Inicio Noticias Titulares Laceiba #08May #Venezuela #Noticias

Titulares Laceiba #08May #Venezuela #Noticias

0
3
Titulares_La_Ceiba_Ramón_Muchacho_noticias

Titulares Laceiba #08May #Venezuela #Noticias

Brasil asegura que no hubo salvoconductos para opositores refugiados en embajada de Argentina

Vocero de Javier Milei asegura que hubo «una extracción, no una negociación”

Imagen
Magalli Meda en su cuenta en X denunció la violación de su hogar por parte de agentes de seguridad del régimen

Buenos días,

-DW. Brasil: salida de asilados venezolanos pone fin a un “drama”.

  • El Gobierno brasileño consideró este miércoles que la salida de los cinco asilados en la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas, que está bajo su custodia, “pone fin a ese episodio y al drama vivido” por esas personas “durante más de 400 días”.
  • En una nota oficial, la cancillería citó que, como responsable de velar por los intereses argentinos en Caracas, Brasil “gestionó innumerables veces, al más alto nivel” los salvoconductos necesarios para que salieran de Venezuela y ofreció transportarlos “por vía aérea”, pero aclaró que sus pedidos “no fueron atendidos”.
  • Según el Gobierno brasileño, esa negativa “prolongó la difícil situación humanitaria en la residencia de la embajada argentina en Caracas, que se encontraba rodeada de fuerzas de seguridad” del Gobierno venezolano.

-Tal Cual: Vocero de Javier Milei asegura que hubo «una extracción, no una negociación”.

  • Durante una rueda de prensa en la Casa Rosada, el vocero agradeció a Estados Unidos y al secretario de Estado, Marco Rubio por la «exitosa operación de extracción».

-El Nacional: México. Sheinbaum evita hablar sobre el rescate de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas.

-El Pitazo: Maduro y sus voceros no se han pronunciado sobre la salida de asilados de embajada de Argentina.

  • En redes sociales, los habituales portavoces del gobierno, como el Ministerio de Comunicación y la vicepresidenta Delcy Rodríguez, se han limitado a difundir solo detalles del viaje de Maduro a Rusia.

-Tal Cual (análisis): ¿Por qué esta vez no? Aquel salvoconducto a Edmundo González lo anunció el gobierno.

  • Aunque desde el oficialismo, y de actores enfrentados a María Corina Machado, se impulsa la versión de una negociación para otorgar salvoconducto, el contraste con lo ocurrido en septiembre de 2024 es evidente.

-Comando Con Venezuela: «Hasta el último momento» Maduro negó otorgar salvoconductos a asilados.

  • «Tras más de un año de injusto encierro en el recinto diplomático, esta operación es un testimonio del compromiso de muchos actores que, para sorpresa del régimen de Nicolás Maduro, lograron romper las cadenas de la opresión. El régimen, fiel a su naturaleza, se negó hasta el último instante a otorgar los salvoconductos solicitados desde marzo de 2024, pero no pudo detener la fuerza de la solidaridad global».

-Edmundo González en X: Omar, Magallí, Pedro, Claudia y Humberto ya están a salvo. Tras más de un año de encierro injusto en la embajada Argentina, en Caracas, su liberación es una victoria de la dignidad frente al abuso, y una prueba de que el régimen no es impenetrable, se resquebraja desde adentro.

-Tal Cual. Capriles sobre libertad de asilados en embajada: «No debe haber un solo preso político».

-Monitoreamos: Diosdado Cabello aseguró que la madre de María Corina salió de Venezuela en un vuelo hacia Colombia.

-Walter Márquez en X: Alertamos a la comunidad nacional e internacional la detención arbitraria de Omar Vergel, de Médicos Unidos, y la abogada Merlina Carrero, activistas de DDDHH, víctimas de reciente desaparición forzosa en San Cristóbal, Táchira.

