Titulares Laceiba #23Mar #Venezuela #Noticias

Régimen de Maduro anuncia reanudación de vuelos de deportación de EEUU tras advertencia de nuevas sanciones

Andrés Velásquez: «Es repugnante ver a Maduro y su pandilla hablando de DD HH»

Régimen de Maduro bloqueó el portal de la agencia española EFE en Venezuela.

Buenos días,

-Monitoreamos: Régimen de Maduro bloqueó el portal de la agencia española EFE en Venezuela.

-El Pitazo: El programa VE Sin Filtro, de la ONG Conexión Segura y Libre, denunció este sábado 22 de marzo el bloqueo a la página web de la agencia de noticias EFE en Venezuela, tras ser criticada en el canal Venezolana de Televisión.

  • A través de su cuenta de X, señaló que el bloqueo ocurre días después de quela agencia de noticias fuera criticada por el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, por la publicación de una entrevista a Magalli Meda.

-El Nacional: Venezolanos enviados a El Salvador habían firmado documentos para regresar al país: «Nunca llegaron».

238 venezolanos fueron enviados al Centro de Confinamiento contra el Terrorismo en El Salvador el pasado 16 de marzo, pese a que el juez estadounidense prohibió el traslado. (Foto: Vía El País).

-El Pitazo: 13 historias de venezolanos deportados a El Salvador: todos pensaban que iban a Venezuela.

  • Trece venezolanos deportados desde Estados Unidos a El Salvador informaron a sus familiares, horas antes del vuelo, que serían llevados a Venezuela, según los testimonios de las madres, esposas y hermanos de los detenidos.
  • Los familiares de los deportados aseguran que son inocentes y que tener tatuajes no los hace pertenecer al Tren de Aragua.
  • Ninguno de ellos llegó a su país natal; y, sin aportar pruebas, la administración de Donald Trump los señaló de pertenecer a la banda criminal del Tren de Aragua. Los venezolanos fueron deportados a El Salvador bajo engaño.

-Tal Cual: Administración Maduro anuncia reanudación de vuelos de repatriación desde EEUU.

-Diario Las Américas: Régimen de Maduro anuncia reanudación de vuelos de deportación de EEUU tras advertencia de nuevas sanciones.

  • En un comunicado emitido la mañana de este sábado, 22 de marzo, Jorge Rodríguez, presidente del Parlamento chavista y representante de la dictadura para las negociaciones, informó que la reanudación de los vuelos iniciará el domingo 23 de marzo.

-EFE: Maduro afirma que buscará “hasta el último” migrante venezolano en Estados Unidos.

-El Nacional: Maduro dice que rescatará a los venezolanos «secuestrados en campos de concentración nazis» en El Salvador.

-El Nacional. Andrés Velásquez: «Es repugnante ver a Maduro y su pandilla hablando de DD HH».

-Tal Cual. Oscar Murillo, coordinador general de Provea: Migrantes entran en nuevo ciclo de vulnerabilidad con eliminación del parole.


-EFE: Guyana advierte que responderá ante cualquier agresión de Venezuela por el Esequibo.

  • El vicepresidente de Guyana, Bharrat Jagdeo, advirtió este sábado que cualquier acto de agresión por parte de Venezuela recibirá una respuesta contundente, en el marco de la disputa territorial entre ambos países por el Esequibo.
Guyana advierte que responderá ante cualquier agresión de Venezuela por el Esequibo
Fotografía de archivo del vicepresidente de Guyana, Bharrat Jagdeo. (EFE/Alexander Nemenov)

-Tal Cual. Otro alcalde detenido en Zulia: van seis acusados por presuntos vínculos con narcotráfico.

  • Diosdado Cabello, informó este sábado 22 de marzo que fue detenido Nervins Sarcos, alcalde de Colón, en el estado Zulia, en el marco de una operación contra el narcotráfico.
  • Cabello aseguró que las operaciones realizadas han sido capturados también jueces y fiscales, pero no precisó la cantidad.

-Efecto Cocuyo: Detenciones de alcaldes del estado Zulia: ¿qué pasa en la región y dentro del Psuv?

