Inicio Noticias Titulares Laceiba #11Abr #Venezuela #Noticias

Titulares Laceiba #11Abr #Venezuela #Noticias

0
12
Titulares_La_Ceiba_Ramón_Muchacho_noticias

Titulares Laceiba #11Abr #Venezuela #Noticias

Padre Arturo Sosa: «El Gobierno está ahí por la fuerza, no por el consenso de la población»

María Corina Machado aseguró que la prolongación de Nicolás Maduro es insostenible

Cubierto por las banderas de Venezuela y Dominicana, así retiraron cuerpo de Rubby Pérez del Teatro Nacional. (Foto: Redes Sociales)

Buenos días,

-EFE. Padre Arturo Sosa: «El Gobierno está ahí por la fuerza, no por el consenso de la población».

  • El padre Arturo Sosa, S.J., superior general de los Jesuitas, expresó este jueves en Roma su «dolor» por la situación de Venezuela, se mostró crítico con el arresto de presos políticos en sus cárceles y alegó que estas son usadas «como instrumento de la política» del régimen de Nicolás Maduro.
  • «El Gobierno está ahí por la fuerza, no por el consenso de la población», dijo el religioso, que remarcó sentir «dolor» por la situación de su país, donde hay un «crecimiento de la diferencia entre ricos y pobres, con poquísimos ricos y muchísimos pobres».«¿Qué se puede pensar de un Gobierno donde los niños no llegan a escuela porque no tienen nada que comer?», se preguntó el superior general de los jesuitas. (Foto: Cortesía)

-La Patilla: María Corina Machado aseguró que la prolongación de Nicolás Maduro es insostenible.


-AP: Jueza impide que gobierno de Trump cese los permisos humanitarios de entrada a personas de 4 países.

  • Una jueza federal dijo el jueves que impedirá que el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump ponga fin a un programa que ha permitido a cientos de miles de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos vivir temporalmente en Estados Unidos.
Jueza federal bloqueará orden de Trump contra parole humanitario
El fallo de la juez Talwani supone un revés importante, aunque quizá temporal, para el gobierno, que desmantela las políticas implementadas bajo el mando del expresidente Joe Biden. (Foto: La jueza de distrito de Massachusetts, Indira Talwani/Cortesía)

-Tal Cual (reportaje): Keivis Vásquez se entregó al ICE para volver a Venezuela y terminó preso en El Salvador.

Keivis Vásquez en El Salvador
Keivis Vásquez vivía en Canadá desde 2023, allá dejó a su pareja y a su hija con una enfermedad renal.

-La Patilla: Historial de barbero venezolano enviado a El Salvador prueba que no tenía antecedentes penales.

-EFE: Secretaria de Seguridad de EEUU opinó que los migrantes enviados a El Salvador deberían permanecer allá «toda su vida».

-Tal Cual. Llegan 178 migrantes desde EEUU: 16 mujeres y 162 hombres, uno solicitado por homicidio.

-Semana: Petro dijo que si Trump “aprieta más” a Venezuela, millones de migrantes saldrán a Colombia.


-El Pitazo: CNP Caracas denuncia desaparición de periodista Nakary Ramos.

  • La comunicadora social Nakary Ramos, quien trabaja para el medio Impacto Venezuela, está desaparecida desde el martes 8 de abril.
Tribunal ordena encarcelar a periodista Nakary Ramos y a su esposo - Efecto  Cocuyo
El arresto ocurrió luego de que el medio Impacto Venezuela publicó un reporte sobre presuntos robos en Caracas.

-SNTP: Tribunal 1 de Control dictó privativa de libertad contra la periodista Nakary Mena Ramos y su esposo Gianni González. A Mena Ramos le asignaron como centro de detención el INOF y a su esposo el Rodeo II. El Ministerio Público la acusó por instigación al odio y publicación de noticia falsa.

-Foro Penal: Balance de presos políticos en Venezuela hasta el 07/04/2025. Total de presos políticos: 896. Hombres: 808, mujeres 88; civiles: 729, militares: 167; adultos: 891, adolescentes: 5.

-EFE: Machado dice que presos políticos en Venezuela «son prácticamente presos de guerra».

-Monitoreamos: Familiares del gendarme argentino Nahuel Agustín Gallo exigen al régimen conocer de su paradero.

