Titulares Laceiba #29Abr #Venezuela #Noticias
Oposición venezolana reitera denuncias de fraude en las presidenciales tras nueve meses
Administración Maduro exige a EEUU la devolución inmediata de niña migrante venezolana
Buenos días,
-Tal Cual: Seis enlaces confirman que el CNE mantiene apagado su sitio web porque le da la gana.
- El Consejo Nacional Electoral tiene en línea varios subdominios digitales que muestran que mantener apagado el sitio web central del organismo es una decisión y no una consecuencia de un «hackeo» continuado. El pasado mes de febrero, el CNE ya probaba la nueva interfaz de su página web que, sin embargo, no ha puesto en línea todavía.

-El Nacional: Oposición venezolana reitera denuncias de fraude en las presidenciales tras nueve meses.
- Líderes reiteraron su compromiso de mantener viva la lucha por la liberación de los detenidos y el respeto a la decisión del pueblo venezolano, denunciando la falta de transparencia en el proceso electoral y acusando a Maduro y a su gobierno de un golpe de Estado.
-Efecto Cocuyo: ¿Cómo estamos a 9 meses de las elecciones del 28 de julio? Analistas responden.
- Desmovilización opositora, represión y política de Trump favorecen permanencia de Maduro, dicen analistas.
-La Patilla: La líder de la oposición democrática María Corina Machado hizo un nuevo llamado a los venezolanos este lunes 28 de abril a través de su cuenta en X, instándolos a mantenerse firmes en la defensa de la verdad y la lucha por el país.
- En el video, la dirigente de Vente Venezuela destacó que la oposición está actuando y que “la justicia les está llegando” al chavismo, haciendo referencia a movimientos internacionales y aliados que estarían presionando al régimen.
-EFE. Maduro sobre su controvertida reelección: Estamos en nuestro mejor momento político.
-El Pitazo: Madre separada de su hija en EEUU: hice todo para que me la entregaran, pero no me hicieron caso.
-Tal Cual: Administración Maduro exige a EEUU la devolución inmediata de niña migrante venezolana.
-EFE: ONG logró acceder a casos de 139 migrantes venezolanos detenidos en El Salvador.
- El director de Cristosal, Noah Bullock, detalló durante una conferencia de prensa en San Salvador, que el 40 % de los casos «tenía (en Estados Unidos) algún tipo de protección migratoria».
-Monitoreamos: Niegan a la abogada Kerry Kennedy verificar condiciones de 10 migrantes venezolanos en la cárcel de El Salvador.

-EFE: Amnistía Internacional denuncia «impunidad» ante «violaciones» de DD.HH en Venezuela.
-El Pitazo. Ministerio Público se niega a recibir comunicación de familiares de los presos políticos: la orden la dio el fiscal.
-El Pitazo. Nelson Piñero es condenado a 15 años de prisión: el activista fue detenido por mensajes en Twitter.

-Tal Cual: Biagio Pilieri cumple ocho meses detenido y aislado en El Helicoide.
-EFE: Familias protestarán ante embajadas por la liberación de los “presos políticos” venezolanos.
-Tal Cual: Yerwin Torrealba sigue enfermo y no le permiten hacerse exámenes médicos, denuncia Vente.
-El Pitazo: Asilados en Embajada de Argentina en Caracas le piden a Lula apoyo para salir de Venezuela.
-Efecto Cocuyo: Colombia. Familiares de colombianos detenidos en Venezuela protestaron frente a la Casa de Nariño.
-La Hora de Venezuela/Tal Cual (investigacion). Prisión, difamación y censura: así el oficialismo castiga a periodistas en Venezuela.
-Efecto Cocuyo. Encovi 2024: Persiste en Venezuela la amplia brecha entre ricos y pobres.
- Aunque la pobreza extrema retrocedió, quienes más tienen se alejan de los más pobres.
- La encuesta asevera que la pobreza crítica pasó de 50,5% a 36,5%, gracias a la recuperación económica impulsada por estabilidad cambiaria que hubo el año pasado, menor inflación y crecimiento. Además, la pobreza monetaria también disminuyó un 9,6%, al afectar al 73,2% de los hogares.
- Sin embargo, la pobreza multidimensional se mantuvo alta, con 56,5% de los hogares en esta condición.
- El estudio advierte que la volatilidad económica y la crisis institucional podrían revertir los avances.
-El Pitazo: Pasaje mínimo urbano sube a 23 bolívares y tarifa del sistema Metro a 15 bolívares.
-Efecto Cocuyo: Gremios anuncian marcha el 1° de mayo desde Plaza Venezuela hasta la Fiscalía.
-FVM/Tal Cual: Más de 10.400 maestros fueron suspendidos del pago de «bono de guerra» en Semana Santa.
-Efecto Cocuyo: Docentes reclaman cese a suspensiones de salarios y mejoras contractuales.
-Infobae: Explosión en Cúcuta deja al menos dos heridos y un sospechoso detenido.

