Titulares Laceiba #07Abr #Venezuela #Noticias
Maduro intensifica persecución contra sindicalistas
Editorial: Caos financiero mundial

Buenos días,
-El Tiempo (Bogotá): El 46,5 % de los venezolanos planea migrar de su país en menos de seis meses, ¿está Colombia preparada?
- La desilusión ante un cambio político sería la principal razón de la población para irse de Venezuela.
-El Nacional: José Guerra advierte que la inflación superará el 200% este año.
-El Nacional: Maduro intensifica la persecución en contra de sindicalistas.
- José Paulino Patines Guanique, miembro de la Coalición Sindical Nacional de Trabajadores, fue víctima de hostigamiento por parte de agentes de la administración de Nicolás Maduro el sábado 5 de abril en horas de la noche
- Pese a contar con medidas cautelares otorgadas por la CIDH desde 2023, los cuerpos policiales y de inteligencia continúan hostigando a los integrantes de la Coalición Sindical Nacional de Trabajadores

-El Nacional. ¿Se suspenderán las elecciones regionales en Venezuela?: la desconfianza y la crisis eléctrica empañan el proceso.
- La apatía y la falta de confianza en el órgano electoral, junto con la precariedad del sistema eléctrico, se proyectan como factores determinantes que podrían marcar el rumbo de las elecciones, afectando tanto la participación ciudadana como el desarrollo de los comicios
-Monitoreamos. Corina Yoris: «El voto en Venezuela es un derecho y no una obligación».
-Efecto Cocuyo: Renovación de imagen, reclamo de poder, lealtades y posibles acuerdos en candidaturas del Psuv.
- Félix Seijas no descarta «reclamos de poder» a la hora de decidir casos como Barinas. Pero predominarán los leales y «acata líneas», apunta Carlos Hurtado

-El Pitazo: Los muros impenetrables de una cárcel de El Salvador separan a 238 venezolanos de sus familias.
-La Patilla: Vente Venezuela exigió liberación de su coordinadora regional en el estado Portuguesa (oeste), María Oropeza a ocho meses de su detención arbitraria.
-El Nacional. Director de Radio Mundial, emisora cerrada por Conatel: «Siempre estuvo de la mano con el pueblo».
- Organizaciones como Un Mundo Sin Mordaza rechazaron el cierre y pidieron la inmediata reapertura
-La Patilla: Tribunal emitió orden de aprehensión contra el periodista Gustavo Azócar y el activista Gustavo Lainette.
-TalCual: Juan Pablo Guanipa exige libertad plena para los 12 periodistas privados de libertad en el país.
-El Pitazo. Tiktoker Nelson Soto es investigado por instigación al odio: lo identifican como el “papá” de Leíto Oficial.
- Nelson Soto fue deportado de EEUU.
- En el contenido que subía a sus redes sociales cuestionaba al Gobierno nacional y aseguraba que en Venezuela se vive una dictadura. Ahora está preso en el Sebin

-Monitoreamos: Fevenpa asegura que la producción y venta de autopartes creció en el 2024.
-El Nacional: Advierten que solo 26% de la vialidad del país está en buen estado.
-Monitoreamos: Arquidiócesis de Caracas cierra peregrinación del Nazareno de San Pablo por Caracas.

-La Patilla: Guardia Costera del Caribe capturó a varios venezolanos con importante cargamento de drogas en Aruba.
-La Patilla/NBC South Florida: Tatuador en Doral reveló que clientes venezolanos se cubren la tinta para evitar deportaciones.
-La Patilla: María Elvira Salazar afirmó que EEUU necesita a los indocumentados que sí quieren trabajar.
-EFE: Noboa y González entran a última semana de campaña intensificando recorridos por Ecuador.