-Tal Cual: En El Helicoide suspendieron visitas por vigilia para exigir libertad de presos políticos.

Vigilia presos políticos El Helicoide
Aurora Silva, esposa del dirigente Freddy Superlano, denunció que las autoridades del Sebin Helicoide ordenaron suspender las visitas este jueves por la vigilia. Insistió en que 23 presos tienen prohibición de visitas o llamadas desde el momento de su detención en ese lugar. El Comité por la Libertad de los Presos Políticos continuará actividades el fin de semana.

-Monitoreamos: Jesús Armas cumple cuatro meses detenido y sin visitas en el centro de torturas El Helicoide.


-Efecto Cocuyo: Chavismo anuncia candidatos a la AN: repiten rostros como Jorge Rodríguez y rescatan a Arias Cárdenas para lista nacional.

  • Cabello dijo que la lista de adjudicación nacional de 48 diputados sube a 50 por Guayana Esequiba.

-El Pitazo: Más allá de la inédita postulación por la Guayana Esequiba, la lista de candidatos está marcada por la continuidad de personas que han ocupado curules en el Parlamento en periodos anteriores.

-EFE: Ministro de Defensa venezolano afirma que luchará por el Esequibo «en todos lo escenarios».


-El Nacional: El precio del dólar paralelo cerró este jueves 10 de abril en 99,80 bolívares. Esto representa una caída de 1,99% en comparación con el monto de apertura esta mañana, que se ubicó en 101,84%.

  • En cuanto a la tasa del dólar oficial ofrecida por el BCV, también registró un alza este jueves, ubicándose en 75, 80 bolívares.

-Tal Cual: AN aprueba decreto de emergencia económica como respuesta a aranceles de EEUU.

-2001/La Patilla: Reanudan persecución contra comerciantes que cobren a dólar paralelo.

-El Pitazo: Sector público no laborará desde el lunes 14 de abril por asueto de Semana Santa.

-Efecto Cocuyo: Comienza último trimestre escolar en Venezuela y los docentes hacen maromas para sobrevivir.

-EFE: Suben a 31 las toneladas de cocaína incautadas en un operativo en el Zulia.


-2001OnLine: Agilizarán repatriación de venezolanos fallecidos dentro de la discoteca dominicana Jet Set.

  • El Gobierno de Venezuela y República Dominicana se mantienen en conversaciones para la repatriación de los 19 venezolanos que fallecieron a causa del colapso del techo de la discoteca Jet Set, la madrugada del martes en Santo Domingo.

-EFE: El papa envió condolencias por el trágico derrumbe de la discoteca en Dominicana.

-El Mundo: La discoteca Jet Set se cobró la vida de 221 personas, la mayor tragedia del siglo en República Dominicana.

Funeral celebrado en un polideportivo por las víctimas de la tragedia.
Funeral celebrado en un polideportivo por las víctimas de la tragedia. (Foto: Afp)

-EFE: La violencia en Colombia se cobró la vida de 157 defensores de derechos humanos en 2024.

-El País: Noboa y González cierran empatados en los sondeos de la campaña por la presidencia de Ecuador.

-La Patilla: Ecuatorianos en Venezuela solo podrán votar en Caracas para los comicios de Daniel Noboa.

-EFE: Cuba bloquea la repatriación de divisas a firmas extranjeras asentadas en el país.

-DW/Tal Cual: Panamá rechaza bases militares de EEUU en el canal, pero firma acuerdo para protegerlo.

-EFE: El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller.

-EFE: Argentina y Paraguay denuncian que no hubo consenso en la declaración de la Cumbre de la Celac.

-Infobae: Nicaragua también denuncia que no hubo consenso en la declaración de la Cumbre de la Celac.

-EFE: Trump acusa a México de violar el Tratado de Aguas y asegura que eso se va a acabar «YA».

  • Sheinbaum responde a Trump que “México ha cumplido” dentro de la “disponibilidad”.

-AP: Un estremecedor video reveló cómo militares rusos ejecutaron a cuatro soldados ucranianos que se habían rendido.

-France 24: Rusia y EEUU concretan un nuevo intercambio de rehenes en Emiratos Árabes Unidos.