  • Una “guerra entre mafias”, que preocupa a más de uno en el partido presidido por Nicolás Maduro, advierten analistas consultados. Mientras que desde el punto de vista criminológico recuerdan que el Zulia siempre ha sido una zona estratégica para el tráfico de drogas desde y hacia Venezuela.
  • “El tema del Zulia es un problema de mafias que quisieron sobrellevar de manera aislada y desconectada con las élites del poder nacional, pero no lo han logrado y ahora se aprovechan de las detenciones para seguir enviando un mensaje a quienes no acatan y obedecen a la élite del Psuv”, expresó el coordinador nacional de Clase Media Socialista, Carlos Hurtado.

-Efecto Cocuyo: A 6 años del megapagón, el servicio eléctrico en Venezuela sigue haciendo cortocircuito.


-EFE: Noboa y González vuelven a enfrentarse en un debate decisivo para las elecciones de Ecuador.

Ecuador debate: Noboa y González vuelven a enfrentarse
En el debate de este domingo, los candidatos buscarán convencer al 8,96 % de electores que votaron en blanco o nulo el pasado 9 de febrero y sumar a quienes se decidieron por alguno de los otros 14 postulantes. (Fotos: EFE/José Jácome/Vicente Costales)

-EFE: Misión electoral de UE nota «tensión» ante inicio de campaña de segunda vuelta en Ecuador.

-EFE: Milei recibe «un cheque en blanco» del Parlamento para acordar con el FMI, según Cristina Fernández.

-AFP: Pedro Sánchez acusa a Milei de perpetrar «una estafa piramidal».

-EFE: Petro define al presidente argentino Javier Milei como un «nostálgico de Mussolini».

-EFE: Ante cercanía de aranceles, Sheinbaum dice que soberanía de México “no está a negociación”.


-AP: Israel dispara contra Líbano en respuesta a lanzamiento de cohetes contra objetivos israelíes.

El País: Netanyahu ordena un ataque “contundente” que causa al menos siete muertos.

Un edificio destruido por las bombas, en Touline (Líbano).(Foto: Europa press)

-AFP: Hamás acusa a EEUU de distorsionar la realidad al afirmar que «eligió la guerra».

-EFE: Decenas de miles de personas protestan en Tel Aviv por la democracia israelí y los rehenes.

Familiares de rehenes israelíes protestan frente a la sede del Ministerio de Defensa en Tel Aviv. (Foto: EFE/EPA/ATEF SAFADI)

-AFP: Rusia espera «algunos avances» en las negociaciones sobre Ucrania con la delegación de EEUU.

-CNNEnEspañol: El enviado de EE.UU. dice que el “elefante en el cuarto” en las conversaciones de paz es si Ucrania cederá regiones ocupadas.

-EFE: Rusia lanza casi 200 drones contra cuatro regiones ucranianas.

-EFE: Las centrales nucleares de Ucrania, en el punto de mira de Trump.

-AP: Ataques rusos dejan tres muertos y 14 heridos en Zaporiyia a pesar de la tregua limitada.


-AFP: Cae la expectativa de llegada de turistas extranjeros a los EEUU de Trump.

-EFE: Trump encara su tercer mes en el poder con un suspenso en las encuestas.

  • Los últimos cuatro sondeos publicados en Estados Unidos coinciden: el porcentaje de quienes respaldan el trabajo del líder republicano no termina de despegar y la nota final que este recibe no supera el aprobado.

-El País: Donald Trump retira a Joe Biden, Kamala Harris y Hillary Clinton el acceso a información clasificada.

-AFP: Impugnan una orden de Trump de desmantelar medios financiados por EEUU en el extranjero.

-EFE: Trump amenaza con castigar a los abogados que denuncien sus medidas migratorias.

-CNNEnEspañol: EE.UU. despliega un segundo buque de guerra en la frontera con México mientras Trump intensifica la política antimigratoria.