-El País: Bolsonaro encabeza una gran marcha a favor de la amnistía para los condenados por el intento de golpe de Estado.
- El expresidente brasileño reúne a miles de simpatizantes días después de que el Supremo decidiera juzgarlo por el asalto a Brasilia
-EFE: Bolsonaro se dice perseguido como Trump y Le Pen en multitudinario evento en São Paulo.
-EFE: Presidente dominicano pide a los haitianos indocumentados salir del país o los deportará.
-AP: Ataques israelíes en Gaza matan a 32 personas, en su mayoría mujeres y niños.
-AP: Netanyahu es sacudido por nuevo escándalo que vincula a asesores cercanos con Qatar.
-AFP: Netanyahu abandona Hungría y parte rumbo a Washington.
-EFE: Al menos cuatro muertos en un nuevo ataque de EE. UU. contra Saná, según el Gobierno de los rebeldes chiíes hutíes.
-EFE: Rusia ataca con misiles y drones la capital de Ucrania y causa al menos un muerto.
-AFP: Ucrania lamenta la falta de «respuesta» de EEUU tras rechazo de Putin a cese el fuego.
-EFE: Macron plantea «acciones fuertes» contra Rusia si sigue «dando la espalda» a la paz en Ucrania.

-AP: Miles de civiles ucranianos siguen detenidos en Rusia con la esperanza incierta de ser liberados.
-AP: Una corte de Moscú envía a ciudadano estadounidense en espera de juicio a un hospital psiquiátrico.
-EFE: El G7 expresa «profunda preocupación» por las maniobras militares chinas en torno a Taiwán.
-AFP: Irán rechaza la propuesta de Trump de negociaciones directas con EEUU.
-AP: Juez ordena nuevamente a la administración Trump devolver a hombre deportado por error El Salvador.
-EFE: La fiscal general de EEUU, Pam Bondi, dice que Trump «probablemente» no buscará la reelección.
-AP: Artista de Colorado niega haber distorsionado imagen de Trump en retrato.

-El País: El secretario de Salud de EEUU visita Texas tras la segunda muerte de un menor por sarampión.
-AFP: Aumenta a 17 el número de muertos por tormentas en EEUU.
-AP: Simpatizantes de la ultraderecha en Francia se congregan en París contra la condena de Le Pen.
-EFE: Marine Le Pen: «No voy a bajar los brazos».

-AFP: El líder del principal partido opositor en Turquía pide elecciones «a más tardar en noviembre».
-AP: El Papa hace una aparición sorpresa en plaza de San Pedro, 2 semanas después de salir del hospital.

-EFE: Trump dice estar «abierto» a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial.
-AP: Asesores de Trump afirman que más de 50 países han solicitado conversaciones sobre aranceles.
-EFE: Asesor comercial de Trump, Pete Navarro, critica a Elon Musk por oponerse a los aranceles para la UE.
-El País: La petición de Musk de acabar con los aranceles entre EE UU y la UE y las críticas de senadores republicanos abren un frente contra Trump.
- Una docena de legisladores se opone a las tasas que gravan el comercio por el impacto potencial en sus votantes
-EFE: Secretario de Comercio de EEUU, Howard Lutnick, dice que los aranceles estarán en vigor durante «semanas».
-AP: Los aranceles encarecerán zapatillas, jeans y casi toda la ropa en EEUU, advierte el sector textil.
- Aproximadamente el 97% de la ropa y los zapatos comprados en Estados Unidos son importados, predominantemente de Asia, dijo la Asociación Americana de Ropa y Calzado, citando sus datos más recientes
- Walmart, Gap, Lululemon y Nike son algunas de las empresas que tienen la mayoría de su ropa fabricada en países asiáticos
-Bloomberg: Objeciones de China a los aranceles de EE.UU. frenan el acuerdo sobre TikTok.
-Bloomberg. Aranceles agitan los mercados: las acciones se desploman y los bonos del Tesoro suben.
- De Sídney a Tokio, las acciones asiáticas cayeron junto con el petróleo ante la creciente preocupación en los mercados financieros
-Bloomberg: Futuros bursátiles de EE.UU. caen con Trump y su equipo aferrados a los aranceles.
-AP: Trump asegura que no dará marcha atrás con los aranceles, a los que llama una “medicina”.
-El País: Trump irrita a los bancos de inversión de Wall Street.
- El sector financiero se frotaba las manos con el nuevo presidente estadounidense. Sin embargo, sus medidas económicas han generado tanta incertidumbre que muchas operaciones corporativas relacionadas con fusiones, adquisiciones y salidas a Bolsa se han frenado
-El País: El inversor Bill Ackman pide a Trump un “tiempo muerto” en los aranceles para evitar un “invierno económico nuclear”.
-AP: Caen los mercados asiáticos; el Nikkei de Japón se desploma casi un 8% tras colapso en Wall Street.

