Titulares Laceiba #21Abr #Venezuela #Noticias

Bukele propone a Maduro canjear a migrantes detenidos por presos políticos

Trump solicita a Corte Suprema de EE. UU. que permita expulsión de migrantes venezolanos a El Salvador

El presidente de El Salvador Nayib Bukele saluda al despedirse tras una reunión en la Casa Blanca con el presidente Donald Trump, el lunes 14 de abril de 2025, en Washington.
El Mundo. Bukele propone a Maduro un canje humanitario sin precedentes: 252 venezolanos deportados por Trump a cambio de otros tantos presos políticos, entre ellos, los 13 españoles. Foto: AP

Buenos días,

-El Pitazo: Bukele propone a Maduro canjear a los migrantes detenidos en El Salvador por los presos políticos.

  • Dentro de la lista de presos políticos que podrían ser liberados a cambio de los migrantes detenidos en El Salvador, Bukele mencionó al yerno de Edmundo González, el periodista Roland Carreño, la activista Rocío San Miguel, los asilados en la Embajada de Argentina, y también mencionó a la madre de María Corina Machado
  • La propuesta de Bukele también incluiría a los casi 50 ciudadanos de otras nacionalidades detenidos en Venezuela: «estadounidense, alemana, dominicana, argentina, boliviana, israelí, chilena, colombiana, ecuatoriana, española, francesa, guyanesa, neerlandesa, iraní, italiana, libanesa, mexicana, peruana, puertorriqueña, ucraniana, uruguaya, portuguesa y checa»

-El País. El miedo a ser deportado a El Salvador: “Ser venezolano ya es un delito”.

  • EL PAÍS reconstruye, a partir de diferentes casos, el calvario de los familiares de los migrantes enviados al país centroamericano desde Estados Unidos entre acusaciones de detención arbitraria y desaparición forzada masiva.
La organización Human Rights Watch (HRW), que está llevando a cabo su propia investigación, ha confirmado por ahora la ausencia de antecedentes criminales de muchos de los deportados venezolanos a El Salvador. Foto: El País

-Bloomberg: La administración de Trump pide a la Corte Suprema que levante la suspensión de deportaciones.

  • Trump pide a la Corte Suprema levantar la suspensión de la deportación de venezolanos, alegando que la orden fue prematura.

-El Pitazo: Trump solicita a la Corte Suprema de EE. UU. que permita expulsión de migrantes venezolanos a El Salvador.

  • El presidente de los Estados Unidos solicitó además que se permita a los juzgados de menor rango decidir sobre la situación de las deportaciones.

-AP: Juez Alito critica fallo nocturno que bloqueó orden de deportación de Trump.

  • La Corte Suprema actuó “literalmente en medio de la noche” y sin una explicación suficiente al impedir al gobierno de Donald Trump deportar a cualquier venezolano detenido en el norte de Texas bajo una ley de tiempos de guerra del siglo XVIII, escribió el juez Samuel Alito en un categórico disentimiento que criticó a la mayoría de siete miembros del máximo tribunal de Estados Unidos.
  • Acompañado por el también juez conservador Clarence Thomas, Alito señaló que había un “dudoso apoyo fáctico” para conceder la solicitud en una apelación de emergencia de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés).
Samuel Alito, miembro del tribunal, dio a conocer una dura nota de disentimiento contra la medida de la Corte Suprema que impidió la expulsión del país de detenidos venezolanos. Foto: AFP

-BBC Mundo. Migrantes venezolanos: “La justicia de EE.UU. ha demostrado que, por encima de cualquier ideología, están el debido proceso y las leyes”.

  • Adelys Ferro, cofundadora y directora ejecutiva del Venezuelan-American Caucus, una organización dedicada a brindar información migratoria, recibe con optimismo los últimos dictámenes de la justicia sobre los inmigrantes venezolanos que viven en EE.UU.

-El Pitazo: ONG Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve) pide a la Iglesia pronunciarse tras suspensión de visitas en El Rodeo I.

-Monitoreamos: ONG Justicia, Encuentro y Perdón denuncia falta de atención médica adecuada a más de 80 presos políticos.

