Inicio Noticias Titulares Laceiba #09Jul #Venezuela #Noticias

Titulares Laceiba #09Jul #Venezuela #Noticias

0
2
Titulares_La_Ceiba_Ramón_Muchacho_noticias

Informe del Pollo Carvajal conecta a Zapatero con un contrato investigado por sobornos

Protección Civil alerta ante crecida del río Orinoco en más de 12 centímetros

En San Félix madres no duermen para vigilar sus enseres ante inminente crecida del río. Foto: Francesca Díaz / Correo del Caroní

Buenos días,

-The Objective/El Pitazo: España. Informe secreto del Pollo Carvajal apunta a Zapatero y Moratinos en caso Duro Felguera-PDVSA.

  • Un informe secreto, entregado en 2010 por el entonces jefe de Inteligencia chavista, Hugo «El Pollo» Carvajal, al presidente Hugo Chávez, revela que la contratación de la empresa española Duro Felguera en Venezuela se habría gestionado directamente con el exministro de Asuntos Exteriores de España, Miguel Ángel Moratinos, y el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero.
  • La investigación judicial sostiene que el entonces ministro de Energía Eléctrica y presidente de PDVSA, Rafael Ramírez, facilitó la adjudicación de un contrato millonario a la empresa asturiana para la construcción de la central termoeléctrica Planta El Sitio en el estado Miranda.

-El Nacional: El expresidente español y su excanciller supuestamente realizaron gestiones que facilitaron un contrato de 1.500 millones adjudicado a Duro Felguera, ahora acusada de pagar sobornos millonarios a funcionarios chavistas.

-Monitoreamos: ONG «Voces de la Memoria», denuncia que el Fuerte Guaicaipuro se ha convertido en un centro de torturas contra militares.

  • Según la ONG, este centro es utilizado por el régimen de Nicolás Maduro para reprimir a miembros de su propia estructura militar, especialmente aquellos que manifiestan disidencia o son percibidos como una amenaza interna. “Guaicaipuro pasó de ser un símbolo de fuerza a la evidencia del miedo y la humillación de quien juró defender la patria”.

-EFE: España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad.

  • El tribunal también señala que los supuestos delitos fueron cometidos fuera de España y que la víctima no posee nacionalidad española, lo cual impide legalmente a la Audiencia Nacional investigar estos hechos.

-Efecto Cocuyo: Williams Dávila: 11 meses detenido en un hospital y sin garantías procesales.

Williams Dávil: 11 meses detenido en un hospital y sin garantías procesales
Al dirigente político de AD lo interceptaron cuando salía de una vigilia por la liberación de los presos políticos en Caracas. Foto: Efecto Cocuyo

-La Patilla: ONG exigió justicia por la muerte del concejal Fernando Albán bajo custodia del Sebin.

-Tal Cual (reportaje): Presos poselectorales se deterioran en los comandos policiales.

  • Al menos 80 personas permanecen bajo arresto en comandos policiales, según el Comité por la Libertad de los Presos Políticos. Esto incluye a detenidos antes y después del 28 de julio de 2024. Familiares reclaman acceso a atención médica y que se les tome en cuenta para los procesos de excarcelación que ha hecho la Fiscalía General.

-Espacio Público: Se registraron 144 violaciones a la libertad de expresión durante primer semestre de 2025.

-Efecto Cocuyo: Cicpc investiga vandalismo y robo de pancarta en sede del CNP Venezuela.

-People en Español: Actor Daniel Elbittar se presenta en la embajada de Venezuela en México para exigir respuestas.

-EFE/Tal Cual: Panamá «gestiona asistencia» a nueve tripulantes de buque interceptado por Venezuela.

-El Nacional: El nuevo gobierno de Uruguay no planea normalizar relaciones con Venezuela

-El Pitazo: Partido Comunista tilda las elecciones municipales de «maniobra para “simular democracia».

-El Pitazo: Subasta de Citgo en cuenta regresiva: tribunal evalúa las ofertas.

