Titulares Laceiba #01May #Venezuela #Noticias
Human Rights Watch: Gobierno venezolano asesinó, arrestó y torturó a personas que buscaban un cambio
ONG alerta sobre filtración de datos personales de 3,2 millones de usuarios Movistar

Buenos días,
-Tal Cual: Profesores marcharán por aumento salarial y rescate del valor del trabajo este #1May.
-Efecto Cocuyo: Maduro aumenta los bonos y deja el salario mínimo igual.
- El bono de guerra pasa de 90 a 120 dólares y el salario se mantiene en 1.5 dólares.
- Entretanto, el bono alimentario quedó en 40 dólares; ninguno de estos, como se ha venido implementando, forman parte de la suma de sueldos que se calcula para la jubilación y otras prestaciones contractuales.
- «Además, creamos un Bono Unificado de Protección a la familia trabajadora, que se activará desde mañana 1 de mayo», indicó en cadena nacional.
-El Nacional: Maduro no aumentó el salario mínimo: solo hizo un ajuste a las pensiones y al bono de guerra.
- El mandatario justificó la medida como parte del “plan de recuperación progresiva” y opinó que busca “proteger el poder adquisitivo”.
-Tal Cual. González Urrutia: Europa ratifica su solidaridad y respaldo al pueblo venezolano.

-Monitoreamos. María Corina: «Vamos a concretar el cambio político profundo que ya hemos decretado».
- La líder de la oposición, María Corina Machado, aseguró en el I Congreso de Asociaciones Venezolanas en la Comunidad Valenciana, España, que es el momento de concretar el cambio político que se ha decretado en Venezuela desde el 28 de julio de 2024.
-El Nacional: Plataforma Unitaria propone plan para recuperar la democracia en Venezuela.
- El dirigente Roberto Enríquez reiteró que el camino hacia un cambio significativo en el país implica respeto a la voluntad mayoritaria de los venezolanos y el restablecimiento pleno de la democracia.
- Presentó un plan de trabajo que contempla dos herramientas fundamentales para la acción opositora: una hoja de ruta estratégica de alcance nacional y una agenda específica para las plataformas regionales.
-Tal Cual: ONG alerta sobre filtración de datos personales de 3,2 millones de usuarios Movistar.

-The New York Times: Así se armó el plan de Trump para deportar a venezolanos de EE. UU. a El Salvador.

-AFP. Expertos de la ONU: EE UU negó el debido proceso a migrantes venezolanos deportados a El Salvador.
-El Pitazo: Venezolano con parole humanitario es arrestado por funcionarios de inmigración en EEUU.
- Los oficiales entraron a la vivienda de Ronald Maldonado en Georgia, sin orden de allanamiento, según denunció su abogada. El venezolano permanecerá en un centro de detención para migrantes hasta el inicio de su juicio.
-Observatorio de la Diáspora Venezolana/El Nacional: 69% de los migrantes venezolanos tiene un familiar o un amigo con intención de dejar el país.
-El Pitazo. Familiares de presos políticos piden ayuda a la ONU: queremos pasar el Día de las Madres con nuestros hijos.

-El Nuevo Herald: Régimen venezolano acusado de atrocidades postelectorales en duro informe de HRW.
-Human Rights Watch: Gobierno venezolano asesinó, arrestó y torturó a personas que buscaban un cambio.
- En un documento de 111 páginas, Human Rights Watch deja al descubierto las violaciones de derechos humanos cometidas contra manifestantes, transeúntes, líderes de la oposición y críticos durante las protestas y en los meses posteriores a la elección presidencial del 28 de julio.
-El Nacional: La respuesta de María Corina Machado y Edmundo González al informe de HRW sobre Venezuela.
- Machado: “La evidencia recopilada por Human Rights Watch indica que las fuerzas de seguridad venezolanas serían responsables de algunos asesinatos (…) El mundo entero ya califica a Maduro y a su régimen como una estructura criminal que ha cometido violaciones masivas y sistemáticas a los derechos humanos, los cuales constituyen crímenes de lesa humanidad”, señaló la líder.
- Urrutia: “Las elecciones de julio de 2024 y lo que ocurrió posteriormente privaron al gobierno venezolano de cualquier legitimidad democrática y contribuyeron a impulsar una renovada condena global sobre los abusos de Maduro”.
-Vente Venezuela/El Pitazo: Preso político Yerwin Torrealba fue operado de emergencia de una apendicitis.
-Tal Cual: Voluntad Popular reclama libertad de Freddy Superlano al cumplir nueve meses preso.
-Provea: En 2024 aumentaron los tratos crueles y detenciones arbitrarias en Venezuela.
- El informe de Provea destaca un aumento del 300% en los allanamientos ilegales en el país, con 72 casos documentados en 2024.
-Tal Cual. Informe Provea: Efectivos de la fuerza pública asesinaron a 522 personas el año pasado.
-El Pitazo: Actriz desesperada aún busca a su hijo: pide misericordia a las autoridades venezolanas.

