Inicio Noticias Titulares Laceiba #30Mar #Venezuela #Noticias

Titulares Laceiba #30Mar #Venezuela #Noticias

0
10
Titulares_La_Ceiba_Ramón_Muchacho_noticias

Titulares Laceiba #30Mar #Venezuela #Noticias

Trump revoca permisos a petroleras de EE.UU y extranjeras en Venezuela

Del cáncer a la hipertensión: 92 presos políticos enfrentan graves problemas de salud

La devaluación sostenida de la moneda venezolana pulverizó la barrera de los 100 bolívares digitales por un dólar, empujado por una inflación incontenible.
Punto final a la pax económica en Venezuela: se vuelven a disparar el dólar y la inflación. (Foto: Miguel Gutiérrez)

Buenos días,

-Bloomberg: Trump revoca permisos a petroleras de EE.UU y extranjeras en Venezuela.

  • La decisión afecta a varias empresas, entre ellas la petrolera estadounidense Global Oil Terminals, dirigida por el magnate de la energía Harry Sargeant III.
  • La española Repsol y la francesa Maurel & Prom se encuentran entre las otras compañías que deben cerrar sus operaciones en Venezuela antes del 27 de mayo.

-Bloomberg: Trump anula la licencia de magnate petrolero estadounidense para comprar asfalto venezolano.

Venezuelan Oil Firm Fights For Refinery's Liquidation | Daily Business  Review
Global Oil Terminals, con sede en Texas y propiedad de Sargeant, debe cerrar sus operaciones en Venezuela antes del 27 de mayo. (Foto: Melanie Bell)

-Efecto Cocuyo: Freno a la agenda legislativa: qué cálculos hace el chavismo en año electoral y sanciones.

  • Politólogos coinciden en que el chavismo se mueve tácticamente en medio de conversaciones con EEUU.

-El Pitazo: 229 deportados de EEUU llegarán a Venezuela este 30 de marzo.

-EFE/El Nacional: Este será el tercer grupo de venezolanos que retornan a su país desde el pasado lunes, luego de que se acordara con Estados Unidos reanudar los vuelos de repatriación hace una semana, como lo anunció entonces Rodríguez.

-El Pitazo: Autoridades de EEUU aseguran que Leito Oficial perteneció a la inteligencia militar venezolana.

  • Según una fuente del Departamento de Seguridad Nacional, existen indicios de que Moreno habría sido sargento en la unidad de inteligencia militar venezolana. Sin embargo, en su comparecencia ante el tribunal, Moreno declaró haber sido un simple soldado raso de la Armada venezolana.
Leonel Moreno “Leito” fue deportado a Venezuela el pasado 28 de marzo. (Foto: referencial El Pitazo).

-Efecto Cocuyo. Venezolano con parole humanitario en EEUU: Es abrumador saber que los que gobiernan no te quieren en el país.

-El País. “Buscan cualquier excusa para agarrarnos”: el pánico paraliza a los inmigrantes venezolanos en Estados Unidos.

-El País. Trump y la política del terror: por qué importa el envío de migrantes a la megacárcel de Bukele.

  • El envío de más de 200 migrantes de Venezuela a la prisión salvadoreña busca disuadir a los migrantes de llegar a Estados Unidos, como sucedió con los niños separados de sus padres en la frontera en 2018.

-Monitoreamos: Convergencia denunció que Biagio Pilieri cumplió siete meses detenido arbitrariamente.

-Efecto Cocuyo: Del cáncer a la hipertensión: 92 presos políticos enfrentan graves problemas de salud (I).

  • Las enfermedades de salud mental tampoco son atendidas.

-El Pitazo: Esposa de Ángel Godoy: Gobierno ignora a presos políticos, pero defiende a deportados.

“Si exigen respeto al debido proceso para los venezolanos en El Salvador, ¿por qué lo niegan a los presos políticos en Venezuela?”, dijo Adriana Briceño, esposa del comunicador y dirigente político Ángel Godoy, detenido en El Helicoide.

-La Tercera. Chile: Gobierno responde críticas de Venezuela por entrega de antecedentes del crimen de Ronald Ojeda a la CPI.

  • El Ejecutivo aseveró que el régimen chavista “se ha caracterizado por descalificar a quienes han afirmado que en Venezuela existe violación de derechos humanos”.

