Titulares Laceiba #26Abr #Venezuela #Noticias

Morir tras las rejas: el riesgo que corren los presos políticos por falta de atención médica

EE.UU. desmiente haber secuestrado a menor tras acusación de Venezuela

La Iglesia venezolana despide al papa, a quien recordará como un “peregrino de esperanza”. La misa funeral en honor al papa Francisco se celebró este sábado en el Teatro Teresa Carreño, en Caracas. (Foto: EFE/Ronald Pena R)

Buenos días,

-El Pitazo (Reportaje). Morir tras las rejas: el riesgo que corren los presos políticos por falta de atención médica.

  • La prestación de servicios médicos a los privados de libertad es una responsabilidad del Estado; sin embargo, las autoridades venezolanas han omitido esta obligación, según denuncian organizaciones y familiares de los detenidos.
Las cifras que maneja la ONG Justicia, Encuentro y Perdón (JEP) indican que al menos 80 presos políticos enfrentan «condiciones de salud críticas». (Foto: Vía El Pitazo).

-Tal Cual. «Contra su esposo no hay nada»: audiencia contra yerno de Edmundo González será el 19May.

-EFE: Hija de González Urrutia informa sobre segunda audiencia a su esposo, preso hace 109 días.

Mariana González, hija del líder opositor de Venezuela Edmundo González Urrutia, informó que su esposo, Rafael Tudares, enfrentará una segunda audiencia preliminar que supuestamente se realizará el próximo 19 de mayo, sin presencia de sus familiares y cuando se desconocen todavía los cargos judiciales en su contra.

-Monitoreamos: Vente Venezuela alertó sobre estado de «emergencia» de su coordinador juvenil en Yaracuy, preso desde diciembre.

EFE: El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela (VV) alertó que Yerwin Torrealba, quien está detenido desde diciembre pasado, fue llevado de «emergencia» a un centro médico por «presentar fuerte dolor abdominal y en sus piernas». (Foto: @VenteDDHH)

-El Pitazo. Ocho meses tras las rejas tiene Nélida Sánchez: defensora de DDHH víctima de un proceso judicial cuestionado.

-Tal Cual. «Justicia para Alfredo y su gente»: Exigen libertad para exgobernador de Nueva Esparta.

Jennifer Díaz señaló que no han tenido contacto con el exgobernador de Nueva Esparta Alfredo Díaz desde su detención el pasado 24 de noviembre. (Foto: Vía Tal Cual).

-Monitoreamos: Perú reitera preocupación por tres peruanos que el régimen de Maduro mantiene desaparecidos.

-Tal Cual: La familia de Juan Pablo Pernalete aún espera justicia a ocho años de su muerte.


-Efecto Cocuyo: Pocos saben para qué sirve la consulta popular que promueve el chavismo este 27 de abril.

  • El Gobierno de Nicolás Maduro realizará este 27 de abril una nueva consulta popular nacional, con la que pretenden elegir los nuevos proyectos comunitarios que se ejecutarán en cada territorio del país, según destacan las autoridades chavistas.

-Tal Cual: Oficialismo prepara movilización de «maquinaria» antes del #25May con consulta popular.

-Tal Cual: Capacitación de miembros de mesa para el 25May se hará en plataforma alterna del CNE.

-La Patilla: Andrés Velásquez: Ignorar la victoria del #28J es darle la espalda al derecho a elegir.

-EFE: EE.UU. desmiente haber secuestrado a menor tras acusación de Venezuela.

-AP: Juez pausa la deportación de venezolanos en el oeste de Texas bajo la Ley de Enemigos Extranjeros.

-EFE: Trump dice que no se puede juzgar a todos los criminales que han entrado a Estados Unidos, sino que se deben expulsar rápido del país.


-EFE: La Iglesia venezolana despide al papa, a quien recordará como un “peregrino de esperanza”.

  • Cientos de personas acudieron al homenaje del papa en el Teresa Carreño, que fue acompañado por la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, un encuentro al que también asistieron diplomáticos, autoridades políticas y representantes de diferentes parroquias de Venezuela.
Fotografía de personas participando en una misa en honor al papa Francisco este 26 de abril de 2025, en el Teatro Teresa Carreño en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Pena R
Fotografía de personas participando en una misa en honor al papa Francisco este 26 de abril de 2025, en el Teatro Teresa Carreño en Caracas (Venezuela). (Foto: EFE/Ronald Pena R)

-AP: Poderosos y humildes despiden a Francisco en un funeral donde es recordado como el papa del pueblo.

