Titulares Laceiba #09May #Venezuela #Noticias
Robert Prevost, primer papa de EEUU en la historia de la Iglesia católica, toma el nombre de León XIV
EEUU: En rescate de asilados trabajamos con socios que tienen presencia en Venezuela

Buenos días,
-AP: Robert Prevost es elegido como el primer papa estadounidense de la historia.
- Unos 150.000 fieles recibieron a León XIV en la Plaza San Pedro.
- La idea de un pontífice estadounidense era un tabú. Prevost la superó.
- El primer papa estadounidense no habló en inglés en su primer discurso.
- Trump dice que un papa estadounidense “es un gran honor para nuestro país”.
- Los Bush están encantados con un papa estadounidense.
- ¿Qué hay en un nombre? La elección de “León XIV” señala un compromiso con la justicia social.
- Profesor de derecho canónico ve continuidad con Francisco.
- El papa Francisco claramente tenía la mira puesta en Prevost.
- Nuevo papa lidera una orden dedicada a los pobres y al servicio.
- León XIV ha criticado a Trump y a Vance en redes sociales por sus políticas.
- Prevost es el pontífice número 267 de la Iglesia Católica.
- El nuevo papa León XIV tiene nacionalidad peruana.
- Peruanos encantados de ver al papa León XIV como uno de los suyos tras muchos años en Perú.
- Presidenta peruana: elección de León XIV es un momento histórico.
- León XIV saluda en español a fieles de Chiclayo, en Perú.
- El Secretario General de la ONU ofrece sus más sinceras felicitaciones.
- Los reyes de España felicitan al nuevo papa. Presidente del gobierno español saluda a León XIV.
- Argentinos desean que el espíritu de Francisco guíe al nuevo papa.
- Milei desde Argentina pide que voz del nuevo papa “resuene con fuerza” en defensa de la vida.
- Iglesia colombiana celebra cercanía de León XIV con América Latina.
- Presidenta de México saluda a León XIV.
- Maduro felicita a León XIV desde Venezuela.
- Primer ministro canadiense celebra “día histórico para los católicos”.
- Vladimir Putin desea a León XIV éxito basado en los “valores cristianos”.
- Líder espiritual de los cristianos ortodoxos da la bienvenida a León XIV.

-ANSA: Un bergogliano moderado para una Iglesia unida.
- Apasionado tenista y agustino, hace tres meses criticó a Vance.
-EFE: El papa León XIV pide ayuda para construir puentes de paz y buscar la justicia sin miedo.
-El País: Perfil. Un misionero nacido en Chicago, vinculado a Perú y uno de los hombres de confianza de Francisco.
- El Papa fue obispo en el país sudamericano, donde obtuvo la nacionalidad, y tiene talante progresista.
-El País: El Pontífice oficiará este viernes una misa en la Capilla Sixtina.
-EFE. Primeros actos de León XIV: Misa con los cardenales, el Regina Coeli y audiencia a medios.
-El Pitazo: Iglesia venezolana pide al Espíritu Santo que guíe al papa León XIV.
-Monitoreamos. Cardenal Baltazar Porras al papa León XIV: «Dios bendiga y guíe su misión en la Iglesia Católica».
-Monitoreamos: Edmundo González espera que el liderazgo del papa León XIV traiga «consuelo» al pueblo venezolano.
-Efecto Cocuyo: Oposición y chavismo en Venezuela saluda elección del papa León XIV.
- La Plataforma Unitaria Democrática y Miraflores enviaron buenos deseos al nuevo pontífice.
-El Clarín. León XIV: el “papa de Chiclayo” que vivió la violencia terrorista en Perú, acompañó a los humildes y se enfrentó al ex presidente Alberto Fujimori.
-La Patilla: Arzobispo de Miami espera que León XIV alce su voz a favor de Venezuela.
-El Nacional. EE UU niega negociación con Maduro para la salida de los asilados: «Fue una extracción».
- La portavoz del Departamento de Estado reiteró que los opositores salieron de la Embajada de Argentina tras una operación realizada “en conjunto con la contribución de varias partes”.