  • Si bien el destino final de Citgo depende de la aprobación del Departamento del Tesoro, se mantiene la evaluación de las ofertas. La audiencia final en la que se espera concluya la subasta, está prevista para el próximo 18 de agosto.

-La Patilla: ¿Cuánto costó el lujo? Revelaron detalles del jet privado que usó Delcy Rodríguez para ir a la Opep (Austria).

-Radio Fe y Alegria: Docentes califican como desastroso el cierre del año escolar 2024-2025 en Venezuela.

-Efecto Cocuyo: Más de 200 familias fueron afectadas por crecida del Orinoco en el estado Amazonas.

-El Nacional. El deslave del 24 de junio: artistas merideños se unen para ayudar a más de 300 familias del páramo a reconstruir sus casas.


-Bloomberg: Elecciones 2025 en Bolivia: confirman que Evo Morales no fue inscrito como candidato presidencial.

-AP: Tribunal mexicano condena a 141 años de prisión a implicados en caso del rancho del Cártel Jalisco.

-AP: Termina juicio contra expresidente colombiano Álvaro Uribe; jueza decidirá si lo absuelve o condena.

-Revista Semana (Colombia): “Que Petro se quede los próximos 20 años, hablemos de reelección”: la frase que causó polémica en las redes.

  • El fantasma de la reelección está volviendo a rondar por la Casa de Nariño y en esta ocasión no es la senadora Isabel Zuleta la que está hablando del tema. Ahora es el jefe de despacho Alfredo Saade, quien en una entrevista a Política Sin Formato, habló sobre el tema y ese video se ha vuelto viral rápidamente.
  • “Nosotros necesitamos no solo una Asamblea Constituyente, sino que el presidente (Gustavo) Petro se quede en los próximos 20 años como presidente de la república. Por eso, le he dicho al país que es necesario que hablemos de reelección”, dice en un fragmento del video difundido en TikTok.

-EFE: Los exjefes de las FARC reconocen que reclutaron a más de 18.000 menores durante el conflicto en Colombia.


-AP: Cinco soldados israelíes mueren en el norte de Gaza y 18 palestinos mueren en ataques israelíes.

-EFE: Israel mató a un comandante clave del grupo terrorista Hamás en bombardeo en Trípoli.

-Bloomberg: Donald Trump se reunirá nuevamente con Netanyahu para impulsar un alto al fuego en Gaza.

-EFE: Estados Unidos confía en que habrá un acuerdo de tregua en Gaza a finales de esta semana.

-EFE: Netanyahu dice estar cerca «de encontrar a varios países» que reciban a los gazatíes.

  • Ante la pregunta de si sigue vigente su propuesta de reubicar a los gazatíes fuera de la Franja, Trump cedió la palabra a Netanyahu, quien declaró: «Si la gente quiere quedarse, puede quedarse, pero si quiere irse, debe poder hacerlo»

-ANSA: Trump devuelve armas a Kiev, “Putin dice tonterías”.

  • “Queremos darle a Ucrania armas defensivas” porque el líder ruso está “matando a demasiada gente”. Y recuerda las sanciones contra Rusia
  • Moscú: “Así no se promueve la paz”
  • La presión de Donald Trump a Rusia y China no funciona
  • La UE evalúa un fondo por 100 mil millones para Ucrania

-EFE: Turquía dice que Rusia está lista para reunirse con Kiev y espera respuesta ucraniana.

-The New York Times: Rusia confirma la muerte de un ministro horas después de su destitución.

– Le Figaro: Cañonazos, desfile de carrozas, guardia de honor… La acogida real a la pareja Macron en el castillo de Windsor.

El banquete de Estado en honor al presidente francés Emmanuel Macron y su esposa Brigitte Macron, en el castillo de Windsor. Fotografía: Chris Jackson/Reuters.

-El País: El Tribunal Penal Internacional dicta órdenes de detención contra el líder de los talibanes y el presidente del Supremo de Afganistán.

  • El organismo considera que Haibatulá Ajundzadá y Abdul Hakim Haqqani han cometido crímenes contra la humanidad, sufridos en especial por mujeres y niñas.