El decano del Colegio Cardenalicio vaticano, Giovanni Battista Re, esparce incienso sobre el ataúd del papa Francisco durante su funeral, en la Plaza de San Pedro del Vaticano, el 26 de abril de 2025. (Foto: AP/Gregorio Borgia)
Mandatarios despiden al papa Francisco en la plaza de San Pedro este sábado. (Foto: Massimiliano Minocri)

-El Mundo: Más de 400.000 personas despiden al Papa Francisco con un funeral que se convierte en una oda a la paz ante los líderes mundiales.

-AFP: Un último baño de masas para el Papa Francisco.

Funeral del Papa Francisco, así fue la ceremonia | Euronews
Vista de la Plaza de San Pedro del Vaticano durante el funeral del papa Francisco, el 26 de abril de 2025. (Foto: AP/Alessandra Tarantino)

-Monitoreamos: Homilía del funeral del papa Francisco recordó la importancia que dio a los migrantes en su pontificado.

-El Mundo: Los restos del Papa Francisco ya reposan en Santa María la Mayor tras un cortejo de seis kilómetros desde el Vaticano.

-EFE: Unas 150.000 personas se concentraron al paso del cortejo fúnebre de Francisco por Roma.

La gente se reúne a lo largo de la carretera cerca del Coliseo mientras el féretro del Papa Francisco es transportado desde la Basílica de San Pedro a la Basílica de Santa María la Mayor en Roma, Italia, 26 de abril de 2025. (Foto: Efe/Epa/Fabio Cimaglia)

-EuropaPress: Milei revela que pidió perdón al Papa Francisco por sus críticas.

-AP: Francisco, que instaba a la inclusión, reúne en Buenos Aires a pobres, ricos, LGTBIQ+ y militantes.

-AFP: La Plaza de Mayo, epicentro de la vida política del país, se transformó en la mañana en un templo a cielo abierto con un altar sobre las escalinatas de la Catedral donde Jorge Bergoglio fue arzobispo hasta 2013, cuando partió a El Vaticano para elegir a un nuevo papa y el seleccionado resultó ser él.

Dolientes junto a una imagen del difunto papa Francisco frente a la Catedral de Buenos Aires, Argentina, el sábado 26 de abril de 2025, el día de su funeral en Roma. (Foto: AP/Natacha Pisarenko)

-AP: Misión de OEA reconoce resultados de comicios en Ecuador que dieron triunfo a Noboa, descarta fraude.

-EFE: Correa lamenta que Lula y Boric no apoyen su denuncia de “fraude” en elecciones de Ecuador.

-Bloomberg: FMI suspende línea de crédito para Colombia en medio de dudas fiscales.

-El País: La mitad del directorio del FMI manifestó su “preocupación” por el préstamo a Argentina.

  • La relación entre Trump y Milei fue clave en el éxito de la operación por 20.000 millones de dólares, según una reconstrucción de la agencia Bloomberg.

-AP: Ataque aéreo israelí mata a 10 personas en Gaza, la mitad de ellas menores.

-AFP: Hamás está listo para un acuerdo con liberación de los rehenes y una tregua de cinco años con Israel.

-EFE: Trump amenaza a Putin con sanciones porque piensa que «quizá no quiere detener la guerra».

-ANSA. Foto-shock: Trump y Zelensky hablan en la Basílica de San Pedro.

Encuentro en San Pedro. Ahora, todos fustigan a Vladimir Putin. (Foto: ANSA/EPA)

-Bloomberg: Zelensky elogia un posible resultado histórico tras las conversaciones con Trump.

  • Durante el funeral del Papa Francisco en el Vaticano, los dos líderes reanudaron contactos mientras el gobierno de Trump presiona por un acuerdo.
La reunión del sábado -la primera desde las polémicas conversaciones en el Despacho Oval a finales de febrero- llega en un momento crucial.(Foto: Gobierno de Ucrania/ Andriy Yermak)

-El Mundo. El plan de Putin: mantener a Trump implicado en la paz para que no intervenga en ‘su’ guerra.

  • El Kremlin finge negociar mientras Washington empieza a dar claros síntomas de pérdida de paciencia.