ARCHIVO - Ksenia Karelina, también conocido como Khavana sentada en una celda de cristal en una sala del tribunal en Ekaterimburgo, Rusia, el jueves 15 de agosto de 2024. (AP Foto/Archivo)
Moscú liberó a una ciudadana con doble nacionalidad, condenada por donar a una organización estadounidense que apoyaba a Ucrania. A cambio, Washington entregó a un hombre acusado de adquirir microelectrónica sensible con destino a Rusia. (Foto: Ksenia Karelina, también conocida como Khavana sentada en una celda de cristal en una sala del tribunal en Ekaterimburgo, Rusia, el jueves 15 de agosto de 2024/AP/Archivo)

-El Mundo: La embajadora de Estados Unidos en Kiev deja su cargo.

  • Al menos una persona murió y otras 27 resultaron heridas este jueves por los ataques rusos contra la ciudad de Dnipró, en el centro de Ucrania

-WSJ/El País: El Gobierno de Trump planea colocar a la Universidad de Columbia bajo tutela federal, según ‘The Wall Street Journal’.

  • La medida supondría una escalada en el control y la supervisión que el Gobierno federal ejerce sobre media docena de instituciones con el argumento de combatir el antisemitismo en sus campus.

-EFE: Corte Suprema pide a Trump facilitar retorno de hombre enviado “por error” a megacárcel de El Salvador.

-AFP: Trump prevé que algunos migrantes empleados en agricultura y hostelería puedan volver.

  • El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este jueves que algunos migrantes en situación irregular empleados en la agricultura y la hostelería podrían regresar “como trabajadores legales” una vez que se hayan ido.

-AP: La Cámara de Representantes aprobó un proyecto que exige prueba de ciudadanía estadounidense para poder votar.

-El País: Mueren cinco turistas españoles en Nueva York al precipitarse su helicóptero en el río Hudson.

  • Según ha confirmado el alcalde, se trata de dos adultos y tres menores, cuyos cuerpos han sido recuperados del agua. También ha sido localizado el cadáver del piloto.
  • Un alto ejecutivo de Siemens y la nieta y bisnieta de dirigentes del Barça, las víctimas del accidente de helicóptero de Nueva York.
Tragedia en Nueva York: Helicóptero se desploma sobre el río Hudson - Miami  Diario
EFE: Sánchez expresa sus condolencias tras el accidente de helicóptero en Nueva York. (Foto: Cortesía)

-Reuters: Avión que transportaba legisladores de Nueva York sufrió un accidente en el aeropuerto Reagan.


-EFE/El Mundo: España actualiza las recomendaciones para viajar a Estados Unidos: alerta a los transexuales y sobre los centros de detención.

-EFE: Sánchez dice a Xi Jinping que España «ve a China como socio de la UE».

-El Mundo: Xi Jinping agradece a Sánchez “su firme voluntad de profundizar” lazos con China: “Es importante tener buenas relaciones con España”.

-EFE: Vaticano. El papa Francisco visita por sorpresa la Basílica de San Pedro vestido con camiseta y poncho.

El momento en que el Papa visita por sorpresa la Basílica de San Pedro
El papa Francisco realiza una visita sorpresa a la basílica de San Pedro, este jueves. (Foto: Luiz Gil)

-Reuters/El País: Trump admite que su guerra arancelaria provocará “problemas de transición”.

-El País: Trump afronta un maratón de negociaciones comerciales con su posición debilitada.

-AP: Aranceles de Trump amenazan con acabar con 25 años de bienes baratos para consumidores de EEUU.

-El Mundo: Bolsa. Trump no logra frenar la sangría en la Bolsa entre acusaciones de información privilegiada.

-Cinco Días: ¿Información privilegiada? Las apuestas alcistas de alto riesgo se dispararon antes del anuncio de la Casa Blanca.

  • Los demócratas han solicitado una investigación para saber si se produjo un uso de información privilegiada. Las operaciones con opciones proporcionaron rentabilidades de cinco dígitos.

-DW: Acusan a Trump de manipular el mercado por animar a comprar acciones antes de pausar los aranceles.

  • Horas antes de anunciar una prórroga de 90 días de los aranceles a sus socios comerciales, menos a China, Trump animó con un mensaje a comprar acciones en su red social Truth.

-AFP: La Casa Blanca aclaró que los aranceles a China ascienden al 145%.

-DW: Consumidores chinos mantienen la calma pese a la guerra arancelaria con EEUU.