-Activista de DDHH Marino Alvarado: Se reportan desde ayer (martes 6 de mayo) detenciones en varios estados del país de personas vinculadas a partidos políticos o que el gobierno considera están vinculadas a actividades de la oposición. Entre las detenidas una señora de 79 años.

-Tal Cual: Esposa de Rafael Tudares exige su libertad al cumplir cuatro meses de detención arbitraria.

-Monitoreamos: Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido arbitrariamente por el régimen.

Comité de Familiares Presos Políticos pide al Gobierno de Lula que interceda por la liberación de todas las personas detenidas arbitrariamente por motivos políticos en Venezuela

-PROVEA: “Lula, en Venezuela, presos políticos mueren bajo custodia”.

-El Nacional: La cotización del dólar BCV se estableció en 91,91 bolívares, mientras que el dólar paralelo cerró en 115,01 bolívares. Este comportamiento revela brecha cambiaria de aproximadamente 25,13%, lo que indica notable reducción en comparación con días anteriores.

-Bloomberg: Apagones, inflación y presión cambiaria en Venezuela reavivan fantasmas del colapso de 2019.

-El Tiempo. La encrucijada de Venezuela sin Chevron: ¿declive petrolero o reconfiguración en la producción de crudo?

-EFE/El Pitazo: El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y Nicolás Maduro suscribieron un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación en el Kremlin, en el marco de la celebración del 80 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.

-El Pitazo: CNE activa nueva página web para mostrar la oferta de candidatos para el 25 de mayo.

-Monitoreamos: Comando Sur interceptó embarcación narcotraficante frente a la costa de Puerto Cabello.


-La Patilla: Ordenaron detención de expresidentes del Senado y de la Cámara colombiana por caso de corrupción.

-EFE: La justicia de paz de Colombia imputa crímenes de guerra a algunos jefes de las FARC por 827 secuestros.

-AFP: Bolsonaro participó de una manifestación junto a sus seguidores, a tres días de recibir el alta por su operación.

-El País: El asesinato de un reconocido periodista peruano desata una oleada de protestas en Iquitos, Perú.

-Infobae. Una federación de cocaleros en Bolivia se aleja de Evo Morales: apoyará a Andrónico Rodríguez.


-El Mundo: Dos muertos y ocho heridos en Ucrania tras un ataque ruso con misiles y drones antes del alto el fuego unilateral de Putin de 72 horas.

-Europa Press/El País: La UE acelera el nuevo paquete de sanciones contra Rusia para presionar en las negociaciones de paz.

-AP: Vicepresidente norteamericano J.D. Vance acusó a Rusia de pedir demasiado a cambio de terminar la guerra contra Ucrania.

-EFE: EEUU pidió a Ucrania recibir deportados de terceros países, según The Washington Post.

-EFE/El País: Pakistán amenaza con represalias a la India tras el ataque mientras Estados Unidos llama a la calma.

  • Islamabad ordena a su ejército que actúe ante la muerte de 31 personas por unos bombardeos que elevan la tensión entre dos potencias nucleares.

-AP: Surcorea dice que Norcorea ha lanzado varios misiles hacia sus aguas orientales.


-El Mundo: Capilla Sixtina. Fumata negra: no hay nuevo Papa tras la primera votación del cónclave.

Sale humo negro de la chimenea de la Capilla Sixtina en el Vaticano, señal de que los cardenales no lograron elegir a un papa en la primera votación, el 7 de mayo del 2025. AP foto/Alessandra Tarantino

-The New York Times: El legado de Francisco divide a los cardenales en el cónclave.

  • Algunos cardenales quieren seguir adelante con los cambios que Francisco instituyó en la Iglesia. Otros quieren hacerlos retroceder. La solución, dicen algunos analistas, podría ser un candidato de consenso.

-El País: Merz y Macron defienden “un renacimiento francoalemán para Europa” tras su reunión en París.

  • Las dos mayores potencias europeas anuncian, en el primer viaje del nuevo canciller tras su investidura, la creación de un consejo de defensa y seguridad común para “afrontar los desafíos estratégicos compartidos”.

