Titulares Laceiba #20Mar #Venezuela #Noticias
Maduro ordena incrementar vuelos de repatriación tras la amenaza de sanciones de EEUU
Cifra de migrantes venezolanos ronda nueve millones, dice Observatorio de la Diáspora

Buenos días,
-EFE/SWI: EEUU amenaza con nuevas sanciones a Venezuela si no acepta nuevos vuelos con deportados.

-Monitoreamos: Maduro ordena incrementar vuelos de repatriación tras la amenaza de sanciones de EEUU.
-Bloomberg/El Pitazo. Departamento de Justicia de EEUU defiende deportaciones a El Salvador: no desafiamos orden judicial.
- Según documentos judiciales, los abogados del gobierno de Donald Trump sostienen que los dos vuelos partieron a El Salvador antes de que se emitiera la orden escrita del juez.
- Además, cuestionan la validez de una orden verbal previa del juez para detener los vuelos.
-EFE/La Patilla: Casa Blanca dijo que usó la Ley de Enemigos Extranjeros porque el chavismo envió al Tren de Aragua a EEUU.
-EFE: Juez dio otro día al Gobierno de Trump para entregar datos de venezolanos deportados a El Salvador.
-CNNEnEspañol: Maduro pide a Bukele que entregue a los venezolanos deportados de EE.UU..
-Efecto Cocuyo (análisis): ¿Cómo justificará El Salvador mantener detenidos a migrantes venezolanos?
- Todavía ni El Salvador ni Estados Unidos hacen pública la lista de las personas detenidas ni los delitos por los que son investigadas.
-EFE: Venezolanos reúnen firmas de apoyo a sus migrantes y en rechazo a detención en El Salvador.
-EFE: Familias están desesperadas por saber sobre venezolanos deportados a cárcel salvadoreña.
-El Pitazo. Esposa de marabino deportado a El Salvador: lo arrodillaron y lo humillaron.

-Efecto Cocuyo (reportaje). De la tinta al encierro: Historias de 8 venezolanos deportados a El Salvador solo por tener tatuajes.
-Tal Cual. Detenido por sus tatuajes: Ringo Rincón fue enviado a El Salvador y no posee antecedentes.

-Unión Radio/Tal Cual: Cifra de migrantes venezolanos ronda nueve millones, dice Observatorio de la Diáspora.
-News Max: María Corina Machado denunció que el régimen de Nicolás Maduro, ha convertido a Venezuela en “el país más pobre de la región y el centro criminal de las Américas”.
- Machado: “Es urgente que avancemos en esta transición, no solo por el beneficio del pueblo venezolano, sino también para el pueblo estadounidense y para todos aquellos que viven en este continente. Venezuela se ha convertido en la mayor amenaza para la seguridad nacional de EEUU y también del hemisferio”, sentenció.
-Monitoreamos: Narcotráfico generó más de 8.200 millones de dólares en Venezuela en 2024, estima ONG.
-Tal Cual: Jesús Armas está sometido a aislamiento y tortura constante, denuncian familiares.
-VPITv. Es «una diplomacia de rehenes», dice Magalli Meda sobre situación de asilados en embajada.
-La Patilla: Familia de italiano detenido en Venezuela denunció falta de información a 125 días de su arresto.
-SNTP: PNB allanó residencia de periodista Charito Rojas.

-El Pitazo: Argentina. Abogados piden investigar a influencer que apoyó a Maduro: lo acusan de lavado de activos.

-La Patilla. Edmundo González: Me siento prisionero en España, el país que me ha dado cobijo.
-Efecto Cocuyo: Manuel Rosales asegura que las sanciones no provocan cambios políticos.
-Efecto Cocuyo: AD de Ramos Allup excluye de sus filas a tres alcaldes zulianos por llamar a participar en elecciones.
-El Pitazo. Dólar sin freno: paralelo cerca de los 90 bolívares y oficial supera los 66.
-Efecto Cocuyo: Brecha entre el dólar BCV y el paralelo es de casi 30% a este 19 de marzo.
-Monitoreamos: Fuerte piquete policial frente a la UCV ante protesta de trabajadores y gremio docente por salarios dignos.
-El Pitazo: Trabajadores universitarios protestan en 13 ciudades del país en reclamo de un aumento salarial.
- El presidente de la Apucv, José Gregorio Afonso, explicó que las remuneraciones en el sector universitario van desde los 2 dólares el obrero de grado 1 a 8 dólares el profesor titular a dedicación exclusiva.

