Inicio Noticias Titulares Laceiba #19May #Venezuela #Noticias

Titulares Laceiba #19May #Venezuela #Noticias

0
3
Titulares_La_Ceiba_Ramón_Muchacho_noticias

Titulares Laceiba #19May #Venezuela #Noticias

El miedo espanta a testigos electorales para el 25 de mayo

Muere director de la Alcaldía de Cabimas cuando viajaba a Caracas a visitar a su esposa presa

Las paredes de Venezuela amanecieron con mensajes a favor de Edmundo González y en contra de la convocatoria a las urnas de Nicolás Maduro para este 25 de mayo. Foto: Cortesía/La Patilla

Buenos días,

-El Pitazo: El miedo espanta a los testigos electorales para las elecciones del 25May.

  • Una oposición fracturada trata de convencer a los testigos de mesa para que cuiden los votos y motivar a los electores a participar en los comicios de mayo. Sin embargo, las persecuciones y detenciones que ocurrieron después de la elección presidencial del 28 de julio generan miedo. Algunos candidatos se están agrupando para crear un padrón de testigos conjunto que les permita cuidar el proceso electoral.

-TalCual: CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del 25May.

  • El rector Quintero informó que se ha cumplido con el 85 % del cronograma para estos comicios regionales y legislativos y que está pendiente el 40 % de las auditorías al sistema.
A una semana del proceso, del que candidatos, expertos electorales y ciudadanía general ha cuestionado la opacidad del ente electoral, Quintero mencionó que se usarán 27.713 mesas electorales

-La Patilla: En FOTOS: las paredes de Venezuela amanecieron con el mensaje «yo desobedezco, yo ya voté».

  • La victoria opositora el pasado 28 de julio, comprobada gracias a más de 25 mil actas de escrutinio oficiales, significó un antes y un después en la historia venezolana, y la mayoría no está dispuesta a prestarse a una improvisada marcha a las urnas electorales con la única finalidad de darle un poquito de legitimidad al chavismo.

-Efecto Cocuyo: Escepticismo, falta de información y complejidad del voto marcan la pauta electoral en Guayana Esequiba.

  • Solo dos parroquias de Sifontes conforman la circunscripción electoral de Guayana Esequiba.
  • El candidato a la gobernación por UNT y Unión y CambioAlexis Duarte Perroni, también denunció una campaña de desinformación y aseguró que desde el inicio, Tumeremo -capital administrativa del estado Guayana Esequiba- debería formar parte de la elección. “Tumeremo tiene una carga simbólica e histórica. Fue allí donde el general Domingo Antonio Sifontes expulsó a los ingleses. Excluirlo del proceso es incoherente”, expresó.
Guayana Esequiba
Al consultar sobre la votación en Guayana Esequiba y manifestar las confusiones sobre quiénes votan en esa nueva circunscripción, el equipo técnico del CNE más que aclarar, invitaban a hacer esa aclaratoria con la consulta vía mensaje de texto al 2637 con su número de cédula. “Allí te dicen el centro electoral y la parroquia, y buscas en la página de divulgación cuáles son los candidatos”.

-La Patilla: Apatía y crisis económica marcan la recta final de la campaña a la farsa electoral de Maduro.

-Efecto Cocuyo: La dura tarea de defender los DDHH en Venezuela: 9 activistas siguen encarcelados.

La mayoría de estas detenciones son arbitrarias, los activistas no tienen defensa legal privada y se les somete a tratos crueles. Fotos Vía Efecto Cocuyo

-El Pitazo: Gobierno de Pedro Sánchez: 14 españoles están detenidos arbitrariamente en Venezuela.

  • El Ejecutivo español precisó que todos los detenidos tienen doble nacionalidad, salvo dos ciudadanos de la región española del País Vasco.

-TalCual: Rafael Tudares, yerno de Edmundo González Urrutia, tiene 131 días detenido: su esposa exige fe de vida y libertad plena.

-Efecto Cocuyo. Víctimas por parentesco: estrés, depresión y miedo consumen a las familias de presos políticos.

  • La especialista Magally Huggins alerta que las familias necesitan apoyo emocional y psicológico.

-TalCual: Marino Alvarado denuncia «acoso permanente» contra exalcalde Juan Barreto.

-El Pitazo: Juan Barreto denuncia que es víctima de acoso policial: «No soy un peligro para nadie».

«Al profesor ucevista Juan Barreto le han colocado vigilancia policial hasta por 17 días continuos. No lo dejan salir de su casa, no le permiten ingreso de familiares o amigos. Ha perdido consultas médicas porque no puede salir. Acosan también a los vecinos», escribió.

-El Pitazo: Zulia. Muere director de la Alcaldía de Cabimas cuando viajaba a Caracas a visitar a su esposa presa.