-EFE: Los futuros de las acciones de EEUU se desploman por los aranceles de Trump.
- Los futuros de las acciones de Estados Unidos abrieron este domingo por la noche con una fuerte caída ante la negativa del Gobierno de Donald Trump a dar marcha atrás a la imposición de aranceles a casi todos los países del mundo

-AP: Alberto II cumple 20 años en el trono de Mónaco entre éxitos económicos y escándalos.
-EFE: Verstappen se impone a los McLaren y gana su primera carrera de 2025 en Japón.

-Monitoreamos: Real Sociedad se impone a Las Palmas con golazo de Jon Aramburu.
-La Patilla. Con GOLAZO incluido: Josef Martínez marcó hat-trick y alcanzó otro escalón de los máximos anotadores de la MLS.
-AP: Lionel Messi anota e Inter Miami empata a 1 contra Toronto en MLS.
-Monitoreamos: El «Rey Salo» le da el triunfo a los Tuzos de Pachuca sobre el América en el Torneo Clausura.

-EFE: Carabobo lidera y Táchira se aleja de la cima en el Torneo Apertura del fútbol venezolano.
-AP: Chourio y Chad Patrick lideran a los Cerveceros en victoria 8-2 sobre los Rojos
- Jackson Chourio disparó dos jonrones e igualó su récord personal con cinco carreras impulsadas mientras los Cerveceros de Milwaukee vencieron 8-2 a los Rojos de Cincinnati el domingo

-AP: Altuve impulsa la carrera del triunfo en la 10ma, Astros remontan y vencen 9-7 a Mellizos.

Saludos,

Esta semana podría pasar a la historia como el punto de inflexión, el inicio de una nueva crisis financiera global.
El presidente Trump y su equipo están jugando con fuego. Tal vez crean que, cuando lo deseen, podrán revertir la caída de los mercados financieros. Es una apuesta muy arriesgada.
Si nadie detiene la vertiginosa caída de las bolsas mundiales, más temprano que tarde algo se romperá en el sistema financiero. Bancos, empresas, fondos de inversión y “bancos en la sombra” son candidatos a quebrarse. Incluso países, que podrían enfrentar gigantescas fugas de capitales y desequilibrios macroeconómicos.
Como siempre, la cuerda reventará por lo más delgado.
Si esta crisis bursátil se convierte en una crisis financiera, luego contagiará a la economía real, que no es inmune a estos shocks.
Y, por cierto, un plan de rescate a la economía norteamericana costaría bastante más que todo el dinero que la administración Trump quiere recaudar con los aranceles, o recortar con el DOGE.
Para Inversionistas
Amigos, para aquellos de ustedes interesados en información sobre inversiones y mercados financieros, acabamos de lanzar un Substack, llamado “Para Inversionistas”.
Los interesados pueden suscribirse aquí.
Ayer domingo hicimos nuestra primera publicación, que les dejamos por aquí:Para InversionistasComentarios sobre los mercadosQueridos amigos, en vista de la volatilidad que están experimentando los mercados financieros, hoy estreno mi Substack “ParaInversionistas” a través del cual compartiré contenido no sólo en formato escrito, sino también en audios (Podcast) y video…Listen now7 hours ago · 13 likes · 12 comments · Ramón Muchacho
¡Feliz y productiva semana para todos!
El mejor resumen de noticias de Venezuela!
