Inicio Noticias Titulares Laceiba #16Abr #Venezuela #Noticias

Titulares Laceiba #16Abr #Venezuela #Noticias

0
11
Titulares_La_Ceiba_Ramón_Muchacho_noticias

Titulares Laceiba #16Abr #Venezuela #Noticias

Familiares de deportados a El Salvador preguntan a Maduro: ¿Qué respuestas nos tienen?

Sigue el toma y dame en Primero Justicia: la verdadera expulsión será el 25 de mayo

Los manifestantes marcharon desde la plaza Bolívar hasta el palacio de Miraflores. Foto: Tal Cual

Buenos días,

-El Pitazo. Capriles rechaza su expulsión de PJ: “Desconocemos el anuncio proveniente del grupo Borges”.

  • El dirigente opositor denunció que en PJ “no existe autoridad” para ejercer expulsiones por la participación electoral, ni tampoco reglamentos que se respeten
  • Capriles rechazó la decisión de Primero Justicia de expulsarlo de sus filas junto a otros miembros que se postularon para participar en las elecciones de gobernadores y diputados de la Asamblea Nacional previstas para el 25 de mayo
“Desconocemos todo tipo de anuncio proveniente del grupo Borges que, al secuestrar la institucionalidad del partido y mantener el control de sus plataformas comunicacionales, busca complacer una agenda que hasta ahora solo ha mostrado inacción”, indicó el ex candidato presidencial en un comunicado publicado la noche de este lunes 14 de abril en sus redes sociales

-El Pitazo: Julio Borges denuncia que grupo en Primero Justicia actúa contra la libertad de Venezuela.

  • Según Borges, esta facción se ha “plegado a la agenda de Nicolás Maduro”
  • Borges enumeró las acciones que, a su juicio, demuestran esta conducta: la oposición a la realización de elecciones primarias, los intentos de socavar la candidatura de Edmundo González Urrutia y el liderazgo de María Corina Machado, y la falta de defensa de la soberanía popular tras las elecciones del 28 de julio
La denuncia la realizó en sus redes sociales | Foto: captura de video

-Efecto Cocuyo: 36 partidos escogieron su posición en el tarjetón electoral para el 25 de mayo.

-TalCual. Alianza del Lápiz presenta candidatos: Antonio Ecarri encabeza lista nacional a la AN.


-TalCual. Familiares de deportados a El Salvador preguntan a Maduro: ¿Qué respuestas nos tienen?

  • Los familiares de los detenidos protestaron en Caracas para exigir una respuestas sobre la situación de los migrantes deportados, con quienes no tienen comunicación desde hace un mes

-Efecto Cocuyo: «Todo sigue igual», madre de venezolano deportado hace un mes a cárcel en El Salvador.

-TalCual: Abogados afirman que El Salvador les impide contacto con venezolanos detenidos en Cecot.

-Humanity & Inclusion (HI): Venezuela. Movilización por la liberación de Alberto y Rafael.

  • El 15 de noviembre, Alberto Trentini, cooperante italiano de HI, y Rafael Hernández Machado, el taxista venezolano que lo acompañaba, fueron detenidos en un control de seguridad cuando se dirigían a uno de los proyectos de HI en el estado de Apure.
  • Desde entonces, permanecen detenidos por las autoridades venezolanas sin que se haya facilitado información oficial sobre los motivos de su detención, el lugar donde se encuentran recluidos o su estado de salud.
El 15 de abril se cumplieron cinco meses de la detención de Alberto y Rafael. HI hace un llamado a todo el mundo para que actúe, compartiendo el llamamiento de la asociación en las redes sociales, utilizando los hashtags #FreeAlberto y #FreeRafael

-Efecto Cocuyo: Familiares de presos políticos hicieron viacrucis en Plaza Altamira.

Exigieron la liberación de sus seres queridos. Foto Efecto Cocuyo

-El Pitazo: Periodista Carlos Julio Rojas cumple un año preso sin derecho al debido proceso.