-EFE: Amnistía Internacional advirtió que el régimen de excepción en El Salvador sigue «erosionando» la libertad de expresión.
-AP: Militares admiten que golpearon e hicieron arrodillar y desnudarse a menores asesinados en Ecuador.
-Monitoreamos: Amnistía Internacional denunció que la dictadura de Ortega sigue reprimiendo a opositores, ONG, Iglesia católica y prensa en Nicaragua.
-Bloomberg: Crece enfrentamiento Trump-China por el Canal de Panamá: venta de puertos en incertidumbre.
-Bloomberg: La guerra comercial entre EE.UU. y China arriesga los planes de Cargill en Brasil.
-AP: México llega a acuerdo con EEUU para transferencia inmediata de agua desde embalses internacionales.
-Bloomberg: Popularidad de Sheinbaum supera la de AMLO y alimenta optimismo económico.
-EFE: Argentina publica los archivos desclasificados sobre el paso de Eichmann y Mengele por el país.

-ANSA: “La guerra de Gaza terminará en 12 meses”, avisa Israel.
-Agencias. Internacional. Un bombardeo de EEUU deja al menos 68 muertos en un centro de migrantes de Yemen.
-EFE: Los hutíes lanzan un ataque masivo contra un portaaviones de EEUU en respuesta a las «masacres» en Yemen.
-AP: Caza de portaaviones de EEUU cae al mar Rojo desde la cubierta; hay un herido.
-AP: Rusia anuncia alto el fuego de 72 horas en Ucrania para próxima semana para conmemorar derrota nazi.
-EFE: Putin anuncia una tregua para el 80 aniversario de la Segunda Guerra Mundial y Kiev responde: «¿Por qué esperar al 8 de mayo?».
-EFE: Rusia exige el reconocimiento internacional de las regiones ucranianas anexionadas.
-El Mundo: Corea del Norte reconoce por primera vez el envío de tropas a Rusia y Putin agradece la “hazaña”.
-The Atlantic. (Entrevista): “Yo dirijo el país y el mundo”. Donald Trump se cree invencible. Pero las grietas empiezan a aparecer.
-AP: La Casa Blanca se centra en medidas fronterizas al cumplir 100 días del segundo mandato de Trump.
-Bloomberg: Trump busca frenar políticas de ciudades santuario y prepara nuevas órdenes ejecutivas.
-EFE: Donald Trump firma un decreto para garantizar que los camioneros de EE.UU. dominen el inglés.
-EFE: EEUU. La Casa Blanca coloca en su valla fotos policiales de inmigrantes detenidos.
-BBC News Mundo: Las dos grandes empresas que están haciendo un gran negocio con las políticas de deportación de migrantes de Trump.
- GEO Group y CoreCivic son las empresas privadas que administran la mayor parte de los centros para migrantes en EEUU.
- A diferencia de otros países, en los que las prisiones son administradas por agencias públicas, en Estados Unidos las cárceles y los centros de detención de migrantes indocumentados son un negocio multimillonario en el que participan empresas privadas.
-AP: Acusan formalmente a chileno de robar el bolso de la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem.
-Diario Las Américas: Caso Ana María Henao, reportan suicidio de su esposo en prisión federal de Miami.
- Abogados de David Knezevich dijeron que su cliente se quitó la vida mientras esperaba juicio por el asesinato de Ana María Henao, esposa desaparecida en España.
-El País: Las amenazas de Trump a la soberanía de Canadá aplacan el independentismo de Quebec.
-Infobae: Los liberales de Canadá ganan las elecciones bajo el liderazgo de Mark Carney.

-AP: El Vaticano cierra capilla Sixtina al público y se prepara para cónclave papal.
-AP: Cónclave para elegir un nuevo papa comenzará el 7 de mayo mientras cardenales se conocen entre sí.
-EFE: El cónclave comenzará el 7 de mayo y se empezará a votar esa misma tarde.

-The New York Times: El secreto de una campaña papal exitosa: actuar como si no quisieras ser papa.
- Esta semana se celebrarán reuniones cruciales en las que los aspirantes empezarán a competir en serio por el puesto de líder de la Iglesia católica.

-El País: Un apagón eléctrico masivo en España y Portugal desata el caos.
-AP: Apagón generalizado en España y Portugal deja a miles varados y a millones sin luz.

