Titulares Laceiba #24Mar #Venezuela #Noticias
Maduro reduce horario laboral para disminuir consumo eléctrico
Este lunes se realizan audiencias por parole humanitario y TPS en EEUU

Buenos días,
-El Pitazo: Gobierno de Maduro reduce horario laboral en la administración pública para disminuir consumo eléctrico.
-Monitoreamos: En un comunicado, el régimen anunció que los ministerios, alcaldías, gobernaciones y demás poderes públicos del Estado venezolano deberán tomar las siguientes acciones:
- Se ajustará el horario laboral desde las 8 am hasta las 12:30 pm durante las próximas seis semanas, exceptuando los organismos que presten servicios esenciales a la población.
- Además, el régimen chavista hizo un llamado a los venezolanos para que acompañe estas medidas con el ahorro de la energía eléctrica:
- Deben ajustar los aires acondicionados a 23 grados.
- Deben desconectar los aparatos eléctricos cuando no lo estén utilizando.

-El Nacional: Juan Pablo Guanipa rechaza que vinculen a alcaldes opositores con red de narcotráfico.
-El Nacional: Magallí Meda sugiere a Pedro Sánchez liderar iniciativa diplomática hacia los salvoconductos.
-Tal Cual. Roberto Enríquez: Eventos electorales parciales no resuelven el problema de fondo.
- “María Corina no tiene que pedirle permiso a la Plataforma para actuar. La Plataforma tampoco le pide permiso a María Corina para fijar posiciones. Somos autónomos, pero nos une el mandato de los venezolanos de las primarias y del 28 de julio”.
- “Lo que ocurrió el 28 de julio tiene cara, y es el rostro de esos rectores (del CNE). Para nosotros todo pasa por una negociación integral”.

-El Pitazo: SNTP denuncia la detención de un estudiante de periodismo en Cojedes.
- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela denunció que el joven fue acusado de instigación al odio por las denuncias que publica en redes sociales.
-El Nacional: Relatoría para la Libertad de Expresión condena la detención del estudiante de periodismo Juan Francisco Alvarado.
-El Pitazo: Este lunes 24 se realiza audiencia por demanda que busca evitar la eliminación del parole humanitario en EEUU.
- La demanda busca evitar la eliminación del parole humanitario para Cuba, Venezuela, Haití y Nicaragua. Los demandantes también pide que la corte le ordene a DHS reanudar los procesos para cambio de estatus de los beneficiarios del parole humanitario que aun no tienen otro estatus aprobado.
-El Pitazo: Preguntas y respuestas sobre la audiencia del TPS para venezolanos que se realiza este lunes 24.
- Este lunes 24 ocurrirá en una corte de California la primera audiencia de una acción legal en la que siete codemandantes más la Alianza Nacional por el TPS buscan, en principio, que una decisión de emergencia extienda la vigencia de los permisos de trabajo que expiran el 2 de abril para los beneficiarios del TPS de 2023.
-Tal Cual: Honduras confirma salida de 199 migrantes procedentes de EEUU rumbo a Venezuela el #23Mar.
-La Patilla: Prevemos un flujo constante de vuelos en el futuro: EEUU tras nuevo grupo de deportados a Venezuela.
-La Patilla: HRW documentó casos de venezolanos deportados a El Salvador que no tenían antecedentes penales.
-Efecto Cocuyo/ La Hora de Venezuela: Pudieron ver la rosa en su cuello: el tatuaje que habría llevado a un venezolano a la cárcel de El Salvador.
- Entre los 238 venezolanos deportados a El Salvador está Frizgeralth de Jesús Cornejo. Señalado por un tatuaje.

-El País: Deportaciones de venezolanos. Arturo y Frizgeralth, condenados por venezolanos: Trump da un paso más en su deriva racista.
- Las familias reconocen a los suyos en videos de la cárcel salvadoreña a donde EE UU deportó a casi 300 venezolanos a los que relacionó con el Tren de Aragua. Algunos tienen historiales delictivos limpios. Nadie sabe si podrán volver a casa.

