Titulares Laceiba #26May #Venezuela #Noticias
“Volvimos a derrotar a este régimen criminal”: María Corina Machado
El Comando con Vzla aseguró que sólo el 12,5% acudió a votar

Buenos días,
-Monitoreamos. María Corina Machado: «Hoy volvimos a derrotar al régimen criminal, más del 85% de los venezolanos desobedecimos y dijimos NO».
-Monitoreamos: Edmundo González: «Hoy la verdadera mayoría habló desde el silencio que exige libertad».
-Primero Justicia: ¡El país habló claro este 25 de mayo! Hoy no hubo elección. Hubo un intento desesperado del régimen por borrar el mandato del 28 de julio. ¿La respuesta? Centros vacíos, consciencia firme y un pueblo que no se dejó engañar.
-El País: Venezuela consuma unas elecciones marcadas por la abstención, las acusaciones de farsa y la represión a opositores.
-Monitoreamos: Menos del 15% de los venezolanos participaron en la farsa electoral de este 25M.
-El País: Venezuela. Una jornada electoral que parecía más un día festivo.
- El ambiente en Caracas contrastaba con el fervor de las presidenciales del 28 de julio.
- La tristeza predominaba en las calles y entre los ciudadanos, que se debatían entre votar o no.
-El Pitazo: Electora del estado Miranda compara las elecciones de este 25 de mayo con el silencio de la cuarentena.
-El Mundo. La farsa electoral de Venezuela se queda sin pueblo: “Las calles están solas, solísimas. Parece 1 de enero en medio de la lluvia”.
- Activistas y ciudadanos trasladan a las redes sociales a lo largo de la jornada, a través de imágenes, la desolación que se vive en los centros electorales.
-El Nacional: El Comando con Vzla aseguró este domingo que sólo el 12,5% acudió a las elecciones parlamentarias y regionales que convocó el Consejo Nacional Electoral.
- En redes sociales informaron que la mayoría de los venezolanos habilitados para votar no participaron en este proceso.
- «¡Más del 85% del país desobedeció! Venezuela, en un grito unísono, dijo: ¡no!», escribieron en la publicación de este 25 de mayo.
- Los técnicos del Comando Con Vzla determinaron en su boletín de las 05:00 p.m. de este domingo que la estimación de participación fue del 12,5%. «La más baja de la historia electoral venezolana», dijo Omar González.
-El Pitazo. CNE atribuyó al Psuv 4.553.484 votos y 23 gobernaciones: Capriles vuelve a la AN.
- La oposición sólo logró ganar una gobernación, según los resultados anunciados por el CNE.
- En Zulia perdió el opositor Manuel Rosales.
-Monitoreamos: CNE asignó la gobernación de Cojedes a Alberto Galíndez y los otros 22 estados al PSUV.
-El Nacional/EFE. Capriles: Yo creo que la oposición tiene que estar en cualquier espacio.
- El político consideró que en el Parlamento venezolano no hay presencia de la oposición, que está representada por partidos intervenidos.
-El Pitazo: Tres funcionarios del Plan República mueren al naufragar una curiara: se trasladaban a un centro electoral.
- Los fallecidos fueron identificados como el sargento primero José Manuel Navarro Colina; el sargento segundo Brayan Duque Montesinos y el oficial (PNB) Javier Martínez.
-El Pitazo: Jorge Rodríguez: Hoy se «ha derrotado al fascismo en Venezuela».
-Cabello habla de una participación «enorme» este 25 de mayo.
-Monitoreamos: Stalin González asegura que «no hay colas porque el proceso avanza muy rápido».
-Efecto Cocuyo. Andrés Caleca lamenta soledad de centros de votación: «Habrá que empezar de nuevo».
-Juan Requesens: Hoy es un día complejo para Venezuela.
-Manuel Rosales: El Zulia va a ganar hoy nuevamente.
-El Pitazo: CNE extendió por una hora cierre de mesas de votación pese a reportes de poca afluencia de gente.
-EFE: Maduro posterga para enero la reforma constitucional y propone reformar el sistema electoral.
-Tal Cual: Nicolás Maduro anuncia una «reingeniería completa» electoral para incluir a las comunas.
- Maduro: «…yo creo necesario, y así voy a trabajar para presentar ante la AN nueva, la constitución de un nuevo sistema electoral, la reforma de todas las leyes electorales y que se cree el sistema electoral de los circuitos comunales como nuevo sistema de consulta y elección de Venezuela».
-El Pitazo: El gobernante Nicolás Maduro planteó la idea de crear lo que llamó “el nuevo sistema electoral de circuitos comunales” este vendría a sustituir el sistema electoral que ha funcionado en Venezuela hasta la actualidad.
-Tal Cual: Familiares de Juan Pablo Guanipa exigen conocer su sitio de reclusión y estado de salud.
-Vente Venezuela/Tal Cual. Policía metropolitano Luis Molina presenta peritonitis: Vente exige garantizar su salud.
-La Patilla: VIDEO. Periodista de Telemundo fue amenazado por civiles armados durante la farsa electoral chavista.
- En medio del proceso electoral convocado por el régimen chavista para elegir diputados y gobernadores, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela (Sntp) denunció este domingo 25 de mayo que el periodista Daniel Garrido, corresponsal de Telemundo News, fue amenazado por civiles armados y sin identificación en la ciudad de Caracas.
-SNTP/El Nacional: Denuncian hostigamiento y restricciones a periodistas durante elecciones regionales.
-AP: Venezuela vota por gobernador del territorio de Esequibo pese a la disputa internacional con Guyana.
-The Wall Street Journal: Por qué Exxon y Chevron pelean con tanta fuerza por un proyecto petrolero en Guyana.
- La disputa ha enfriado la relación entre sus CEOs.
- Todo llegará a su punto crítico cuando comience el arbitraje este lunes.
-AP: Arzobispo de Buenos Aires critica políticas de austeridad del presidente Javier Milei.
-EFE: ‘Así gobierna Petro’, una radiografía del «fracaso» que sacude el poder colombiano.
-AP: Ataques israelíes en Gaza matan a 38 personas, incluidos niños.

