Titulares Laceiba #02May #Venezuela #Noticias

«Murió el salario mínimo»: Trabajadores reclamaron por aumento de bonos sin incidencia salarial

Capriles: ‘No es verdad que tú legitimas a la dictadura votando’

Ninguna de las protestas convocadas por sectores no oficiales de trabajadores, en reclamo al aumento del salario mínimo, llegó al destino planteado debido a contingentes policiales. Foto: PNB impide paso a marcha por el Día del Trabajador. Crédito: Provea

Buenos días,

-El Nacional: PNB impidió avance de marcha (no oficialista) del Día del Trabajador.

-El Pitazo. Trabajadores rechazan que no hubo aumento de salario: lo del bono “es una burla”.

  • De $45 a $50: bono de Guerra Económica para pensionados solo aumenta 5 dólares.

-Tal Cual. «Murió el salario mínimo»: Trabajadores reclaman por aumento de bonos sin incidencia salarial.

  • José Elías Torres, secretario general de la CTV, indicó que no están en desacuerdo con las bonificaciones cuando forman parte de un complemento salarial, pero insistió en que eso no responde el reclamo por un sueldo mínimo de 200 dólares.

-El Mundo, España (reportaje): Maduro mantiene el salario mínimo y las pensiones en poco más de un euro mensual, unas de las peores cifras del mundo.

  • Entre las asignaciones están el bono de guerra, que es una herramienta arbitraria que el chavismo entrega a quien quiere y como quiere, y el cesta ticket sólo sirve para adquirir comida.

-Tal Cual: SNTP afirma que trabajadores de la prensa reciben sueldos de hambre.

-Efecto Cocuyo. Edmundo González a trabajadores venezolanos: Al pueblo ya no lo engañan.

  • «La gente sabe que este régimen no tiene soluciones, solo excusas», dijo González Urrutia en el día del Trabajador.

-María Corina Machado en X: «Este régimen ha degradado el trabajo y lo ha convertido en esclavitud, donde no recibes retribución por tu trabajo ni digno ni indigno, donde además usa tu trabajo para aguantarse y quedarse en el poder, te hace a ti, con tu trabajo, soportar el régimen que te convierte en esclavo».

-Plataforma Unitaria: «Los trabajadores están sometidos a condiciones de esclavitud».

-Monitoreamos: Ciudadanos sacan a las calles las «neveras de hambre» en protesta contra Maduro.

En diversos estados de Venezuela los ciudadanos sacaron a las calles este jueves las «neveras de hambre» como señal de protesta contra el régimen de Nicolás Maduro, por la miseria a la que ha sometido a los venezolanos. Monitoreamos

-Federación Venezolana de Maestros: Un docente gana apenas $11,4 mensuales.


-AP: Gobierno de EEUU pide a Corte Suprema retirar protecciones legales a 350.000 inmigrantes venezolanos.

  • El Departamento de Justicia pidió al máximo tribunal que suspenda el fallo de un juez federal en San Francisco que mantuvo vigente el Estatus de Protección Temporal (TPS por sus iniciales en inglés) para los venezolanos, el cual estaba programado para expirar el mes pasado.
  • 350.000 venezolanos podrían quedar expuestos a ser deportados.

-El Pitazo: Juez de Texas prohíbe a Trump deportar venezolanos bajo la Ley de Enemigos Extranjeros.

  • El juez determinó que los argumentos presentados por el gobierno de Donald Trump no son válidos para invocar la Ley de Enemigos Extranjeros ya que no ha podido demostrar que los migrantes estén relacionados con la banda Tren de Aragua y mucho menos que haya una invasión por parte del gobierno de Nicolás Maduro.

-La Patilla: La Casa Blanca denunció uso de terroristas por parte del régimen de Maduro para atentar contra EEUU.

  • Señaló que jueces y activistas demócratas estarían obstaculizando los esfuerzos de deportación, intentando mantener a estos presuntos terroristas en suelo estadounidense.

-La Patilla: Nicolás Maduro culpó a María Corina Machado del estigma contra migrantes por el Tren de Aragua.

-El Nuevo Herald: Salones de tatuajes en Venezuela son víctimas de las políticas migratorias de EEUU.

