Titulares Laceiba #15Jul #Venezuela #Noticias
Detenidos 18 trabajadores de refinería El Palito, denuncia sindicalista
EEUU puede deportar migrantes a terceros países con solo seis horas de aviso

Buenos días,
-Efecto Cocuyo: Iván Freites denuncia que detuvieron a 18 trabajadores de la refinería de El Palito.
- El secretario de profesionales y técnicos de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Fuptv), Iván Freites, denunció este 14 de julio que18 trabajadores de la refinería de El Palito, en el estado Carabobo, fueron detenidos y enviados a las cárceles de Yare II y Yare III de Miranda, con lo que el número de operadores de la estatal petrolera, Pdvsa, presos superaría los 100.
- «Otros 18 trabajadores petroleros, esta vez de la refinería El Palito, ubicada en el estado Carabobo, fueron secuestrados por los esbirros del régimen. La noticia no fue fácil de confirmar, los familiares están aterrorizados e indefensos ante la violencia de los cuerpos de seguridad y el silencio cómplice de la Fiscalía General y de la Defensoría del Pueblo», detalló Freites en su cuenta de la red social X.

-Punto de Corte/DDHH Vente Venezuela: Sebin secuestra a Yandir Loggiodice, secretario general del Partido Centro Democrático.
- La Patilla: Al menos 30 funcionarios del Sebin secuestraron a Yandir Loggiodice en Bolívar, según Vente Venezuela.
-Monitoreamos: Gendarme argentino preso en Venezuela tiene más de 200 días incomunicado.
-El Pitazo: Familia del periodista español detenido en Venezuela exige saber de él tras 24 días de su desaparición.
-Tal Cual: Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen un año detenidas.
-La Patilla: A Rory Branker nadie lo ha vuelto a ver y su mamá sigue esperándolo para el café.

-Monitoreamos: Provea denuncia que el defensor de DDHH Eduardo Torres tiene más de dos meses incomunicado.
-El Nacional: Convocan concentración en Caracas por la libertad de presos políticos este 18 de julio. La convocatoria coincide con la conmemoración del Día Internacional de Nelson Mandela
-Monitoreamos. CEV: «Se debe permitir a los periodistas el ejercicio de su profesión sin consecuencias legales».
-Efecto Cocuyo (análisis): Candidatos apuestan a que los comicios de alcaldes muevan más votos que las regionales. Félix Seijas dice que hay inhibidores de la participación electoral que variará según el municipio.
-Efecto Cocuyo: CNE también rechaza candidatura de Leonardo Canache en El Hatillo, denuncia diputado.

-La Patilla: Maduro busca en China reforzar su laboratorio de propaganda con desarrollo de una IA.
-El Pitazo (reportaje). Del poder a los celos: así cayó el general Hugo “El Pollo” Carvajal.
- La caída del Pollo Carvajal no solo fue una operación de inteligencia. Fue un drama humano, un choque de egos, poder, traición y emociones sin control. Hoy, ya extraditado y confeso ante la justicia estadounidense, su historia es testimonio de cómo incluso los hombres más poderosos pueden tropezar con sus propias pasiones.
-Efecto Cocuyo: USB se pliega a decisión del CNU sobre pruebas internas y pospone ingresos hasta que Opsu otorgue resultados.
-El Pitazo: Apure. Colapsa un puente por causa de las lluvias y hay 5.000 mil familias afectadas.
- Radio Fe y Alegría: El sur de Guárico, en alerta por aumento del caudal del río Orinoco.
- Tal Cual: Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables.
- El Nacional: 18 casas tapiadas por deslizamiento de tierra en Táchira.
- El Pitazo. Inameh anuncia la llegada de dos ondas tropicales esta semana: habrá lluvias en buena parte del país.
-El Tiempo: El bajo desempeño educativo, un reflejo de la crisis en Venezuela: 7 de cada 10 alumnos reprueban matemáticas.
-La Patilla: Cayó fiscal del Ministerio Público que pidió 10 mil dólares para favorecer a un acusado en Zulia.
-El Pitazo: Caracas. Motorizados asesinan a un joven y a una mujer en la emergencia del Hospital Vargas.
-Diario Las Américas: Justicia de Chile condena a cúpula del Tren de Aragua con penas que suman 300 años de cárcel.
- Entre los condenados hay 11 venezolanos y un hombre que posee una cédula de identidad colombiana, pero la Fiscalía cree que podría ser también venezolano.
-El Pitazo: EEUU puede deportar migrantes a terceros países con solo seis horas de aviso.
- Un alto funcionario del gobierno de Donald Trump explicó en un memorando que los migrantes podrían ser enviados a países distintos a su país de origen que se han comprometido a no perseguirlos ni torturarlos.

