Titulares Laceiba #27Jul #Venezuela #Noticias
“Chavismo se quedará solo en las municipales”: María Corina
Edmundo González: “Seguimos en la lucha para recuperar la voluntad popular

Buenos días,
-El Mundo: Depresión colectiva en Venezuela un año después de la mayor mascarada electoral.
- El régimen de Nicolás Maduro celebra este domingo otras elecciones ‘fake’, en este caso municipales.
-EFE: Venezuela se prepara para escoger a sus 335 alcaldes en unas elecciones con poca oposición.
-El Pitazo: María Corina Machado afirma que el chavismo se quedará solo en las elecciones Municipales.
- La líder opositora indicó que el oficialismo ya no tiene arrastre en las urnas electorales por lo que vaticina poca participación en las elecciones de este domingo 27 de julio. Agregó que dentro del chavismo “no se fían entre ellos”.
-El Nacional. “La escalada represiva que Nicolás Maduro desató durante el último año es la más brutal que se ha vivido en Venezuela”: María Corina Machado.
-El Nacional: González Urrutia acusa a Maduro de usar elecciones locales para “lavar su imagen”.
-El País. Edmundo González: “Seguimos en la lucha para recuperar la voluntad popular en Venezuela”.
- El líder venezolano alerta, en una entrevista con EL PAÍS con motivo del aniversario de las elecciones en su país, de que hay “algo oscuro y sospechoso” en el reciente canje de presos entre el régimen de Maduro y Estados Unidos.

-La Patilla. PJ: Votar en la farsa electoral es traicionar los resultados del #28jul.
-Eugenio Martínez @puzkas en X: Lo más relevante de la votación de este domingo no será la cantidad de alcaldías que gane el PSUV (+320) o la abstención (+75%). Lo relevante es el uso en todo el país de los circuitos comunales y la votación comunal para mayores de 15 años con cuadernos en blanco.
-Efecto Cocuyo: Alcaldías del área metropolitana de Caracas: movimientos y expectativas de cara al 27 de julio.
- Voceros políticos señalan que el principal enemigo a vencer este domingo es la abstención.
-EFE: Los hitos de la inédita campaña opositora para las presidenciales de hace un año en Venezuela.
- Venezuela se prepara para el primer aniversario de una de las elecciones presidenciales más cuestionadas de los últimos tiempos, después de que la oposición denunciara «fraude» y rechazara el proclamado triunfo del gobernante Nicolás Maduro, el 28 de julio de 2024.

-Efecto Cocuyo: Cómo se maneja la diplomacia internacional con Venezuela a un año del 28 de julio, según analistas.
- Analistas no consideran que Maduro esté más fortalecido de cara a la comunidad internacional.
-Monitoreamos: Venezolanos en Argentina reivindicaron la gesta del 28J con una noche de memoria y compromiso democrático.

-Efecto Cocuyo. Un año después de la elección presidencial: acuerdos incumplidos y un conflicto que se estanca.
-Efecto Cocuyo: Justicia, Encuentro y Perdón denuncia «patrón sistemático de persecución política» en Venezuela.
-Efecto Cocuyo: Amnistía Internacional denuncia ante la Cidh represión a defensores de DD.HH. en Venezuela.

-Efecto Cocuyo: Ipys Venezuela denuncia profundización de hostilidades contra la prensa independiente.
- La ONG presentó su informe semestral «Periodismo tras las rejas».
-La Patilla. Vente Venezuela en la mira del régimen: 14 militantes sufrieron arresto arbitrario entre mayo y julio 2025.
-Monitoreamos: Súmate exige la liberación inmediata de Nélida Sánchez a 11 meses de su detención arbitraria.

-La Patilla: Familiares exigieron la liberación de Javier Tarazona tras sufrir cuatro años de prisión arbitraria.
-El Tiempo (Colombia): Exclusivo: abogada disidente del chavismo María Alejandra Díaz, amenazada por el régimen, lleva siete meses refugiada en Embajada de Colombia en Caracas.
- La jurista exige al gobierno venezolano un salvoconducto para salir del país, el cual habría sido negado.
-Monitoreamos. Observatorio de Prisiones: Más de 3.500 muertos en cárceles venezolanas en 14 años.

-El Pitazo. UNT responde a renuncia del partido de José Luis Alcalá Rhode: «Se trata de deslealtad».
- El exsecretario de gobierno y expresidente del partido en Zulia justifica su decisión en lo que califica falta de coherencia, estrategia, rumbo y cobardía política de UNT. Considera que algunas autoridades del partido “se han arrodillado al autoritarismo” mientras el país clama por libertad y democracia y la población es sometida a injusticias.

-La Patilla: Provea denunció que el salario mínimo en Venezuela sigue estancado desde hace tres años.
-Efecto Cocuyo: Gobernador de Amazonas dice que emergencia por desborde del Orinoco «tiende a complicarse».
-El Nacional: Cáritas abre centro de acopio en Ciudad Bolívar por fuertes lluvias.
-Monitoreamos: Restablecen paso controlado entre Guárico y Apure tras crecida del río Portuguesa.
-La Patilla: Colapsó la Troncal 2 en Guárico: Nuevo fracaso chavista en el mantenimiento de la infraestructura vial.
-La Patilla: Habitantes de La Unión en Barinas exigieron soluciones al chavismo por severas inundaciones.
-La Patilla: Al menos dos comunidades de Táchira quedaron incomunicadas por estragos de las fuertes lluvias.
-El Pitazo. Caracas. Dueño del local chino demolido en Las Mercedes pide a Fiscalía la restitución de su propiedad: fue derribado sin autorización.
-El Pitazo” Fiscalía imputa por incitación al odio a la tiktoker conocida como «la Hija de Dios».
-El País. El músico venezolano Arturo Suárez-Trejo, liberado de la cárcel de Bukele: “Nos dijeron que el mundo se había olvidado de nosotros”.
- El cantante relata las palizas que recibió, algunas por atreverse a cantar, durante los cuatro meses que estuvo preso en el Cecot. Le conmociona saber que el cantautor panameño Rubén Blades alzó la voz por él.