-Diario Las Américas: Se dispara el “dólar negro” en Venezuela; reavivan temores de repunte de la inflación.

  • La brecha cambiaria bordea el 50%, mientras que el régimen obliga a los comercios a regirse por el dólar oficial bajo amenazas de cierres y multas.

-La Nación: Punto final a la pax económica en Venezuela: se vuelven a disparar el dólar y la inflación.

  • La devaluación sostenida de la moneda venezolana pulverizó la barrera de los 100 bolívares digitales por un dólar, empujado por una inflación incontenible.

-El Pitazo: Ciberdelincuentes roban 10 millones de dólares de cuentas del Banco de Venezuela y Sistema Patria.

  • Seis personas fueron detenidas por integrar una banda delictiva que operaba a través de plataformas digitales bajo la modalidad de phishing desde el estado Táchira. Fue así como el grupo, cuyo cabecilla huyó a Colombia, se robó al menos 10 millones de dólares. Entre las víctimas hay instituciones del Estado venezolano.
El comisario Douglas Rico, director nacional del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), informó que los detenidos responden a los nombres de José Luis Figueroa Espinet (55); Verónica Andreina Guzmán Mattey (26); Aníbal José Porras Roa (51); Belkis Johana Gámez Contreras (44); Shirley Yuliana Porras Gámez (19) y un hermano de esta última, de 15 años. (Foto: cortesía/ El Pitazo)

-Tal Cual. Fesoca: Hasta 60% de ganancias del sector azucarero se va en impuestos.


-El Mundo: Noboa adelanta con Trump el regreso a Ecuador de tropas estadounidenses.

  • El mandatario andino lleva en la cartera una propuesta, previamente discutida y con mapas incluidos, para su par de Washington: el regreso de las tropas estadounidenses a la costeña Manta, donde se levantaría una nueva base naval.
  • El desmantelamiento de la base es considerado, según los expertos, como una de las claves para que Ecuador se haya convertido en la última Meca latinoamericana del narcotráfico. El entonces presidente Rafael Correa, estrecho aliado de Hugo Chávez y con la excusa del antiimperialismo, decidió no renovar el acuerdo entre ambos países.
  • El enclave militar combatía el narcotráfico y vigilaba el sur de Colombia, en especial el crecimiento de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FARC) y sus vínculos con el tráfico de drogas.

-AP: México ha dado pasos en seguridad y migración pero, para la secretaria Noem, queda “mucho por hacer”.

La secretaria estadounidense de Seguridad Nacional, Kristi Noem, a su llegada al encuentro con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, en el Palacio Nacional en Ciudad de México, el viernes 28 de marzo de 2025. (Foto: AP/Alex Brandon)

-EFE. Sheinbaum: «Estamos en negociaciones con EEUU porque no queremos que haya aranceles».

-EFE: Tribunal Electoral de Ecuador determina que vicepresidenta no puede ejercer sus funciones.

-EFE: Bolsonaro descarta la posibilidad de pedir asilo político en Estados Unidos.

-EFE: Cuba llama a impedir que las deportaciones de EEUU se conviertan en un «arma de chantaje».

-AFP: Colombia y Panamá crean comisión para analizar restos de fallecidos en guerra civil.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este sábado la creación de una comisión mixta con Panamá para analizar los restos de colombianos que fallecieron en el marco de Guerra civil de los Mil Días en 1895. (Foto: AFP)

-EFE: El MAS llama a la unidad para ganar las elecciones, mientras Evo Morales dice que «salvará a Bolivia».

-EFE: Misión Multinacional no ha podido ayudar a detener avance de las bandas armadas en Haití.


-ANSA: Hamás acepta propuesta de mediadores por alto el fuego.

-AFP: Hamás publica un nuevo video de un rehén israelí en Gaza.

En el nuevo video se ve a un rehén israelí retenido en Gaza pidiendo a las autoridades de Israel que garanticen su liberación. (Foto AFP)

-EFE: Líder de Hizbulá advierte de represalias si Israel continúa su agresión contra el Líbano.

-AFP: La Media Luna Roja afirma que 9 socorristas siguen desaparecidos en Gaza tras disparos israelíes.

-EFE: El presidente sirio Ahmed Al Sharaa forma un nuevo Gobierno de transición.

