Titulares Laceiba #23May #Venezuela #Noticias

Arrecia la represión: otros tres activistas detenidos este jueves

EEUU reafirma que licencia de Chevron se perderá el 27 de mayo y que «no hay confusión».

La profesora Lourdes Villasmil, dirigente del Sindicato Venezolano de Maestros, fue llevada en contra de su voluntad por sujetos no identificados, en la camioneta que aparece en la gráfica, en la parroquia La Pastora en Caracas. La ONG Provea denuncia presunta desaparición forzada

Buenos días,

-El Pitazo: Dos hombres se llevan a la fuerza a dirigente gremial de la FVM.

  • La profesora Lourdes Villarreal, quien es dirigente del Sindicato Venezolano de Maestros (Sinvema), filial de la FVM, fue sometida cuando salía de su residencia en La Pastora. La educadora forma parte del equipo de formación de la organización política Vente Venezuela que dirige la líder opositora María Corina Machado.

-Tal Cual: Vente Venezuela denuncia detención de Hostari Molina, secretario político de Cojedes.

  • Vente Venezuela señaló que Molina fue detenido por funcionarios del Sebin cuando regresaba del sepelio de su hermano.
«Funcionarios del Sebin llegaron a su residencia familiar y se lo llevaron. Su familia está atravesando un momento difícil con la pérdida de un ser querido, y ahora, deben recorrer los centros de reclusión de la entidad para dar con el paradero de nuestro compañero», dijo la organización. Foto: TalCual

-La Patilla: Denunciaron detención arbitraria de Frewil Rangel, defensor de DDHH en Lara.

  • «La dictadura continúa persiguiendo y secuestrando a defensores de derechos humanos. FREWIL RANGEL fue detenido de forma arbitraria por funcionarios del régimen de Nicolás Maduro. ¿Dónde está Frewil? Hacemos responsable a la dictadura por la integridad de Frewil Rangel», escribió Realidad Helicoide.
Frewil Rangel, defensor de DDHH en el estado Lara. Foto: X / @Sinmordaza

-Tal Cual: Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por “conspiración”.

-La Ceiba: Maduro anuncia que van cincuenta (50) detenidos, acusados de atentar en las elecciones del 25 de mayo.

-EFE: Venezuela detiene a un español, un argentino y a un búlgaro por una presunta conspiración.

-El Mundo: Liberado un español capturado por la policía política de Maduro.

  • Erik Labrador, el español capturado en el aeropuerto caraqueño de Maiquetía por la policía política de Nicolás Maduro, ha sido liberado hoy, según confirmaron a EL MUNDO fuentes oficiales de Exteriores. Labrador, experto en cyberseguridad, había acudido a Venezuela para participar en un evento de su sector cuando fue detenido junto a su socio argentino, Pablo Carrasco.
  • En la cárcel permanecen desde septiembre del año pasado otros dos españoles vinculados por el chavismo al CNI.

-El Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado.

-Infobae. «Es un peligro”: Argentina recomendó a sus ciudadanos evitar viajes a Venezuela tras la detención de un ejecutivo.

-El Tiempo: Colombia. Toma fuerza en la Corte Suprema el freno a extradiciones hacia Venezuela por abusos del régimen de Nicolás Maduro.

Corte Suprema
Tres magistrados de la Sala de Casación Penal han salvado su voto frente a los conceptos favorables de extradición.

-Unidad Venezuela/Tal Cual: PUD reitera que no existen garantías claras y efectivas para participar el 25 de mayo.

  • La Plataforma Unitaria reiteró que no participará en las elecciones regionales y aseguró que en el país se requiere una «negociación formal y transparente» que conlleve a una «solución democrática, pacífica y sostenible.

-Tal Cual. Antonio Ecarri: «Es una torpeza y un suicidio la abstención» en elecciones del 25M.

-El Pitazo: Julio César Pineda declina como candidato a la gobernación del Esequibo.

  • Pineda calificó la elección de autoridades en este territorio en disputa con Guyana como un acto meramente “metafórico” y no una ocupación real.