-Tal Cual: Militar venezolano muere en enfrentamiento armando con el ELN en La Fría, municipio García de Hevia del estado Táchira.
- El militar fue identificado como Andry Giovanny Vela Álvarez, quien era sargento mayor de segunda de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).
-El País. Laura Zommer, ‘Armando.info’ y Patrícia Campos Mello: la excelencia periodística reconocida en los Premios Gabo 2025.
- Las periodistas argentina y brasileña, y el medio digital venezolano, reciben este sábado en Bogotá el galardón por su rigor en el oficio y su compromiso con la verdad en cada uno de sus países.

-AP: Ecuador deporta a cientos de presos colombianos en medio de cuestionamientos de Bogotá.
-AFP: Colombia recibe a 600 nacionales deportados que estaban presos en Ecuador

-El País: Noboa reduce de 20 a 14 los ministerios y despide a 5.000 empleados públicos en Ecuador.
-AP: Cuba reconoce que sanciones de EEUU dañan al país pero admite que también hay errores internos.
-AP: Israel anuncia que los lanzamientos aéreos de ayuda comenzarán el sábado por la noche en Gaza.
-AP: La última niña en morir de hambre en Gaza pesaba menos que al nacer.

-El País: Israel intercepta el ‘Handala’, el segundo barco de la Flotilla de la Libertad que se dirigía a Gaza.
- La nave ha sido abordada por fuerzas israelíes a 64 kilómetros de la Franja. La organización ha denunciado que sus 21 tripulantes han sido detenidos

-ANSA: Meloni, contraproducente reconocer ahora a Palestina..
-AP: Mueren 4 personas y varias más resultan heridas en Rusia y Ucrania en intercambio de ataques aéreos.
-El Mundo: La Inteligencia ucraniana ataca Signal, una de las mayores fábricas de radioelectrónica que equipa al ejército ruso.
-ANSA: Duros choques en Sumy, Kiev recupera un pueblo.
AFP: Rusia elude las sanciones de EEUU con una nueva criptomoneda, afirman expertos.

-AP: Trump juega golf en Escocia mientras manifestantes salen a las calles y critican su visita.
-EFE: Von der Leyen se reunirá con Trump este domingo en Escocia para debatir sobre comercio.
-EFE: El hermano de Epstein dice que éste sabía cosas que perjudicaban a Trump y que no se suicidó.
-EFE: El Departamento de Eficiencia de Trump está empleando IA para eliminar normativas federales.
-AP: Jueces de inmigración despedidos por Trump dicen que lucharán para recuperar sus puestos.
-AP: Reportan varias personas apuñaladas en Walmart de Michigan; detienen a sospechoso.
-AFP: La NASA pierde un 20% de su plantilla desde la vuelta de Trump a la Casa Blanca.
-AP: Tailandia y Camboya intercambian nuevos ataques y acusaciones mientras aliados piden alto el fuego.
-DW. Trump: Camboya y Tailandia se reunirán para un alto al fuego.
-El Mundo: Grecia. Ordenan la evacuación de más de 5.000 personas de las afueras de Atenas por un gran incendio.
-AP: Empresa involucrada en drama de Coldplay y la KissCam contrata a Gwyneth Paltrow como su vocera.
- “Astronomer ha recibido muchas preguntas en los últimos días y querían que yo respondiera las más comunes”, dijo Paltrow, sonriendo y evitando hábilmente mencionar el alboroto de la KissCam.

-AFP: París celebra el primer aniversario de los Juegos Olímpicos con un desfile en el Sena.

-Monitoreamos: Lando Norris gana la pole position y saldrá primero en el Gran Premio de Bélgica.
-Monitoreamos. Definidas las semifinales de la Copa América Femenina: Brasil-Uruguay y Argentina-Colombia.
-EFE: El Inter Miami presenta a Rodrigo de Paul.

Saludos,
Edición elaborada por el Consejo Editorial de Laceiba.
Monólogo dominical
Un nuevo fake se desarrolla este domingo en Venezuela, montado para continuar la demolición de la democracia y la alternancia.
La farsa se escenifica con Amoroso y el resto del Cartel, listos para cumplir los dictados del jefe. También con embaucadores disfrazados de veedores internacionales, que celebran al “mejor sistema electoral del mundo”.
De nuevo el país será testigo de un proceso sin garantías constitucionales y legales, repleto de arbitrariedades de todo tipo. La novedad, sin embargo, es un ensayo comunal y cuadernos de votación en blanco, para perfilar el “nuevo sistema” que Maduro quiere imponer aunque lo repudien las grandes mayorías.
Un “nuevo sistema” que haga de cada elección un monólogo, un yo con yo del dictador, sus acólitos y los cómplices de siempre.
La secuencia de patrañas no parece tener fin.
Lo insólito es el silencio de los opositores (¿?) que participan en la pantomima de turno, esos que se jactan de dialogar todos los días con el régimen, pero no dicen una sola palabra sobre los desafueros del CNE controlado por Maduro y la componenda armada hoy para avanzar en el experimento comunal.
Ya los veremos el lunes, culpando a los electores y evadiendo sus propias responsabilidades.
Nos indigna, pero no nos extraña. “Es su naturaleza”.