Inicio Noticias Titulares Laceiba #27Mar #Venezuela #Noticias

Titulares Laceiba #27Mar #Venezuela #Noticias

0
11
Titulares_La_Ceiba_Ramón_Muchacho_noticias

Titulares Laceiba #27Mar #Venezuela #Noticias

Dólar paralelo se dispara: alcanza 102 bolívares este 26 de marzo

Reliance, de la India, suspende compra de petróleo venezolano tras arancel del 25% de Trump

El Pitazo: El dólar paralelo está a sólo 28 bolívares de superar el salario mínimo mensual en Venezuela, que desde marzo de 2022 se ubica en 130 bolívares. Foto: imagen red social X

Buenos días,

-El Pitazo: Dólar paralelo se dispara.

  • La creciente escalada del dólar paralelo ha generado alarma entre los venezolanos
  • Este miércoles 26 de marzo, la divisa estadounidense alcanzó los 102,96 bolívares, según la cotización de EnParaleloVzla
  • Esta cifra representa una brecha significativa de 34,22 bolívares con respecto al dólar oficial del Banco Central de Venezuela (BCV), profundizando la inestabilidad económica del país

-Tal Cual: La divisa norteamericana en el mercado paralelo ha aumentado en 29,26% en el último mes, al pasar de 79,62 a 102,92 bolívares por dólar, mientras que la tasa oficial de cambio fijada por el Banco Central de Venezuela alcanzó los Bs 68,69.

-La Patilla: Mercado paralelo rompió la barrera de los Bs. 10.000.000.000.000.000 por cada dólar.

  • Desde la llegada del fallecido expresidente Hugo Chávez al palacio de Miraflores hasta entonces, el chavismo ha causado una severa caída del valor del bolívar que es difícil traducir en palabras
  • Más allá de las sistemáticas reconversiones monetarias, en concreto, se trata de diez mil doscientos noventa y dos billones de bolívares (Bs. 10.292.000.000.000.000) por cada unidad (1) de dólar

-Efecto Cocuyo: El salario mínimo de 130 bolívares es apenas 1,26 dólares si se hace la comparación con el paralelo.


-Bloomberg: Reliance suspende la compra de petróleo venezolano tras el arancel del 25% de Trump.

  • Se espera que la mayor refinería privada de la India reciba un cargamento de crudo Merey que está actualmente en ruta desde Venezuela, pero se han suspendido las compras adicionales, según personas familiarizadas con la situación, que pidieron no ser identificadas porque el asunto es delicado
La refinería india Reliance había recibido unos 6,5 millones de barriles de petróleo venezolano desde 2024. Foto: cortesía Reliance Ltd

-EFE: Presidenta de México critica aranceles de Trump al petróleo venezolano.

-Semana: Decisión de Trump de imponer sanciones a quienes compren petróleo venezolano, un golpe indirecto para Colombia.

-El Nuevo Herald: Amenaza de aranceles por parte de Trump espantan a compradores de petróleo venezolano.

-Tal Cual: Marco Rubio busca reducir dependencia de petróleo venezolano en gira por el Caribe.

-El Pitazo. 9 muertos y 44 heridos: la trágica cifra de los accidentes petroleros en Venezuela en un año.


-El Pitazo. EEUU. Corte niega a gobierno de Trump apelación sobre deportaciones: siguen prohibidos los envíos a El Salvador.

  • El gobierno de Trump había apelado la decisión del juez James Boasberg del sábado 15 de marzo, cuando prohibió las deportaciones sin garantías jurídicas y bajo la ley de 1798 contra Enemigos Extranjeros, pensada para tiempos de guerra
  • La corte también había ordenado que los vuelos que transportaban a los venezolanos regresaran a territorio estadounidense si ya estaban en marcha

-Bloomberg: EE.UU. habla de fallos “contradictorios” para justificar la deportación de venezolanos.

  • La fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, negó que el gobierno haya violado las órdenes de un juez federal contra la deportación de presuntos miembros de bandas venezolanas, y culpó en su lugar a sus “contradictorias” órdenes orales y escritas
EE.UU. se escuda en fallos “contradictorios” para justificar deportación de venezolanos. Foto: Daniel Heuer/Bloomberg

-El Nacional: Donald Trump se niega a dar información sobre deportación de venezolanos a El Salvador.

-Tal Cual: Lo que dijo Rubén Blades sobre los migrantes venezolanos detenidos en El Salvador.