-AP: EEUU ataca nuevamente a hutíes en Yemen y mata a por lo menos una persona.

-The New York Times: Ucrania hace una nueva incursión en Rusia, según funcionarios y expertos.

  • La operación tiene como objetivo la región de Belgorod, según funcionarios ucranianos, analistas de inteligencia de fuentes abiertas y blogueros militares rusos. El avance se produce mientras continúan las conversaciones sobre el alto el fuego.
Personas en una gran plaza rodeada de edificios
La Plaza de la Catedral en la ciudad de Belgorod, el año pasado. El gobernador de la región dijo en una publicación en las redes sociales que algunas zonas de la región eran actualmente inseguras, pero no mencionó que las tropas ucranianas hubieran cruzado la frontera. (Foto: Nanna Heitmann para The New York Times)n

-EFE: El canciller de Ucrania confía en Brasil para influir sobre Rusia y lograr una «paz-justa».


-Bloomberg: Los chats filtrados por The Atlantic revelan métodos de espionaje de EE.UU.

-EFE: Senadores demócratas acusan a Trump de «despilfarro» por enviar inmigrantes a Guantánamo.

-AP: Renuncia el principal funcionario de vacunación de EEUU.

  • Peter Marks anunció su renuncia y criticó a la principal autoridad de salud del país por permitir que “la desinformación y las mentiras” guíen su pensamiento sobre la seguridad de las inmunizaciones
El doctor Peter Marks envió el viernes una carta a la Comisionada Interina de la FDA, Sara Brenner, anunciando que renunciaría y se retiraría el 5 de abril como director del Centro de Evaluación e Investigación Biológica.

-AP. EEUU: Grupos antiaborto buscan eliminar fondos de Planned Parenthood y sugieren que lo haga el DOGE.

-Bloomberg: Trump rompería una sólida tradición en América si elimina la ciudadanía por nacimiento.

-Bloomberg: La Agencia de Ayuda de EE.UU. se fusionará con el Departamento de Estado el 1 de julio.

-The New York Times: El lujoso Rolex de Kristi Noem se roba las miradas durante su visita a una cárcel de El Salvador.

Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, llevaba un Rolex Cosmograph Daytona de oro durante una visita al Centro de Reclusión de Terroristas de El Salvador, el miércoles. (Foto de consorcio por Alex Brandon)

-Bloomberg: Estadounidenses se apresuran a desconectarse de la red eléctrica.

  • El almacenamiento en baterías en los hogares de EE.UU. aumentó un 64% en 2024 en comparación con el año anterior.

-AP: Canciller danés critica a Trump por sus comentarios sobre Dinamarca y Groenlandia.

Manifestantes respaldan a Groenlandia y los groenlandeses frente a la representación de Groenlandia, el viernes 28 de marzo de 2025, en Christianshavn, Copenhague. (Foto: Thomas Traasdahl//Ritzau Scanpix vía AP)

-AP: Fieles seguidores de Trump en Florida acuden cada fin de semana para ver brevemente a su héroe.

Simpatizantes del presidente Donald Trump afuera del Trump International Golf Club, el sábado 29 de marzo de 2025, en West Palm Beach. (Foto: AP/Manuel Balce Ceneta)

-EFE: «No creo que lleguen tan lejos», estima Le Pen sobre la sentencia que podría inhabilitarla.

-EFE: Al menos 1.644 muertos y anuncio de tregua en Birmania tras el terremoto.

Rescatistas frente a un edificio dañado tras un terremoto en Mandalay, Myanmar. (Foto: EFE/EPA/STRINGER)

-AP: Multitudes acuden a ver al nuevo santo católico de Asís, un adolescente milenario cuyo carácter ordinario es lo más llamativo.

Un adolescente usa un teléfono inteligente para hacer una foto en la tumba de Carlo Acutis, un joven italiano de 15 años que murió en 2006 de leucemia, en Asís, Italia, el sábado 1 de marzo de 2025. (Foto: AP/Gregorio Borgia)

-AP: Venecia albergará la boda de Jeff Bezos. La ciudad niega posibles afectaciones.

Lauren Sánchez y Jeff Bezos llegan a la fiesta de los premios Óscar de Vanity Fair en el Centro de Artes Escénicas Wallis Annenberg en Beverly Hills, California, el 2 de marzo de 2025. (Foto: Evan Agostini/Invision/AP Archivo)

-Bloomberg: Musk pierde su intento de frustrar una demanda de inversores por la compra de Twitter.