-Reuters: Padre en cuidados intensivos tras la muerte de sus nueve hijos en un ataque israelí sobre Gaza.

-ANSA: Mueren dos miembros de la Cruz Roja en Gaza.
-Bloomberg: El Ejército israelí pretende hacerse con el 75% de Gaza en dos meses.
-EFE: Los ministros del ‘Grupo de Madrid’ piden romper el «círculo vicioso» de violencia en Palestina.
-AP: Ciudadano germano-estadounidense es acusado de intentar atacar el consulado de EEUU en Tel Aviv.
-EFE: Al menos doce muertos y 60 heridos en ataques aéreos rusos sobre Ucrania.
-ANSA: Lluvia de bombas rusas en Ucrania, Kiev denuncia el silencio de EEUU.
- Más de una decena de muertos y al menos 70 heridos
- El enviado de Donald Trump, Keith Kellogg: “Incursiones vergonzosas, tregua ya”
- Zelensky pide una ‘presión realmente fuerte sobre Rusia’
- Estambul la sede más probable para nuevos coloquios
-Bloomberg: Trump dice que sopesa “absolutamente” sanciones contra Rusia.
- Trump cuestionó repetidamente “qué le pasa” a Putin. “Estamos en medio de una conversación y él está disparando cohetes contra Kiev y otras ciudades”, dijo.
-EFE: Trump critica a Putin por los últimos ataques contra Ucrania y dice que medita sanciones.
-El País (reportaje). En el frente de la resistencia de Harvard contra Trump: “Lo primero que hacen los autoritarios es atacar a las universidades”.
- La prohibición de admitir estudiantes extranjeros, suspendida por una jueza, anticipa una larga pelea entre la universidad y el Gobierno.
- De la capacidad de aguantar esos ataques depende el futuro de la educación superior en EEUU.
-EFE: Trump insiste en que Harvard debería facilitar a su Gobierno datos de sus estudiantes.
-AP: Científicos pierden empleos o becas por recortes en EEUU; universidades extranjeras los buscan.
-AP: Miles de personas en todo EEUU conmemoran el 5to aniversario del asesinato de George Floyd.
-Bloomberg: Casi una cuarta parte de los consumidores de opiáceos de acción prolongada desarrollan adicción.

-AP: Arrestan a 2 mujeres tras la muerte de un bebé en una guardería ilegal en California.
-AP. El papa León XIV declara: “¡Soy romano!”, al completar formalidades como obispo de Roma.

-EFE: Los reyes del Reino Unido viajan a Canadá para defender la soberanía canadiense ante Trump.
- El rey Carlos III y la reina Camila del Reino Unido inician el lunes una visita de dos días a Canadá que las autoridades de este país programaron como respuesta a las amenazas de anexión del presidente de Estados Unidos., Donald Trump.
-El Mundo: Von der Leyen pide a Trump hasta el 9 de julio para llegar a un acuerdo comercial.
- La presidenta de la Comisión habla con el presidente de Estados Unidos sobre las negociaciones arancelarias.
-EFE: Trump aceptó la propuesta de von der Leyen de extender la negociación sobre los aranceles hasta 9 de julio.
-Bloomberg: Trump extiende la fecha límite para imponer aranceles del 50% a la UE.
-Reuters: El ministro de Economía alemán dice que EEUU también necesita una solución rápida a los aranceles.
-Reuters: El primer ministro japonés quiere avanzar en negociaciones arancelarias con EEUU.
-Bloomberg: Industria del azúcar entra en la mira del secretario de Salud de Estados Unidos
- Kennedy se prepara para publicar su primer informe de la comisión MAHA el jueves. Sin duda, la industria azucarera estará atenta.