  • El cantautor panameño Rubén Blades se solidarizó con el caso del músico venezolano Arturo Suárez-Trejo, uno de los 238 venezolanos enviados por Estados Unidos a una megacárcel en El Salvador
Rubén Blades
«Pienso en su familia, en lo que sufre por la incertidumbre de no saber cómo está, ni si el sobrevivirá a ese calvario (…) Ser venezolano no convierte automáticamente en antisocial a nadie», sostuvo el cantante. Foto: TalCual

-EFE/Tal Cual: Inteligencia de EEUU dividida sobre supuestos «nexos» de Maduro con el Tren de Aragua.

  • La directora de Inteligencia Nacional de Estados Unidos, Tulsi Gabbard, afirmó este miércoles 26 que sus agencias están divididas sobre los nexos que Nicolás Maduro pueda tener con la banda criminal trasnacional Tren de Aragua

-Monitoreamos: Rick Scott instó a Trump a designar como «terroristas» a la DGCIM y al Cartel de los Soles.


-Efecto Cocuyo. CNE vuelve a cambiar fecha de postulaciones de candidatos: serán entre el 7 y el 11 de abril.

-El Pitazo: Presa política Mayra Castro celebró su cumpleaños en un calabozo policial.

La presidenta del partido Primero Justicia en el municipio Urdaneta de los Valles del Tuy (Miranda), Mayra Castro Duarte, continúa detenida en uno de los calabozos de la Policía Municipal de Urdaneta, sin derecho a defensa privada y con un delicado cuadro de salud. Foto: El Pitazo

-Tal Cual: Nélida Sánchez cumple siete meses encarcelada «siendo inocente», reclama Súmate.

-Tal Cual. Familiares de Eudi Andrade exigen conocer su paradero: «Solo me dicen que debo esperar».

-Tal Cual: Ministerio de Salud confirma cinco casos de virus de oropuche en el país.

  • Los síntomas por el virus del oropuche, una enfermedad causada por jejenes y mosquitos, incluyen fiebre repentina, dolor de cabeza intenso, debilidad extrema (postración), dolores articulares y musculares
Régimen de Maduro reportó la situación con un comunicado

-El Nacional: Reportan fallas eléctricas en al menos siete entidades de Venezuela.


-EFE: El Tribunal Supremo de Brasil abre un proceso penal contra Bolsonaro por intento de golpe de Estado.

-EFE: El Gobierno de Bolivia declara la «emergencia nacional» por las lluvias que ya dejan 51 muertos.

-EFE: Rosario Murillo, nueva jefa suprema del Ejército de Nicaragua, junto con Daniel Ortega.

Fotografía de archivo que muestra a la vicepresidenta nicaragüense, Rosario Murillo, durante un acto en Managua (Nicaragua). Foto: EFE/Jorge Torres

-ANSA. Amenaza de Hamás: “los rehenes regresarán en ataúdes si Israel sigue atacando”.

  • La milicia palestina advierte que los bombardeos israelíes ponen en peligro la vida de los “cautivos de la ocupación”

-ANSA. Netanyahu: “si no liberan a los rehenes, ocuparemos territorios”.

  • El premier enfrenta duras críticas de la oposición en el Parlamento

-EFE: Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de violar la tregua energética acordada en Riad.

-Bloomberg: Trump considera que Putin está evitando un acuerdo concreto sobre el alto al fuego.

-El Mundo. Macron: “Rusia debe aceptar un alto el fuego sin condiciones previas”.

El presidente francés se reúne con Zelenski en la antesala de la cumbre de líderes de París. Foto: AFP

-EFE: Bruselas promueve un centro europeo de crisis y un ‘kit de supervivencia’ para los ciudadanos.

  • La Comisión Europea (CE) propuso este miércoles crear un Centro de Crisis de la UE para coordinarse mejor ante amenazas e instó a los hogares europeos a hacerse con un ‘kit de supervivencia’ con suministros básicos para al menos 72 horas

-Bloomberg: Cuatro soldados de EE.UU. desaparecen cerca de la frontera con Bielorrusia en Lituania.

  • Las fuerzas armadas de la nación báltica dijeron que no se había confirmado ninguna muerte mientras continuaban las labores de rescate

-AP: Mueren los 4 soldados estadounidenses que estaban desaparecidos en Lituania, informa jefe de la OTAN.

-EFE: Un buque de guerra taiwanés y un pesquero chino chocan frente a la costa de la ciudad de Taichung, en el oeste de Taiwán, sin que se hayan registrado víctimas ni heridos.