  • El USS Spruance, que partió de la base naval de San Diego, ayudará en la “lucha contra el terrorismo relacionado con el mar, la proliferación de armas, el crimen transnacional, la piratería, la destrucción del medio ambiente y la inmigración ilegal por mar”.
Buque de guerra de EU en la frontera
El anuncio se produce tras el despliegue de un buque de guerra la semana pasada en zonas próximas a la frontera con México, y supone una escalada del uso militar all. (Foto: El USS Spruance en México, cortesía @USNorthernCmd)

-El Nuevo Herald. ‘Que los deporten a todos’: ICE detiene a cubanos durante citas migratorias.

-El País. Los negocios latinos se desploman por el terror a las deportaciones: “Lo que está pasando es peor que lo que vivimos con la covid”.

  • La clientela cae hasta un 60% y los empleados abandonan sus puestos de trabajo por el miedo a que aparezcan los agentes de ICE.

-El Nuevo Herald: Presionada por DeSantis, una ciudad de Florida cede ante el plan de mano dura migratoria.

  • Bajo la presión política del gobernador Ron DeSantis, el concejo municipal de la Ciudad de Fort Myers cambió de senda el viernes y votó a favor de permitirle a la policía local actuar en calidad de agentes federales de inmigración, una decisión que podría llevar a que otras ciudades indecisas también utilicen su departamento de policía en la campaña de mano dura contra la inmigración ilegal en la Florida.

-El País: La NASA retira de su web el plan para que una mujer y una persona de color pisen la Luna.


-El Mundo: Multitudinarias marchas con más de 91.000 manifestantes contra el racismo en Francia que acaban con altercados en París.

AFP: Al menos 91.000 personas, según el Ministerio del Interior, protestaron el sábado en Francia contra el racismo y la extrema derecha, algunas haciendo alusión al gobierno de Donald Trump en Estados Unidos y otras con banderas palestinas. (Foto: AFP).

-El Mundo: Turquía. Cientos de detenidos en la tercera jornada de protestas por el arresto del alcalde de Estambul.

-AP: Alcalde detenido de Estambul enfrenta 2do día de interrogatorio mientras protestas se intensifican.

-AP: Gobierno de Reino Unido ordena investigación sobre el cierre de aeropuerto de Heathrow.

-EFE: El Papa será dado de alta mañana y continuará con la convalecencia al menos dos meses.

Fieles en una oración del Rosario por la salud del papa Francisco, quien está hospitalizado con neumonía, en la Plaza de San Pedro en Ciudad del Vaticano, el 19 de marzo de 2025. (Foto: EFE/EPA/Fabio Frustaci)
  • El Papa Francisco recibirá mañana domingo el alta hospitalaria, tras 37 días ingresado en el Policlínico Gemelli de Roma por una infección respiratoria, y regresará a su residencia en la Casa Santa Marta en el Vaticano, anunció este sábado el doctor Sergio Alfieri, jefe del equipo que le trata en el centro médico.

-AFP: El Papa Francisco dejará el hospital el domingo cuando prevé su primera aparición al final del Ángelus.

-El País: Un jurado condena a Bayer a pagar 2.065 millones de dólares por su herbicida Roundup.

Roundup
La compañía ha hecho frente ya a indemnizaciones por 10.000 millones. (Foto: Recipientes de Roundup en una imagen de archivo. REUTERS)

-El Economista: Los bancos centrales regulan el caudal de sus recortes a la baja con las políticas ‘trumpistas’.

-BloombergLínea: OpenAI y Meta buscan una alianza con empresa india Reliance.

-Reuters: Conversaciones de Italia con Starlink se han estancado, dice ministro Defensa.

-BloombergLínea: Inversores ecológicos encuentran gangas en la era de las grandes petroleras de Trump.


-El País: La Zarzuela denuncia a un centro comercial de Chile por filtrar imágenes de la princesa Leonor.