-La Patilla: Las ONG venezolanas exigen datos sobre Rory Branker a dos meses de su desaparición forzada.

-Efecto Cocuyo. Hipertensión, diabetes y cáncer: principales enfermedades que afectan a los presos políticos en Venezuela.

-El Pitazo: CNE contacta a electores sorteados como miembros de mesa para elecciones del 25May.

-Efecto Cocuyo. Partidos nacionales para el 25 de mayo: reinan tarjetas judicializadas y de aprobación exprés.

Partidos nacionales para el 25 de mayo: reinan tarjetas judicializadas y de aprobación exprés 
Expertos electorales ponen en duda criterios del CNE para aprobar o no a un partido político. Foto Efecto Cocuyo

-Efecto Cocuyo: Cuál es el costo de las candidaturas de Capriles y la dirigencia de UNT, según analistas.

  • Los analistas Carmen Beatriz Fernández y Piero Trepiccione coinciden en que el descrédito es por la magnitud del fraude electoral del 28JUL
  • Analistas políticos consultados por Efecto Cocuyo reiteran que el dilema real no es votar o no participar, sino la falta condiciones democráticas que se profundizó el 28 de julio y la lectura que se le da a que haya sectores políticos que insisten en colarse por rendijas electorales
  • Coinciden en advertir que la división o la fragmentación opositora abona a la estrategia del chavismo que intenta pasar la página de lo ocurrido con las elecciones presidenciales del 28 de julio

-TalCual: 100 días de Maduro en Miraflores marcados por cuestionamientos, crisis y sanciones.

-Efecto Cocuyo. “Llamado a reforma constitucional es una burla para los venezolanos”: entrevista con el decano Juan Carlos Apitz.

-Efecto Cocuyo: Bolsillos de los venezolanos en terapia intensiva ante aumentos de precios y costos de condominios.

  • Los precios en dólares han aumentado desde diciembre y se sienten en los mercados y recibos de servicios.

-TalCual/Semana: Ordenan millonario embargo a las cuentas de Álex Saab y sus empresas en Colombia.

 Alex Saab, señalado testaferro de Nicolás Maduro. FOTO: AFP
Actualmente, Álex Saab, nombrado ministro de Industria en Venezuela, se encuentra en el círculo cercano de Nicolás Maduro. Foto: AFP

-El Pitazo: Zulia. Planta de camarones se incendia en San Francisco.

Un voraz incendio arrasó la mañana de este domingo 20 de abril con las instalaciones de la planta procesadora de camarones Antártica, ubicada en el sector El Bajo del municipio San Francisco, en el estado Zulia. Foto: El Pitazo

-Monitoreamos: Más de 800 familias afectadas por fuertes lluvias en Trujillo y Barinas.

-El Pitazo: Jóvenes zulianos ganan premio en Campeonato Internacional de Robótica en Texas.

El Team Ka’i es galardonado con el “Judges Award” en el Campeonato Internacional de Robótica FIRST Tech Challenge en Houston. Foto: Vía El Pitazo.

-El País. Trump introduce su campaña antiinmigración en la televisión mexicana: “Los criminales no son bienvenidos”.

  • Los anuncios de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, se emiten en canales de televisión en abierto durante partidos de fútbol y programas de máxima audiencia

-AP: Arzobispo de El Salvador pide a Bukele no convertir el país en una gran cárcel internacional.

-EFE: Iglesia católica está preocupada por detención en El Salvador de «presos de otros países».

-TalCual: Policía de Perú detiene en Lima a 39 personas presuntamente vinculadas al Tren de Aragua.

-EFE: Luisa González tilda de «cortina de humo» la alerta de posibles atentados contra Noboa en Ecuador.

-TalCual: Ecuatorianos temen una cacería de opositores tras supuesto complot contra el presidente.

-EFE: Evo Morales dice que Arce y dos candidatos opositores reciben asesoramiento extranjero.

-EFE: Encapuchados queman medio centenar de camionetas en hidroeléctrica del sur de Chile.

-EFE: Milei vuelve a cargar contra periodistas y afirma que “la gente no los odia lo suficiente”.

-EFE: Obispo nicaragüense exiliado sueña con una Nicaragua «libre» y «sin tiranos».

