Titulares Laceiba #30Jun #Venezuela #Noticias

EE.UU. incauta cerca de Puerto Rico 524 kilos de cocaína provenientes de Venezuela

PNB retiene ayuda dirigida a los afectados por las lluvias en Mérida

Una operación conjunta entre agencias federales y estatales de Estados Unidos resultó en la incautación de 524 kilos de cocaína frente a las costas de Cabo Rojo, Puerto Rico. La embarcación, que provenía de Venezuela, fue interceptada y tres hombres fueron detenidos durante la operación. Este importante hallazgo resalta la continua lucha contra el narcotráfico en la región. Foto: FBI

Buenos días,

-Monitoreamos: EE.UU. incauta cerca de Puerto Rico 524 kilos de cocaína provenientes de Venezuela.

  • Una operación conjunta de agencias federales y estatales estadounidenses logró la incautación de 524 kilos de cocaína y la detención de tres hombres que se desplazaban en una embarcación proveniente de Venezuela, interceptada frente a las costas de Cabo Rojo, en el suroeste de Puerto Rico.
  • El FBI de San Juan comunicó en su cuenta de X: «Otro logro más, mientras el FBI y sus aliados aplastan el crimen violento y protegen la patria». Aunque no se han revelado detalles sobre la identidad de los detenidos o el destino final del cargamento, esta incautación es un paso significativo en la lucha contra el narcotráfico.
La información fue confirmada por la oficina del FBI en San Juan, que detalló que la operación también permitió el decomiso de un arma larga tipo rifle. Fotos: Vía Monitoreamos.

-Efecto Cocuyo: Ministerio elimina pruebas de admisión interna de universidades.

  • En un comunicado que publicó la cartera de Estado en su cuenta de la red social Instagram se informa que ahora los cupos se asignarán directamente a través de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu), una decisión que recibió fuertes críticas del rector de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Víctor Rago.
  • La medida se tomó en la última sesión del Consejo Nacional de Universidades (CNU), en la que se aprobó un acuerdo donde se establece que «las pruebas internas o diagnósticas ya no se aplicarán ni se cobrarán como parte de los procesos de admisión de universidades de gestión pública; garantizando así el derecho a una educación universitaria gratuita y de calidad para todas y todos».

-El Pitazo. UCV cuestiona decisión del CNU: el sistema de ingreso a nuestra casa de estudio está basado en el reglamento.

-Monitoreamos: Las lluvias afectan carreteras y servicio de agua en Táchira y Trujillo.

Las fuertes lluvias registradas en los últimos días en Venezuela han provocado el colapso de una carretera en el estado Táchira, así como la interrupción del servicio de agua potable en varias zonas del estado Trujillo, según informaron este sábado las autoridades regionales. Foto: Monitoreamos

-La Patilla: PNB retiene ayuda dirigida a los afectados por las lluvias en Mérida.

  • En un video que circula a través de X, se puede apreciar que el oficial de la PNB impide el paso de los alimentos y medicinas que serían distribuidos entre los habitantes de esta zona andina.
En el estado Mérida, funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) detuvieron el paso de ayuda humanitaria destinada a la población afectada por las lluvias, argumentando la supuesta falta de un «salvoconducto». Captura de video: X @CarlosGarc1a

-Efecto Cocuyo: Se cae puente en Apure por desbordamiento del río Sarare

Entre La Victoria y El Nula hubo un socavamiento de la vialidad que impide el paso de vehículos. Foto: Gobernación de Apure-Instagram Vía Efecto Cocuyo

-La Patilla: Aumento del nivel de ríos mantiene suspendido el paso vial entre Barinas y Apure.

-TalCual: Crecida del río Motatán en Trujillo deja a 300 personas aisladas.

-El Nacional. Emergencia en Trujillo: envían primeros insumos a municipios afectados.

-El Pitazo: Lluvias en Los Andes. Expertos dicen que la tragedia es consecuencia de la irresponsabilidad humana.

  • El desbordamiento de los ríos Chama y Mocotíes en el estado Mérida, producto de las fuertes lluvias que se registraron en la entidad, son consecuencia del daño a las capas superiores de la atmósfera, que se suman a los extremos climáticos y las catástrofes meteorológicas, aseguran expertos de la organización Ecoazul, dedicada a la defensa y resguardo de los medios naturales a través de la educación.

-EFE: Venezuela evalúa operatividad de refinería para garantizar suministro de combustible.

-El Pitazo: Delcy Rodríguez inspecciona Paraguaná en medio de denuncias por desaparición de trabajadores.