-El Comercio: Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios.
-El País (reportaje): Migrantes venezolanos miran al sur y otros esperan en albergues mexicanos.
-Bloomberg: Nicaragua y Rusia firman acuerdo para protegerse ante la justicia internacional.
-Bloomberg: EE.UU. impone nuevas sanciones al turismo en Cuba y prohíbe hospedajes en hotel clave.
- El Departamento de Estado amplió el lunes su “lista restringida” al incluir 11 nuevas entidades.
- Entre ellas figura el Iberostar Selection La Habana, un moderno hotel de 42 pisos ubicado en la capital.
-EFE: El senador colombiano Uribe Turbay, muestra mejora clínica y comienza la rehabilitación neurológica.
-France 24: En Colombia, los ataques con drones se han multiplicado desde 2024.
- Grupos armados ilegales emplean estos aparatos para lanzar proyectiles contra las fuerzas de seguridad o contra grupos rivales, lo que agrava la situación de DDHH en los departamentos de Cauca y Norte de Santander.
-EFE. Supremo brasileño rebate a Trump: niega censura y justifica el proceso contra Bolsonaro.
-Infobae: Más incertidumbre electoral en Bolivia por nueva encuesta en la que sube el voto blanco, nulo e indeciso.
-EFE: El Gobierno de Bolivia dice que Evo Morales tiene como escoltas a extranjeros «armados».
-El Mundo: Argentina, acorralada en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF a Repsol.
- La jueza que se ocupa del caso, rechazó este lunes la solicitud de los abogados de Argentina de suspender la orden que obliga al país sudamericano a entregar el 51% de las acciones de YPF a los fondos de inversión que ganaron la demanda contra el Estado.
-Bloomberg: MercadoLibre respalda cruzada de Milei contra tasas municipales.
-Agencias/El Mundo: Un hombre asesina a su ex pareja con un fusil en Jalisco y el crimen queda registrado en un vídeo viral que indigna a México.
-AP: Ataques de Israel matan al menos a 31 en Gaza: agencias de ONU advierten sobre crisis de combustible.
-El Comercio: Cómo Hamás ejecuta tácticas de guerrilla en la devastada Gaza para golpear a las tropas de Israel.
- Hamás está usando tácticas de guerrilla cada vez con más frecuencia para atacar a los soldados de Israel en Gaza. En las últimas semanas 13 soldados israelíes murieron en operaciones bien planificadas.
-EFE: Pedro Sánchez y Yolanda Díaz acuerdan impulsar el embargo del comercio de armas a Israel.
-AP: Trump amenaza a Rusia con aranceles y refuerza las armas de EEUU para Ucrania.
-El Mundo: Trump da 50 días a Rusia para acabar con la guerra en Ucrania.
- Trump y Zelenski hablan por teléfono sobre el envío de material militar
-Bloomberg: Trump amenaza con aranceles secundarios del 100% contra Rusia y promete armas para Ucrania.
- El presidente de EE.UU. dijo además que los estados miembros de la OTAN pagarán por las armas que se envíen a Ucrania.
-The New York Times: Biden afirma que él decidió los indultos registrados con ‘autopen’.
- Donald Trump y sus aliados han iniciado investigaciones para fundamentar la afirmación de que Joe Biden estaba incapacitado y su personal conspiró para tomar medidas en su nombre.

-CNN: EEUU. El jefe de ética del Departamento de Justicia dice que fue despedido.
-CNN: La Corte Suprema permite a Trump avanzar con los despidos masivos en el Departamento de Educación.
-El País: Elmo de ‘Barrio Sésamo’ sufre un hackeo en X y publican en su cuenta mensajes antisemitas y sobre los archivos Epstein.
- El perfil social de la marioneta, con más de 600.000 seguidores, ha lanzado una serie de insultos contra Trump que fueron eliminados poco después.