Carlos Julio Rojas fue arrestado por organismos de seguridad, la noche del 15 de abril de 2024, y luego acusado de los delitos de terrorismo, conspiración, instigación para delinquir y magnicidio en grado de tentativa l Foto Archivo/EFE

-TalCual: CNP denuncia que el país se convirtió en «un lugar hostil para los periodistas».


-AP: Inflación y problemas con la moneda agravan la compleja crisis de Venezuela mientras Maduro declara una “emergencia económica”.

-Reuters: Consorcio liderado por Exxon iniciará la instalación de una planta petrolera flotante en Guyana.

-El Nacional: Producción de maíz en Venezuela caería 14% por falta de insumos y financiamiento.

  • El crecimiento del sector avícola —que registró un aumento de 15% en la producción de carne de pollo en 2024— ha generado una mayor demanda de este grano.

-TalCual: Venezolanos encabezan solicitudes de asilo en la UE y desplazan a los sirios.

  • En enero de 2025, la UE recibió en total 66.800 primeras solicitudes de asilo, lo que supuso un aumento del 8% respecto al mes anterior y una disminución del 24% respecto a enero de 2024.

-Monitoreamos: Una jueza bloquea temporalmente la deportación de venezolanos que viven en Colorado.

  • La jueza Charlotte N. Sweeney falló a favor de la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) en el caso de dos venezolanos que fueron detenidos y podrían ser deportados por su presunta asociación con la banda criminal transnacional Tren de Aragua (TdA), algo que ellos niegan, según sus abogados
  • El dictamen prohíbe temporalmente la deportación de todos los extranjeros que se encuentran actualmente bajo custodia en el Distrito de Colorado y que podrían estar sujetos a deportación en virtud de la Ley de Enemigos Extranjeros, invocada por el presidente Donald Trump el mes pasado

-La Patilla: Casa Blanca apelará decisión que favorece a venezolanos con parole humanitario en EEUU.


-EFE. CNE de Ecuador: “Si Maduro dice que hubo fraude, es que estamos haciendo bien las cosas”.

-EFE: Petro dice tener informes «preocupantes» de las elecciones en Ecuador y pide claridad.

-AFP: Observadores de la OEA y UE rechazan denuncia de fraude electoral en Ecuador.

-EFE: UE respalda resultados de elecciones en Ecuador y rechaza denuncia de «fraude» de González.

-Bloomberg: Salvadoreños podrán acceder al programa Global Entry para entrar más rápido a EE.UU.

-EFE: «¿Dónde están las tropas?» de EE.UU., pregunta el presidente de Panamá tras lo dicho por Trump.

-Bloomberg: Latinoamérica está atrapada en medio de la guerra comercial entre Trump y China.

  • Desde presiones diplomáticas hasta amenazas comerciales, el presidente de EE.UU. busca frenar la creciente influencia china en la región, arrastrando a países como Panamá, Brasil, Argentina y El Salvador

-Bloomberg. JPMorgan, sobre los anuncios de Argentina: “Superaron nuestras expectativas optimistas”.

  • Un informe del banco estadounidense celebró las medidas tomadas por el Gobierno en relación a la salida del cepo
  • Bank of America, por su parte, lo calificó como “un plan audaz”

-AP: Condenan a 15 años a expresidente peruano Ollanta Humala por lavado de dinero de Odebrecht.

El expresidente de Perú Ollanta Humala, acompañado de su esposa Nadine Heredia, habla con periodistas en la entrada de su domicilio después de ser excarcelado en Lima, Perú, el 30 de abril de 2018. AP Foto/Joel Alonzo, Archivo

-CNNE: Nadine Heredia, ex primera dama de Perú, pide asilo en la Embajada de Brasil en Lima.

-EFE: Brasil confirma que la esposa de Humala, condenada a prisión, está en su embajada en Lima.

-EFE: Policía de Perú acude a la Embajada de Brasil en Lima a corroborar la presencia de Heredia.

-El Mundo: La Justicia argentina confirma el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género contra su ex pareja.

-EFE: Milei y su hermana Karina son citados a una mediación prejudicial por el caso $LIBRA.