-EFE: Maduro exige a Estados Unidos que cese la «persecución» a migrantes venezolanos.
-Efecto Cocuyo. Maduro y las denuncias sobre violaciones de DDHH a deportados: No predica con el ejemplo, señalan activistas.
- En El Salvador y Venezuela no se respeta el debido proceso, advierten defensores de derechos humanos.
-Monitoreamos: Más de un tercio del presupuesto 2025 fue lo que generó el narcotráfico en Venezuela en 2024.
-El Nacional: Lo que el narcotráfico generó para Venezuela, según Transparencia.
- Solo en 2024 el narcotráfico en Venezuela generó ingresos brutos por 8.236 millones de dólares, una cifra que pone en relieve el aumento de esta economía ilícita en el territorio nacional y que refleja el rol cada vez más activo que tiene el país en el mercado mundial de las drogas, según el más reciente informe publicado por Transparencia Venezuela en el exilio.
-La Patilla: Detienen a miembros del Tren de Aragua en Perú: desmantelan casas de tortura y asesinato.
-El País: ‘Greñas’, el líder de la MS-13 que puede tener la clave del acuerdo carcelario de Bukele y Trump.
- El pandillero, deportado el domingo, es fundador de la Ranfla Nacional, la cúpula criminal que negoció reducciones de homicidios a cambio de beneficios carcelarios con varios gobiernos salvadoreños, entre ellos el actual.
-EFE: Los argentinos saldrán a la calle por el Día de la Memoria contra el negacionismo de Milei.
-BloombergLínea. Debate presidencial Ecuador: tenso encuentro entre Daniel Noboa y Luisa González.

-EFE: González reconocerá a Maduro como presidente y evita calificar a Venezuela de “dictadura”.
-El País: Israel crea un organismo para expulsar a la población de Gaza, donde los muertos superan ya los 50.000.
-EFE: Israel amplía su ofensiva a nuevas zonas de Rafah, en el sur de Gaza.
-EFE: El Gobierno de Netanyahu aprueba una moción de censura contra la fiscal general del Estado.
-EFE: Cientos de manifestantes en Jerusalén contra Netanyahu por el cese de la fiscal general.

-AFP: La Defensa civil de Gaza afirma que un bombardeo israelí impactó un hospital en Jan Yunis.
-EFE: Netanyahu reitera el «apoyo inquebrantable» de EEUU tras conversación telefónica con Rubio.
-AFP: «La matanza debe cesar», dice la jefa de la diplomacia de la UE antes de visita a Israel y Territorios Palestinos.
-EFE: La UE está «preparada» para reconstruir Gaza y excluye a Hamás del futuro del enclave.
-EFE: Concluye en Riad una reunión «productiva» entre Ucrania y EEUU sobre posibles treguas.
-El Mundo: El Kremlin afirma que las conversaciones en Arabia son “sólo el comienzo del camino” para una resolución de la guerra en Ucrania.
-EFE: Zelenski dice que reunión con EEUU en Riad está siendo «muy útil» y constructiva.
-EFE: Rusia lanza un masivo ataque nocturno contra Kiev y mata al menos tres personas.

