Titulares Laceiba #30Abr #Venezuela #Noticias

María Corina Machado: Este es el momento para liberar a Venezuela

Arranca campaña electoral en Venezuela bajo la sombra del fraude del 28 de julio

Gremios y sindicatos piden para este 1° de mayo un salario mínimo y pensiones que partan de 200 dólares. También exigen la reanudación de las discusiones de contratos colectivos y libertad sindical. Foto: Ronald Peña/archivo El Pitazo

Buenos días,

-La Patilla. María Corina Machado en foro de Harvard: Este es el momento para liberar a Venezuela.

  • La líder opositora venezolana, María Corina Machado, aseguró este martes 29 de abril que Venezuela atraviesa “un momento único” para lograr la transición democrática, al denunciar que el régimen de Nicolás Maduro se sostiene únicamente “por las armas, el miedo y recursos de origen criminal”.

-TalCual. Opositores inician campaña: reivindican valor del voto como instrumento de cambio.

  • Capriles aseveró que, si en Venezuela funcionara la democracia, en Miraflores debería estar González Urrutia y no Maduro.
  • Juan Requesens llamó a mantener la esperanza.
  • Manuel Rosales aseguró que en el Zulia comenzará el cambio en Venezuela.

-Efecto Cocuyo: UNT y Única arrancan campaña electoral en Miranda con acto en apoyo al candidato Juan Requesens.

El exdiputado y expreso político, Juan Requesens, es la cara más conocida las candidaturas de UNT y Única a las gobernaciones. Foto: Efecto Cocuyo

-El Pitazo: Rosales apuesta por participación masiva en elecciones del 25May en el inicio de la campaña electoral.

-El Pitazo: Benjamín Rausseo promete que Anzoátegui será un estado autosustentable al arrancar su campaña a la gobernación.

-TalCual: El rector principal del Consejo Nacional Electoral, Conrado Pérez afirma que el CNE tiene «dos páginas en este momento».

-Efecto Cocuyo: CNE llama a candidatos respetar normativa electoral en inicio de campaña.

  • Norma especial del CNE reduce tiempo de propaganda electoral en medios y mensajería, señala diputado.
  • Simulacro electoral fue reprogramado para el sábado 10 de mayo.

-Efecto Cocuyo: Chavismo llama a «repudiar» con los votos a los «extremistas» y «fascistas».

-El Nacional. Jorge Rodríguez tras inicio de la campaña electoral: «Es una nueva oportunidad para el diálogo».

Chavismo llama a "repudiar" con los votos a los "extremistas" y "fascistas"
«Exterminaremos de la faz de esta tierra al extremismo, al fascismo y al racismo. Esperamos que para siempre», dijo Jorge Rodríguez en rueda de prensa

-El Pitazo. Trabajadores vuelven a las calles este 1° de mayo.

  • En Caracas, marcharán desde Plaza Venezuela hasta la sede del Ministerio Público en Parque Carabobo.

-El Pitazo: ¿Y el salario mínimo? Maduro enfoca marcha del Día del Trabajador en protesta por niña retenida en EEUU.

-LaCeiba: Oficialismo usa el caso de la niña Maikelis como parte de su campaña electoral.

-EFE: La Fiscalía venezolana abre investigación por caso de niña separada de su madre en EEUU.

-Efecto Cocuyo: Delcy Rodríguez se reúne con el emir de Catar tras su visita a China.


-TalCual: CIDH amplía medidas de protección en favor de activista Sairam Rivas.

La CIDH amplió las medidas, a través de la resolución 35/2025, luego de recibir informaciones sobre los hostigamientos y amenazas de los que ha sido objeto Rivas por su labor como activista, además de la búsqueda y denuncias sobre su pareja Jesús Armas, a quien le fueron otorgadas medidas de protección en diciembre.

-El Pitazo. Amnistía Internacional: Venezuela sumida en represión, mientras migrantes sufren expulsiones.

-Efecto Cocuyo. 76 días en El Helicoide: la familia de Luis Somaza no ha podido verlo.

  • Se encuentra recluido en la sede del Sebin El Helicoide.

-El Pitazo. Preso político Yerwin Torrealba continúa grave: familiares aseguran que su vida corre peligro.

El coordinador juvenil del partido Vente Venezuela en Yaracuy fue trasladado de emergencia a un hospital el 26 de abril, pero solo le suministraron un calmante, según denunció el Comité de Derechos Humanos de la organización política. Foto: Redes sociales.