-Monitoreamos: Estrenan en Argentina el documental «Hasta que vuelvan» en homenaje a los presos políticos venezolanos.

-Reuters: Venezuela pierde 20% de exportaciones petroleras tras cancelar cargamentos a Chevron.

  • Pdvsa suspendió en abril la mayoría de las ventanas de carga que había asignado a Chevron y ordenó la devolución de algunos cargamentos de petróleo con destino a Estados Unidos en medio de la incertidumbre de pago relacionada con la aplicación de las medidas económicas estadounidenses.

-Bloomberg: Venezuela pide a China que compre petróleo para adelantarse a la salida de Chevron.

  • China está tratando de renegociar los términos de sus contratos con un descuento aún mayor en las compras de crudo, según fuentes familiarizadas con la materia.

-El Tiempo (entrevista). ‘No es verdad que tú legitimas a la dictadura votando’: Henrique Capriles habla en exclusiva con EL TIEMPO.

  • Con Capriles llamando al voto, se abre una nueva fisura entre los opositores.
  • Capriles: «El 28 de julio existe porque participamos, porque votamos. Algo muy importante ¿Para qué se constituyó la unidad? ¿Qué significa la unidad? La unidad fue una organización creada para poder articular las distintas fuerzas políticas, pero con una ruta muy clara que es un cambio pacífico, constitucional, democrático y electoral y esa ha sido la base que durante todos estos años ha sostenido la Unidad. Cuando hay posiciones distintas a esa, no es que se divide la unidad, es que la Unidad deja de tener el sentido para el cual fue creada».
  • Henrique Capriles: «Volverse a dar con la misma piedra de la abstención es un error. No estamos en una competencia democrática a lo interno de quién es el jefe de la oposición. A mí me parece eso totalmente irrelevante. Creo que después de todo el esfuerzo que hizo María Corina e hizo también Edmundo González, con todos los tropiezos, con todas las dificultades, con todo en contra, si yo estuviera en sus pantalones yo convocara al país a ratificar lo que hicimos el 28 de julio porque el voto obligó al Gobierno a robarse la elección. No es verdad que en dictadura no se vota. La historia está llena de casos de transiciones a la democracia como consecuencia de un proceso electoral».
Henrique Capriles, opositor venezolano y candidato a la Asamblea Nacional Foto: EFE

-EFE. Vicepresidenta electa de Ecuador al chavismo: Nos acusan de fraude y ustedes ni mostraron las actas.

-Efecto Cocuyo: Más de 1.000 centros de votación habilitará el CNE para el simulacro del 10 de mayo.

-Tal Cual: CIJ reitera a Venezuela abstenerse de celebrar elecciones en el Esequibo.


-El Pitazo: Aragua. Hombre toma de rehén a una doctora para exigir atención médica en Maracay.

  • El hombre tomó un destornillador para amenazar a una médica. Exigía atención para su hijo, quien está hospitalizado. La policía lo detuvo.
  • El hecho ocurrió en el Hospital Central de Maracay, estado Aragua.
“No va a pasar nada malo, necesito que me escuchen, exijo respuestas. Llevo dos meses acá y necesitan operarlo”, fue parte de lo que dijo el hombre al someter a la médica l Foto: Captura Video

-El Colombiano/La Patilla. “El poder no es para mí”: Petro prometió que no buscará la reelección.

-AP: Juez en Brasil concede arresto domiciliario al expresidente Collor por razones de salud.

-AP: Sheinbaum anuncia reducción gradual de la jornada laboral a 40 horas semanales en México para 2030.


-Infobae: Israel sofocó el devastador incendio que amenazó Jerusalén.

  • Tras una noche de lucha contra las llamas, los bomberos lograron contener el fuego que obligó a evacuar comunidades enteras y dejó 23 heridos.
El fuego obligó a cerrar las principales rutas de la zona REUTERS/Oren Ben Hakoon

-AP: Ejército de Israel ataca proximidades del palacio presidencial de Siria.

  • El ataque se produjo horas después de advertir a las autoridades sirias que no marcharan hacia aldeas habitadas por miembros de la secta minoritaria drusa en el sur de Siria.

-EFE: Indignación tras la inmolación de una joven afgana obligada a casarse con un talibán.