  • Un juez federal de Manhattan dijo el viernes que los inversores pueden seguir adelante con las demandas de que Musk cometió fraude de valores

-Reuters: EEUU advierte a las empresas francesas que deben cumplir decreto sobre diversidad de Trump.


-AP: Aryna Sabalenka gana el Abierto de Miami ante Jessica Pegula y logra su título 19.

Aryna Sabalenka devuelve a Jessica Pegula durante el partido final de individuales femeninos en el torneo de tenis Abierto de Miami, el sábado 29 de marzo de 2025, en Miami Gardens, Florida (Foto: AP/Marta Lavandier)

-NTN24: Fanáticos causaron polémica por desplegar banderas de Bielorrusia para apoyar a Aryna Sabalenka en la final del Miami Open.

-AP: Paris Saint-Germain aplasta a Saint-Etienne y se acerca a su 13mo título de la liga francesa.

-AP: Mbappé anota 2 y Real Madrid vence a Leganés mientras Atlético vuelva a tropezar.

Mbappé celebra el tercer gol.
El Mundo: Real Madrid – Leganés (3-2). Mbappé anota un doblete para remontar al Leganés y sostener al Madrid en la pelea por la Liga. (Foto: Juanjo Guillén/EFE)

-La Nación: Lionel Messi volvió a jugar con Inter Miami tras su lesión y a los dos minutos hizo un gol.

Lionel Messi (izquierda) celebra con Luis Suárez tras marcar con el Inter Miami el 29 de marzo de 2025 (Rich Storry)
Lionel Messi (izquierda) celebra con Luis Suárez tras marcar con el Inter Miami el 29 de marzo de 2025. (Foto: Rich Storry/Getty Images via AFP)

Saludos,

Edición elaborada por el Consejo Editorial de Laceiba.


El chantajeable

Tal como lo exigió Marco Rubio, Maduro ha aceptado tres vuelos de deportados desde Estados Unidos en apenas una semana.

Lo ha hecho, pese a todas las medidas anunciadas por la Casa Blanca que incluyen aranceles, cierre de la licencia Chevron y notificación de cese del permiso a otras transnacionales petroleras que operan en Venezuela.

Maduro dijo que el gobierno norteamericano aprobó “medidas de guerra económica” contra Venezuela pero, paradójicamente, él se está portando muy bien con Washington.

¿Qué hay de trasfondo en estos movimientos del otrora irreductible antiimperialista?

No lo sabemos, pero quizás los cubanos, que entran en el Palacio de Miraflores como si fuera suyo, sí lo saben.

Y esto lo decimos porque hoy tenemos, entre los titulares, uno que dice:

Cuba llama a impedir que las deportaciones de EEUU se conviertan en un «arma de chantaje»

Vaya, vaya. A buen entendedor, pocas palabras bastan.

Maduro parece haber recibido un mensaje claro y directo desde La Habana, quizás desconcertados por las contorsiones de Maduro frente a Trump, al que no toca ni con el pétalo de una rosa.

¡Compremos cotufas, que quizás podemos ver cosas peores!


Agárrese la cartera

Nada de lo que ocurra puede ser bueno. La situación económica en Venezuela es muy preocupante y el atornillamiento de Maduro en el poder augura momentos más complicados y trágicos para los venezolanos.

Hoy el ambiente del país sería distinto si el 10 de enero hubiese comenzado el cambio: la transición institucional en el país estaría en marcha, con efectos positivos en todas las áreas, particularmente en la economía nacional.

Pero Maduro, como siempre, huye hacia adelante y le echa la culpa a otro. Ha vuelto con el cuento de la “guerra económica” y esa historia ya la conocemos.

Así que preparémonos porque, en lugar de irse de una buena vez para que se abran las compuertas del desarrollo del país, seguramente Maduro echará mano de los bolsillos ajenos, para financiarse como sea y sin importar la ruina de los venezolanos.

El latrocinio y la voracidad fiscal no tendrán límites. Es su naturaleza.


El mejor resumen de noticias de Venezuela!

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

Traducciones!

Profesionales traduciendo
Más información
Cotizaciones sin compromisos
close-link
Click Me