-Bloomberg: La Corte Suprema permite que Donald Trump proceda con amplios recortes de personal.

-AP: Sudán del Sur confirma que 8 hombres deportados de EEUU están ahora bajo su custodia.

-AP: Residentes siguen conmocionados tras operativo de migración en el parque MacArthur de Los Ángeles.

-The Guardian: Influencers de derecha, indignados por afirmación del FBI de que la lista de clientes de Jeffrey Epstein no existe.

  • Algunos han exigido que Trump despida a la fiscal general Pam Bondi, quien anteriormente había dicho que la lista de clientes estaba sobre su escritorio.

-The New York Times: ¿Realmente puede Elon Musk crear un tercer partido viable en EE. UU.?

  • Crear un nuevo partido político que rivalice con los demócratas y los republicanos es enormemente difícil y costoso

-Bloomberg: Inundaciones en Texas ya dejan al menos 109 muertos y más de 160 desaparecidos.

-The New York Times: La TSA eliminará el odiado requisito de quitarse los zapatos en los aeropuertos.

La Administración de Seguridad en el Transporte ya no exige a todos los viajeros que se quiten los zapatos en los controles de los aeropuertos. Credito: Tony Cenicola/The New York Times

-AP: Ejército de EEUU pondrá fin a la mayoría de sus programas ceremoniales con caballos.

  • El Ejército estima que cerrar las unidades ahorrará alrededor de 2 millones de dólares al año, y los cambios se están realizando como parte de su realineación general de combate.
Una unidad ecuestre lleva el ataúd de la capitana del Ejército, Stephanie Rader, durante unos honores militares en Arlington, Virginia, el 1 de junio de 2016. AP Foto/Molly Riley, Archivo

-Bloomberg: El nuevo aplazamiento arancelario de Trump expone los límites de su estrategia comercial.

-AP: Trump asegura que no «concederá prórrogas» más allá del 1 de agosto para aplicar sus aranceles.

-The New York Times: Trump reafirma sus intenciones arancelarias y los países se preguntan cómo avanzar.

  • Mientras muchos países creían que estaban negociando de buena fe, la Casa Blanca renovó de todos modos su plan de aranceles “recíprocos”, con lo que tienen hasta el 1 de agosto para hacer ofertas

-Bloomberg: Trump dice que fijará un arancel del 50% al cobre y amenaza con tarifas del 200% a medicinas.

-Bloomberg: Anuncio de Trump dispara el precio del cobre y ya golpea a las fábricas de EE.UU.

-El Economista: Trump promete que la UE también recibirá una carta con aranceles dentro de “un par de días”.

-Reuters: Trump dice que los países BRICS tendrán arancel adicional del 10% “muy pronto”.

-The New York Times: Los M&M se interponen en la cruzada de Kennedy contra los colorantes alimentarios.

  • La industria de las golosinas se resiste a eliminar los colorantes sintéticos, argumentando que a los consumidores estadounidenses les gustan los dulces brillantes

-Bloomberg: Trump dice que Powell debe “renunciar de inmediato” si engañó al Congreso.

  • El presidente Donald Trump dijo que Jerome Powell debería “dimitir inmediatamente” si las acusaciones de los críticos de que el titular de la Reserva Federal engañó a los legisladores sobre las remodelaciones de la sede del banco central resultaran ser ciertas

-Bloomberg: Aranceles de Trump golpean al S&P 500 y llevan al precio del cobre a un nuevo récord.

-S&P:-0.07%; DOW:-0.37%; NASDAQ:+0.03%


-El Pitazo. Igual que Superman: venezolana María Gabriela de Faría quiere contribuir como migrante en EE. UU.

La alfombra roja del estreno de la película «Superman» se convirtió en el escenario ideal para que la actriz venezolana María Gabriela de Faría enviara un mensaje a la comunidad migrante en Estados Unidos, invitándolos a ser agentes de cambio y contribución en su nuevo hogar. Foto: El Pitazo

-EFE: Dos heridos por asta de toro en el segundo encierro de los Sanfermines.