  • Mientras la vicepresidenta y ministra de Hidrocarburos fue a inspeccionar el funcionamiento en el complejo de refinación, familiares de más de 30 trabajadores que fueron detenidos se preguntan por su paradero, tras cuatro días después que denunciaran su presunta desaparición forzada.
Delcy Rodríguez recorrió el Complejo Refinador de Paraguaná con los trabajadores. Foto: RRSS Vía El Pitazo

-TalCual: Cuatro arzobispos venezolanos reciben los sagrados palios.

  • Por Venezuela, el arzobispo de Caracas, Monseñor Raúl Biord; el arzobispo de Valencia y también presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, Mons. Jesús González de Zárate; el arzobispo de Cumaná, Mons. Ángel Francisco Caraballo; y el arzobispo de Barquisimeto, Mons. Polito Rodríguez recibieron el palio por parte del Papa León XIV.
El monseñor Polito Rodríguez Méndez fue uno de los que recibió el palio arzobispal este 29 de junio. Foto: Arquidiócesis de Barquisimeto

-El Nacional: La misa de agradecimiento por la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles será en octubre.

  • Monseñor Raúl Biord, arzobispo de Caracas, anunció este domingo que el 25 de octubre se realizará en Venezuela una misa de agradecimiento por la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles.
  • En diferentes regiones del país se celebrarán eucaristías masivas para conmemorar que Venezuela contará oficialmente con sus dos primeros santos.
  • Entre estas actividades, mencionó que el 17 de octubre se efectuará un acto académico en la Pontificia Universidad Lateranense, el 18 se realizará una vigilia de oración y el 19 se celebrará la misa de canonización junto a otros cinco beatos.

-EFE: La Iglesia venezolana estrena serie ‘Camino a la Santidad’ para celebrar canonización de sus dos primeros santos.

Santos Para Todos Campaña
La institución indicó que el público podrá «disfrutar y aprender de las vidas de estos insignes venezolanos» a partir de este domingo, con el lanzamiento del primer capítulo ‘El niño de Isnotú’, en el canal de Youtube de la Arquidiócesis de Caracas

-Monitoreamos: El régimen de Maduro donó 100.000 vacunas contra el sarampión a Bolivia.


-EFE: Excanciller de Colombia buscó ayuda de EE.UU. para sacar a Petro del poder, según diario.

-El País. Petro condena el intento de desestabilización de Leyva: “He sido víctima de sus injurias”.

  • El excanciller de Petro buscó la complicidad de Trump para tumbar al presidente colombiano.
  • El ex ministro de Exteriores, según audios y testimonios a los que ha tenido acceso EL PAÍS, recababa apoyos para hacer caer al presidente

-The New York Times: Los refugiados nicaragüenses temen que su gobierno los esté persiguiendo en Costa Rica.

  • Tras el asesinato de un activista nicaragüense de derechos humanos que había huido a Costa Rica, ha aumentado la preocupación de que el gobierno de Ortega pueda estar atacando a sus enemigos en el extranjero.

-Bloomberg: Chile elige en primarias abiertas al candidato de izquierda que competirá en noviembre.

  • Quien gane se enfrentará a una ardua batalla por el cargo más alto del país, dado que el gobierno de Boric cuenta con poco apoyo

-AFP: La comunista Jeannette Jara será la candidata presidencial del oficialismo en Chile.

La comunista Jeannette Jara, exministra de Trabajo del gobierno de Gabriel Boric, ganó el domingo las primarias del oficialismo chileno, con lo que se convirtió en la candidata de ese sector a los comicios generales de noviembre próximo. Foto: AFP

-EFE: Un ministro de Ecuador dice que ‘Fito’ «no se entregó» y descarta la intervención de Colombia.

-AFP: Bajo amenaza de cárcel, Bolsonaro se defiende ante sus seguidores en Sao Paulo.

-EFE: Inhabilitado y enjuiciado, Jair Bolsonaro pide «justicia» ante cada vez menos apoyo.

  • El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro, inhabilitado políticamente y enjuiciado en un proceso por intento de golpe de Estado que le puede costar 40 años de cárcel, pidió «justicia» este domingo ante miles de simpatizantes en São Paulo.
Bolsonaro se toma fotos con sus seguidores. Foto: REUTERS/Alexandre Meneghini

-Bloomberg: Irán dice que duda que la tregua se mantenga y advierte por nuevos ataques.

  • Tanto Irán como Israel se han acusado mutuamente de violar el alto el fuego, aunque hasta ahora la tregua se ha mantenido en gran medida.

-AP: Trump pide acuerdo de alto el fuego en Gaza, aunque algunos palestinos son escépticos.

-EFE: Israel ordena la evacuación forzosa de Yabalia y Ciudad de Gaza.

-El País: Trump amenaza con cancelar la ayuda a Israel si la Justicia no cierra los casos de corrupción contra Netanyahu.

  • El presidente de Estados Unidos califica de “caza de brujas” el proceso judicial contra el primer ministro israelí y exige su retirada: “¡Suelten a Bibi!”