-Tal Cual: Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras seis curiosidades del 25 de mayo.

Diferida una vez más audiencia de Javier Tarazona - ONG Fundaredes |
Javier Tarazona, detenido en 2021 y sin haber sido sometido a juicio justo luego de más de 1.000 días preso, fue inscrito como candidato en el tercer puesto de la lista regional a la Asamblea Nacional de un partido tachirense

-Efecto Cocuyo: Chavismo cierra campaña con muchas tarimas y oposición con recorridos.

-La Patilla: Régimen de Nicolás Maduro ordenó el cierre de fronteras este fin de semana por su farsa electoral.

-AP: Guyana advierte a sus residentes que quien vote en las elecciones del 25 de mayo será acusado de traición.


-EFE/Tal Cual: EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el 27 de mayo y que «no hay confusión».

  • Las palabras de EEUU llegan en respuesta a lo escrito horas antes por Marco Rubio, que aseguró que «la licencia petrolera (Chevron) pro-Maduro de Biden en Venezuela vencerá según lo programado el próximo martes 27 de mayo».
  • El Departamento de Estado de Estados Unidos insistió este jueves 22 de mayo en que se revocará la licencia de la petrolera Chevron en Venezuela el 27 de mayo, tal y como anunció en la víspera el titular de la cartera, Marco Rubio, y que «no hay confusión» al respecto.
Historias, especulaciones y chismes": EE. UU. desmintió la supuesta  "extracción" en la embajada argentina en Caracas
La portavoz del Departamento, Tammy Bruce, hizo esta aclaración después de que el enviado especial estadounidense Ric Grenell negara esta posibilidad.

El Pitazo (análisis): ¿Y las negociaciones? Marco Rubio asegura que la licencia de Chevron vence el 27 de mayo.

  • El anuncio de Rubio desmiente la noticia sobre la posible extensión por 60 días más a la licencia que permite las operaciones de Chevron en Venezuela, así como el intercambio del permiso a la petrolera estadounidense por la liberación de un veterano Joseph St. Clair.

-El Nuevo Herald: Venezuela autoriza la reanudación de vuelos con Panamá tras casi 10 meses suspendidos.

-La Patilla. “Sálvese quien pueda”: Asdrúbal Oliveros advierte que el modelo cambiario en Venezuela es inviable.

-El Nacional: Detienen por agresión a deportado que abrazó a Diosdado Cabello cuando aterrizó en Venezuela.

  • Darwin Andrés Gómez Izquiel, joven venezolano deportado recientemente de Estados Unidos, fue detenido el martes 20 de mayo luego de que agrediera físicamente a un adulto mayor en Petare.
Gómez Izquiel había ganado notoriedad hace pocas semanas al ser captado por las cámaras mientras abrazaba efusivamente a Diosdado Cabello. Foto: Archivo

-Tal Cual: Ministerio interviene el complejo penitenciario de Tocuyito.

-El Nacional: Venezolanos, los principales nuevos ciudadanos españoles en 2024. En 2024, 57% de las personas que obtuvieron la nacionalidad fueron mujeres, y la edad media fue de 34 años. En cuanto a la procedencia, la mayoría son originarios de Iberoamérica, con Venezuela a la cabeza.

-EFE/Infobae. El Tribunal Electoral de Bolivia negó la validez de la formación ‘Evo Pueblo’: “No existe como organización política”.

-AP: Corte Interamericana de DDHH conoce primer caso contra Perú por esterilización forzada.

-Infobae: El novelista Sergio Ramírez aseguró que la dictadura nicaragüense está condenada. Según el autor, exiliado en España, la población eventualmente se rebelará contra el dictador ex guerrillero.

-AP: Gobierno argentino anuncia plan para volcar millones de dólares no declarados a la economía formal.

-Bloomberg: Sheinbaum dice que habló sobre aranceles al acero y aluminio en su última llamada con Trump.


-The New York Times: Las víctimas del tiroteo en Washington estaban a días de comprometerse.