-Bloomberg: The Atlantic revela mensajes de texto sobre ataques de EE.UU. en Yemen.

  • En un nuevo artículo publicado este miércoles, la revista dijo que “la gente debería ver los mensajes de texto para sacar sus propias conclusiones”

-EFE: El jefe del Pentágono reveló horarios del ataque en Yemen en el chat de Signal y Trump lo defiende.

Fotografía de archivo que muestra al secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth. EFE/Marcin Obara
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, reveló los horarios de los bombardeos en Yemen en un chat en el que se incluyó por error a un periodista de The Atlantic antes de que se produjera el ataque, pero la Administración de Donald Trump salió este miércoles en tromba a negar que se tratara de una fuga de información clasificada. Foto: EFE

-Bloomberg: Donald Trump pone en pausa la revisión de algunas solicitudes de green cards.

  • CBS News dijo que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. ordenó recientemente a los funcionarios que detuvieran temporalmente la tramitación las solicitudes de green cards de los inmigrantes con estatus de refugiado o asilado, citando a personas familiarizadas con el asunto
  • La medida refuerza los esfuerzos del mandatario estadounidense por examinar los procesos de inmigración legal al país

-Monitoreamos: Visitas de agentes migratorios a negocios latinos en EEUU espantan a trabajadores y compradores.

-Bloomberg. Vance viajará a Groenlandia en medio de críticas: líderes cuestionan intenciones de Trump.

  • EE.UU. ya opera una base de la Fuerza Espacial en la isla en virtud de un acuerdo de seguridad
Vance dijo que se uniría al viaje el viernes, en el que ya estaba previsto que participara su esposa, la segunda dama Usha Vance. Foto: Bloomberg

-Bloomberg: Erdogan recibe respaldo de Trump mientras los activos turcos se estabilizan.

  • El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, elogió al presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, dando su respaldo a un gobierno que ha enfrentado una semana de protestas en su país y un éxodo de capital extranjero en medio de una represión contra la oposición
  • La lira se mantuvo estable a primera hora de este miércoles, mientras que las acciones y los bonos turcos cayeron tras repuntar en los últimos días

-The New York Times: El ‘exportador de bebés’ más grande del mundo admite fraude en las adopciones.

  • Una comisión de la verdad de Corea del Sur concluyó que hubo falsificación de documentos de los niños y envío de bebés “como equipaje” para obtener ganancias, entre otras faltas
Sun-young Park, presidenta de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación, consuela a una persona adoptada, Yooree Kim, el miércoles tras entregar las conclusiones de la investigación de la agencia sobre las décadas de malas prácticas de Corea del Sur en materia de adopción. Foto: Ahn Young-Joon/Associated Press

-AP: Frito-Lay retira Tostitos de las tiendas en 13 estados por posible presencia de leche no declarada.

-Reuters: Trump dice podría dar a China una reducción de aranceles para lograr acuerdo sobre TikTok.

-Bloomberg: El presidente Trump aplicará un arancel del 25% a las importaciones de automóviles.

  • La medida del miércoles se produce antes de un anuncio aún más amplio de los denominados aranceles recíprocos, previsto para el 2 de abril

-Reuters: Autopartes que cumplan con TMEC no serán objetos de aranceles por ahora; Casa Blanca.

-Bloomberg: “Vamos a ser amables”: Trump afirma que el plan arancelario recíproco será indulgente.

-EFE: España. Sánchez anuncia un plan para sectores afectados por una posible guerra comercial con EE.UU.

-Reuters: Acciones europeas cierran a la baja a medida que se acerca la fecha límite para aranceles EEUU.

-Bloomberg. Trump podría despedir al presidente de la Fed, Jerome Powell: advierte la senadora Warren.

  • El demócrata señaló que la amplia autoridad que ha asumido Trump para expulsar a funcionarios de agencias independientes significa que “nadie está a salvo”
Elizabeth Warren
Warren destacó los peligros de tales acciones, sugiriendo que si el presidente puede destituir a funcionarios públicos y líderes de agencias independientes a voluntad, esto resultaría en una concentración de poder. Foto: Bloomberg

-Bloomberg: Tesoro de EE.UU. caería en default a partir de agosto, según Oficina de Presupuesto del Congreso.

-El País. La desconfianza hacia EE UU se extiende al flanco monetario: el BCE se prepara para el peor escenario con Trump.

