Titulares Laceiba #13May #Venezuela #Noticias
Expertos alertaron que el CNE eliminó código QR de las actas de escrutinio
El papa León XIV pide libertad de periodistas detenidos por buscar la ‘verdad’.

Buenos días,
-Efecto Cocuyo: Expertos advierten sobre falta del código QR en actas durante simulacro electoral
- Jesús Castellanos Vázquez y Eugenio Martínez señalaron que la medida dificulta el control electoral.
- “Se trata de un mecanismo más de garantía y de eficiencia, principios constitucionales del Poder Electoral. Con este código QR no solamente se puede establecer la autenticidad del acta de escrutinio, sino el resultado electoral de la mesa correspondiente a esa acta, lo que es muy importante para tener la confiabilidad del proceso electoral y para que los diferentes actores políticos tengan la información oportuna del resultado electoral y lo puedan manejar en sus respectivos comandos”, explicó Castellanos Vásquez, en declaraciones a Efecto Cocuyo.
-El Pitazo: ¿Quiénes son los electores de Guayana Esequiba?
- El CNE no ha divulgado el detalle de las parroquias que conforman los circuitos por estado, por lo que se asume que se usarán los mismos circuitos con municipios y parroquias de 2020.

-Tal Cual: Elección en el Esequibo «será tan inefectiva como el referendo», advierte experto.
- El territorio del Esequibo sigue fuera del control de las autoridades venezolanas, pero de igual forma, el 25 de mayo se elegirá un gobernador y diputados para una zona que se mantiene en disputa con Guyana ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ). Es un proceso en el que abunda la desinformación y que debilita el reclamo ante instancias internacionales.
-El Pitazo. EEUU deporta al venezolano Merwil Gutiérrez a El Salvador: lo vinculan con el Tren de Aragua.
- La defensa de Merwil Alberto Gutiérrez Flores y su familia han negado categóricamente las acusaciones del gobierno de Estados Unidos.

-El Nuevo Herald: Ley de TPS garantizaría protección a venezolanos en EEUU que escaparon de la crisis.
-El Nuevo Herald: ICE deportó a su hermano a El Salvador; él se escondió en Texas y terminó huyendo a Venezuela.
- Jonferson Valera Yamarte, un joven inmigrante venezolano que llegó a Estados Unidos el año pasado, se ocultó después de presenciar en marzo cómo agentes federales arrestaron a su hermano y tres amigos en Dallas antes de deportarlos a una prisión de máxima seguridad en El Salvador.

-El Pitazo: Estados Unidos reitera alerta a sus ciudadanos de no viajar a Venezuela ante peligros extremos.
-El Carabobeño: Denuncian que muertes de presos postelectorales bajo custodia no se han investigado.
-El Pitazo: Provea alerta sobre asedio a vivienda del dirigente Wilnan Molina por presuntos funcionarios del Sebin.
-Tal Cual: Provea introdujo habeas corpus ante el TSJ a favor del abogado Eduardo Torres.
-La Patilla: PCV expresó su preocupación por la desaparición forzada del abogado Eduardo Torres.
-El Pitazo: Familiares de Josnars Baduel exigen al Estado fe de vida ante rumores de su muerte.
-Tal Cual: CIDH otorga medidas cautelares al exconcejal Luis Roberto Somaza.
-Efecto Cocuyo: No se sabe del paradero de tres activistas detenidos entre el 5 y 9 de mayo.
-Tal Cual: Piden a España interceder por liberación de presos políticos europeos en Venezuela.
- Según el Comité, en Venezuela hay aproximadamente 60 presos políticos con nacionalidades europeas, entre los que se encuentran 12 españoles, ocho italianos y tres de Portugal.

-El Nuevo Herald: León XIV pide libertad de periodistas detenidos por buscar la ‘verdad’.
- En una audiencia ante cientos de periodistas de todo el mundo, León XIV abogó por la libertad de prensa y pidió la liberación de los reporteros que fueron encarcelados injustamente por hacer su trabajo

-El Nacional: El SNTP se unió al papa y pide la liberación de los periodistas presos.
-Reuters: Petroleras disfrazan crudo venezolano como brasileño para enviarlo a China.
-La Verdad: Empresariado marabino reporta caída comercial e incertidumbre económica.
-El Nacional: El mercado cambiario venezolano evidenció este lunes diferencia notable entre la tasa oficial del BCV y el dólar paralelo. Según los datos más recientes, el dólar oficial cerró en 93,06 bolívares, mientras que el dólar paralelo alcanzó los 115,19 bolívares, marcando una brecha de 23,77% entre ambas cotizaciones.
-CEDICE: El aumento del precio del dólar ha impulsado la inflación en Venezuela, en donde los precios de los bienes y servicios se incrementaron en abril +8,61% en moneda nacional, y +1,54% en dólares
-CNN: Asesinan a candidata del partido Morena durante transmisión en vivo de mitin de campaña.

-Infobae: Aún sin partido, Evo Morales alista una marcha para inscribir su candidatura presidencial.
-AP: El Gobierno de Colombia ha recibido nuevas informaciones de un posible atentado contra Petro.
-El Nuevo Herald: Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer.
-El Mundo: Londres encarcela al cabecilla de una red de espionaje y a sus cinco ‘Minions’ tras espiar para Rusia.
-El País: El Reino Unido duplica de cinco a diez años el tiempo de estancia para adquirir la residencia permanente.
-AP: Hamás libera a rehén estadounidense-israelí en gesto de buena voluntad hacia la administración Trump.