-El Nacional: El dólar cerró este miércoles con notable disparidad entre la tasa oficial del BCV y el mercado paralelo. Según los datos, el dólar del BCV llegó a 87,56 bolívares, mientras que el dólar paralelo alcanzó los 108,90 bolívares.
-La Patilla: Nicolás Maduro acusó sin pruebas a María Corina Machado de manipular el “dólar criminal”.
-EFE. Crisis monetaria: el bolívar se desplomó frente al dólar en abril y el salario sigue estancado desde 2022.
-EFE: Repsol trabaja en acuerdos con EEUU para seguir operando en Venezuela.
-Tal Cual: SOS Orinoco denuncia destrucción de 606 hectáreas en Canaima por la minería ilegal.
-El Pitazo: Polar adquiere dos plantas de producción de pasta y harina de maíz en Colombia.
-La Patilla: Petro dijo que el ELN y el Clan del Golfo tienen alianza desde Venezuela.
-El Tiempo: Caracas exige respeto a Petro por acusaciones sobre presencia del ELN en lado venezolano.
- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, escribió en su cuenta en X que del lado venezolano operaba una alianza del ELN. “Chiquito Malo ha decidido una alianza con el ELN, del lado venezolano, ya se ha incautado 32 toneladas de cocaína del Catatumbo, y detenido varios alcaldes y políticos que ayudaban al narco”, se lee en el mensaje.
-EFE: Maduro dice que en Colombia “nadie contesta” llamadas para abordar la violencia fronteriza.
-El Pitazo: Zulia. Bebé de 8 meses sobrevive a accidente de moto en el que murieron 3 personas.
-El Nacional: Cisterna de Pdvsa explotó en Guárico: dejó varias personas asfixiadas y viviendas dañadas.
-La Hora de Venezuela (reportaje): La amenaza criminal desde Marketplace acecha a los venezolanos.

-El País: La canciller de Colombia, Laura Sarabia, arrecia su ofensiva contra el ministro del Interior, Armando Benedetti.
-EFE: Una jueza anula la orden de captura contra el expresidente de Bolivia Evo Morales por el caso de trata de personas
-EFE: Presidente de Tribunal Supremo de Justicia cuestiona anulación de captura de Evo Morales.
-El Mundo (reportaje): Las 12 figuras de la disidencia cubana que siguen combatiendo a la dictadura. La nueva embestida contra la disidencia democrática cubana se divide hoy en tres frentes distintos: en la cárcel, en la isla y en el exilio.

-Infobae: El dólar blue en Bolivia registra su cifra más alta y duplica el tipo de cambio oficial.
-EFE: Bolsonaro salió de la UCI casi tres semanas después de su operación intestinal.
-CNNEnEspañol: Canciller de Rusia visita República Dominicana y anuncia apertura de embajada en Santo Domingo.
-EFE: EE.UU. y Ucrania firman el acuerdo para la explotación conjunta de minerales ucranianos.
-Bloomberg: EE.UU. y Ucrania firman un acuerdo sobre el acceso a recursos naturales: las claves.
- Según un borrador del documento visto por Bloomberg News, EE.UU. acordó que solo la futura ayuda militar que pudiera proporcionar a Ucrania contaría para su contribución al fondo.
-EFE: El Kremlin responde a Washington que el acuerdo de paz debe firmarse con Ucrania, no con EE.UU.
-EFE: Putin asegura que en algunos “sótanos” de Kursk hay tropas atrincheradas y escondidas de Ucrania que piden ser evacuadas.
-AFP: Corea del Sur aseguró que al menos 600 soldados norcoreanos han muerto combatiendo junto a las tropas rusas en Ucrania.
-El Mundo (análisis): La simbólica visita del rey Federico X a Groenlandia subraya el fracaso del plan A de Trump.

-AFP: Reino Unido se suma a la campaña aérea de Trump contra Yemen.
- El ejército británico atacó un edificio en el que supuestamente el grupo rebelde desarrolla los drones que emplea para atacar buques en el mar Rojo.
-AP: Jueza ordena a gobierno de Trump que informe sus acciones para devolver a Kilmar Ábrego a EEUU.
-Bloomberg: La jueza de distrito Paula Xinis dictaminó el miércoles que el Gobierno debe responder preguntas sobre sus esfuerzos para traer de vuelta a EE.UU. al residente de Maryland.
-El País: Trump dice que podría liberar a Kilmar Abrego García de El Salvador, pero que no lo hará.
-Reuters/El País: Migrantes detenidos en Texas emiten un SOS por miedo a ser deportados a El Salvador.

