Titulares Laceiba #22Abr #Venezuela #Noticias

Muere el papa Francisco

Kevin Farrell, el cardenal camarlengo al frente de la Iglesia hasta la elección del nuevo papa

El Papa pide un diálogo que la Iglesia venezolana ve imposible | ALnavío
Las últimas advertencias del papa Francisco a Venezuela: “Una dictadura siempre termina mal”. (Foto: Cortesía)

Buenos días,

-EFE: Muere el papa Francisco.

-EFE: El camarlengo del Vaticano, el cardenal Kevin Joseph Farrel, anuncia el fallecimiento del papa Francisco a las 7.35 horas (5.35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Texto del anuncio de la muerte del papa Francisco
El cardenal camarlengo Joseph Farrell (2-i) anuncia la muerte del papa Francisco este 21 de abril en el Vaticano. (Foto: EFE/EPA/Vatican Media)

-Agencias/El Mundo: El Vaticano confirma que el Papa Francisco ha fallecido por un ictus.

  • El cuerpo de Francisco será trasladado a San Pedro el miércoles y el cónclave se espera en mayo.
  • En su testamento pide un sepulcro en la tierra con una única inscripción.
  • Su cuerpo no será expuesto sobre un catafalco en San Pedro, sino sobre un féretro de madera abierto. Tendrá un velatorio y no dos, y no habrá ceremonia de cierre de ataúd.
  • Será enterrado en Santa María la Mayor, en Roma, y no en la cripta del Vaticano.

-Agencias: El Vaticano selló la residencia oficial del Papa, lo que marca el inicio del período de luto.

-Europa Press/El País: Kevin Farrell, el cardenal camarlengo al frente de la Iglesia hasta la elección del nuevo papa.

  • Nacido en Dublín y obispo en Estados Unidos, estrechó lazos con Francisco en 2016. Compartían opiniones sobre problemas de la Iglesia como los abusos sexuales a menores.

-El Mundo: Los papables del cónclave más impredecible: Italia ambiciona el poder, Hungría es el giro conservador y España podrá forjar las mayorías.

-El Pitazo: ¿Quién será el sucesor de Francisco? Hay nueve obispos en la lista, uno de ellos estuvo en Venezuela.

  • Entre los candidatos a dirigir la Iglesia católica está el cardenal Pietro Parolín, quien fue nuncio apostólico en Venezuela desde 2009 y hasta 2013.
Desde la línea superior y de izquierda a derecha: Pietro Parolin (Italia), Luis Tagle (Filipinas), Peter Turkson (Ghana), Péter Erdő (Hungría), Matteo Zuppi (Italia), José Tolentino Calaça de Mendonça (Portugal), Mario Grech (Malta), Pierbattista Pizzaballa (Italia) y Robert Sarah (Guinea). (Fotos: Cortesía The Guardian)

-Arquidiócesis de Caracas: Voz del papa sigue resonando por pobres, migrantes y presos.

-El Pitazo (reportaje). Las últimas advertencias del papa Francisco a Venezuela: “Una dictadura termina mal”.

  • La posición del papa Francisco frente a la crisis política de Venezuela en la primera década de su pontificado, fue calificada como tibia porque evitó la confrontación y promovió un diálogo entre el oficialismo y la oposición que no prosperó.
  • Su mensaje hacia Nicolás Maduro se endureció después de la elección presidencial del 28 de julio, cuyos resultados siguen cuestionados por la oposición venezolana y la comunidad internacional.
  • Bergoglio, quien murió este lunes 21 de abril, advirtió en septiembre de 2024 a Venezuela que las dictaduras siempre terminan mal y en enero de este 2025 pidió el respeto y la libertad para los presos políticos.

-Efecto Cocuyo (reportaje): La mediación sin éxito del papa Francisco en la crisis de Venezuela.

  • “Estuvo el grupo de mediación y bueno la cosa fracasó, no anduvo”, dijo el papa sobre el proceso de diálogo en Venezuela de 2016.

-Monitoreamos. María Corina: El papa Francisco dio una demostración de amor por los más vulnerables.