-La Patilla. Siguen las torturas: Hermana de Josnars Baduel denuncia trato inhumano a los presos en El Rodeo I.


-Crónicas del Caribe: El magnate Harry Sargeant frena sus inversiones en la refinería de Curazao por las sanciones de Trump contra el petróleo de Venezuela.

  • La refinería 2BAYS Curaçao -antigua Refinería de Curazao (RDK, por sus siglas en papiamento)- informó que Global Oil Management Group -propiedad del magnate norteamericano Harry Sargeant III- tomó la decisión de “reevaluar su planificación de inversiones como consecuencia directa de la actual situación geopolítica, en particular las sanciones impuestas por Estados Unidos a Venezuela y los consiguientes cambios significativos en las condiciones del mercado”.

-ValoraAnalitik: Mercado Libre anuncia nuevo gerente en Colombia y Venezuela.

  • Solo en Colombia, la empresa cuenta con 8.000 usuarios y 73.000 vendedores en la plataforma
Doménico Barbato Gaviria, nuevo gerente general para Colombia y Venezuela de Mercado Libre

-Efecto Cocuyo: Feria del Empleo Iesa busca erradicar la discriminación contra población mayor de 50 años.

  • Los llamados «talentos silver» buscan ser tomados en cuenta por los empleadores y demostrar su experiencia.

-EFE: Presidente Petro denuncia que 27 policías y militares de Colombia han sido asesinados en dos semanas.

-La Patilla: Javier Milei recibió al jefe del Comando Sur de EEUU para reforzar la cooperación militar.

-EFE: Cuba revoca la excarcelación de los opositores José Daniel Ferrer y Félix Navarro y los devuelve a prisión.

  • El País: Ahora no solo han cargado con él (José Daniel Ferrer), sino también con su esposa, Nelva Ortega, con el pequeño hijo de ambos y con dos activistas de la organización.
  • La familia del activista, de nuevo en la mira de las autoridades tras asistir con alimentos a casi mil personas en situación vulnerable.
José Daniel Ferrer reparte comida en el oriente de Cuba. Foto: Leisam Rubio vía El País

-Bloomberg: Chile, en medio de disputa entre China y EE.UU. por la construcción de un observatorio.

-AP: Rebajan proyección de crecimiento de América Latina y el Caribe ante la incertidumbre por aranceles.

-AFP: Izquierda oficialista lanza candidatura de Arce a la reelección en Bolivia.

-EFE. Canciller de Panamá ante Parlamento por tensión con EEUU por Canal: «Nadie nos coacciona».

-El País: Bukele le ofreció a Trump un 50% de descuento en su megaprisión a cambio de nueve pandilleros clave de la MS-13, según CNN.


-Bloomberg: Con su popularidad cayendo, Trump celebra sus 100 días de gobierno fuera de la Casa Blanca.

April 21, 2025, Washington, District Of Columbia, USA: United States President Donald Trump speaks to reporters during the 2025 Easter Egg Roll on the South Lawn of the White House on April 21, 2025 in Washington, D.C
Este martes, el presidente visitó el centro de fabricación de automóviles del condado de Macomb, en Michigan, para celebrar sus 100 días en el cargo

-EFE. Trump tras sus primeros 100 días: «Solo acabamos de empezar. Aún no han visto nada».

-El País: Orgullo, desafío y júbilo entre los partidarios de Trump que celebran sus primeros 100 días de mandato.

  • Los seguidores del presidente defienden los aranceles y el golpe a la migración en las horas previas al mitin que marca la conmemoración en Míchigan.

-AFP: Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, despidió a Doug Emhoff, esposo de su antigua rival Kamala Harris, del consejo de administración del Museo Conmemorativo del Holocausto en Washington. Foto: AFP

-AP: Hegseth dice que eliminó programa “woke”; en realidad fue aprobado por Trump.

  • El secretario de Defensa Pete Hegseth se jactó el martes de haber desmantelado un programa que apoyaba a las mujeres en equipos de seguridad, denigrándolo como una iniciativa “woke” de la era Biden y al parecer sin percatarse de que el programa fue promulgado por su jefe, el presidente Donald Trump.

-EFE: Harvard cede ante las presiones de Trump y cambia el nombre de su departamento de diversidad.