-Agencias. Escala la tensión: India cierra el espacio aéreo a Pakistán e Islamabad dice que India prepara un ataque militar.

-Reuters/El País: Ucrania celebra el pacto sobre los minerales con Washington, que es más beneficioso que el propuesto por EEUU.

  • El acuerdo descarta que Kiev deba devolver la ayuda militar suministrada por Estados Unidos para la guerra.

-AFP/Infobae. Tras el acuerdo entre EEUU y Ucrania, Rusia lanzó un ataque masivo en Odesa: al menos dos muertos y 15 heridos.


-El Mundo: Trump echa al consejero de Seguridad Nacional que protagonizó el Signalgate.

  • Mike Waltz es el primer alto cargo en dejar la Administración y será enviado como nuevo embajador ante la ONU; ocupará sus funciones provisionalmente el secretario de Estado, Marco Rubio.

-Bloomberg: Trump relega a Michael Waltz y nombra a Marco Rubio como asesor interino de seguridad nacional.

  • Se trata de una importante rebaja para Waltz, que, de ser confirmado, se trasladará a Nueva York y perderá su acceso al Despacho Oval.

-El Nuevo Herald: Elon Musk admite que la DOGE no alcanzó sus objetivos iniciales.

-The New York Times: Trump no acepta que el tatuaje de ‘MS-13’ se añadió digitalmente a Abrego Garcia.

  • La Casa Blanca no quiso explicar por qué el presidente Trump no parecía darse cuenta de que la fotografía que mostró en las redes sociales había sido alterada.
  • El martes, durante una entrevista con Terry Moran de ABC News, el presidente Donald Trump insistió en que el hombre que su gobierno había deportado por error a El Salvador tenía tatuado el nombre de una banda en la mano.
Una captura de pantalla de la entrevista de Terry Moran con el presidente Donald Trump el martes. Crédito: ABC News

-AP: El Gobierno de Trump busca expulsar a inmigrantes con antecedentes penales a Ruanda y Libia.

-AP: Soldado detenido en redada migratoria a club nocturno de Colorado es acusado de distribuir cocaína.

-Reuters. Kamala Harris reaparece y carga contra Trump: “Esta Administración ha abandonado los valores de Estados Unidos”.

-EFE: Kamala Harris reaparece y alerta de que EE.UU. está al borde de una «crisis constitucional».

-AP: Senadores demócratas planean forzar votación sobre transparencia en deportaciones a El Salvador.

-El País (reportaje): Trump vuelve a separar familias: dos madres denuncian que las deportaron a Cuba y Venezuela sin sus bebés.

  • Una mujer cubana dice que le impidieron regresar a La Habana con su hija y una familia venezolana le pierde la pista a su bebé en Miami.

-AP: DeSantis y el ICE elogian récord de 1.120 arrestos de inmigrantes ilegales en una semana.

-EFE: Más de 80 profesores en Harvard ofrecen donar parte de su sueldo ante recortes de Trump.

-AP: Conductor de vehículo que atropelló a niños en Illinois pudo haber tenido emergencia médica.


-El Mundo. Un turista asesina a una prostituta transgénero, le extirpa el corazón y se come su pulmón derecho: el crimen que desnuda el lado oscuro del turismo sexual en Tailandia.

Woranan Pannacha, una trabajadora sexual transgénero asesinada. El Mundo

-EFE: Un rayo mató al menos a 15 personas en una aldea del noroeste de Sudán del Sur.

-Reuters: Las elecciones locales de Inglaterra desafían al bipartidismo y dan alas al populista Farage.

  • El Partido Conservador será el principal derrotado, según las encuestas.

-Cinco Días: El Banco de Italia alerta sobre los riesgos de estabilidad financiera ante el crecimiento del mercado cripto.

-AP: Trump amenazó con sanciones contra quienes compren petróleo iraní.

-Investing: China dice que evalúa posibles conversaciones comerciales con EE.UU. y pide sinceridad.

-Reuters: Europa está dispuesta a ofrecer 50.000 millones de euros a Trump, dice jefe de Comercio al Financial Times.

-Reuters: Los aranceles podrían golpear hasta en 12.000 dólares por auto a los fabricantes de EEUU.

-Bloomberg: GM recorta sus previsiones por un impacto de hasta US$5.000 millones por los aranceles.