  • Sarah Milgrim y Yaron Lischinsky se conocieron mientras trabajaban en la embajada israelí en Washington, dijo el padre de ella. Lischinsky acababa de comprar un anillo de compromiso.
Yaron Lischinsky y Sarah Milgrim se conocieron cuando ella empezó a trabajar en la embajada israelí en Washington en noviembre de 2023. Foto: La familia Milgrim

-EFE: Investigan el móvil antisemita en el asesinato de la pareja de la embajada israelí en Washington.

-EFE: La ONU confirma que 198 camiones han entrado a Gaza y el hospital de Cruz Roja recibe medicinas.

Camiones con ayuda esperan para entrar en la Franja de Gaza en el cruce de Kerem Shalom. Foto: EFE/EPA/Atef Safadi

-ANSA: Israel contra los “líderes irresponsables” de Europa.

  • “Macron y Starmer incitan al odio”.
  • París replica: “Son palabras escandalosas”

-Bloomberg: El Senado de EE.UU. evalúa tomar medidas para sancionar a Rusia.

-ANSA: Meloni, “Kiev quiere la paz”, dudas sobre Rusia.

  • La premier italiana lo dijo tras una reunión con su par danesa Mette Frederiksen

-The New York Times: El gobierno de Trump impide que alumnos internacionales se inscriban en Harvard.

  • La medida supuso una importante escalada en los esfuerzos del gobierno por presionar a la universidad para que se alinee con las exigencias de Donald Trump.
El jueves, el gobierno del presidente Donald Trump detuvo la capacidad de la Universidad de Harvard para matricular a estudiantes internacionales, apuntando a una fuente de financiación crucial para la universidad más antigua y acaudalada del país. Foto: Sophie Park para The New York Times

-Bloomberg: Administración Trump no puede revocar el estatus de visa de estudiantes extranjeros: juez.

  • El fallo prohíbe cancelar el estatus legal de los estudiantes internacionales sin hacer una revisión individualizada y seguir los criterios establecidos en las regulaciones federales.

-AP: Gobierno de EEUU busca terminar con protecciones para niños migrantes bajo custodia federal.

-Bloomberg: Senado de EE.UU. revoca prohibición en California a venta de autos a gasolina.

-AP: Pronostican temporada activa de huracanes en el Atlántico, aunque quizá menos intensa que en 2024.

-EFE: EE.UU. pronostica hasta diez huracanes en una temporada del Atlántico por encima del promedio.

-EFE: Dos muertos y ocho heridos al estrellarse una avioneta en un barrio del sur de California.

Vista de los daños causados por el accidente de una avioneta en San Diego, California, este 22 de mayo de 2025. Foto: EFE/Caroline Brehman

-EFE: La jueza envía a juicio al hermano de Pedro Sánchez tras rechazar su último recurso.

David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno. Foto: EFE/Jero Morales/Archivo

-EFE: Un terremoto de magnitud 6,1 sacude las islas griegas de Creta y Santorini.

-Bloomberg: Proyecto de ley fiscal de Trump se aprueba en la Cámara de Representantes por un estrecho margen.

  • La medida evitaría un golpe al crecimiento de EE.UU. justo cuando la economía lucha con el impacto de los aumentos arancelarios más pronunciados en casi un siglo.

-Bloomberg: EE.UU. dejará de fabricar nuevos centavos, citando una demanda baja y un ahorro inmediato.

-Reuters: Nestlé invertirá otros 500 millones de reales en los negocios de Nescafé en Brasil hasta 2028.

-Reuters: Fármacos GLP-1 para la diabetes como Ozempic podrían reducir modestamente el riesgo de cáncer.

-Reuters: Exclusiva: El propietario de OnlyFans está en conversaciones para vender la empresa a un grupo de inversionistas por un valor aproximado de 8.000 millones de dólares, según fuentes

Dueño de OnlyFans conversa para su venta por unos 8.000 millones de dólares: fuentes
El grupo está liderado por Forest Road Company, una empresa de inversiones con sede en Los Ángeles, dijeron las fuentes. Reuters no pudo identificar a los inversores del grupo

-Bloomberg: Bitcóin supera los US$111.000 por primera vez impulsado por apoyo político y demanda.