-EFE: Bolsonaro sigue sin previsión de alta una semana después de ser operado del intestino.


-EFE: El Ejército israelí reconoce errores en la muerte de 15 paramédicos y destituye a un oficial.

  • El Ejército israelí reconoció «malentendidos operativos» y «errores» en la muerte por fuego israelí de 15 paramédicos, rescatistas y personal de la ONU en Gaza el pasado 23 de marzo, afirmando que la «mala visibilidad» llevó al subcomandante de un batallón a no reconocer a las ambulancias en que viajaban, por lo que anunció la destitución de dicho oficial y una amonestación a su superior
El Ejército israelí reconoce errores en la muerte de 15 paramédicos
Un informe detalla que se produjo un primer tiroteo “contra vehículos de Hamás” y un segundo —una hora después— contra ambulancias y un coche de bomberos que se dirigieron al lugar. El subcomandante, al considerar que estos vehículos también eran de Hamás, lo que le causó una “sensación de amenaza”, ordenó abrir fuego

-AFP: Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua.

-AP: Zelenskyy dice que Rusia intenta crear una “impresión de alto el fuego” pero siguen los ataques.

-ANSA. Zelensky: Moscú violó la tregua más de 2 mil veces”.

-El País: Zelenski acusa a Rusia de “intentos aislados de avanzar” durante la tregua de Pascua.

-El País: Moscú anuncia la conquista de un pueblo en Donetsk.

-EFE: Trump espera que Rusia y Ucrania alcancen acuerdo esta semana y hagan «negocios» con EEUU.

-EFE: Nueva ola de bombardeos de Estados Unidos contra diferentes provincias del Yemen.


-ANSA: Hegseth envió chats de guerra a su esposa y hermano.

-The New York Times: Hegseth habría compartido detalles del ataque en otro chat de Signal.

  • El secretario de Defensa envió información confidencial sobre los ataques en Yemen a un chat de grupo cifrado en el que estaban su esposa y su hermano, dijeron personas familiarizadas con el asunto.

-EFE. Los cien días del Gobierno de Trump para las libertades civiles: «Cosas que nunca vimos en EE.UU.».

-Bloomberg: Borrador de orden ejecutiva de Trump plantea una remodelación radical del Departamento de Estado.

  • Un borrador de orden ejecutiva de la administración Trump circula entre los diplomáticos estadounidenses, el secretario de Estado lo calificó de “fake news”.

-AP: Los recortes de DOGE en Kansas City impactan en todas partes.

Manifestantes protestan contra Elon Musk y los recortes del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) frente a un concesionario de Tesla, el sábado 12 de abril de 2025, en Kansas City, Missouri. AP Foto/Charlie Riedel

-The New York Times: El papa se reúne con JD Vance tras sus críticas al gobierno de Trump.

  • Francisco y el vicepresidente estadounidense intercambiaron saludos de Pascua, dijo el Vaticano.
  • En una reunión anterior entre Vance y funcionarios eclesiásticos hubo “un intercambio de opiniones” sobre la migración.
“rezo por usted todos los días” dijo el vicepresidente Vance al papa Francisco

-El País: El Papa Francisco, crítico con la Administración de Trump, mantiene un breve encuentro en el Vaticano con el vicepresidente de EE UU.

  • El Pontífice critica el “desprecio hacia los migrantes” en su mensaje pascual y recorre la plaza San Pedro a bordo del papamóvil para saludar a los fieles el Domingo de Resurrección.
El Papa Francisco recibió este domingo en su residencia del Vaticano al vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, que se encuentra en Roma desde el viernes. Foto: VATICAN MEDIA HANDOUT.

-Bloomberg: La guerra comercial global de Trump marca la visita de Vance a la India.

  • El vicepresidente llega al país más poblado del mundo en medio de tensiones comerciales y apunta a reforzar lazos políticos, económicos y personales.

-AP: Policía investiga reportes de tiroteo en estación de metro cercana a Harvard.


-AP Fotos: Cristianos de todo el mundo celebran la Pascua.

