Titulares Laceiba #23Jul #Venezuela #Noticias
Brutal ola de represión en Venezuela
Devaluación sin freno: Dólar BCV superó por primera vez los 120 bolívares

Buenos días,
-EFE: La oposición dice que el Gobierno de Venezuela se «burla de todos los acuerdos sin consecuencias».
-BBCNews: “Una dinámica perversa de puerta giratoria”: las denuncias de nuevos arrestos en Venezuela tras la liberación de un grupo de presos.
-Efecto Cocuyo: Desde inicio de mes van siete detenciones, más de la mitad desde el 18 de julio.
- Las detenciones han ocurrido en Yaracuy, Bolívar, Caracas y Lara.

-El Pitazo: ONG denuncia la detención de la presidenta del Colegio de Enfermería en Barinas.

-La Patilla. Chavismo intensificó las persecuciones: Denunciaron el secuestro del presidente de Fetrabolívar.

-EFE: María Corina Machado denuncia una «brutal ola de represión» en Venezuela con «más de 20» presos en 72 horas.
-AFP: El abrazo entre una madre venezolana y su hijo recién liberado de la megacárcel salvadoreña.
- «Se van a pudrir aquí, van a durar 300 años presos»: Maikel Olivera recuerda el mensaje que repetían sus carceleros en la megaprisión de pandilleros de El Salvador, un «infierno» que culminó este martes al reencontrarse con su madre en Venezuela.

-El Mundo: Zapatero ‘regresa’ a Venezuela un año después del megafraude electoral con la ‘carta’ de los presos políticos.
-El Pitazo: Venezuela liberó a autor de triple homicidio en España a cambio de venezolanos deportados por EE. UU.
- Un controvertido canje de prisioneros entre Venezuela y Estados Unidos permitió la liberación de Dahud Hanid Ortiz, un ciudadano estadounidense de origen venezolano condenado a 30 años de prisión por el asesinato de tres personas en Madrid, España. Ortiz llegó el viernes a EE. UU. tras ser extraditado.
- En España, la noticia ha desatado una profunda indignación entre las familias de las víctimas de Hanid Ortiz y las autoridades que investigaron el caso. El portavoz de las familias ha calificado la liberación como «un día triste para la democracia española y para la Justicia universal», advirtiendo que el mensaje que se envía es que «aquí puede venir cualquiera a matar que luego a los dos años y medio queda libre».
-El Pitazo. Bukele fustiga señalamientos de Venezuela: se indignan porque se quedaron sin rehenes de EE.UU.
-Tal Cual. EE.UU. reitera alerta de viaje a sus ciudadanos: «Nadie debe ir a Venezuela».
-El Pitazo: EE. UU. confirma que no quedan estadounidenses detenidos en Venezuela.
-El Nacional: EE.UU. confirma conversaciones con el oficialismo y la oposición: lo que se sabe.
- La prioridad de Washington es una Venezuela en plena democracia, donde los votos cuenten y sean respetados. dijo John McNamara, jefe de la Oficina Externa de Estados Unidos para Venezuela.
- McNamara confirmó que el gobierno de Donald Trump mantiene conversaciones con representantes del oficialismo y con miembros de la oposición venezolana. Sin embargo, no dio detalles de los asuntos tratados ni de su progreso.
-El Nacional: Senadores de EE.UU. reafirman apoyo a Machado y a la causa democrática venezolana.

-La Patilla: María Corina Machado agradeció a senadores de EEUU tras reunión clave sobre la transición.
-Tal Cual: Anulación de pasaportes es otra forma de represión y control social, denuncia el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL).
-El Pitazo. Stalin González: partidos opositores que van a elecciones negociaron por presos políticos.
-Efecto Cocuyo: Dirigentes de UNT y Única llaman a votar el 27 de julio y afirman que abogarán por más excarcelaciones de presos políticos.
-La Patilla. Devaluación sin freno: Dólar BCV superó por primera vez los 120 bolívares.
-EFE: Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central.
-Bloomberg: Venezuela mantiene la producción petrolera pese a la salida de Chevron.
- La empresa estatal Petróleos de Venezuela SA ha mantenido una producción media de cerca de 1,1 millones de barriles diarios en junio y julio, según cifras vistas por Bloomberg.
-Efecto Cocuyo: Venezuela dependerá de las sanciones de Trump y la influencia de China, analizan economistas.
-El Nacional: El Orinoco supera nivel de desborde y amenaza con inundaciones históricas en Puerto Ayacucho.
-Monitoreamos: En Caicara están a siete metros de la alerta roja por crecida del río Orinoco.

