cárcel.
A través de una cronología, que arranca desde la llamada “Pdvsa roja rojita”, Runrun.es hace un recorrido que permite ver los escándalos que ha atravesado la petrolera, desde Pudreval hasta la persecución y detención de sus directivos.

-Red Sindical Venezolana: Instamos a los trabajadores a unirse para exigir aumento salarial.

-La Patilla: Draconiano impuesto encarece zarpe de embarcaciones recreacionales y deportivas en Venezuela.

-La Patilla: Tomás Niembro, banquero venezolano ligado al fraude de Nodus Bank, fue detenido en Miami.

-El Nacional: Encontraron a boxeador venezolano que estuvo un mes desaparecido en Miami.

Encontraron a boxeador venezolano que estuvo un mes desaparecido en Estados Unidos
El joven estaba desorientado y atravesando una crisis debido a problemas de salud mental, según la información compartida por el periodista Carlos Moreno en sus redes sociales. “Gracias a Dios lo encontramos vivo”, expresó un familiar. (Foto: Cortesía)

-AP. Colombia: abatido miembro del Clan del Golfo que presuntamente planeaba atentar contra Petro.

-Noticias Caracol: Expresidente Iván Duque fue hospitalizado por un dolor torácico.

Expresidente Iván Duque fue ingresado de urgencias en la Fundación Santa  Fe: detalles de su estado de salud - El País
El exmandatario permanecerá bajo atención médica durante toda la noche. (Foto: Archivo/Vanesa Londoño)

-EFE: Sheinbaum revela que hubo un hackeo a su teléfono y su cuenta personal de correo electrónico.

-AP: México arresta a presunto líder de la Mara Salvatrucha para mandarlo a EEUU.

-AP: Renuncia la presidenta de la Cámara de Diputados de Chile, investigada por presuntas irregularidades.

-ANSA: Gran parte de Cuba sigue a oscuras.

-EFE: Boluarte afirma que está «pensando seriamente» en aplicar la pena de muerte en Perú.

-Bloomberg: Perú declarará estado de emergencia en Lima tras asesinato de cantante.


-Bloomberg: EE.UU. no cesará los ataques contra los hutíes: Trump promete ser “implacable”.

-El Mundo. Escalada en el mar Rojo: los hutíes atacan buques estadounidenses en represalia a los bombardeos en Yemen.

-El País: Israel pulveriza por sorpresa el alto el fuego en Gaza con una oleada masiva de bombardeos que causa decenas de muertos.

-EFE: Al menos 205 muertos en los ataques de Israel en Gaza.

  • Estados Unidos dice que Israel le consultó antes de reanudar ataques en la Franja de Gaza.

-ANSA: Ayuda millonaria de la UE para el nuevo gobierno sirio.

  • 5.800 millones de euros. Von der Leyen: “La UE está con Damasco”.
El ministro sirio de Asuntos Exteriores, Assad al-Shaybani, estrecha la mano de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, 17 de marzo de 2025.
Euronews: La UE aumenta la ayuda financiera a Siria, pero dice que “la esperanza pende de un hilo”. (Foto: Virginia Mayo/AP)

-AP: Siria y Líbano acordaron un alto el fuego tras los choques que dejaron siete muertos en la frontera.

-Bloomberg: Trump ve próximo un acuerdo sobre Ucrania: espera dar anuncios tras reunión con Putin.

-El Mundo: Trump dice que Ucrania habría ya asumido “la pérdida de determinados territorios y la central de Zaporiyia”.


-EFE: Francia y Canadá se proclaman “aliados fiables” en plena guerra comercial con Estados Unidos.

-El Nuevo Herald: El primer ministro de Canadá busca reforzar sus relaciones con Europa ante las tensiones con EEUU.

  • El primer ministro de Canadá, Mark Carney, agradeció este lunes a su homólogo británico, Keir Starmer, su “liderazgo” para lograr una paz duradera en Ucrania a través de su iniciativa de la ‘Coalición de los Voluntarios’ durante una reunión presencial en Londres.
El nuevo primer ministro de Canadá, Mark Carney (izq.), es recibido por el presidente de Francia, Emmanuel Macron, el lunes 17 de marzo de 2025, en París.

-El Mundo (reportaje): El tortuoso camino para la creación de una industria europea de Defensa.

Un militar prepara un arma durante una exposición internacional, en Polonia.
El reto es mayúsculo porque las importaciones de material militar de EEUU son las más altas desde la Guerra Fría. Berlín apuesta por comprar a Washington; París no. (Foto: Dominika Zarzycka/ Getty)

-El País: España. La justicia da luz verde a la eutanasia de Noelia, la joven de 24 años cuyo padre se opone al procedimiento.


-Bloomberg: Donald Trump dice que el líder chino Xi Jinping visitará Washington pronto.

-El Mundo: China celebra que Trump haya congelado la financiación a los medios ‘anticomunistas’ de EEUU.

-EFE: El presidente de EE.UU, Donald Trump, anuncia que el martes por la tarde hará públicos aproximadamente 80.000 archivos inéditos sobre el asesinato del fallecido mandatario John F. Kennedy.

-AP: Activistas de Chicago denuncian violación de derechos en arrestos de migrantes.