-AP: Las ventas de McDonald’s caen inesperadamente mientras crece la preocupación por la economía americana.

-El País: Las ventas del iPhone se aceleran por el temor a que la guerra comercial haga subir los precios.

-Investing: Las acciones de Amazon caen por decepcionantes ingresos de AWS y débil guía.

-Bloomberg: Kohl’s despide a su CEO por dirigir millones a su pareja sentimental.

  • Kohl’s dijo que despidió al CEO Ashley Buchanan solo unos meses después de asumir el cargo, luego de que la junta descubriera que dirigió millones de dólares en negocios hacia una persona con la que mantenía una relación personal que no fue revelada.
Ashley Buchanan / Bloomberg

-EFE: Tesla desmiente estar buscando un reemplazo para Elon Musk.

-Bloomberg: Industria manufacturera de EE.UU. sufre la mayor contracción desde noviembre.

-Bloomberg: Las solicitudes de subsidios de desempleo en EE.UU. suben al nivel más alto desde febrero.

-Reuters: Acciones relacionadas con tecnología se disparan en EEUU tras resultados de Microsoft y Meta.

S&P: +0.63%; DOW: +0.21%; NASDAQ:+1.52%


-AFP: Una británica de 115 años, Ethel Caterham, se convierte en la persona más longeva del mundo en la actualidad.

Ethel Caterham, en su 115 cumpleaños el pasado agosto. LongeviQuest

-Infobae: Los rumores de un romance entre Tom Cruise y Ana de Armas se intensifican con nuevas apariciones públicas.

Tom Cruise y Ana de Armas fueron captados en Londres descendiendo de un helicóptero, justo antes del cumpleaños número 37 de la actriz Backgrid UK/The Grosby Group

-El País: Netflix suspende el estreno de la docuserie de ‘true crime’ ‘Angi: Crimen y castigo’ por orden judicial.

-El Mundo: Fútbol. Muere Manolo el del Bombo, símbolo y mito de la afición de la selección española.

El más icónico de los seguidores de ‘La Roja’, que llevaba muchos años enfermo, comenzó a animar a la selección en 1976

-El País: Athletic, 0; Manchester United, 3. El Manchester United aleja al Athletic de la final.

-AFP: El Inter Miami de Telasco Segovia se despide de la Concacaf.

-EFE: Anthony Santander protagonista en el triunfo de los Azulejos.


-El País: Athletic, 0; Manchester United, 3. El Manchester United aleja al Athletic de la final.

-AFP: El Inter Miami de Telasco Segovia se despide de la Concacaf.

-EFE: Anthony Santander protagonista en el triunfo de los Azulejos.


Saludos,

Ramón Muchacho

Las barricadas de la PNB protagonizaron otro día del trabajador triste y lúgubre para los venezolanos, con Maduro burlándose y tratando de desviar la atención.

Fue un nuevo recordatorio de que la recuperación del sueldo, y la recuperación del país en todo sentido, dependen del cambio político.


Ucrania

Por aquí hemos criticado el manejo que ha hecho el presidente Trump de la guerra iniciada por Rusia contra Ucrania, y la forma como se ha relacionado tanto con Putin como con Zelenski.

Pero hoy nos toca reconocer y celebrar el acuerdo de minerales firmado entre Washington y Kiev que crea, o restablece, una sólida alianza de largo plazo y mutuo interés.

Esa alianza es buena para ambos países, y por lo tanto también para Europa y el mundo.

Y es una clara derrota para Putin.

¡Enhorabuena!


Encuesta

Amigos, a tres semanas de las elecciones del 25 de mayo, queremos sondear cómo está la disposición a votar.

Recuerden que las encuestas de Laceiba, a pesar de no tener validez estadística, han demostrado tener gran valor predictivo.

Gracias de antemano a todos por participar.Encuesta

Respecto a las próximas elecciones regionales del 25 de mayo en Venezuela:

Definitivamente Sí voy a votar

Definitivamente No voy a votar

Indeciso / Aún no lo he decidido

No aplica / Quiero ver el resultado

135 votos · 22 HORAS RESTANTES


El mejor resumen de noticias de Venezuela

Firma Ramón Muchacho

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here