-El Nacional: Edmundo González lamentó la muerte del papa Francisco.

-El Pitazo: Maduro decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco.


-AFP: Maduro dice que Bukele viola DDHH y exige liberación incondicional de deportados.

-Tal Cual: Fiscal Saab descalifica a Bukele e insiste en fe de vida de venezolanos deportados a El Salvador.

-El Nacional: Familiares de tachirenses detenidos en El Salvador piden canje humanitario a Maduro tras propuesta de Bukele.

-El Pitazo. Propuesta de Bukele a Maduro: activistas se debaten entre lo humanitario y lo jurídico.

  • Algunos defensores de derechos humanos califican de inmoral la propuesta del presidente de El Salvador; no obstante, para el presidente de la Fundación El Amparo, Walter Márquez, “Nicolás Maduro tiene la oportunidad de asumir la defensa y la solución de este problema”.

-Efecto Cocuyo (análisis): Propuesta de Bukele busca “lavar” su imagen y dejar en evidencia a Maduro con presos políticos, señalan politólogos.

-Tal Cual. «Quiero una fe de vida»: madre de Joen Suárez pide a Bukele información de deportados.

Joen Suárez
Joen Suárez fue detenido en Pensilvania por no tener su licencia en regla.

-La Verdad/La Patilla: Director del FBI evalúa vínculos del régimen de Maduro con el Tren de Aragua.

-El Pitazo: CNE anuncia inicio de campaña electoral para el 29 de abril.

-Efecto Cocuyo: CNE asegura haber cumplido 62% del cronograma electoral que aún no ha publicado.

-La Patilla. “Esto vale oro”: Nicolás Maduro se regocijó al ver las listas de candidatos “opositores” a su farsa electoral.

-EFE: El chavismo asegura que Henrique Capriles es candidato al Parlamento de Venezuela.

  • Jorge Rodríguez dio a conocer así la postulación de Capriles, quien no había confirmado ni desmentido oficialmente su participación en los comicios venideros, que han dividido a la oposición entre los que llaman a votar y los que promueven la abstención.
  • Asimismo, Rodríguez dijo que en la lista nacional al Parlamento de este grupo opositor se encuentran los exdiputados Stalin González, Tomás Guanipa, Luis Emilio Rondón, Luis Florido, Felipe Mujica, Ángel Medina, así como los exgobernadores de los estados Zulia (noroeste) y Lara (oeste), Pablo Pérez y Henri Falcón, respectivamente.

-Reuters/El Economista: Shell apura estudio de gas en Venezuela ante inminente vencimiento de licencia.

-CENDAS: La canasta alimentaria familiar subió en marzo 8,2% su precio en moneda estadounidense y se ubicó en 526,83 dólares, 39,41 dólares más que en el mes de febrero.

-El Nacional: El dólar paralelo abrió con cotización de 100,53 bolívares, mientras que el dólar oficial del BCV inició la jornada en 80,95 bolívares, manteniendo a lo largo del día tendencia estable.

-Bloomberg: Salarios de sector privado se “erosionan” en Venezuela por inflación.

  • Con la actual remuneración, más del 70% de los trabajadores en Caracas no logra cubrir el costo de la canasta básica alimentaria, según el reporte del Observatorio Venezolano de Finanzas.

-Monitoreamos: En Venezuela se registraron 12 femicidios en febrero, afirma la ONG Utopix.

-SOS Orinoco/Tal Cual: ONG alerta sobre expansión de minería ilegal en zona del parque nacional Canaima.

-Diario La Nación: Venezolanos pueden cruzar la frontera hacia Colombia sin pasaporte, solo con su cédula.


-EFE: El presidente de Colombia dice que Estados Unidos le retiró la visa.

“Yo ya no puedo ir (a Estados Unidos) porque creo que me quitaron la visa. No tenía necesidad de tener visa, pero bueno. Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, dijo Petro durante un consejo de ministros realizado en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo. (Foto: EFE)

-Tal Cual: Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio contra la migración pagado por EEUU.

-AP: Gobierno de Ecuador informó que detuvo a una persona por una supuesta amenaza al presidente en redes.