-El Mundo: España. Pedro Sánchez oculta los datos del apagón y silencia el rearme tras más de seis horas de debate en el Congreso.

-AFP: Macron recibe en París al líder sirio Ahmed al-Sharaa en su primera visita a Europa tras la caída de Bashar al-Assad.

El presidente francés Emmanuel Macron (izquierda) y el presidente sirio Ahmed al-Sharaa se saludan tras una rueda de prensa posterior a una reunión en el Palacio del Elíseo en París, el 7 de mayo de 2025 (Ludovic Marin/AFP).

-The New York Times: Trump se retracta de algunas promesas arancelarias.

  • Tras semanas de alardear sobre los próximos “acuerdos” comerciales con países extranjeros, el presidente Trump dice que, después de todo, Estados Unidos no necesita preocuparse por ellos.

-Bloomberg: Trump dice que no reducirá los aranceles a China para impulsar sus negociaciones.

-Bloomberg: Las ventas de Temu y Shein caen en EE.UU. tras el aumento de precios por los aranceles.

-Reuters: Gobierno de Trump anulará restricciones a la exportación de chips de IA impuestas por Biden.

-Bloomberg: Los CEO de BlackRock, Citi y grandes tecnológicas viajarán a Arabia Saudita junto a Trump,

  • La confabulación abarcará temas como la energía, la inteligencia artificial, la fabricación avanzada y las finanzas.

-Bloomberg: La Fed mantiene estables las tasas y dice que ve riesgo de mayor inflación y desempleo.

S&P: +0.43%; DOW: +0.70%; NASDAQ:+0.27%


-EFE: Literatura. Detienen a un hijo de la escritora de bestsellers Alexandra Fröhlich por su asesinato. El arrestado, de 22 años, habría matado a golpes a su propia madre.

-El País: La Europa cultural se prepara para una posible guerra contra los aranceles en el cine de Trump.

-El País: Condenado a tres años y cuatro meses de cárcel Fernando Martín, expresidente del Real Madrid, por el mayor pelotazo de Gürtel.

-Infobae: PSG le ganó 2-1 al Arsenal y será el rival del Inter en la final de la Champions League.

  • Fabián Ruiz y Achraf Hakimi anotaron en el Parque de los Príncipes y el conjunto que dirige Luis Enrique se impuso 3-1 en el global.
Fabián Ruiz festeja el 1-0 del PSG ante Arsenal. REUTERS/Benoit Tessier

-Monitoreamos: El hijo mayor de Cristiano Ronaldo debutará con la selección sub-15 de Portugal.

-La Patilla: Venezolano Junior Alvarado, vencedor del Derby de Kentucky, hizo primer lanzamiento en juego de Yankees.


Saludos,

Ramón Muchacho

Pasadas más de 24 horas, y a medida que se decantan los hechos, va quedando claro que madrugaron a Maduro, a Diosdado y a muchos más —no solo dentro del gobierno. Y esto es especialmente relevante en un mundo donde las redes sociales y la hiperinformación suelen dificultar enormemente este tipo de operaciones que requieren discreción.

Por otra parte, Brasil asestó una estocada al confirmar oficialmente que nunca se otorgaron salvoconductos. Si alguien aún quiere sostener la hipótesis de una negociación, lo hace por negarse a ver la evidencia. O porque prefiere seguir creyendo —quizás por comodidad— que Maduro es invulnerable.

Pero eso es, justamente, lo más importante que deja esta operación: pueden secuestrar, amedrentar y querer someter a todo un país, pero no son invulnerables. Lo que se impone es actuar con inteligencia, astucia y planificaciónEl anhelo de libertad bien organizado podrá más que la brutalidad atrincherada.


El mejor resumen de noticias de Venezuela

Firma Ramón Muchacho

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

Traducciones!

Profesionales traduciendo
Más información
Cotizaciones sin compromisos
close-link
Click Me