-AP. EEUU: Seguridad Nacional afirma que profesora deportada a Líbano apoyó a líder de Hezbollah.

-Bloomberg: “Váyanse ahora”: Trump recurre a una campaña mediática de autodeportación y miedo.

-ANSA: Trump retira custodia a los hijos de Biden.

-DW: Trump dice que indultos concedidos por Joe Biden son “nulos”.

-Bloomberg: Modi elogia a Trump mientras intenta apaciguarlo en medio de las amenazas arancelarias.

Modi dijo que se lleva bien con Trump porque ambos ponen a sus naciones en primer lugar

-AFP: Trump recibe en la Casa Blanca a la superestrella de la MMA Conor McGregor.

La superestrella irlandesa de la MMA Conor McGregor en la Casa Blanca, junto a la portavoz del gobierno estadounidense Karoline Leavitt, el 17 de marzo de 2025. (Foto: Jim Watson/AFP)

-EFE: La Universidad de Harvard dará matrículas gratis a familias con ingresos de 200.000 dólares o menos.


-El País: España. Hacienda estrecha el cerco sobre los ciudadanos que viven a todo trapo pero apenas declaran ingresos.

-AP: CEO de Telegram regresa a Dubái mientras Francia investiga actividad criminal en su app.

-El Economista: Google prepara la compra de la start-up de ciberseguridad Wiz por 30.000 millones de dólares.

-Bloomberg: Un ex cliente de Credit Suisse se declara culpable de ocultar dinero a Hacienda.

  • Un empresario brasileño-estadounidense se convirtió en el segundo ex cliente de Credit Suisse Group AG que se declara culpable en la última semana de ocultar millones de dólares en activos a las autoridades fiscales estadounidenses.

-Bloomberg: Jefe de Comercio de EE.UU. intenta poner orden a los caóticos aranceles de Trump.

-AP: Riesgo de “estanflación” pone a Reserva Federal en situación complicada en reunión de esta semana.

-AP: Las ventas minoristas en EEUU subieron 0,2% en febrero.

-Bloomberg: Ventas minoristas en EE.UU. decepcionan y empresas ven más cautela en los consumidores.

-El Economista. El gran giro de las bolsas mundiales: las ‘STARS’ europeas ya destrozan el efecto IA de las Siete Magníficas.

  • Clément Inbona, gestor de fondos de La Financière de l’Échiquier, afirma que “toca olvidarse de las Siete Magníficas. La nueva sensación son ‘Le(s) STARS'”. Estas serían Leonardo, Saab, Thales, Airbus, RheinMettal y Safran.
  • Las firmas militares europeas están viviendo una fiebre.
  • En cambio, las tecnológicas de EEUU retroceden.
  • Trasvase de Wall Street a la bolsa europea.

-El Economista: Wall Street sube y empieza con confianza la semana de la Fed.

-S&P: +0.64%; DOW: +0.85%; NASDAQ: +0.31%


-AP: En un momento complicado y tras cumplir 21 años Coco Gauff regresa a casa para el Abierto de Miami.

Foto del 9 de septiembre del 2023, la estadounidense Cooc Gauff levanta el trofeo tras ganar el Abierto de Estados Unidos. (AP Foto / Frank Franklin II)

-AP: Victoria del PSG ante el Marsella empañada por cánticos homofóbicos y racistas.

La pantalla gigante del Parque de los Príncipes pide un alto a los cánticos discriminatorios durante el partido entre Paris Saint Germain y Marsella en la liga francesa, el domingo 16 de marzo de 2025, en París. (AP Foto/Christophe Ena)

-EFE: Eliminatorias sudamericanas. Lionel Messi descartado para los partidos contra Uruguay y Brasil.

-AP: La mercancía de Shohei Ohtani provoca largas colas, incluso bajo la lluvia, en Tokio.

Fanáticos de béisbol aguardan para ingresar a una tienda previo a la Serie de Tokio, el domingo 16 de marzo de 2025. (AP Foto/Hiro Komae)

Saludos,

Edición elaborada por el Consejo Editorial de Laceiba.


En corto:

  • Bien por el liderazgo político venezolano: nadie puede quedarse en silencio en medio de esta injusta y peligrosa deriva que tiende a marcar a todos los venezolanos y a exponer a nuestros migrantes, sin distinción, a riesgos impredecibles.
  • Mal por los que callaron ante la brutal represión post-electoral y ahora, de pronto, se rasgan las vestiduras y aprovechan la coyuntura para pasarle facturitas baratas a María Corina y Edmundo.
  • Cínicos, los que aparentan amnesia y olvidan el origen del Tren de Aragua.
  • ¿Hay algo peor que escuchar a Maduro hablar sobre derechos humanos? Insoportable oír su perorata sobre migrantes secuestrados, inocentes detenidos sin el debido proceso y crímenes de lesa humanidad. Caraetabla!
  • ¿Será que por fin, a los fines de diferenciarse de lo que denuncia, el régimen de Maduro garantizará el debido proceso para miles de venezolanos secuestrados en sus mazmorras, cesará su aislamiento y les permitirá contar con abogados de confianza? ¿Será mucho pedir?

El mejor resumen de noticias de Venezuela!

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here