-AP: Ucrania afirma que Rusia lanzó el mayor ataque aéreo desde el inicio de la guerra.

-ANSA: La guerra recrudece en Ucrania, ataque ruso “a gran escala”.

  • Moscú lanza más de 500 drones y misiles contra diversas regiones, incluso hacia la capital.
  • En respuesta,Kiev se muestra listo para usar letales minas antipersonales.
Un dron ruso ataca un edificio durante una ofensiva aérea con aviones no tripulados y misiles sobre Kiev, Ucrania, el 17 de junio de 2025. Foto: AP Foto/Efrem Lukatsky

-Bloomberg: Proyecto de ley fiscal de Trump llega al Senado con su partido dividido y demandas contrapuestas.

  • Los republicanos del Congreso apoyan ampliamente los recortes fiscales por valor de US$4,5 billones incluidos en el paquete, pero los recortes de gasto por US$1,2 billones han creado numerosos problemas.

-El Nuevo Herald: El republicano Thom Tillis, opuesto al plan fiscal de Trump, no buscará la reelección.

-El Nuevo Herald: EEUU crea una base de datos para verificar ciudadanía de los votantes, según la radio NPR.


-EFE: 70 líderes mundiales acuden a Sevilla para reforzar la solidaridad y el multilateralismo.

El rey Felipe VI y la reina Letizia reciben al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a su mujer, Begoña Gómez, este domingo, momentos antes de la cena de gala que han ofrecido a los líderes mundiales que asisten a la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo. Foto: EFE/ Chema Moya POOL

-Bloomberg: Trump espera no extender plazo para que países acuerden con EE.UU. y eviten aranceles más altos.

  • El presidente estadounidense afirmó que no cree que vaya a necesitar ampliar el plazo comercial del 9 de julio que impuso a los países para que alcancen acuerdos.

-Bloomberg: Trump afirma que hay comprador para TikTok, pero no revela de quién se trata.

-EFE: Trump sobre su distanciamiento con Musk: «Al final se enfadó y eso no fue lo apropiado»

-Bloomberg: Titanes de la IA ejercen su influencia para aprovechar proyecto de ley fiscal en EE.UU.


-Reuters: ‘F1: La Película’, de Apple, arrasa en la taquilla de EEUU y Canadá.

Estreno europeo de “F1: La Película” en Londres

-AP: Guatemala vence en penales 6-5 a Canadá para volver a semifinales de la Copa Oro después de 29 años.

-Mundial de Clubes – Octavos

  • Paris Saint-Germain 4 -0 Inter Miami CF
  • Flamengo 2 – 4 Bayern Múnich

-AP: Con doblete de Kane, Bayern Múnich amansa 4-2 a Flamengo y avanza a cuartos en Mundial de Clubes.

Harry Kane celebra tras marcar el segundo gol del Bayern Múnich ante Flamengo en los octavos de final del Mundial de Clubes, el domingo 29 de junio de 2025, en Miami Gardens, Florida. Foto: AP/Rebecca Blackwell

-El Nuevo Herald. Se acaba el sueño del Inter Miami de Messi en el Mundial de Clubes: cae ante el campeón de Europa.

  • AFP: “Nuestro grupo ha hecho un magnífico trabajo”, destaca Luis Enrique

-La Patilla: José Altuve lideró victoria de Astros con un JONRÓN ante los Cachorros.


Saludos,

Rueda libre

En la Venezuela de hoy, si usted quiere ir de San Cristóbal a Morrocoy en carro, lo más probable es que lo detengan por lo menos cinco veces en alcabalas de distintas fuerzas de seguridad del Estado. En cada una le revisarán el maletero, le pedirán todos los papeles, le harán preguntas absurdas y le pedirán para “los frescos”.

Pero si lo que quiere es sacar media tonelada de cocaína por mar, al parecer no hay problema: nadie le va a preguntar para dónde va ni qué lleva.

Es obvio que la droga incautada en Puerto Rico no salió sola. Tuvo que pasar por puertos, rutas y autoridades. O era invisible… o la invisibilizaron.

Pero la pregunta de rigor no es cómo salió ese cargamento, sino quién cuidó que saliera.

Mientras se desaparecen trabajadores portuarios, se allanan sedes de ONG, se persigue a activistas y se vigila a periodistas, las rutas de la droga se cuidan con esmero, para que no las toquen ni con el pétalo de una rosa.

La lucha contra el narcotráfico en la región no puede seguir obviando el rol central de funcionarios del Estado venezolano como facilitadores. Y los venezolanos tampoco podemos resignarnos a vivir en un país donde es más fácil traficar drogas que circular en paz por una carretera.

Edición elaborada por el Consejo Editorial de Laceiba.


El mejor resumen de noticias de Venezuela!

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here