-CNNE: Familiares de víctima del colapso en discoteca Jet Set presentan demanda por presunta negligencia.


-AP: Ataque aéreo israelí en la entrada de un hospital en Gaza mata a un médico y hiere a 9 personas.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, en el centro, el ministro de la Autoridad Palestina de Patrimonio y Turismo, Hani al-Hayek, a la izquierda, y el director del Instituto del Mundo Árabe (IMA), Jack Lang, durante una visita a la exposición “Tesoros rescatados de Gaza”, el lunes 14 de abril de 2025 en el IMA en París. AP Foto/Michel Euler

-EFE: El enviado de Trump augura «oportunidades comerciales» entre EE.UU. y Rusia si hay paz.

-AP: El jefe de la OTAN reafirma su apoyo a Ucrania durante visita a Odesa.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, posan para una foto durante su reunión en Odesa, Ucrania, el martes 15 de abril de 2025. Ukrainian Presidential Press Office via AP

-Bloomberg: Trump amenaza la exención fiscal de Harvard tras críticas de la universidad.

-AP: Harvard y el desafío al gobierno de Trump podrían poner a prueba los límites del poder gubernamental.

-The New York Times: La resistencia de Harvard ante Trump es ‘de trascendental importancia’.

  • El lunes, Harvard rechazó las exigencias del gobierno de Trump en materia de contratación, admisiones y currícula, lo cual ha animado a otras universidades de EE. UU.
La respuesta de Harvard supuso un cambio de tono significativo para la universidad más influyente del país. Crédito: Sophie Park para The New York Times

-The New York Times: Más de 20.000 empleados del IRS ofrecen su renuncia.

-El País: La jueza que ordenó el retorno del deportado por error reprende al Gobierno por no hacer “nada” por devolverlo.

-El País: Congresistas demócratas aseguran que viajarán a El Salvador para presionar por la liberación del preso.

-AP: Trump dice que quiere darle dinero y boletos de avión a inmigrantes que se ‘autodeporten’.

-Bloomberg: Deportaciones masivas de Trump golpearían mano de obra en construcción y agricultura.

-Bloomberg: Grupo de pequeñas empresas en EE.UU. demandó a Trump por aranceles del “Día de la Liberación”.

  • El uso por parte de Trump de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional para imponer aranceles es inconstitucional y la emergencia que declaró para justificar los gravámenes “es producto de su propia imaginación”

-CNNE: El Gobierno de Trump considera cerrar casi 30 embajadas y consulados en el extranjero.

-EFE: Trump firma una orden para abaratar los medicamentos y acelerar la aprobación de genéricos.

-El País: Biden dice en su reaparición que es “impresionante” que Trump haya causado ya “tanto daño y destrucción”.


-EuroNews: Francia sufre varios “ataques coordinados” contra sus cárceles.

-Reuters. Trump está abierto a acuerdo comercial, pero la pelota está en campo chino: Casa Blanca.

-Bloomberg: Trump presiona a China para que dé el primer paso para negociar el fin de la guerra comercial.

-Bloomberg: Un funcionario chino califica a EE.UU. de “enemigo” y le acusa de atacar su supervivencia.

-Bloomberg: China ordena a sus aerolíneas no recibir más aviones Boeing por guerra comercial con EE.UU.

-ANSA. China bloquea los Boeing: Golpe al coloso EEUU de los cielos, escalada sin precedentes.

-ANSA. Trump: “Xi quiere jodernos”.

  • El presidente chino, Xi Jinping, se dirigió a Vietnam con el objetivo de “joder (fastidiar)” a Estados Unidos: así lo manifestó su par estadounidense, Donald Trump, quien no anduvo con vueltas para volver a atacar a China, criticando la gira de su líder por el sudeste asiático en medio de una guerra comercial sin precedentes

-Bloomberg: Japón buscará acuerdos arancelarios con EE.UU. durante visita a Washington esta semana.

-Reuters. Ueda dice que Banco de Japón puede tener que responder si aranceles de EEUU dañan la economía: reporte.