-Cinco Días: Los analistas mantienen la apuesta sobre el sector de defensa europeo, pero aconsejan afinar la selección.
- El menor compromiso de la Casa Blanca con el Viejo Continente fuerza a la UE a elevar el gasto, al margen de la situación en Ucrania. Los valores con apoyo estatal y capacidad industrial son los más recomendados.
-Bloomberg. EE.UU. corre el riesgo de perder su estatus de “inversión fiable”: Allianz GI.
-AP: Powell defiende a la Fed en discurso en Princeton ante ataques de Trump.
-AP: El arte de Caravaggio brilla en Roma y en iglesias de la orden del papa León XIV.
- La basílica romana de los agustinos —la orden religiosa del papa León XIV— conserva una pintura icónica de la Virgen María realizada por Caravaggio, el artista de gran éxito que revolucionó el uso de la luz y la oscuridad en el arte occidental.

-Bloomberg: ‘Lilo & Stitch’ y ‘Misión: Imposible’ impulsan el récord del Día de los Caídos.
-AP: En “El Eternauta” de Netflix, un cómic argentino se globaliza mientras la distopía se hace realidad.
-EFE: Grupos anarquistas reivindican el sabotaje que causó el apagón de Cannes.
-EFE: EE.UU. acaba con 92 años de espera y vuelve a ganar el Mundial de hockey sobre hielo.

-ESPN: Lando Norris ganó en Mónaco y aprieta la lucha vs. Oscar Piastri.

-EFE: Álex Palou gana las 500 Millas de Indianápolis y entra en la leyenda del deporte español.

-El Mundo. Roland Garros regala a Nadal la despedida que le faltaba: “Me habéis hecho sentir como si fuera francés”.
- En un acto que duró una hora, el 14 veces campeón se despide del público galo con un discurso de agradecimiento, el reencuentro con Federer, Djokovic y Murray y el descubrimiento de una placa con su huella que se quedará para siempre en la Philippe Chatrier.
-EFE: Rafa Nadal durante su homenaje en Roland Garros: «Aquí he sufrido, disfrutado, ganado, perdido».

-El País: Athletic, 0; Barcelona, 3. El Barça pone el broche a su gran Liga ante el Athletic.
- El equipo de Flick gana en San Mamés con dos goles de Lewandowski y otro de Dani Olmo.
-EFE: Xabi Alonso, nuevo entrenador del Real Madrid.
-EFE: Kylian Mbappé, el «pichichi» de La Liga y también Bota de Oro 2025.
Saludos,

Conclusiones:
- El pueblo venezolano se volvió a manifestar, y lo hizo con fuerza.
- Maduro volvió a ser derrotado, y es una minoría muy pequeña.
- Los venezolanos no hemos pasado la página del 28J, permanecemos monolíticamente unidos, y estamos muy claros.
- El liderazgo opositor se sigue depurando de guabinosos y alacranes.
Shock
Por aquí estamos en estado de shock por la derrota de Manuel Rosales.
Nosotros hasta lo habíamos felicitado por adelantado.
Con el camino despejado. Sin tener que enfrentarse a Juan Pablo Guanipa ni a Arias Cárdenas. Con la maquinaria de UNT aceitada por la Gobernación. Enfrentándose a un PSUV dividido, y con el rechazo a Maduro en niveles récord. ¡Y aún así perdió 65 a 35!
¿El candidato desconocido del PSUV lo duplicó?
Nosotros no damos credibilidad a ninguno de los anuncios que hace Amoroso, incluyendo este. ¡Esperamos que Rosales tampoco! Y que, con las actas en la mano, demuestre que ganó. O, al menos, que no lo duplicaron.
Algo similar aplica a Juan Requesens a quien, según Pinocho Amoroso, lo quintuplicaron en Miranda.
Porque, bueno, Rosales y Requesens pueden haber perdido por la gigantesca abstención de los venezolanos, eso es entendible. Pero lo que no puede ser es que hayan sobrestimado tanto su liderazgo y capacidad de captar votos, y al mismo tiempo subestimado tanto el de María Corina, como para que los hayan duplicado y quintuplicado.
Nos negamos a creerlo.
Y queremos conocer los verdaderos resultados.
Amoroso
Por cierto, Amoroso infló tremendamente las cifras de participación, como era de esperarse.
Esperamos que el Comando de “Unidad y Cambio” nos dé sus cifras de participación -junto con los verdaderos resultados de Zulia y Miranda- para desmentir a Amoroso.
La mejor forma de defender el voto y la participación es siendo transparentes con la información y el resultado electoral, como lo hizo el Comando por Venezuela el 28J. Todo lo contrario a las mentiras de Maduro y Amoroso.
¡Feliz y productiva semana para todos!
El mejor resumen de noticias de Venezuela!