-El Economista. The Economist se rinde al plan Milei: “Argentina nunca estuvo tan cerca de ser una economía normal”.

-EFE: A una semana de las elecciones en Canadá, las encuestas proyectan una victoria de los liberales.


-AFP: Homenaje unánime de dirigentes de todo el mundo al fallecido papa Francisco.

El papa reza por el mundo ante una plaza San Pedro vacía
RFI. Archivo, 28 de marzo de 2020: el papa reza por el mundo ante una plaza San Pedro vacía por el coronavirus. (Foto: Reuters/Yara Nardi)

-El Mundo: Trump pide “que Dios bendiga al Papa y a todos los que le amaron” y Putin le elogia como “constante defensor de los altos valores del humanismo”.

-Infobae: Donald Trump confirma que asistirá al funeral del papa Francisco en Roma.

  • Será la primera vez que un presidente estadounidense en funciones asiste al funeral de un papa desde que George W. Bush participó en las exequias de Juan Pablo II en 2005; será acompañado por Melania.

-EFE: América lamenta la muerte del primer papa del continente y destaca su legado de humanidad.

  • Raúl Castro, sobre el papa Francisco: «Lo llevaré para siempre en mi corazón».
  • De “cómplice de zurdos asesinos” a “bondadoso y sabio”, el giro de Milei hacia Francisco.
  • Lula: «el mundo pierde una voz de respeto y acogida al prójimo».
  • Boluarte confirma duelo nacional en Perú y una misión de alto nivel en entierro del papa.
  • El cardenal salvadoreño desea que las reformas de Francisco sean “irreversibles”.
  • El papa viajero que no fue a España ni a su Argentina.
EFE: La torre Eiffel se apaga en señal de duelo por el papa Francisco.

-EFE: Putin “estudiará” la propuesta ucraniana de declarar una tregua a los ataques contra la infraestructura civil.

-EFE: El canciller iraní viaja a China mientras prosiguen los contactos nucleares con EE.UU.


-AP: Casa Blanca expresa apoyo a Hegseth tras nueva revelación en chat que reaviva agitación en Pentágono.

-EFE: El departamento de Elon Musk accederá a información sensible de inmigrantes en EE.UU.

-El Economista: El cerebro a la sombra de la motosierra de Trump y Musk: el tercer hombre que ha desmantelado las agencias federales de EEUU.

  • Mientras los focos mediáticos apuntan a Elon Musk como el rostro visible del llamado “Departamento de Eficiencia Gubernamental” (DOGE) impulsado por Donald Trump, en la trastienda opera una figura mucho más discreta pero decisiva: Russell Vought.
Russell Vought bloomberg
Russell Vought: este director de la Oficina de Gestión y Presupuesto (OMB) durante el primer mandato de Trump se ha consolidado como el principal ideólogo y ejecutor de la ofensiva conservadora para recortar el aparato federal estadounidense. (Foto: Bloomberg)

-AP: Tennessee frena iniciativa de ley que afecta derecho a la educación sin importar estatus migratorio.

-EFE: Arresto de migrante vinculado al Tren de Aragua en propiedad de juez precipita su renuncia.

  • Un juez de Nuevo México (EE.UU.) renunció a su puesto después de que autoridades migratorias arrestaran en una de sus propiedades a un indocumentado, supuestamente vinculado con el grupo criminal Tren de Aragua, según divulgaron este lunes medios locales.

-AP: Harvard demanda a Trump tras congelar más de 2.000 millones en subvenciones.

-AP: Roban bolso de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en un restaurante de Washington.

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, habla con CNN desde afuera de la Casa Blanca en Washington el 29 de enero de 2025. - CNN
CNNEnEspañol: El ladrón huyó con la licencia de conducir de Noem, sus medicamentos, las llaves del apartamento, el pasaporte, la credencial de acceso del Departamento de Seguridad Nacional, el neceser, cheques en blanco y unos US$ 3.000 en efectivo, según la fuente policial. (Foto: Captura de video/CNN)

-El Mundo (reportaje): El ‘efecto Ozempic’, así es la revolución silenciosa de la economía mundial.