-AP: Corte Suprema de Wisconsin suspende a jueza acusada de ayudar a hombre a evadir a inmigración.

-El País. Protestas del 1 de mayo: un ‘May Day’ para marchar contra Trump.

  • Los organizadores afirman que es el comienzo de una campaña de protestas, huelgas y acciones directas que durarán un año.

-AP: Más de 50.000 trabajadores del condado de Los Ángeles protestan para exigir aumentos salariales.

Trabajadores del condado de Los Ángeles protestan para exigir salarios más altos, el martes 29 de abril de 2025, en Los Ángeles. Foto: AP/Damian Dovarganes

-AP: EEUU registra casi 900 casos de sarampión; hay brotes activos en 10 estados.

-EFE: Estados Unidos insiste en que se retirará de la mediación en Ucrania si no hay avances.


-AP: El desacreditado cardenal Becciu se retira del cónclave para elegir al papa.

El cardenal Angelo Becciu preside una liturgia eucarística en la Basílica de San Juan, en Roma, el 9 de febrero de 2017. Foto: AP/Gregorio Borgia, Archivo

-ANSA: Un cardenal pondrá en marcha la elección del nuevo Papa.

  • Monseñor Koovakad cerrará la Capilla Sixtina para dar inicio a la votación en el Cónclave.
El cardenal indio Koovakad, del rito Siro-Malabar

-The New York Times: ¿Quién es el cardenal Tagle, aspirante al papado que sigue los pasos de Francisco?

  • Luis Tagle de Filipinas es conocido como el “Francisco asiático”. Pero se le ha criticado por no hablar lo suficiente sobre la brutal guerra contra las drogas y los abusos sexuales cometidos por clérigos en su país.
El cardenal filipino Luis Tagle figura en muchas listas no oficiales de cardenales “papables”, o con posibilidades de suceder al papa Francisco. Foto: Guglielmo Mangiapane/Reuters

-Canal26: Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco.

  • En declaraciones desde la Casa Blanca, el mandatario de Estados Unidos aseguró: “Me gustaría ser papa. Esa sería mi opción número uno”.
  • Además, dijo que, aunque no tiene preferencias, el cardenal de Nueva York, Timothy Dolan, es “muy bueno”.

-The New York Times. ‘Víctimas de su propio éxito’: los logros de España en energías renovables podrían haberla hecho vulnerable.

Velas encendidas en la recepción de un hotel de Ronda, España, en la madrugada del martes, tras un apagón en toda la península ibérica. Foto: Jon Nazca/Reuters

-EFE: Pedro Sánchez pedirá responsabilidades a los operadores privados por el apagón y avanza reformas.

-AP: El rey danés visita Groenlandia mientras Trump muestra interés en la estratégica isla ártica.

El rey Federico de Dinamarca, a la derecha, y el primer ministro de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, durante un paseo en bote por el fiordo de Nuuk, en Groenlandia, el martes 29 de abril de 2025. Ida Marie Odgaard/Ritzau Scanpix vía AP

-AP: El Partido Liberal del primer ministro de Canadá no alcanza la mayoría en el Parlamento.

-EFE: Carney y Trump hablan por teléfono y acuerdan reunirse “en un futuro cercano”.

-Reuters: Trump alivia la carga de los aranceles a las automotrices.

-Bloomberg: China está dispuesta a cooperar con EE.UU. tras el impasse por aviones Boeing.

-El País: Los BRICS alertan de que la guerra arancelaria de Trump amenaza al sistema de comercio mundial.

-EFE. Cepal: La guerra arancelaria de Trump es «mucho peor» que la crisis financiera de 2008.

-Bloomberg: Elon Musk pierde US$113.000 millones de su fortuna por su rol en el gobierno Trump.

-Bloomberg: Esto cuesta la exclusiva botella de Johnnie Walker y el diseñador de Balmain.

  • La edición ultra limitada creada por la marca de whisky y el diseñador Olivier Rousteing forma parte de una nueva iniciativa de lujo y viene en cuatro botellas de Baccarat.
  • La exclusiva colección se comercializará en US$20.000 por botella y solo habrá disponibles 25 ejemplares de cada una.
La maestra mezcladora Emma Walker y el diseñador de Balmain Olivier Rousteing. Foto: Johnnie Walker

-AP: Starbucks inaugura en Texas su primera tienda impresa en 3D en EEUU.