-EFE: Los hutíes denuncian una oleada de ataques de EE.UU. contra el aeropuerto de Al Hodeida (Yemen).
-EFE: EEUU presiona a Irán para negociar su programa nuclear y evitar una acción militar.
- El enviado especial de EE.UU., Steve Witkoff, advirtió este domingo que Irán debe sentarse a negociar sobre su programa nuclear si quiere evitar una posible acción militar, en un nuevo gesto de presión de Washington.
-El País: La deriva autoritaria de Trump pone a Estados Unidos al filo de una crisis constitucional.
- El choque con los jueces por las deportaciones es el último episodio en una lista de medidas de dudosa legalidad adoptadas en los primeros dos meses de mandato.
-AP: El líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, afirma que no renunciará como líder demócrata del Senado pese a polémica.
-Bloomberg Línea: Esposa e hijo de Vance visitarán Groenlandia mientras Trump pone su mirada en la isla.
-El País: Trump desata la ira de Groenlandia al enviar una delegación al país encabezada por la segunda dama.
-AP: Al cumplirse 2 meses del segundo gobierno de Trump, la prensa enfrenta muchos desafíos.
-EFE: Biden reaparece entre aplausos en el estreno de ‘Othello’ en Nueva York.
-AP: Preparan en Francia vuelo de avión impulsado por hidrógeno que daría la vuelta al mundo en 9 días.
-EFE: El Gobierno de Canadá convoca a elecciones anticipadas el 28 de abril.
- El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las funciones de jefa de Estado, Mary Simon, la disolución del Parlamento y la celebración de elecciones anticipadas el 28 de abril.
-EFE: Canadá acude a sus elecciones más importantes en décadas bajo la sombra de Donald Trump.
-AP: Primer ministro de Canadá y su oponente inician campaña diciendo que Trump debe respetar soberanía.
-EFE: La Justicia turca envía a prisión preventiva a Ekrem Imamoglul, alcalde de Estambul.
-AFP: El alcalde opositor a Erdogan es encarcelado en medio de manifestaciones masivas en Turquía.
-EFE: Oposición turca anuncia movilizaciones diarias hasta la liberación del alcalde de Estambul.
-AFP. «¡Gracias a todos!»: el papa Francisco regresa al Vaticano tras más de cinco semanas hospitalizado.
-EFE: El Papa Francisco abandona el hospital y regresa al Vaticano 38 días después.

-EFE: Empresa SpaceX de Musk podría obtener más millonarios contratos con el Gobierno.
-Reuters: Irak planea aumentar capacidad de producción petróleo por encima de 6 millones de bpd para 2029.
-EFE: China promete “resultados beneficiosos” en foro que busca recuperar inversión extranjera.
-EFE. Fórmula 1: Piastri celebra “un increíble fin de semana” con su primera ‘pole’ y la victoria en China.

-Infobae: Escándalo en la F1 por la descalificación de tres pilotos en el GP de China.
- Las Ferraris de Charles Leclerc y Lewis Hamilton, junto al Alpine de Pierre Gasly, fueron excluidos por anomalías técnicas en sus autos.
-El Nuevo Herald: Djokovic se emplea a fondo para batir a rival argentino en el Miami Open y rompe récord de victorias de Nadal.
-El Nuevo Herald: Nadal ya se retiró, pero su influencia continúa en las canchas y sus pupilos brillan en el Miami Open.
-La Patilla: Vinotinto femenina venció con autoridad a Bolivia en su debut en la Copa América de Futsal.

-EFE: Gobierno de Perú desaconseja viajar a Venezuela para asistir a Eliminatorias del Mundial.
- Si aún así, el ciudadano peruano viaja al país caribeño, recomendó verificar la vigencia de sus documentos de viaje y contar con el visado correspondiente.
- En este sentido, durante la permanencia en Venezuela, la Cancillería aconsejó portar siempre los documentos de identificación, en especial el pasaporte. También instó a utilizar los pasos fronterizos autorizados y realizar el control migratorio al ingreso y salida del país.
-AP: Alemania supera a Italia y avanza a semifinales de la Liga de Naciones; tres series van al alargue.
Saludos,
Edición elaborada por el Consejo Editorial de Laceiba.
Indignante
Hay que repetirlo. Es indignante, por decir lo menos, leer que Maduro pide por la liberación de venezolanos detenidos en el exterior y, al mismo tiempo, ver como ordena nuevas detenciones de venezolanos inocentes en sus mazmorras.
Apagón indefinido
Amigos, da igual la mascarada de turno, sea la iguana, sea el cambio climático, lo que anuncia el régimen es más de lo mismo: el apagón indefinido de la calidad de vida de los venezolanos, de su tranquilidad y de su vida en libertad.
TPS/Parole
Atentos este lunes 24 a los desarrollos de las audiencias que se celebrarán en San Francisco y Boston, sobre el TPS y Parole humanitario, respectivamente.
¡Feliz y productiva semana para todos!
El mejor resumen de noticias de Venezuela!