  • Los fármacos antidiabéticos GLP-1, que disminuyen un 25% la masa corporal, golpean la industria de los alimentos procesados o el alcohol y obligan a la moda y los seguros a transformarse.
  • Pérdidas de hasta 12.000 millones en el mercado de los aperitivos.

-Bloomberg: EEUU se lanza contra Google en un juicio histórico que podría dividir la empresa.

-Reuters: Comisión Federal de Comercio de EEUU acusa a Uber de engañar a los abonados.

-EFE: China advierte de que tomará represalias contra los países que cierren pactos comerciales con EEUU que le perjudiquen.

-Bloomberg: La guerra comercial presenta una oportunidad para Brasil y Argentina; Wall Street retrocede.

-AP: Vendedores de ropa usada en EEUU se preparan para que los aranceles impulsen su negocio.

-Bloomberg: EEUU impone nuevos aranceles a las importaciones de energía solar del sudeste asiático.

-Reuters: Trump se reunirá con grandes minoristas para hablar de aranceles.

-Bloomberg: Políticas antimigrantes de Trump empeoran el efecto de los aranceles en la economía de EEUU.

-El Mundo: Los ataques de Trump al presidente de la Fed desencadenan fuertes caídas de Wall Street y del dólar.

  • El presidente de EEUU llama “perdedor” a Jerome Powell y le acusa de estar poniendo en riesgo la marcha de la economía ante su negativa a bajar los tipos de interés.

-Bloomberg: Divisas de los mercados emergentes suben mientras preocupación por la Fed deprime al dólar.

-S&P:-2.36%; DOW:-2.48%; NASDAQ:-2.55%


-Agencias. Messi se despide del papa Francisco: “Gracias por hacer del mundo un lugar mejor’’.

«Un Papa distinto, cercano, argentino… QEPD papa Francisco», escribió la actual estrella del Inter Miami de la liga norteamericana (MLS) en Instagram. (Foto: Archivo/AFP)

-La Patilla: El club de fútbol argentino San Lorenzo despidió al papa Francisco, su hincha más célebre.

-AP: Exciclista colombiano ‘Lucho’ Herrera niega relación con acusaciones de desaparición y homicidio.

-AP: El exjugador de la NFL Shannon Sharpe es acusado de violación en demanda civil de 50 millones.

-EFE: Lamine Yamal, Duplantis, Simone Biles y el Real Madrid, galardonados en los Premios Laureus.

Biles, Nadal y Yamal, entre los galardonados en los Premios Laureaus 2025. (Fotos: Marca)

-2001OnLine. MLB. Malas noticias para Luis Arráez: es enviado a la lista de lesionados tras chocar con Mauricio Dubón.

  • El criollo estará en la lista de siete días y será evaluado como parte de un protocolo por conmoción cerebral.

Saludos,

Edición elaborada por el Consejo Editorial de Laceiba.


Francisco

El papa ha partido. “Recen por mí”, solía decir. Oramos por el eterno descanso de su alma y le agradecemos por elevar a los altares a nuestros santos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles.

Francisco deja una profunda huella tras sus doce años al frente del Vaticano.

Pasará tiempo para valorar en toda su dimensión el impacto de su paso por Roma, etapa en la que impulsó importantes reformas que aún están en plena ejecución.

Figura polémica, sin duda, el único papa latinoamericano despertó muchas opiniones divididas sobre temas controversiales en los que fijó posición, incluyendo el conflicto venezolano.

Condujo la Santa Sede en momentos muy complejos y difíciles que, por cierto, no terminan.

Por lo pronto, nos quedamos con su justo reclamo en favor de los migrantes y refugiados, por los que siempre abogó. Un clamor para millones de venezolanos que sufren por culpa de un régimen que los obligó a huir de su país y por el maltrato de terceros que procuran sacarles provecho.

Descansa en Paz, Francisco.


Para Inversionistas

Video. Capitales huyen de EE.UU.: caen acciones, bonos y dólar, suben Euro, oro, bitcoin y bonos alemanes


El mejor resumen de noticias de Venezuela!

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here