-TalCual. EEUU: En rescate de asilados trabajamos con socios que tienen presencia en Venezuela.
-El Clarín: Asilados en la Embajada de Argentina en Caracas fueron rescatados por agentes de inteligencia de EEUU.
- Según el medio argentino El Clarín un grupo de espías de la CIA, con control y organización del Departamento de Estado de EE. UU., aguardó un descuido de la vigilancia a la sede diplomática para extraer a los asilados.
- Se trató de una operación secreta que se preparó durante meses y se concretó el domingo 4 de mayo de 2025.
- El plan se abortó al menos una vez, durante las fiestas de Carnaval, hasta que finalmente se logró.
- La operación fue coordinada desde Washington por el subsecretario del Departamento de Estado, Chris Landau, y por el influyente enviado de la Casa Blanca a América Latina, Maurice Claver Carone.
- Luego del rescate, los refugiados fueron llevados a la zona de Guajira y trasladados hasta una ciudad del sur de Estados Unidos, el lunes 5 de mayo en la mañana.
- «Un dato evidente, pero quizás no obvio: los refugiados no fueron rescatados, ni tampoco escaparon por la puerta principal de la embajada», destaca la nota del medio argentino sin ahondar en detalles.
-TalCual. Por episodio en la embajada de Argentina aún queda un detenido: el chofer Marino Mendoza.
-La Patilla: Richard Grenell, asesor especial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, alertó que China estaría involucrada en la reactivación de la refinería Cardón.
-La Patilla. Juan Pablo Guanipa: La única negociación válida es que Nicolás Maduro termine de irse.
-El Nacional. CIDH expone el autoritarismo de Maduro en su informe anual: ejecuciones, fraude electoral y represión.
- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos condenó las prácticas de terrorismo de Estado que, según señala, han sido utilizadas para silenciar a los opositores y disidentes.
-El País: La CIDH alerta de que América afronta “una de las épocas de mayores retrocesos para los derechos humanos”.
-TalCual: Andreina Baduel denuncia asedio de cuerpos policiales tras protesta por presos políticos.
-TalCual: Denuncian detención arbitraria de dos dirigentes políticos en Carabobo y Miranda.

-El Nacional: CIDH otorgó medidas cautelares a la esposa de Freddy Superlano y sus dos hijas.

-TalCual: Comité por la Libertad de los Presos Políticos en Venezuela (Clippve) rechaza criminalización de su lucha por la libertad de presos políticos.
-Efecto Cocuyo/La Hora de Venezuela. #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza de “defensor de migrantes”.
-TalCual. Llegaron 315 migrantes desde México: 197 adultos y 118 niños.
-Bloomberg: Flujo migratorio en El Darién se redujo casi en 100% en 2025.
- Por primera vez en los últimos cinco años, los viajeros irregulares están regresando al sur del continente en lugar de dirigirse al norte, como evidencian cifras de las autoridades migratorias de Colombia y Panamá.

-AP: Soldado mata a dos compañeros y hiere a cinco tras abrir fuego en unidad militar de Colombia.
-AP: Hispanos de Washington se organizan y ayudan ante rumores de redadas migratorias del ICE.
-TalCual: Administración de Trump pide a Corte Suprema de EEUU permitirle revocar el «parole».
-El País: Los inmigrantes, con y sin papeles, cometen menos delitos que los estadounidenses.
- La tasa de encarcelamiento de ciudadanos estadounidenses es el doble de la de los indocumentados y casi el cuádruple de la de inmigrantes con estatus legal, según un estudio del Instituto Cato, una organización que defiende las libertades civiles desde Washington DC.
-El País: El Gobierno de Trump suspende la ayuda legal a unos 200 inmigrantes con discapacidad o trastornos mentales.
-Bloomberg: Universidad de Columbia responde con firmeza a protesta propalestina.

-The New York Times: La Cámara de Representantes de EE. UU. vota por cambiar el nombre del golfo de México por golfo de América.
- Es casi seguro que la iniciativa fracasará en el Senado, pero una Cámara de Representantes dirigida por los republicanos apoyó la nomenclatura propuesta por el presidente Trump.
-AP: La UE discutirá este mes la revisión de relaciones con Israel ante preocupaciones por Gaza.
-The New York Times: EE. UU. y China, en el trasfondo del conflicto entre India y Pakistán.
- El creciente apoyo militar de Occidente a India, y de China a Pakistán, señala un cambio en los alineamientos globales y otro posible punto álgido de las tensiones internacionales.

-EFE: India bombardea sistemas de defensa aérea en Pakistán.
-El País: Putin y Xi defienden los lazos entre Rusia y China en pleno choque de sus aliadas India y Pakistán.