-Efecto Cocuyo: Reportan varias zonas de Aragua sin luz por incendio en subestación de Turmero que dejó un muerto y 4 heridos.
-El Pitazo. Hermana de venezolana que murió con su familia en incendio provocado: “Siento impotencia”.
-Tal Cual: Estados Unidos publica nuevas tarifas migratorias para trámites de asilo, trabajo y TPS.
-AP: Uruguay y España afianzan lazos y anuncian acuerdo para combatir el crimen transnacional.

-EFE: El exmilitar estadounidense Erik Prince ofrece sus servicios en Perú contra minería ilegal.
-AP: Justicia dicta prisión preventiva a un legislador de Ecuador acusado de violar a una niña.
-The New York Times: EE. UU. acusa a un oligarca haitiano de apoyar a bandas violentas.
- Un miembro de la élite de Haití enfrenta acusaciones de haber respaldado a pandillas violentas que han sembrado el caos en la nación caribeña.

-AP: Fuerzas israelíes han matado a más de 1.000 palestinos que buscaban alimentos en Gaza desde mayo.
- Más de 1.000 palestinos han sido asesinados por fuerzas de Israel desde mayo mientras intentaban conseguir alimentos en la Franja de Gaza, principalmente cerca de sitios de ayuda gestionados por un contratista estadounidense, dijo el martes la oficina de derechos humanos de la ONU.
- La Fundación Humanitaria de Gaza, un contratista estadounidense respaldado por Israel, rechazó lo que dijo eran “estadísticas falsas y exageradas” de las Naciones Unidas.
-Infobae: Estados Unidos confiscará USD 2 millones en criptomonedas ligados al grupo terrorista palestino Hamas.
- El Departamento de Justicia presentó una demanda civil para decomisar fondos en Tether y Binance vinculados a una empresa de Gaza acusada de financiar a Hamas, Al Qaeda y el Estado Islámico.
-ANSA: Axios, jueves primera reunión entre EEUU-Israel-Siria.
-EFE: EE.UU. sanciona a una red que importa petróleo y lava dinero para los rebeldes hutíes del Yemen.
-Bloomberg: Zelenski toma medidas para controlar las agencias anticorrupción de Ucrania.
-El País: Zelenski se enfrenta a las primeras protestas en las calles de Ucrania durante la guerra.
- Miles de personas se concentran en Kiev y otras ciudades para oponerse a las medidas impulsadas por el presidente para controlar los organismos anticorrupción.
-Reuters: Secretario de Energía de EEUU dice que sanciones a petróleo ruso para poner fin a la guerra es una posibilidad.
-SwissInfo: Trump acusa a Obama de «traición» en medio de creciente presión por Epstein.
-Noticias Telemundo: Trump acusa a Obama de ser “el líder de la banda” para restarle legitimidad en 2016.
-ANSA: Obama, acusaciones de Trump bizarras y ridículas.
-El País: El líder republicano en el Congreso adelanta el receso del verano para evitar abordar el ‘caso Epstein’.
-The New York Times: EE. UU. anuncia que se vuelve a salir de la UNESCO.
-The New York Times: El Departamento de Justicia quiere hablar con Ghislaine Maxwell, antigua asociada de Epstein.
- Maxwell, quien actualmente cumple una condena por tráfico sexual, interactuaba con los hombres ricos y poderosos con los que Epstein cultivaba relaciones, incluyendo a Donald Trump.
-EFE: La Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre detalles del caso de Jeffrey Epstein.

-El País: Texas se lanza a un polémico y riesgoso rediseño de los mapas electorales para favorecer a los republicanos.
-EFE: La SIP condena la demanda del presidente Trump contra The Wall Street Journal, al considerarla parte de una “estrategia para intimidar a la prensa independiente y desalentar la cobertura crítica”.
-AP: Familia y simpatizantes piden liberar a periodista hispano detenido por ICE mientras cubría protesta.