-El Mundo: Zelenski se reunió luego individualmente, al final del funeral del Papa Francisco, con Emmanuel Macron y con Keir Starmer. Y durante una jornada diplomáticamente muy intensa, también se entrevistó con Ursula von der Leyen y mantuvo una larga conversación (de casi una hora) con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.

Ucrania.- Zelenski comenta con Starmer y Macron su reunión con Trump en el Vaticano
Zelenski comenta con Starmer y Macron su reunión con Trump en el Vaticano. (Foto: Europa Press)

-AFP: El ejército ucraniano desmiente a Rusia y dice que sigue luchando en Kursk.

-El País: Al menos 14 muertos y más de 700 heridos tras una fuerte explosión en un puerto del sur de Irán.

-Bloomberg: EE.UU. e Irán reanudan negociaciones sobre el programa nuclear entre signos de progreso.


-AP: ICE deporta a madre de menor y a 3 niños con nacionalidad estadounidense.

  • Agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) deportaron en días recientes a la madre, de origen cubano, de una niña de un año de edad, separándolas indefinidamente, y a otros tres menores de dos, cuatro y siete años con nacionalidad estadounidense, junto con sus madres de origen hondureño, informaron el sábado sus abogados.

-The New York Times: Juez cuestiona la deportación de una ciudadana estadounidense de 2 años.

  • Un juez federal de Luisiana dijo que la deportación de la niña a Honduras con su madre, a pesar de que su padre había presentado una petición de emergencia, parecía “ilegal e inconstitucional”.

-Bloomberg: Detenida la esposa de un guardacostas estadounidense por un visado caducado.

  • La esposa de un guardacostas en servicio activo fue detenida a principios de esta semana por las autoridades federales de inmigración dentro de la sección residencial familiar de la Estación Aeronaval de Estados Unidos en Key West, Florida, después de que fuera señalada en un control de seguridad rutinario, según informaron las autoridades el sábado.

-Bloomberg: Trump exige libre tránsito de barcos de EE.UU. por el Canal de Panamá y el Canal de Suez.

-EFE: Presidente de Panamá reitera que neutralidad del Canal obliga al pago de todos los buques.

-El País. ‘Mujeres estadounidenses, parid’: el pronatalismo de Musk se abre paso en la Administración Trump.

-La Patilla/New York Post: Arrestaron a ladrón enmascarado que robó el bolso Gucci de Kristi Noem.

-AFP: Canadá elige primer ministro bajo la influencia de Trump.


-AP: Multitudes vestidas de naranja llenan las ciudades holandesas para celebrar el cumpleaños del rey.

El canal de Herengrscht, atestado de botes mientras las personas celebran el Día del Rey en Ámsterdam, Holanda, el sábado 26 de abril de 2025. (Foto: AP/Peter Dejong)

-Bloomberg: Trump Jr. dice a Europa del Este que elija a EE.UU. y no a China para sus acuerdos.

-Bloomberg: El fundador de Citadel critica los aranceles de Trump: “Estos empleos no van a volver”.

-Bloomberg: Ackman dice que el tiempo es amigo de EE.UU. y enemigo de China en la guerra comercial.

-Bloomberg: La Administración Trump presiona a Europa para que abandone el reglamento sobre IA.

-Bloomberg: XAI Holdings de Elon Musk está en conversaciones para recaudar US$20.000 millones.

-The New York Times: Otra Gates entra al negocio en internet.

  • Phoebe Gates, la más joven y con más estilo de los hijos de Bill y Melinda Gates, entra en escena como fundadora de una nueva herramienta de compras en línea.
Phoebe Gates, con un Chanel vintage. (Foto: Alexandra Genova para The New York Times)

-Reuters: El mundo respira aliviado al ver que Trump relaja la presión sobre la Fed y el FMI.


-AFP: Un sable de Napoleón será subastado en París.

Un sable que perteneció a Napoleón, «encargado para su uso personal» en 1802 y conservado durante su reinado, será la pieza central de una subasta que se celebrará el 22 de mayo en París. El valor de esta pieza, presentada por la casa de subastas Giquello, está estimado entre 700.000 y 1 millón de euros (795.000 dólares y 1,14 millones de dólares). (Foto: AFP)

-AP: Subastan en casi 400.000 dólares carta escrita a bordo del Titanic.