Una vista del exterior muestra un edificio Starbucks impreso en 3D el lunes 28 de abril de 2025, en Brownsville, Texas. Foto: AP/Michael Gonzalez

-Forbes: Tensión entre la Casa Blanca y Amazon por los precios tras los aranceles de Trump.

  • Amazon se retracta de acciones luego de severas críticas de la Casa Blanca.
La secretaria de la Casa Blanca Karoline Leavitt en conferencia de prensa este martes. Foto: MANDEL NGAN/AFP

-Bloomberg. Powell responde a las críticas de Trump: Mejor ser “demasiado tarde” que estar equivocado.

-Bloomberg: Las ofertas de empleo en EE.UU. caen a su nivel más bajo desde septiembre.

-Bloomberg: Confianza del consumidor en EE.UU. cae a su nivel más bajo en cinco años.

-Bloomberg: El déficit comercial de bienes de EE.UU. alcanzó un récord en marzo.

-Bloomberg: El S&P 500 logra su mejor racha de seis días desde marzo de 2022.

S&P: +0.58%; DOW: +0.75%; NASDAQ:+0.55%


-Monitoreamos: Demandan al canal NBC de dañar imagen de la banda Menudo en documental sobre los Menéndez.

Darrin McGillis, promotor del icónico grupo juvenil Menudo, presentó una demanda civil contra el canal NBC alegando que el documental «Menendez + Menudo: Boys Betrayed» ha dañado gravemente la reputación de la banda con afirmaciones falsas y difamatorias

-Monitoreamos: Testigo revela que sedó a Diego Armando Maradona durante 24 horas por indicación de sus médicos.

-Monitoreamos: El Giro de Italia 2025 dedicará su última etapa al papa Francisco.

-AP: Novak Djokovic se baja de Roma tras perder sus últimos tres partidos.

Novak Djokovic durante el partido contra Matteo Arnaldi en el Abierto de Italia, el sábado 26 de abril de 2025. Foto: AP/Manu Fernández

-EFE: Real Madrid se interpone, Ancelotti desiste y Brasil busca a Jorge Jesús, según la prensa.

  • En un giro inesperado de los acontecimientos, la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) le puso fin a las negociaciones con el italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, para dirigir la Canarinha.

-AP: El Inter busca despertar al medirse contra el Barcelona en la Champions.

-El País: Champions League. El Arsenal escapa vivo del acoso del PSG en Londres.


Saludos,

Ramón Muchacho

¿Y el salario mínimo?

Maduro quiere enfocar la conmemoración del Día del Trabajador en el caso de la niña venezolana “secuestrada” en EE. UU.

¿Pero, y el salario mínimo, que está secuestrado desde 2022?

Pretende convertir el Día del Trabajador en un acto de propaganda internacional y victimización.

Mientras tanto, los trabajadores siguen sin poder comer completo.

Habla de rescatar a una niña. Pero ni por error habla de rescatar al maestro, al enfermero o al jubilado.

El 1.º de mayo no puede ser un día para desviar la atención.

Debe ser un día para exigir sueldos dignos y reivindicaciones.

Millones de trabajadores venezolanos permanecen “secuestrados” por el régimen, más allá de sus míseros sueldos.

No hay libertad posible cuando el hambre encadena.


Cónclave

Decían Laureano y ChatGPT en su artículo del otro día que el próximo Papa debería tener varios rasgos clave, como espiritualidad, capacidad de comunicación y diálogo, y sensibilidad social, entre otros.

Y yo le pido al Espíritu Santo que, dentro de esa sensibilidad social, el próximo Obispo de Roma se preocupe por los pobres y desamparados, por quienes sufren guerras, por los migrantes y desplazados, por los presos políticos, y por los millones de fieles que viven bajo regímenes autoritarios, como en Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Sí. Que no olvide a los presos políticos. Que los tenga siempre muy presentes y reclame su liberación.

Sí. Que reclame libertad y respeto a los derechos humanos y civiles en todo el mundo.

Porque no hay nada más anticatólico que el autoritarismo, la represión, la violación masiva de derechos fundamentales, y la persecución y cárcel por pensar distinto y/o exigir democracia y libertad.

Te lo pido encarecidamente, Señor. 🙏


El mejor resumen de noticias de Venezuela!

Firma Ramón Muchacho

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here