-AP: Miles de afganos enfrentan posible deportación de EEUU tras fallo que rechaza extender estatus legal.

-EFE: El Gobierno de Trump se jacta de que los arrestos de inmigrantes «se han disparado».
-DW: Denuncian condiciones de inmigrantes detenidos en Nueva York.
- Un video muestra a varios inmigrantes hacinados durmiendo en el suelo de una habitación de un edificio federal.
-EFE: Trump anuncia un pacto por más de 36 millones de dólares para cerrar litigio con Paramount.
-Bloomberg: Tregua arancelaria entre China y EE.UU. se prolongaría tras diálogos en Suecia, según Bessent.
-EFE: Trump anuncia que su acuerdo comercial con Indonesia incluye el acceso a minerales críticos.
-El País: Trump anuncia un acuerdo comercial con Japón, país al que impone un arancel del 15% a todos sus productos.
- El presidente de Estados Unidos había amenazado con gravámenes del 25% a Tokio.
-Bloomberg: Bancolombia quiere llevarse sus bonos de la Bolsa de Nueva York a la de Singapur.
-Bloomberg: SpaceX advierte que Elon Musk podría volver a la política estadounidense.
-AFP: Coca-Cola confirma que su versión con azúcar de caña llegará a EEUU este año.
-Bloomberg: Wall Street apuesta por resultados sólidos de Alphabet pese a riesgos antimonopolio.
-AP: Sam Altman de OpenAI advierte sobre crisis de fraude bancario con voces de IA.
-El Economista: El S&P 500 elude las caídas y amplía máximos históricos al calor de los resultados.
-S&P:+0.06%; DOW:+0.40%; NASDAQ:-0.39%
-The New York Times: Ozzy Osbourne, el vocalista legendario de Black Sabbath, muere a los 76 años.
- Como cantante fue pionero del heavy metal. En “The Osbournes” presentó un contrapunto cómico a su fama de estrella del rock.

-Monitoreamos: Wimbledon registró este año la mayor asistencia de espectadores de su historia.
-La Nación. Eterna: Venus Williams volvió a los 45 años a jugar un partido del WTA Tour… y ganó.

-AP: Comité olímpico y paralímpico de Estados Unidos veta a mujeres transgénero de todos los deportes.
-El Nacional: Eugenio Suárez rompió récord con su cuarto título como Jugador de la Semana.
- Con cuatro jonrones, siete impulsadas, dos bases por bolas, cinco anotadas y slugging de 1.700, el antesalista de 34 años de edad hizo historia al llevarse el título una vez más en lo que va de temporada, en la que también ha logrado seis encuentros de múltiples vuelacercas.
Saludos,
Edición elaborada por el Consejo Editorial de Laceiba.
Humo
Mucho cuento han echado Maduro y Jorge Rodríguez sobre la negociación con Estados Unidos, eructando mentiras para la galería.
Mientras lo hacen, persiguen brutalmente a venezolanos indefensos, para hacerlos pagar por las licencias petroleras que no obtuvieron, pese a que estaban negociando “desde marzo”, según dijo Rodríguez.
La realidad es que terminaron aceptándole la propuesta a Bukele, la que dijeron que jamás acogerían.
Por eso insultan al salvadoreño, para lanzar humo y confundir a incautos. Obviamente, ni se les ocurre apuntar más arriba, al Norte, no vaya a ser que reciban como respuesta un latigazo como el que recibió Petro o, más recientemente, Lula da Silva.
Forajidos
Maduro se sigue comportando como un forajido sin pagar las consecuencias. Pero ése no es el meollo del asunto.
El punto es hay quienes lo toman en serio, participan en sus farsas y hasta se ufanan de conversar a cada rato con él: le dan las hojillas.
Y a propósito de forajidos, no deja de ser paradójico (y muy revelador) el hecho de que un ex presidente español (nos referimos a Rodríguez Zapatero) haya hecho diligencias para un intercambio de presos donde resultó liberado el responsable de un aberrante triple homicidio ocurrido en Madrid en 2016. ¿Se entendió?