-El Mundo: Trump, muy contento con los aranceles: “Estamos ganando muchísimo dinero”.
-EFE: Lula da Silva firma el decreto que permite a Brasil adoptar contramedidas a los aranceles de Trump.
-Bloomberg: Avión brasileño de US$60 millones puede ser la víctima más valiosa de los aranceles de Trump.
- Citi señaló en un informe a Embraer como la empresa brasileña más impactada por la tasa impositiva del 50%, en particular su avión de 90 plazas con más pedidos realizados por aerolíneas estadounidenses, el E175-E1.

-The New York Times: Las empresas europeas están en el limbo de la incertidumbre arancelaria.
- Los líderes de la Unión Europea dijeron que seguirían negociando en lugar de responder de inmediato a la más reciente amenaza de Trump. Mientras tanto, las compañías del continente esperan en suspenso.
-EFE: Los países de la UE cierran filas con Bruselas pero piden también «mostrar músculo» ante EEUU.
-EFE: Trump se muestra «abierto a hablar» con la Unión Europea antes de la entrada en vigor de los aranceles.
-Bloomberg: Zuckerberg anuncia que Meta construirá centros de datos masivos para potenciar la IA.
-Bloomberg: Starbucks exige a sus empleados en EE.UU. trabajar cuatro días en la oficina.
-Bloomberg: El S&P 500 sube y el petróleo retrocede pese a presión por nuevos aranceles.
-S&P:+0.14%; DOW:+0.20%; NASDAQ:+0.27%
-La Patilla: Orgullo en Los Andes venezolanos: La palabra “gocho” entró al diccionario de la RAE.

-The New York Times: ‘Superman’ parece consolidar la remontada de Warner Bros.
- La película es la parte más reciente de un sorprendente cambio de rumbo del estudio, que ya ha lanzado cinco éxitos consecutivos.
-Marca: Salen a la luz fotos íntimas que Connor McGregor le envió a una rapera por Instagram: “¿Sabes quién c*** soy?”. Las imágenes han trascendido en la cuenta de X.com de la rapera Azealia Banks y ha sido justo el día del cumpleaños del luchador.
-El Nacional: La selección venezolana de softbol masculino conquistó su primer título mundial al derrotar a Nueva Zelanda 3-0 en la final del 18º Campeonato Mundial de la WBSC, celebrado en el Prime Ministers’ Park Field de Canadá, este domingo 13 de julio.

-Monitoreamos: República Dominicana se proclamó bicampeón de la Serie del Caribe Kids; Venezuela subcampeón.
-Líder en Deportes: Raleigh se corona campeón del Home Run Derby 2025.

-El País: El estadounidense Alan Pace, dueño del Burnley, compra el Espanyol por 130 millones.
-El País: El Real Madrid hace oficial el fichaje de Álvaro Carreras por 50 millones de euros. Luka Modric oficializa su fichaje por el Milan.
-Infobae. Polémica por la fiesta de cumpleaños de Lamine Yamal: denunciaron la contratación de personas de talla baja como entretenimiento.

-EFE: Venezuela comienza con derrota en la Copa América Femenina.
- A pesar de un buen planteamiento del partido, la Vinotinto no pudo alcanzar a Brasil, selección que se adelantó con un primer gol de Amanda Gutierres y selló la victoria con tanto de Duda Sampaio.
Saludos,
Edición elaborada por el Consejo Editorial de Laceiba.
En corto…
- Humanista y obrero. Así se autoproclama el régimen que hoy colecciona, como barajitas, a trabajadores petroleros que comen mal, se exponen a todo tipo de accidente laboral y, para remate, son víctimas de una despiadada cacería. ¿Qué hay detrás de todo esto?
- Sordos, ciegos y mudos. Los candidatos del 27 de julio andan en “modo Shakira”. Ustedes entienden.
- Ayer decíamos que Maduro no usará los drones para nada bueno. Lo mismo aplica para la IA que pretende desarrollar junto a China. Algo podrido se cocina en Miraflores.
- Hablando de drones, tomemos nota del uso cada vez más frecuente de drones por parte de la guerrilla colombiana para atacar a los órganos de seguridad de ése país.
- Pregunta inocente: ¿De qué nacionalidad son esos escoltas extranjeros que, según autoridades bolivianas, protegen a Evo Morales? Piensa mal y acertarás.