Inicio Cultura HISTORIAS DE BIBLIOTECAS por -Roger Vilain- X: @rvilain1 #Cultura

HISTORIAS DE BIBLIOTECAS por -Roger Vilain- X: @rvilain1 #Cultura

0
3

HISTORIAS DE BIBLIOTECAS

POR

Roger Vilain

-Roger Vilain-
X: @rvilain1

    Alguna vez les comenté que regalé mi biblioteca. Una donación, para ser exacto. Salí del país y al cabo de unos años debí tomar esa decisión. En fin, el por qué y demás circunstancias no vienen al caso. Lo cierto es que me quedé con apenas una cincuentena de ejemplares cuyo valor afectivo era enorme para mí.

    Cuando tus libros pueden ser muchos y para remate abarcan buena parte de tu departamento, las anécdotas en torno a ellos cunden sin piedad y sin freno. Entre tantas recuerdo la intriga que acuchilló a cada transeúnte cuando ponía los pies en casa: ¿todos esos libros, los ha leído usted?

    Vaya interrogante, presente sí o sí en quienes sin excepción echaban un vistazo. Fuese por X o fuese por Y lo cierto es que sudores fríos recorrían el espinazo de Martha, de Alejandro, de Lucas o de María por nada más imaginarse en un cuarto de torturas obligados a leer, letra a letra y uno a uno, todos los libros de aquellas estanterías.

    Las bibliotecas siempre me han parecido algo así como organismos vivos. Crecen, se reproducen sin parar, especies de conejeras donde saltan aquí y allá seres que al mínimo descuido incrementan la población en magnitudes más que exponenciales. Cuando te percatas, cada libro-conejo brinca a sus anchas y crea vida propia hasta que acaba por emparejarse, por traer nuevos bichos saltarines y por inundar las paredes del lugar en el que yacen.

    La respuesta, claro, es no. No los he leído todos y sé muy bien que a muchos, a muchísimos, jamás llegaré siquiera a abrirlos. Pero tal asunto es lo de menos. Lo importante es que una biblioteca es el punto de fuga donde cuajan anhelos, ensoñaciones, experiencias y realidades increíbles, de manera que ahí pululan fantasmas -el libro nunca abierto, pongo por caso- así como individuos de carne y hueso, mondos y lirondos. Los primeros justifican su existencia en un plano por completo etéreo, es decir, copan con su presencia lo que piensas de ellos, lo que has imaginado que implican, lo que sabes por terceros de su contenido, en clara manifestación espectral de subjetividades que ve tú a saber por qué te habitan. Entonces confieso con vergüenza que sobre su anaquel vivió su fantasmagórica existencia Narciso y Goldmundo, de Herman Hesse, gracias a que jamás llegué siquiera a acariciar sus páginas. Y lo mismo ocurrió con El enano, de Pär Lagerkvist, e ídem con los escritos de Petar Zrinski, botones de muestra más que suficientes. Los segundos, por supuesto, deambulan en mí como textos leídos, consumidos y asumidos, al punto de que navegan para siempre, a toda vela, en la linfa que me hace y me conforma.

    Toda biblioteca contiene libros que son datos, ideas, formas de pensamiento, pero también cúmulo de emociones. Entonces un libro se transforma en lo que es debido a que en su interior hallas, descubres y se revela en ti éste o aquel sentimiento, tal o cual manera de alegrarte o no. Sensaciones y exaltaciones de toda ralea, derivadas de él, te apuñalan sin remedio por la espalda. Moraleja y conclusión: los libros vivos están vivos porque fueron turbación, agitación, conmoción o simple sosiego cuando los devoraste. Los libros espectro anidan en su lecho con el epitafio que a las claras es “aquí vivo a mi manera”. Y viven a su manera aunque jamás los hayas leído en función de una portada memorable, de ciertas ilustraciones sin par, de alguna edición cuyo diseño impactó tu retina y se clavó en el mero centro del buen gusto.

    No, no los he leído todos. Una biblioteca, la que fue mía para más señas, estuvo hecha de tripas, de cabellos y de piel, de cíclopes, de sílfides y demás criaturas parecidas, así que cada libro en el estante que le corresponde para ser abierto o no, para ser leído o no, presente, eso sí, en el novelesco aquí y ahora de quien se batió a duelo con ellos.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

Traducciones!

Profesionales traduciendo
Más información
Cotizaciones sin compromisos
close-link
Click Me