-AP: Trump visita estados árabes del Golfo mientras continúan las crisis en Gaza e Irán.
-Bloomberg: Trump sugiere unirse a las posibles conversaciones entre Ucrania y Rusia en Turquía.
- Tras un fin de semana de agitada diplomacia, Zelenskiy dijo que viajará el jueves a Estambul, donde Putin ha propuesto negociaciones directas entre los dos países.
-ANSA. Putin rechaza el ultimátum para un cese del fuego: “así no se le habla a Rusia”.
- El Kremlin se niega a aceptar el pedido de aliados europeos para una tregua de un mes.
- Donald Trump apoyó esa demanda y dice que lo verá en Estambul.
-ANSA: Meloni quiere que Moscú responda si quiere la paz.
-EFE: Rusia lanza contra Ucrania 108 drones pese a la propuesta de tregua de Kiev y sus socios.
-EFE: Llegan a EE UU los primeros granjeros blancos sudafricanos a los que se concede asilo por “discriminación”.
-AP: Iglesia Episcopal dice que no ayudará a reasentar a sudafricanos blancos en EEUU
-AP: Exabogado de Trump nombrado jefe interino de Biblioteca del Congreso.

-Bloomberg: EE.UU. prueba en silencio el programa Visa Gold Card para los extranjeros ricos, según Musk.
-EFE: EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días.
-Bloomberg: Firmeza de Xi rinde frutos: Trump cede a la mayoría de peticiones comerciales chinas.
- La drástica reducción superó las expectativas en China y provocó un alza del dólar y de las acciones, lo que supuso un respiro muy necesario para Trump.
-Bloomberg: Trump dice que China aceptó suspender barreras no arancelarias a las importaciones de EE.UU.
-AP: Empresas de EEUU que dependen de China expresan un moderado alivio por suspensión de aranceles.
-Bloomberg: Hoekstra descarta eliminación de todos los aranceles a Canadá pese a mejora de relaciones.
-Bloomberg: EE.UU. aplaude propuesta de la UE de cooperar en materia de seguridad económica.
- Funcionarios en Washington indicaron interés a Bruselas, pero dieron pocas pistas sobre si cooperar en tales áreas podría traducirse en una rebaja de los aranceles.
-Bloomberg: Telefónica contrata a Citi para la venta de su filial chilena, según El Confidencial.
-Bloomberg: Fitch eleva calificación de Argentina y da un nuevo impulso a Milei.
-EFE: Habanos aplaude el fallo federal en EE.UU. que reconoce sus derechos sobre la marca Cohiba.

-Bloomberg: Nasdaq 100 entra en mercado alcista tras tregua entre EE.UU. y China.
-AP: Dow sube 1.100 puntos y el S&P 500 avanza 3,3% tras tregua de 90 días en guerra comercial EEUU-China.
-S&P: -+3.26%; DOW: +2.81%; NASDAQ:+4.35%
-El País: El sepulcro de Santa Teresa de Jesús se reabre en Alba de Tormes 111 años después. Las reliquias de la religiosa, que podrán contemplarse hasta el 25 de mayo, han despertado gran expectación.

-EFE: Un colectivo de 380 estrellas del cine, entre ellas Pedro Almodóvar, Javier Bardem, Costa-Gavras y Mark Ruffalo, denuncia el “genocidio” que se está produciendo en Gaza y el “silencio” del mundo de la cultura.
-El País. Día 1 del juicio de Sean Combs: la fiscalía expone dos décadas de crimen organizado y la defensa alega que las víctimas buscan dinero.
-AP: Michael Jordan se une a NBC como colaborador especial para la cobertura de la NBA.
-EFE/El Mundo: Xabi Alonso entrenará al Real Madrid desde el Mundial de Clubes.
- El tolosarra asumirá el banquillo del conjunto blanco cuando acabe la Liga española y liderará al equipo a partir del torneo estadounidense, que arranca el 14 de junio. Ancelotti, con Brasil en junio.
-EFE: Ancelotti, nuevo seleccionador de Brasil.
-AP: Argentina brinda información a EEUU sobre miles de hinchas violentos de cara al Mundial de Clubes.
Saludos,
Por supuesto que el CNE tomó nota de los errores que cometió el pasado 28 de julio. Identificó los resquicios por donde se metió el Comando Con Venezuela para hacer evidente el triunfo de Edmundo y decidió desmontarlos todos, uno a uno.
Aquel proceso electoral fue adverso para las fuerzas democráticas y con mucha inteligencia y valentía logramos ganar abrumadoramente. No ha habido en la historia un fraude tan minuciosamente documentado. Invitamos a los lectores de La Ceiba a comentar si conocen algún fraude electoral que tenga un repertorio de pruebas tan exhaustivo y contundente. No lo hay.
Los fraudes electorales por lo general los conoce el pueblo en su conciencia, pero este fue milimétricamente retratado y las pruebas reposan en el Banco Nacional de Panamá.
A diferencia de la del 28 de julio, la del 25 de julio no podrá calificarse siquiera como una elección desventajosa o adversa. ¿Por qué? Básicamente porque no tendremos una elección donde se cuenten los votos sino un proceso de selección donde el régimen determinará quiénes serán los gobernadores y los diputados.
Eliminar el Código QR permitirá cambiar las actas y corregir los resultados, no solo para poner a ganar a los candidatos del PSUV sino para dar las plazas mínimas necesarias a factores “opositores” que no tendrán los votos pero que necesitan ser declarados ganadores para que el cuadro final no luzca norcoreano.
Por cierto, mientras la página web del CNE sigue en estado catatónico, los amigos de Macedonia del Norte han lanzado el sitio regionales.macedoniadelnorte.com, por si les da curiosidad saber quiénes se han lanzado de candidatos ¡hasta en la Guayana Esequiba!
Edición elaborada por el Consejo Editorial de Laceiba.
El mejor resumen de noticias de Venezuela!