  • Según Reuters, funcionarios del Eurobanco están analizando qué ocurriría si la Reserva Federal cortara la línea de liquidez en dólares durante una crisis

-Bloomberg: Bolsas caen ante temor por aranceles; Nasdaq 100 se hunde un 2%.

S&P: -1.12%; DOW: -0.31%; NASDAQ: -2.04%


-AP: Juicio. Francia. Las denunciantes de Gérard Depardieu detallan sus acusaciones contra el actor: “De repente, me puso la mano en el culo”.

El actor Gérard Depardieu entra del brazo de su ayudante en la sala del tribunal que lo juzga. Foto: AFP

-Meridiano: Anabell Villanueva, la venezolana nominada en los “Hispánica Americana Awards”.

Anabell Villanueva, voz del autoconocimiento y la intuición, apunta a crear liderazgos conscientes a través de su trabajo

-Infobae: En Europa confirman que Yuki Tsunoda reemplazará a Liam Lawson en Red Bull.

La cúpula de la escudería de la bebida energizante se reunió en Dubai para analizar el inicio de la temporada de la Fórmula 1. Foto: Infobae

-El Mundo: Dimite María Tato, la directora de la candidatura del Mundial 2030 tras la modificación de las sedes desvelada por EL MUNDO.

-EFE: Prensa peruana califica de «desastroso» el desempeño del árbitro del partido con Venezuela.

-Monitoreamos. «Bocha» Batista: Seguiremos trabajando muchísimo para lograr el sueño mundialista.

-Infobae: Tras la paliza sufrida ante Argentina, Brasil retomó los contactos con Ancelotti.

-La Patilla: Henry Blanco regresará como mánager de los Bravos en la próxima temporada de la Lvbp.

El estratega volverá a dirigir a la novena insular tras terminar su ciclo con los Cardenales de Lara, equipo con el que quedó campeón en la última campaña justamente ante Margarita. Fotos: Alejandro van Schermbeek

-El Nacional: Prospecto de Bravos de Margarita murió en accidente de moto.


Saludos,

En una serie de editoriales que publicamos en los primeros días del año hablamos sobre la “tormenta perfecta” que se avecinaba para el país.

En corto, decíamos que la fraudulenta juramentación de Maduro potenciaría no sólo la crisis política, sino todas las demás crisis que azotan a los venezolanos, incluida la crisis cambiaria.

Pero no imaginábamos que, en apenas el primer trimestre, el dólar reventaría la barrera de los 100 bolívares.

Y ahora, es previsible, la devaluación del bolívar se acelerará.

El régimen tiene cada vez menos dólares para inyectar al mercado cambiario.

También se disparará la inflación, ya que el precio del dólar es el baremo para fijar la mayoría de los precios en la economía.

Además, el gigantesco diferencial cambiario hace que los pocos dólares disponibles que tiene el BCV sean “comprados” por testaferros de Maduro, enchufados y vivarachos, a la tasa oficial de 68,69 bolívares, para voltearse y venderlos el mismo día a 102, embolsillándose una ganancia diaria del 50%.

No existe un negocio más lucrativo en el mundo que este. Ni puede existir, porque este no es un negocio. Es un vil atraco a las finanzas públicas, a los menguados recursos de los venezolanos.

Ya saldrá algún analista, de esos que gustosamente comen de ese plato, a usar a las sanciones para tratar de justificar este robo al erario.

¿Cuánto costará un dólar al final del primer semestre del año?

Nuestro pronóstico: 200 bolívares.


Sanciones

Y hablando de sanciones, la administración Trump acaba de imponer fuertes y novedosas sanciones petroleras a Venezuela, lo cual ha revivido el debate sobre el apoyo o rechazo de los venezolanos a tales medidas.

Por eso hoy queremos pedirles participen en esta encuesta, cuyo resultado será muy interesante para el análisis.

Si no quieres opinar, pero quieres ver el resultado de la encuesta, marca la opción respectiva.

¡Gracias de antemano a todos los que se animen a participar!Encuesta

¿Estas de acuerdo o en desacuerdo con las nuevas sanciones petroleras que impuso el gobierno de Donald Trump a Venezuela?

Estoy de acuerdo

Estoy en desacuerdo

Sólo quiero ver el resultado143 votos · 21 HORAS RESTANTES


El mejor resumen de noticias de Venezuela!

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

Traducciones!

Profesionales traduciendo
Más información
Cotizaciones sin compromisos
close-link
Click Me