Varios corredores caen mientras son perseguidos por los toros de la ganadería Cebada Gago durante el segundo encierro de los Sanfermines. EFE/ Jesús Diges

-El Mundo: Alcaraz desempolva su golpe más demoledor ante Norrie para llegar a las semifinales de Wimbledon.

-El Mundo: Un “exceso elevado de velocidad” y problemas en una rueda, causas del accidente de Diogo Jota y su hermano, según los primeros indicios de la investigación.

  • La Guardia Civil ha determinado también que el conductor era, muy posiblemente, el futbolista del Liverpool.

-AP: Doblete de João Pedro fulmina a Fluminense y Chelsea alcanza la final del Mundial de Clubes.

João Pedro (izquierda) reacciona tras el primer gol de Chelsea ante Fluminense en las semifinales del Mundial de Clubes, en East Rutherford, Nueva Jersey, el martes 8 de julio de 2025. AP Foto/Seth Wenig

-AP: Reencuentro Luis Enrique-Mbappé le pone morbo a la semi PSG-Real Madrid en el Mundial de Clubes.

– EFE: Miguel Cairo designado manager interino de los Nacionales de Washington.


Saludos,

En un mundo con tanta información disponible, las posibilidades de que la hechos se manipulen, se distorsionen o se ocultan no se reducen: paradójicamente, se multiplican. Dos titulares La Ceiba de hoy lo ilustran claramente.

El primero es el del informe de un viejo informe de inteligencia citado por un medio español. Poco a poco irán saliendo a la luz más detalles sobre el rol que jugaron algunos líderes políticos españoles no solo en casos de corrupción vinculados al chavismo, sino también en el sostenimiento activo del régimen. Que esa verdad emerja tiene mucho que ver con el trabajo de periodistas buenos y tenaces. Sin ellos, muchas piezas clave habrían caído en el olvido y jamás habrían sido conectadas entre sí.

En parte, esto ocurre porque Internet ha cambiado aceleradamente. Hubo un tiempo en que pensamos —con ingenuidad— que la “Red de Redes” sería una especie de papiro indestructible, donde todo quedaría registrado para siempre. Pero no es así. Muchas cosas se evaporan sin dejar rastro. Basta ver cómo ha ido desapareciendo la memoria de los viejos periódicos venezolanos: ya ni siquiera hay archivos en línea donde consultar noticias, no digamos de los años noventa, sino incluso de los últimos años.

Muchos corruptos hoy cuentan con eso: ya hasta hay servicios que se dedican a borrar evidencia comprometedoras para la reputación de enchufados y maleantes. Escibiendo este editorial, intentamos buscar más información en internet sobre la Central Termoeléctrica El Sitio, que es la obra por la cual hay una investigación en España por pago de sobornos. Si no fuera por Wayback Machine, no habríamos encontrado casi nada, y lo que encontramos fue muy poco. Llamativo.

El otro ejemplo tiene que ver con la dificultad creciente de distinguir entre los hechos y el delirio. El caso de la “Lista Epstein” es ilustrativo: una miríada de opinadores la daba por cierta y condenaba a diestra y siniestra a partir de ella… y ahora que el Departamento de Justicia de EEUU y el FBI niegan su existencia, comienzan a surgir serias interrogantes.

¿Se trató de una fantasía colectiva, como el Triángulo de las Bermudas o el Área 51? ¿O estamos frente a una operación de encubrimiento que alimenta la narrativa de quienes necesitan creer todo lo que se ha dicho sobre la Lista Epstein? No tenemos los elementos para zanjar aquí ese debate. Pero lo que sí podemos afirmar en La Ceiba es esto: discernir entre tanta información se está haciendo cuesta arriba. Para preservar las evidencias y ayudarnos a discernir, la labor de periodistas responsables y rigurosos será, cada vez más, no un lujo sino algo indispensable.

Edición elaborada por el Consejo Editorial de Laceiba.


El mejor resumen de noticias de Venezuela!

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

Traducciones!

Profesionales traduciendo
Más información
Cotizaciones sin compromisos
close-link
Click Me