-El Economista: En cuestión de cinco segundos desapareció el 60% de la energía demandada y España se apagó.
-Apagón en España.

- RTVE. Pedro Sánchez : “A las 12:33h de esta mañana, 15 gigavatios de generación se han perdido súbitamente del sistema en apenas cinco segundos. Esto no ha ocurrido jamás”.
- Agencias/El Mundo: La UE desconoce todavía la causa del gran apagón pero descarta por ahora un ataque: “No hay nada que nos permita afirmar que hay algún tipo de boicot”.
- El Economista. El Gobierno de España pide prudencia para ir al trabajo el martes: “Será una noche larga”.
- El Mundo: Repsol alertó hace cinco días de un gran fallo de suministro eléctrico que paró su refinería de Cartagena.
- El País: España recupera el 99% del suministro eléctrico, mientras el transporte arranca a medio gas. El Rey presidirá este martes el Consejo de Seguridad Nacional.
-El Pitazo. Venezolana vive apagón en España: “La angustia de no tener comunicación es desesperante”.
-EFE: La jueza procesa al hermano de Pedro Sánchez por tráfico de influencias y prevaricación.

-Bloomberg: El mundo busca atraer científicos estadounidenses en medio de recortes de Trump.
- Canadá, Francia, Alemania, Dinamarca, Noruega y Australia se encuentran entre las naciones que ofrecen incentivos, incluyendo financiación, vías de inmigración agilizadas y paquetes de reubicación competitivos.
-El Mundo (análisis). Asia. La peligrosa escalada militar entre India y Pakistán con amenazas nucleares y un marea nacionalista que empuja a la guerra: “La sangre de todos los indios está hirviendo”.
-El País (reportaje): Una maquinaria de control más allá de sus fronteras: así reprime China la disidencia en todo el mundo.
- Un centenar de víctimas en 23 países y varios documentos internos del Gobierno de Pekín revelan cómo el régimen comunista busca silenciar a los críticos fuera de su territorio.
-AP: Amazon lanza sus primeros satélites para internet para competir con Starlink de SpaceX.
-Bloomberg: El deseo de Trump de obtener crudo barato presiona los planes de las grandes petroleras.
-El País: Los BRICS debaten en Brasil su respuesta a la guerra arancelaria declarada por Trump.

-Bloomberg: Los ataques de Trump a China desatan una ola de apoyo nacionalista a Xi.
-Bloomberg: Bessent dice que depende de China “desescalar” la guerra comercial con EE.UU.
-EFE: Canciller de China avisa de que ceder ante EE.UU. hará que Washington «quiera aprovecharse más».
-Bloomberg: Temu exige a consumidores de EE.UU. costear el impacto de los aranceles en sus precios.
-Bloomberg: Porsche recorta previsiones de beneficios por aranceles y la ralentización de autos eléctricos.
-Bloomberg: Galperin de MercadoLibre, superfan de Elon Musk, planea seguir a su ídolo a Texas.
-Bloomberg: UPS en conversaciones con startup Figure AI para implementar robots humanoides.
-Bloomberg: Trump prometió un boom; pero las acciones solo han visto pérdidas.
-Bloomberg: Operadores de JPMorgan se vuelven alcistas en acciones de EE.UU., pero advierten riesgos.
-Bloomberg: La debilidad del dólar impulsará las acciones de EE.UU.: Wilson, de Morgan Stanley
-Bloomberg: S&P 500 borra caída de 1% antes de publicación de resultados de tecnológicas.
-S&P: +0.06%; DOW: +0.28%; NASDAQ:-0.10%
-AP: Altuve y Walker conectan jonrones de dos carreras y los Astros remontan para vencer 8-5 a Tigres.
Saludos,
Edición elaborada por el Consejo Editorial de Laceiba.
El mejor momento
Maduro dice que está en su mejor momento político. El mejor para él, desde luego, no para los venezolanos.
Y no es para menos: él hace lo que le da la gana, con sus secuaces del CNE, el TSJ, la FAN y el resto de la burocracia servil que ejecuta sus órdenes.
Tras destrozar la economía del país, crear una crisis humanitaria sin precedentes, encarcelar miles de inocentes, impulsar la peor oleada migratoria de la historia y robarse unas elecciones que perdió por paliza, Maduro sigue allí, sentado en la silla del poder, haciendo programas de televisión y, por si fuera poco, convocando simulacros de votación con el acompañamiento de opositores (¿?) que fingen amnesia sobre todo lo anterior.
Si así llueve que no escampe, dice el dictador.
Para Inversionistas
Video: “$300 Mil Millones: Buffett Controla el 5% de Todas las Letras del Tesoro”
El mejor resumen de noticias de Venezuela!