-Monitoreamos: «No hay sanciones, lo que hay son ladrones», responden ucevistas al Ministro de Educación Universitaria.
-Tal Cual: Saime elimina horario fijo para citas de cédula y pasaporte.
-Efecto Cocuyo: Autoridades de La Guaira dicen que lluvias dejaron fallas eléctricas y sedimentos en las calles.
-Tal Cual: Corpoelec raciona cerca del 12% de la demanda eléctrica del país, asegura ingeniero.
-Monitoreamos: ONG Paz Activa registra 108 muertos en accidentes de tránsito durante febrero en Venezuela.
-Tal Cual. Detienen a un supuesto cabecilla del Tren de Aragua en Bogotá: alias «Chino San Vicente».

-Monitoreamos: Cayó en España una red que prostituía a mujeres venezolanas y colombianas.
-AFP: Venezolanas encabezan lista de partos de extranjeras y compensan la baja natalidad en Chile.
-AFP: Resquemor entre empresarios ante la salida de otro ministro de Hacienda en Colombia.
-EFE: Milei logró el aval parlamentario a su decreto para firmar un nuevo acuerdo con el FMI.
-EFE: Miles de personas se suman a la marcha de los jubilados en la capital de Argentina.

-Europa Press. Nicaragua abandonó la Corte Centroamericana de Justicia: la dictadura dice que no cumple su propósito original.
-EFE: La Fiscalía de México confirma el hallazgo de restos humanos en un rancho y critica a las autoridades de Jalisco.
-DW: Tregua de 30 días contra infraestructura energética se rompe horas después de que Trump y Putin llegaran a un acuerdo. Rusia atacó hoy una estación eléctrica ucraniana, y Kiev estrelló drones contra un depósito de crudo ruso.
-El Mundo: Trump propone a Zelenski quedarse las centrales ucranianas para garantizar su seguridad.
-AFP: La Casa Blanca comunicó que Trump ayudará a Zelensky a obtener más sistemas de defensa aérea de Europa.
-El País: Trump asegura tras hablar con Zelenski que el proceso de paz en Ucrania va “por el buen camino”
-EFE: Guterres aplaude alto el fuego parcial en Ucrania y espera “allane el camino a paz justa”.
-El Mundo: La UE teme que Putin ataque a un país de la OTAN antes de 2030: “Los servicios de inteligencia de Dinamarca y Alemania lo avisan”.
-El País: Israel reanuda las operaciones terrestres en Gaza y advierte de que “pronto” desplazará a la población.
-France24: Sin tregua, la crítica situación humanitaria en la Franja de Gaza amenaza con agravarse.

-EFE: Trump exigió al régimen de Irán que cese inmediatamente su apoyo a los rebeldes hutíes de Yemen.
-EFE: Trump le ha dado dos meses a Irán para cerrar un nuevo pacto nuclear, según medios de EEUU.
-EFE: El Gobierno sirio aseguró que “no es posible proporcionar” electricidad las 24 horas del día para todo el territorio.
-EFE: Musk dona a miembros del Congreso del Partido Republicano que apoyan destitución de jueces.
-Bloomberg: Trump congela fondos para universidad Penn por permitir deportistas transgénero.
-EFE: Trump firmará el jueves una orden ejecutiva para desmantelar el Departamento de Educación.
-El País: Detenido un investigador de Georgetown para deportarlo por sus vínculos palestinos.
-EFE: Gobierno de Trump confirma que pedirá información de contribuyentes indocumentados al IRS.
-EFE: Senadores demócratas piden a Trump echar para atrás el plan de detener familias migrantes.
-DW: Huyeron de los talibanes, y terminaron en un centro de migrantes en Costa Rica. Decenas de afganos, iraníes y ciudadanos de otros países asiáticos han sido deportados por Estados Unidos a Panamá, Guatemala y Costa Rica.
-AP: EEUU. El Estado de Luisiana realiza su primera ejecución de un preso con gas nitrógeno.
-AP: Greenpeace fue condenada a pagar $660 millones por protestas contra un oleoducto en Dakota del Norte.
-El Mundo: Detenido el alcalde de Estambul, principal rival de Erdogan, por corrupción y vínculos terroristas.
- El domingo su partido celebra primarias para elegir al candidato presidencial, con Imamoglu como aspirante favorito.