-Bloomberg: Ventas de viviendas usadas en EE.UU. caen y registran el peor abril desde 2009.

-Bloomberg: Actividad y sentimiento empresarial en EE.UU. mejoran al disminuir la ansiedad arancelaria.

-Bloomberg: Jamie Dimon, CEO de JPMorgan, advierte sobre el riesgo de estanflación en EE.UU.

-S&P: -0.04%; DOW: -0.00%; NASDAQ:+0.28%


-EFE. Melody publica nuevo tema, «El apagón», tras Eurovisión: «He tocado fondo y me toca salir».

  • La cantante comparecerá ante los medios de comunicación el próximo lunes después de que suspendiera algunos actos públicos que tenía programados tras su paso por Eurovisión, donde su actuación estuvo marcada por la polémica por la participación de Israel y el sistema de televoto.
La cantante sevillana Melody ha publicado esta medianoche su nuevo tema, una canción llamada ‘El apagón’. Foto: EFE/ Daniel González

-El Mundo: El Real Madrid dice adiós a Modric, el jugador con más títulos de su historia.

  • El centrocampista, ganador de seis Champions y Balón de Oro de 2018, se despedirá del Bernabéu este sábado en el partido ante la Real Sociedad.

-AP: Barcelona extiende contrato de Raphinha hasta 2028 tras campaña destacada.

Raphinha, del Barcelona, participa en el encuentro de La Liga ante el Villarreal, el domingo 18 de mayo de 2025. Foto: AP/Joan Monfort

-Cinco Días: Manchester United cae en Bolsa tras la derrota ante el Tottenham en la final de la Europa League.

-AP: Suárez supera a Márquez en duelo venezolano y Filis barren serie ante Rockies.

El venezolano Ranger Suárez, de los Filis de Filadelfia, hace un lanzamiento en su faena del jueves 22 de mayo de 2025, ante los Rockies de Colorado Foto: AP/Jack Dempsey

-EFE: Rafa Nadal afirma que en su carrera nunca ha sido «esclavo del tenis».

-Monitoreamos: FVF confirma a Oswaldo Vizcarrondo como nuevo técnico de La Vinotinto Sub-20.


Saludos,

Lo hemos dicho en otras oportunidades: el pilar del poder que le queda a Maduro es la represión.

Y en La Ceiba creemos que es un deber reflejarla. Reseñar, exhaustivamente, las noticias que valientes medios venezolanos nos traen a diario sobre los abusos cometidos contra los derechos humanos.

Algunos sostienen que, al informar sobre estos casos, solo se refuerza la percepción de la crueldad del régimen y su falta de escrúpulos; que con ello alimentamos el mito de la invulnerabilidad de Maduro.

¿Es contraproducente ponerle reflectores a la represión y recordar a los presos políticos, porque eso contribuye al miedo que se pretende instalar en la sociedad venezolana? Algunos piensan que sí. Que Maduro no depende tanto de la represión generalizada como del terror que unas pocas acciones ejemplarizantes puedan infundirnos.

Ante eso, para nosotros no hay dilema: hay que denunciar. Hay que registrar cada caso.

No quedarse callado. Acompañar, con este boletín y nuestros editoriales, la crónica de estos años oscuros.

Lourdes Villasmil, Hostari Molina y Frewil Rangel se sumaron ayer a la larga lista de presos políticos en Venezuela —la más extensa del hemisferio, incluso por encima de Cuba.

Lo que estamos viendo en los últimos días no son simples acciones “ejemplarizantes”: es represión generalizada. Y es la única forma en que el régimen puede sostener el enorme fraude del 28 de julio.

Así debemos leerlo. Para saber a qué atenernos.

Edición elaborada por el Consejo Editorial de Laceiba.


El mejor resumen de noticias de Venezuela!

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here