-ANSA. Trump a la UE: ningún arancel cero a autos e industria.

  • Europa en respuesta está lista para atacar a las grandes tecnológicas

-EFE: Los consumidores muestran resiliencia ante los aranceles, según los grandes bancos de EE.UU.

-Bloomberg: Economía en EE.UU. perderá una millonada este año por la caída del turismo extranjero.

-Bloomberg: Mark Zuckerberg asegura que consideró separar Instagram y convertirla en una empresa independiente en 2018.

  • Los mensajes surgieron como parte del juicio antimonopolio de la FTC contra Meta, que comenzó el lunes y se espera que dure al menos ocho semanas

-Investing: NVIDIA se prepara para un cargo de 5.500 millones de dólares en el primer trimestre por restricciones a la exportación de chips.

-Bloomberg: La SEC rechaza solicitud de DOGE de acceder a algunos datos de la agencia.

-Bloomberg: Acciones detienen avance por riesgos persistentes de guerra comercial.

S&P:-0.17%; DOW:-0.38%; NASDAQ:-0.05%


-Diario Las Américas: Arrestan al actor cubanoamericano William Levy.

  • Registros de la Oficina del Sheriff del Condado de Broward indican que el actor fue detenido por cargos de intoxicación, disturbios e intrusión en una propiedad
William Levy. SHERIFF CONDADO DE BROWARD

-Infobae: William Levy quedó libre tras pagar 500 dólares de fianza.

-AP: Guirassy anota triplete en vano por Dortmund y Barcelona avanza a semifinales de Liga de Campeones.

-CNNE: El FC Barcelona regresa a una semifinal de Champions League tras una ausencia de seis años.

Robert Lewandowski del Barcelona celebra tras forzar un autogol de Ramy Bensebaini en el encuentro de vuelta de los cuartos de final de la Liga de Campeones ante el Borussia Dortmund el martes 15 de abril del 2025. AP Foto/Matthias Schrader

-AP: Paris Saint-Germain evita remontada del Villa y avanza a semifinales de la Liga de Campeones.

-Monitoreamos: Un partido de suspensión a Kylian Mbappé por su expulsión ante el Alavés.

-Líder: Las Grandes Ligas celebran un nuevo Día de Jackie Robinson.

  • El 15 de abril representa el final de la barrera del color en el mejor béisbol del mundo
Jackie Robinson / Archivo

Saludos,

Amigos, problemas logísticos hicieron que Laceiba de ayer martes saliera tarde y sin editorial. Gracias por sus palabras de preocupación y aliento.


El espejo roto de la oposición

Lo de Primero Justicia no es una pelea interna cualquiera.

No es una discusión de matices, ni un debate de ideas. No.

Es una fractura profunda entre visiones opuestas sobre lo que significa hacer oposición en dictadura. O sobre lo que significa no hacerla…

Es el intento de un grupo de políticos -que fueron opositores al régimen de Maduro, pero que hoy parecen sus colaboradores- por pasar la página del 28J, y asumir la representación de la oposición.

Es la intención de una facción de alterar artificialmente el mapa opositor, participando en el juego que Maduro fomenta -porque le conviene-, a cambio de protección, ventajas y prebendas personales, mientras las cárceles están abarrotadas de jóvenes, periodistas, militares, y políticos.

Es un intento por borrar la primaria, ignorar a María Corina y bajarle el volumen a Edmundo. Como si nada hubiera pasado.

Como si la gente no hubiese hablado.

¿Tienen legitimidad para asumir el liderazgo de la oposición? Claramente no.

Pero nosotros no somos quién para dictaminarlo.

Serán los venezolanos quienes lo harán el próximo 25 de mayo, como ya lo hicieron en las primarias y el 28J.

Y esa, la del 25 de mayo, sí será una “expulsión” que nadie podrá desconocer.


El mejor resumen de noticias de Venezuela!

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

Traducciones!

Profesionales traduciendo
Más información
Cotizaciones sin compromisos
close-link
Click Me