-AFP: Zelenski afirma que Ucrania está lista para negociar con Moscú bajo «cualquier formato».
-El Mundo: Ucrania denuncia ataques rusos “en toda la línea del frente” tras el inicio de la tregua de tres días.
-Bloomberg: El presidente Trump pide un alto el fuego de 30 días entre Ucrania y Rusia.
- El presidente ruso, Vladimir Putin, no ha mostrado voluntad de entablar negociaciones directas con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy.
-EFE: El Parlamento ucraniano ratifica el acuerdo de los minerales con EEUU.
-The New York Times: Europa sola y conmocionada en el aniversario de la derrota de la Alemania nazi.
- Ochenta años después de la derrota de los nazis, los ecos de tiranías pasadas sacuden un continente que intenta encontrar su equilibrio ante la hostilidad del presidente Trump.
-AFP: Alemania suspende temporalmente la clasificación del AfD como partido «extremista».
-AP: Dinamarca convoca a diplomática de EEUU por informe sobre espionaje en Groenlandia.
-Bloomberg: Trump anuncia acuerdo comercial “histórico” con Reino Unido: la agricultura se beneficia.
-AFP: La UE prepara sus respuestas a los aranceles estadounidenses.
-EFE: Trump dice que la Unión Europea quiere alcanzar un acuerdo comercial con EE.UU. «como sea».
-Reuters. EEUU estudia rebajar aranceles a China al 50% tan pronto como próxima semana: NY Post.
-El País: El casino Wynn de Las Vegas pospone una obra de 200 millones de dólares por el incremento de costes provocado por los aranceles.
-Bloomberg: De Beers anuncia cierre de negocio de diamantes sintéticos.
-El Economista. El petróleo y la nueva Guerra Fría: Arabia Saudí inunda el mercado para entregar la cabeza de Putin.
-Bloomberg: La productividad laboral en Estados Unidos cae por primera vez desde 2022.
-Bloomberg: Trump arremete de nuevo contra Jerome Powell por mantener las tasas estables.
-Fox News: Vicepresidente de EEUU Vance dice que Powell, de la Fed, se ha equivocado en casi todo.
-El País: Bill Gates repartirá 200.000 millones de dólares entre causas humanitarias en dos décadas.
- Su fundación benéfica desaparecerá en 2045, tras haber donado la fortuna de su fundador.
S&P:+0.58%; DOW:+0.62%; NASDAQ:+1.07%
-El País: El acosador de Jennifer Aniston comparece en el juzgado semidesnudo y el juez le pide una evaluación mental.

-AP: NBA. Entrada para 3er juego de serie Celtics-Knicks en Nueva York alcanza casi 2.000 dólares en reventa.
-AP: El Coliseo y el SoFi Stadium compartirán ceremonias de apertura y clausura de los Olímpicos.
-AP. Psiquiatra acusada en juicio por muerte de Maradona: “Hice lo que podía y hasta más”.
-AP: Infantino irá a Arabia Saudí durante gira de Trump mientras el fútbol se reúne en Paraguay.
-AP: El Barcelona tendrá que voltear la página de inmediato tras su eliminación de la Liga de Campeones al tocarle enfrentar el domingo al Real Madrid, con el título de la Liga española en juego.
-AP: Man United y Tottenham se instalan en final de la Liga Europa y están a un triunfo de la Champions.

Saludos,

Con profunda emoción celebramos la llegada del papa León XIV.
Que su liderazgo sea fuente de paz, justicia y unidad para el mundo entero.
León XIV
Aprovechamos la elección del nuevo Papa, para reproducir parte de lo que escribimos por aquí el Laceiba del pasado 30 de abril:
Y yo le pido al Espíritu Santo que, dentro de esa sensibilidad social, el próximo Obispo de Roma se preocupe por los pobres y desamparados, por quienes sufren guerras, por los migrantes y desplazados, por los presos políticos, y por los millones de fieles que viven bajo regímenes autoritarios, como en Cuba, Nicaragua y Venezuela.
Sí. Que no olvide a los presos políticos. Que los tenga siempre muy presentes y reclame su liberación.
Sí. Que reclame libertad y respeto a los derechos humanos y civiles en todo el mundo.
Porque no hay nada más anticatólico que el autoritarismo, la represión, la violación masiva de derechos fundamentales, y la persecución y cárcel por pensar distinto y/o exigir democracia y libertad.
Te lo pido encarecidamente, Señor.
Aló, Maduro
Casi tan impresionante como la extracción de los rehenes de la embajada argentina es el silencio y docilidad del régimen venezolano.
El Secretario de Estado Marco Rubio y todos los voceros del gobierno norteamericano han confirmado la participación gringa en la operación.
Y, ante tamaña afrenta, Maduro, Diosdado y los Rodríguez callan. Ninguno se atreve a condenar la acción del “enemigo extranjero” en suelo patrio.
Y es que, aunque fueran falsas, las meras afirmaciones del gobierno norteamericano también merecerían la más enérgica condena de parte de un régimen que se dice “profundamente antiimperialista”.
¿Qué temen?
Estos “revolucionarios” de hoy no son como los de antes. Son de pacotilla.
Para Inversionistas
Amigos, Para Inversionistas es un boletín informativo que nació de Laceiba y hoy es independiente.
A partir de esta semana comenzamos a enviar un correo matutino con los principales titulares económicos y financieros que mueven a los mercados globales, y tablas con los precios de los principales índices, mercados y activos.
Los interesados pueden suscribirse aquí.
Y, por favor, no dejen de darnos feedback para seguir mejorando el producto.
El mejor resumen de noticias de Venezuela!