-EFE: EEUU. Jueza de California prohíbe arrestos de la Patrulla Fronteriza sin orden judicial.
-EFE: Trump redobla ataques contra CBS y amenaza a The New York Times por comportamiento «ilegal».
-AFP: Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera.
-Bloomberg: Trump dice a tribunal que sus aranceles no pueden ser revisados por los jueces.
-EFE: Trump celebra con su gabinete sus primeros 100 días y culpa a Biden del «caos» económico en EE.UU.
-AP: El líder de Canadá planea iniciar de inmediato conversaciones con la Administración de Trump tras ganar las elecciones.
-Bloomberg: Trump no añadirá Canadá, Groenlandia o Panamá al territorio de EEUU, según Carney.

-AP: La administración Trump recorta $1.000 millones en subvenciones para salud mental.
-El Mundo: El error tipográfico en la tumba del Papa Francisco se ha viralizado.

-EFE: Los cardenales debaten sobre los problemas financieros y la “herida de la polarización” en la Iglesia de cara al cónclave .
-El País: España. El Gobierno español exige los datos ya a las eléctricas y respalda tímidamente a la presidenta de Red Eléctrica.
-Agencias/Infobae. Alerta máxima en Israel por incendios devastadores alrededor de Jerusalén: “Emergencia nacional”.
-Bloomberg: Microsoft registra un fuerte crecimiento de ingresos por expansión de su unidad en la nube.
-Reuters. EEUU podría alcanzar acuerdos comerciales en semanas, no hay negociaciones en curso con China: Greer.
-AP. Guerra Comercial: Trump afirma que niños de EEUU podrían recibir “dos muñecas en lugar de 30″, pero China sufrirá más.
-Bloomberg: CEO de Nvidia insta a Trump a cambiar reglas para exportar chips de IA.
-CNNEnEspañol: La junta directiva de Tesla comenzó el proceso para reemplazar a Elon Musk como CEO, informa The Wall Street Journal.
-Bloomberg. Empresas de EE.UU. añaden 62.000 empleos, el menor número desde julio: ADP.
-Bloomberg: El indicador de inflación favorito de la Fed se estanca mientras el gasto repunta.
-Bloomberg: Economía de EE.UU. se contrae por primera vez desde 2022 por aumento de importaciones.
- El Producto Interno Bruto ajustado a la inflación disminuyó un 0,3% anualizado en el primer trimestre.
-Bloomberg: El gasto de los consumidores en EE.UU. salta: hogares se adelantan a los aranceles.
-AP: Wall Street se recupera de pérdidas iniciales y cierra con ganancias marginales.
S&P: +0.15%; DOW: +0.35%; NASDAQ:-0.09%
-AP: Scorsese producirá documental realizado con el papa Francisco sobre su trabajo con el cine.

-AP: El rey Carlos III elogia labor de aquellos que ayudan a pacientes de cáncer.

-La Patilla: Las chamas de la Vinotinto Sub-17 consiguieron un empate ante Chile en el debut del Sudamericano.
-El País: Trump quiere que la Universidad de Pensilvania retire los premios a la nadadora trans Lia Thomas.
-AP: Barcelona e Inter empatan 3-3 en vibrante ida de su semifinal de la Champions.

-EFE: El FC Barcelona traslada sus operaciones comerciales de Nueva York a Miami.

Saludos,
Edición elaborada por el Consejo Editorial de Laceiba.
En corto:
- Repudiable: Gobierno venezolano asesinó, arrestó y torturó a personas que buscaban un cambio, dice HRW. Las implicaciones de este planteamiento y su impacto en la política venezolana son demoledoras para aquellos que andan en #modocooperativo con los secuaces del dictador.
- Embaucador: Maduro ha convertido la jornada del 1 de mayo en un sainete lamentable. Ninguna novedad en el frente.
- Insólito: El silencio de Movistar-Telefónica frente a la filtración de datos de más de tres millones de usuarios en el país. ¿Acaso no deben presentarle al país alguna explicación, excusa, hipótesis, o todas las anteriores?
- Cotufas: las que debemos comprar para ver dónde desemboca la molestia de Maduro con Petro, quien solo dijo lo que ya antes señalaron Duque, Santos y Uribe: el verdadero sostén que el ELN tiene en Venezuela.
Perspectiva económica
Gracias a Univisión por esta invitación a nuestro editor para analizar la situación económica en los Estados Unidos.
(Al hacer click sobre el video se abrirá Laceiba en la página de Substack. Bajen hasta el final y vuelvan a hacer click en el video)
El mejor resumen de noticias de Venezuela!