En esta foto sin fecha proporcionada por la casa de subastas Henry Aldridge & Son, Inglaterra, se muestra una tarjeta postal escrita a bordo por uno de los más famosos sobrevivientes del Titanic, días antes del hundimiento del barco, la cual fue subastada por 300.000 libras (399.000 dólares). (Foto: Henry Aldridge & Son vía AP)

-AP: San Lorenzo rinde homenaje en la cancha al papa Francisco, su hincha más famoso.

Una pancarta con la imagen del fallecido papa Francisco es desplegada en el estadio de San Lorenzo durante el partido de la liga argentina contra Rosario Central, el sábado 26 de abril de 2025, en Buenos Aires. (Foto: AP/Gustavo Garello)

-EFE: El venezolano Andrés Borregales es seleccionado por los Patriots en el Draft de la NFL.

El venezolano Andrés Borregales, pateador que triunfó con los Miami Hurricanes del fútbol colegial, fue seleccionado este sábado por los New England Patriots en el lugar 182 de la sexta ronda del Draft 2025 de la NFL. (Foto: Getty Images).

-El Extrabase: Eugenio Suárez logra hazaña histórica con 4 jonrones ante Atlanta.

Eugenio Suárez celebrando su tercer jonrón en Chase Stadium
Es el primer venezolano que logra 4 jonrones o más en Las Mayores y el número 17 en la historia que lo consigue. (Foto: Tony Capobianco)

-El País: Djokovic sigue sin encontrarse y cae en su regreso a Madrid ante Arnaldi.

-El País: El Barcelona doblega al Real Madrid (3-2) para conquistar el título.

  • Un gol de Koundé lleva a la gloria al conjunto dirigido por Hansi Flick

-El Mundo: Copa del Rey. Koundé abre un ciclo para el Barça y entierra otro del Real Madrid en La Cartuja.

Los jugadores del Barcelona celebran el título con la Copa. (Foto: Joan Monfort/AP)

Saludos,

Edición elaborada por el Consejo Editorial de Laceiba.


Sin derecho a la vida

Exigir el respeto a los derechos humanos de todos los venezolanos, estén donde estén, es un deber y un acto de conciencia y patriotismo. La peligrosa coyuntura que viven nuestros migrantes es injusta y reprochable.

Sin embargo, no es mejor la situación de los presos políticos en Venezuela. El mismo fiscal que acusa al presidente de El Salvador de trata de personas, secuestro y desaparición forzada de venezolanos, calla ante la delicada situación de los presos políticos, a los que no garantiza el debido proceso y tampoco el derecho a la vida.

Son venezolanos que no tienen atención médica, muchos de ellos enfermos o con patologías que se agravan en las mazmorras del régimen, que los mantiene aislados de sus familiares y sin proporcionar información sobre su paradero y el delito que se les imputa.


Cómplices

Mientras se observa la reacción de jueces en defensa de los derechos de los migrantes venezolanos en Estados Unidos, en contraste, la descomposición reinante en Venezuela imposibilita una acción similar.

La ausencia de instancias independientes en Venezuela, donde se pueda recurrir para lograr la protección de los detenidos por motivos políticos, agrava su situación y los expone al borde de una situación letal.

Los críticos y oponentes de Maduro no tienen la garantía del derecho a la vida. Solo la tienen “bajo fianza” los cómplices que decidan cohonestar sus trapacerías y su ilícita permanencia en el poder aunque, al hacerlo, condenen a la democracia y ayuden a exponer a millones de venezolanos, y a los presos políticos, a la muerte o la sobrevivencia.


En corto

  • El amigo Putin. El método que aplica Putin es el mismo que aplicó Maduro durante 2023 y 2024: mantener a Estados Unidos en una falsa negociación para avanzar en su propósito que, en el caso de Maduro, era ganar tiempo y acumular recursos con las licencias a Chevron y las otras petroleras, mientras preparaba el arrebato electoral.
  • El amigo Correa. El ex presidente de Ecuador le reclama a Lula y Boric que lo dejaron solo con su grito de fraude, aunque no muestre ni un acta que sustente la denuncia. En realidad, lo que hace Correa, por encargo de Maduro, es pasarle la factura a aquellos por no reconocer los resultados de la fraudulenta servilleta de Amoroso.

El mejor resumen de noticias de Venezuela!

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here