  • Benito Chirinos viajaba con su hija Karla Chirinos en su vehículo desde Cabimas, pero al llegar a Maracay, estado Aragua, perdió el control de la unidad y el auto cayó por un barranco.
Benito y Karla querían visitar este domingo 18 de mayo a Arelis Ojeda, quien era la administradora de la Alcaldía, y fue detenida en diciembre de 2024 por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) por presuntos hechos de corrupción. Foto: Vía El Pitazo.

-Efecto Cocuyo: «Limitaciones de Venezuela impiden política de estabilización económica exitosa», advierte Pedro Palma.

  • El socio director de Ecoanalítica no ve posibilidades de crecimiento económico este año.
  • Prefiere no hacer un pronóstico del precio final de la divisa estadounidense para 2025, pero advierte que la “volatilidad” con impacto en la inflación afectará un buen rato el bolsillo de los venezolanos y que será un año de contracción económica.
El socio director de Ecoanalítica señala que el tipo de cambio “libre” influye más en los precios que la tasa BCV. Foto: Efecto Cocuyo

-Efecto Cocuyo: La reforma constitucional «es un secreto bien guardado”, dicen diputados consultados.

  • Este 15 de mayo venció el lapso de 90 días dados por Maduro a la comisión para presentar el proyecto.
  • “Es un secreto bien guardado (el proyecto de reforma). Los cambios se intuyen, pero nadie los ha presentado clara y explícitamente”, agregó el diputado Bruno Gallo.

-El Nacional: Universidades en crisis: casi 8 de cada 10 operan con infraestructuras deterioradas.

  • El 91% de las casas de estudio no tiene acceso diario al agua y un 86% sufre cortes eléctricos constantes, según el Observatorio de Universidades.

-EFE: Partido de Milei se impone en comicios legislativos en Buenos Aires.

-EFE: Evo Morales dice que Del Castillo es el candidato de los “grandes narcotraficantes”.


-AP: Israel anuncia que permitirá ayuda “básica” en Gaza luego de casi 3 meses de bloqueo.

-AP: Gran multitud presiona al gobierno holandés para que busque fin de campaña de Israel en Gaza.

La protesta en contra de Israel en La Haya, Holanda, el 18 de mayo del 2025. Niels van der Pas : Foto via AP

-EFE: Israel anuncia el inicio de su nueva operación terrestre en la Franja de Gaza.

  • El Ejército israelí confirmó este domingo que su nueva operación terrestre denominada «Carros de Gedeón» en la Franja de Gaza comenzó con incursiones terrestres tanto en el norte como en el sur del enclave palestino.

-EFE: Israel dice que trabaja en un acuerdo para acabar la guerra en Gaza y expulsar a Hamás.

-AP: Reunión con Trump corona el cambio del líder sirio de yihadista a socio incipiente en Oriente Medio.

En esta fotografía difundida por el Palacio Real saudí, el presidente estadounidense Donald Trump, derecha, estrecha la mano del presidente interino sirio Ahmad al Sharaa, el miércoles 14 de mayo de 2025, en Riad, Arabia Saudí. Bandar Aljaloud/Palacio Real saudí. Foto: vía AP

-ANSA: Deshielo Vance-Zelensky de cara a charla Trump-Putin.

-AP: Zelenski reitera a Vance y a Rubio la importancia de un alto el fuego lo antes posible.

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky (izq.), y el vicepresidente estadounidense, JD Vance (der.), se reúnen en Roma, Italia, el 18 de mayo de 2025. Foto: EFE//UKRAINE PRESIDENTIAL PRESS SERVICE

-AP: Trump quiere reunirse lo más pronto posible con Putin para hablar de Ucrania, dice Marco Rubio.


-Bloomberg: Joe Biden es diagnosticado con una forma “agresiva” de cáncer de próstata.

  • El cáncer detectado al expresidente de EE.UU. hizo metástasis en el hueso, informó la portavoz Kelly Scully.
Joe Biden es diagnosticado con una forma “agresiva” de cáncer de próstata. Fotógrafo: Leigh Vogel/UPI/Bloomberg/Leigh Vogel.

-EFE: Kamala Harris, convencida que Biden afrontará el cáncer con «fuerza y resiliencia».

-EFE: Trump desea una «pronta y exitosa» recuperación a Biden de su cáncer de próstata.

-AP: Aguas turbulentas pudieron haber contribuido al choque de buque mexicano contra puente de Brooklyn.

-AP: Amplían búsqueda de siete reos fugados de cárcel de Nueva Orleans.


-ANSA: Comienza la era de León XIV, la paz es lo primordial.

  • Una multitud de 200 mil fieles acompañó al Pontífice en su investidura, que marcó el inicio de un pontificado ya centrado en la construcción de la pacificación mundial

-AP: El papa León XIV ofrece mensaje de unidad para la Iglesia al comenzar oficialmente su pontificado.