-AFP: La oposición turca denuncia «golpe de Estado» tras arresto de principal rival de Erdogan.

-EFE: La UE manifestó su “profunda preocupación” por la detención del opositor turco Ekrem Imamoglu.
-Reuters: Ruanda y Congo se comprometen a un alto el fuego “inmediato e incondicional” en el conflicto que los enfrenta.
-Bloomberg: UE arremete contra Google y Apple en ofensiva contra las Big Tech.
-Bloomberg. Aranceles de Trump disparan costos de centros de datos de IA: las big tech están preocupadas.
-El Economista. El efecto Trump para la Fed: empeora el crecimiento y el empleo y aumenta la inflación.
-Bloomberg: La Fed buscaría mantener estables las tasas mientras gana tiempo ante políticas de Trump.
-AFP: La Fed mantuvo las tasas y pronosticó más inflación y menos crecimiento de EEUU en 2025.
- Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal estadounidense, advirtió que la incertidumbre es “inusualmente elevada” en la actualidad.
-El Economista: Wall Street repunta tras anuncio de tasas de la Fed.
-El Economista: Precio del oro alcanza récord después de discurso de Powell.
-S&P: +1.08%; DOW: +0.92%; NASDAQ: +1.41%
-La Nación: Los 70 años de Bruce Willis, la leyenda del cine cuya memoria se desvanece y al que sostienen 7 mujeres.
-El Mundo. Giro de 180 grados en la muerte de Gene Hackman: el móvil de su mujer cambia la fecha del deceso.
-El Nacional: Alcaraz se desmarca de las acusaciones de la PTPA.

-Monitoreamos. Otra baja en la Vinotinto: el defensa Rubén Ramírez no jugará contra Ecuador y Perú por un desgarro.
-La Patilla. Mbappé: Voy a preguntarle a Modric cómo ganar el Balón de Oro y me lo dirá.
-El Economista: Juan Soto encabeza lista de mejor pagados en MLB 2025.

-EFE: Los Ángeles Dodgers se imponen a los Chicago Cubs en su primer cara a cara en Tokio.
Saludos,
Edición elaborada por el Consejo Editorial de Laceiba.
A buen entendedor… ¡Como un corderito!
Secretismo
Por años hemos reclamado el respeto al Estado de derecho, la ley y los Derechos Humanos.
Por eso es insólito que Maduro, el dictador, el que secuestra y desaparece opositores por meses, quizás años, quizás para siempre, ahora se muestre como un defensor de las garantías constitucionales y marcos regulatorios de los DDHH.
Menos mal que ya lo conocemos. Sin embargo, la mesa le ha sido servida para que intente aprovecharse de la situación.
Que a estas alturas no exista una lista oficial y pública de los nombres y apellidos de los venezolanos deportados a una cárcel en El Salvador, es un hecho cuestionable que opaca el procedimiento ejecutado.
Si son indocumentados, si son migrantes, si son pandilleros, lo que sea que sean, sus nombres deben ser divulgados, insistimos, para que los resortes institucionales actúen y sus familias puedan ejercer sus derechos, que los tienen.
La ausencia de información es un castigo para estas familias.
La ausencia de información intoxica la vitalidad democrática.
La oscurana solo interesa a los dictadores y a quienes aspiran a serlo.