-El País: La UE congela 90 días su respuesta a los aranceles tras la tregua de Trump.

-Cinco Días: Prada compra Versace en una operación de 1.250 millones para crear un gigante del lujo italiano.

Prada se convierte en el gigante italiano del lujo tras acordar la compra  de Versace por 1.250 millones de euros
El acuerdo devuelve a Italia el control de una de sus marcas de moda más conocidas. (Foto: Prada y Versace. Archivo, vía El Economista)

-Bloomberg: La Fed prioriza el control de la inflación y se aleja de recortes preventivos de tasas.

-Cinco Días. Los analistas llaman a la cautela y no recomiendan volver al mercado: “Trump ha parpadeado, pero el daño sigue hecho”.

-Bloomberg: Brutal caída de las acciones revela los peligros de las fluctuaciones arancelarias de Trump.

-EFE: Las bolsas de Asia vuelven a los números rojos tras el alivio de la víspera.

-EFE: Bolsas de Shanghái y Shenzhen caen 0,13 % y 0,75 % al abrir en plena disputa arancelaria.

-Cinco Días: Las turbulencias vuelven a Wall Street: el S&P 500 cae un 3,5% y el dólar se desploma un 2,4% en su peor jornada en 10 años.

  • El Nasdaq pierde un 4,3% arrastrado por Apple, Meta y Nvidia, que se deja casi un 6%. El Ibex gana un 4,3% tras marcar la mejor apertura de su historia, con un alza del 8,59.

-S&P: -3.46%; DOW: -2.50%; NASDAQ:-4.31%


-El País (reportaje): Los salmones se vuelven más atrevidos al migrar por los ansiolíticos que contaminan los ríos.

  • La exposición a una benzodiacepina que los humanos vertemos en las aguas reduce los temores de los juveniles y debilita su comportamiento grupal que los protege de los depredadores.

-Infobae. Funeral de Rubby Pérez: las duras imágenes del último adiós al cantante en República Dominicana.

Familiares, amigos, artistas y autoridades de República Dominicana le dieron el último adiós al cantante Rubby Pérez. (Fotos: Reuters y AP)

-Monitoreamos: «La Queen» Deyna Castellanos no viajó con la Vinotinto femenina por miedo a no poder volver a EEUU.

-EFE: Mbappé pasa al ataque contra el PSG en su contencioso salarial.

-AP: Mueren 2 personas por estampida fuera de estadio en Chile, antes de partido de Libertadores.

-AFP: La Conmebol pide que el mundial 2030 se juegue con 64 selecciones.

-La Patilla: Venezolano Jackson Chourio entra en la historia: igualó una marca de Babe Ruth y Lou Gehrig.

Chourio suma en sus últimos tres desafíos –antes de la jornada del jueves- 12 fletadas, seis extrabases (2 2B, 1 3B, 3 HR) y una almohadilla robada. De acuerdo con OptaSTATS, el venezolano es apenas el cuarto toletero que deja esas estadísticas en un lapso de tres encuentros, desde que las impulsadas se hicieron oficiales en 1920. Los otros son los miembros del Salón de la Fama Babe Ruth y Lou Gehrig, además del japonés Shohei Ohtani. (Foto: AP)

Saludos,

Edición elaborada por el Consejo Editorial de Laceiba.


En corto

  • A propósito del forcejeo entre jueces estadounidenses y la Casa Blanca: ¿Se imaginan como serían en este momento los litigios en Venezuela, con jueces que defiendan de verdad al ciudadano de los excesos y arbitrariedades del poder político? Con los secuaces de la revolución, imposible imaginarlo.
  • El superior general de los jesuitas fue directo al grano. Es la fuerza, y no el pueblo venezolano, la que sostiene a Maduro, a quien señala de usar las cárceles como instrumentos de la política. Franco y sin adornos, como debe ser.
  • Petro dice que si Trump aprieta más a Maduro, millones de migrantes venezolanos llegarán a Colombia. En realidad, señor Petro, es Maduro quien “aprieta” y asfixia cada día más a los venezolanos y los empuja fuera de su patria, aunque al hacerlo se expongan a todo tipo de maltratos y riesgos.

El mejor resumen de noticias de Venezuela!

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

Traducciones!

Profesionales traduciendo
Más información
Cotizaciones sin compromisos
close-link
Click Me