Una peregrina cristiana posa la cabeza mientras ora durante la misa del Domingo de Pascua en la iglesia del Santo Sepulcro, el lugar en donde según la tradición, Jesús fue crucificado y enterrado, el domingo 20 de abril de 2025, en Jerusalén. AP Foto/Mahmoud Illean

-Reuters: Enviado de China a EEUU insta a poner fin a guerra comercial, pero advierte que Pekín está dispuesto a luchar.

-Bloomberg: DHL piensa suspender envíos globales de más de US$800 a consumidores estadounidenses.

  • La empresa de correo anunció que esta medida empezaría a correr el 21 de abril. Es debido a cambios en la reglamentación aduanera de la principal economía del mundo.

-Bloomberg: Goolsbee, de la Fed, advierte sobre el riesgo de limitar la independencia del banco central.

  • Goolsbee advirtió que poner en duda la independencia de la Fed, como lo hizo Trump al criticar a Powell, puede dañar su credibilidad y afectar inflación y empleo.

-AP: Muere Hugo Gatti, legendario arquero de Boca Juniors y de la selección argentina.

Hugo Gatti, con Jorge da Silva, Willington Ortiz y Norberto Alonso.
Hugo Orlando Gatti, el Loco, uno de los arqueros más emblemáticos del fútbol mundial y figura de Boca Juniors, falleció este domingo a los 80 años.

-AP: Con gol de último minuto de Valverde, Real Madrid vence 1-0 al Athletic Bilbao.

-El Nuevo Herald: Valverde rescata al Real Madrid que se mantiene con vida en la lucha por el título de la liga española.

El Real Madrid derrotó al Athletic Club en el Santiago Bernabéu (1-0) con un gol en los descuentos del uruguayo Fede Valverde este domingo en la liga española

-La Patilla. Alarmas encendidas con Luis Arráez: abandonó el juego en una camilla tras colisión con el primera base de Houston.

El venezolano Luis Arráez, estrella de los Padres de San Diego, encendió las alarmas tras una horrible colisión con Mauricio Dubón en un juego contra los Astros de Houston. El incidente ocurrió cuando Luis Arráez intentó cubrir un toque de bola, chocando violentamente en la primera base. El impacto dejó al toletero inconsciente por varios minutos, generando preocupación en el equipo y los fanáticos.

Saludos,

Ramón Muchacho

Durante años, Maduro ha usado a los presos políticos como fichas de cambio. Una práctica ilegal, inhumana y despreciable que hemos denunciado y criticado consecuentemente, uniendo nuestra voz a la de activistas y defensores de derechos humanos.

Ahora Bukele intenta usar a los venezolanos presos en el Cecot, supuestos criminales del Tren de Aragua -aunque hay dudas razonables de que todos lo sean- como fichas de cambio.

Y por aquí vamos a ser más pragmáticos que principistas:

  1. Como los presos políticos venezolanos no deberían estar presos sino libres
  2. Y como los venezolanos del Cecot deberían estar libres si son inocentes, y presos en Venezuela (su país) o en los EE.UU. (en donde delinquieron) si son criminales, pero jamás en el Cecot

Pues apoyamos la propuesta de Bukele y exhortamos a Maduro a aceptarla.

Sería un ganar-ganar para todos.

De hecho, nos cuesta mucho imaginar que alguien pudiera oponerse o reclamar si Maduro libera a los presos políticos y Bukele envía a los venezolanos del Cecot de regreso a su país.

¿Quién podría estar en desacuerdo con el trueque?

Todos los canjeados quedarían mejor, y ninguno quedaría peor.

Bukele puso la pelota en la cancha de Maduro.

Y Maduro revelará una vez más su verdadera naturaleza.


Alito

Samuel Alito, magistrado de la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos, tiene absoluto derecho a disentir de la opinión de la mayoría sentenciante en el caso de las deportaciones de venezolanos, como en efecto lo hizo.

Y nosotros tenemos la obligación de decir que su posición es bochornosa.

Menos mal que quedó en franca minoría, en una Corte Suprema dominada por conservadores, y que se puso, la Corte, del lado del estado de derecho sobre el abuso de poder.


¡Feliz y productiva semana para todos!


El mejor resumen de noticias de Venezuela!

Firma Ramón Muchacho

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here