  • La Casa del Rey, a través de la Embajada de España en Chile, denunciará a un centro comercial de Punta Arenas por haber filtrado de manera ilegal imágenes de la princesa Leonor y sus compañeros de travesía a un medio de comunicación local.
La princesa Leonor, segunda por la derecha, junto a otros guardiamarinas en la escala del buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Salvador de Bahía (Brasil) el pasado 14 de febrero. (Foto: Casa de S.M. El Rey/EFE)

-AP: LeBron James regresará tras siete partidos lesionado cuando Lakers enfrenten a Bulls.

-El Nuevo Herald: Alcaraz en la incertidumbre luego de la caída en su debut en el Miami Open; Zverev hace historia con un triunfo clínico.

El español Carlos Alcaraz, tercero en el mundo, fue eliminado 7-5, 4-6, 3-6 por el belga David Goffin, la noche del viernes en el Hard Rock Stadium. (Foto: Geoff Burke Geoff Burke-Imagn Images)

-Monitoreamos: Fernando ‘Bocha’ Batista: «El martes con Perú nos jugamos una final».

-EFE: Vinicius, al margen en el primero de tres entrenamientos antes del partido con Argentina.

Vinícius José Paixão de Oliveira Júnior (24 años), al margen de la práctica de Brasil por precaución.
(Foto: Andre Borges)

-EFE: Bolivia deja atrás la derrota ante Perú y entrena con la mirada puesta en Uruguay.

-EFE: La selección de Ecuador trabaja en silencio para el partido contra Chile.


Saludos,

Edición elaborada por el Consejo Editorial de Laceiba.


¡Aló, Sánchez!

Que alguien le avise a Pedro Sánchez que hay un país llamado Venezuela, donde fue bloqueada la agencia española de noticias. Una mirada a Latinoamérica, aunque sea de lejitos, nunca está demás!


“No lo sé, Rick”

Maduro condena el secuestro de venezolanos y enarbola sus derechos humanos. Cabello dice que lucha contra el narcotráfico… ¿Qué puede salir mal


Engañifa

La angustia tiene sentido. Maduro y sus secuaces siempre han mostrado desprecio y resentimiento contra los migrantes venezolanos, a los que saben opositores por anticipado, capaces de enfrentar los desafíos más tremendos con tal de huir de la depredación chavista.

Que de la noche a la mañana los dirigentes de la estafa roja protagonicen roles de actores alarmados por el (mal) trato recibido por los venezolanos en el exterior no puede sino dejarnos más que preocupados.

Se trata de personajes que solo quieren instrumentalizar, a su favor, el drama por el que atraviesan estos compatriotas, que no serían migrantes, ni se encontrarían en esa terrible coyuntura, si la situación de nuestro país fuese otra.

Por eso, cuando Maduro dice que “buscará hasta el último migrante venezolano en Estados Unidos”, no crean ustedes que está enviando un mensaje compasivo a sus familiares.

No.

Lo que hace Maduro es pedirle una nueva oportunidad a Trump, ofreciéndole que ahora sí le cumplirá lo prometido, de buscar semana tras semana a migrantes en Estados Unidos, tal como le exigió el secretario de Estado la semana pasada. Ni más ni menos que Marco Rubio.


Trueque

Así que, tras las altisonancias y palabrerías “antiimperialistas”, la rosca de Miraflores ha terminado aceptando las exigencias planteadas por el Departamento de Estado y la Casa Blanca.

Con la reanudación de los vuelos de deportados, Maduro aspira a concretar un trueque, recibir migrantes por “chevrondólares”, o mantener el juego abierto con la esperanza de cobrarlos.

Nara raro tendría entonces que las críticas a Bukele en realidad escondan el deseo de Miraflores de recibir los dólares que se embolsillará el salvadoreño, por cada migrante venezolano que aterrice en su particular helicoide.

Para los maduristas, todos los venezolanos, los de afuera y los de adentro, somos monedas de canje, cartas para jugar en una mesa de mafiosos. Así deshumanizan a los rehenes que tienen en sus mazmorras, y de la misma forma lo hacen con los migrantes en el exterior, hoy negociados como mercancías por tirios y troyanos.

No hay que darle más vueltas a lo que se ve tan claro.

Que Dios se apiade de los venezolanos.


El mejor resumen de noticias de Venezuela!

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here