El papa León XIV pasa en su papamóvil por la plaza de San Pedro del Vatican antes de la misa de inicio de su pontificado, el domingo 18 de mayo de 2025. Foto: AP/Demenico Stinellio

-EFE: León XIV plantea una iglesia unida contra el odio y un sistema que «margina y explota».

-AFP: El Papa recibió a Zelenski, presidente de «la Ucrania martirizada».

El papa León XIV recibió el domingo en audiencia privada al presidente ucraniano Volodimir Zelenski y su esposa Olena Zelenska, poco después que en la Plaza de San Pedro hablara de una «Ucrania martirizada» que espera «negociaciones para una paz justa y duradera». Foto: AFP.

-AFP: León XIV y la presidenta Dina Boluarte hablan sobre el bienestar de los peruanos.

-AP: Meloni logra éxito diplomático al unir a EEUU y la UE en la misma mesa.

De izq a der: el vicepresidente estadounidense JD Vance, la primera ministra italiana Giorgia Meloni y la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen en Roma, el 18 de mayo del 2025 Foto: AP foto/Jacquelyn Martin, Pool

-AP: Protestas en Hungría mientras aumentan denuncias de que gobierno intenta restringir derechos básicos.

-AP: Vuelos reducidos en 40% en aeropuerto de París-Orly tras falla en sistemas de control aéreo.

-AP: Buffett planea asistir, pero no responder preguntas, en reunión de accionistas del próximo año.

-AP: Secretario del Tesoro de EEUU reconoce que los aranceles podrían elevar los precios de Walmart.

-Reuters: Trump cumplirá amenazas arancelarias si los países no negocian de “buena fe”, dice Bessent.

-Bloomberg: Bessent llama a Moody’s “indicador rezagado” de la salud fiscal de EE.UU.

  • El secretario del Tesoro de EE.UU. minimizó las preocupaciones sobre la deuda pública tras el recorte de Moody’s a la calificación crediticia del país.

-El Nuevo Herald: Verstappen sorprende a los McLaren y se lleva el Gran Premio de Emilia-Romaña.

El piloto neerlandés de Red Bull, Max Verstappen, se impuso este domingo en el Gran Premio de Emilia-Romaña de Fórmula Uno, por delante de los McLaren del británico Lando Norris y del australiano Oscar Piastri, que conserva el liderato del campeonato

-AP: Alcaraz se impone otra vez ante Sinner y gana el Abierto de Italia.

-AP: Organizadores sueñan con convertir al Abierto de Italia en el quinto Grand Slam.

-AP: La lucha por el título de la Serie A entre Napoli e Inter se extiende hasta el último día.

-El Nacional: Pablo López lidera blanqueo de los Mellizos y destaca junto a otros venezolanos en la MLB.

  • La actuación del lanzador derecho en la blanqueada de Minnesota fue una de las más sólidas del sábado, en un día en que los bates venezolanos también dejaron su huella en múltiples victorias. Junto a López, otros nombres como Lindor y Devers fueron determinantes en los triunfos de sus respectivos equipos

-La Patilla: La MLB suspendió al pitcher venezolano José Alvarado por dopaje

La Major League Baseball (MLB) anunció este domingo la suspensión del lanzador venezolano de los Phillies de Filadelfia, José Alvarado, por un lapso de 80 partidos tras dar positivo a una prueba de dopaje.

Saludos,

Estrategia y logística

Los aficionados hablan de estrategia; los profesionales, de logística.

El viejo adagio calza perfecto para las “elecciones” del 25 de mayo.

Votar en dictadura comienza por la logística y la organización. Si algo demostró el 28 de julio es que, cuando hay logística —cuando hay testigos que recogen las actas, personas que las resguardan y las llevan a centros de transmisión en hogares de todo el país, y una plataforma que las procesa en tiempo real—, un proceso diseñado para la trampa puede quedar al desnudo.

Es muy fácil proclamar lo que conviene estratégicamente. Pero sin logística, no hay nada.

¿Ir a una “elección” sin plan, sin testigos, sin fuerza organizada y sin respaldo ciudadano? Eso ni siquiera es estratégico. En el mejor de los casos, es el camino al fracaso empedrado de buenas intenciones.

Cuando se propone lo correcto —y se organiza y planifica—, el país responde. Pero si la ruta que se propone es para pasar la página y ni siquiera se organiza decentemente, ¿Cómo alguien podría pensar que va a salir bien?

¡Feliz y productiva semana para todos!

Edición elaborada por el Consejo Editorial de Laceiba.


El mejor resumen de noticias de Venezuela!

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

Traducciones!

Profesionales traduciendo
Más información
Cotizaciones sin compromisos
close-link
Click Me