Titulares Laceiba #28Jul #Venezuela #Noticias
A un año del fraude: “Libertad de Venezuela será el golpe histórico más certero”
Trump: «Venezuela sigue enviando drogas a nuestro país»

Buenos días,
-Efecto Cocuyo: Rubio reitera su apoyo a restauración del orden democrático en Venezuela.
- «Maduro, actualmente acusado por nuestra nación, ha corrompido las instituciones de Venezuela», dijo.
-El Nacional. MCM a Marco Rubio: La libertad de Venezuela será el golpe histórico más certero contra el crimen organizado, el narcotráfico y el terrorismo.
-TalCual: Marco Rubio y Donald Trump sacan a relucir acusaciones de narcotráfico contra Maduro.
-El Pitazo. Donald Trump: «Venezuela sigue enviando drogas a nuestro país».
- Estas afirmaciones se producen después de que la Oficina del Departamento de Estado señalara al Cartel de los Soles, una organización que Washington vincula directamente con el gobierno de Venezuela, como un grupo terrorista.

-EFE: Nicolás Maduro califica de «bipolar» la política exterior de Estados Unidos.
-TalCual. Opositores reivindican el 28Jul y no pasarán la página: «Está vivo en la memoria».
-Efecto Cocuyo: Centros electorales casi vacíos contrastaron con una ciudad que se movió «normal» este domingo.

-El Pitazo: Miranda. Centros de Baruta, Chacao y El Hatillo tuvieron electores y el resto de los municipios lucieron vacíos.
- La participación en los tres municipios mirandinos con alcaldes opositores contrasta con la baja afluencia de votantes que se observó en las subregiones Valles del Tuy, Altos Mirandinos, Guarenas-Guatire y Barlovento.
-TalCual: Desinterés y desconocimiento muestran electores por la consulta popular de la juventud.
-Efecto Cocuyo: Jorge Rodríguez adelanta que el chavismo estaría «ante la más grande victoria en elecciones municipales».
-TalCual: Jorge Rodríguez niega abstención electoral: «No existe porque es un fantasma».

-Efecto Cocuyo: Chavismo recupera Maracaibo y Fuerza Vecinal retiene Baruta, Chacao y alcaldías de San Diego, Maneiro y Lechería
-TalCual: Maduro convocará Consejo Federal de Gobierno con alcaldes que resulten electos.
-EFE: Maduro anuncia diez días de celebración por el primer año de su «triunfo heroico».
- La oposición mayoritaria agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), insisten que su abanderado en las presidenciales, Edmundo González Urrutia, fue el ganador de los comicios.
-Efecto Cocuyo: SNTP reporta restricciones a periodistas en Aragua, Bolívar, Cojedes, Lara y Zulia durante jornada electoral.
-El Pitazo: Zulia. Baja presencia de electores marca jornada electoral en Maracaibo.
-Efecto Cocuyo: Capriles dice que tras elecciones hay que abrir canales de negociación y reconstruir a la oposición.

-TalCual. Manuel Rosales: «Aquí no hay otro camino que negociar, buscar el voto».
-El Nacional: Comandante de la GNB obligó a periodista de El Impulso a borrar fotos de la cobertura electoral.
-Efecto Cocuyo: Italia nombra un enviado para ocuparse de detenidos con nacionalidad italiana en Venezuela.
- El director general de los Italianos en el Mundo, Luigi Vignali, será el enviado de Italia para los detenidos en Venezuela
-La Patilla: Vente Venezuela denunció que Perkins Rocha cumplió 11 meses de secuestro en El Helicoide.

-El Nacional: Al menos 26 opositores han sido detenidos en Venezuela entre mayo y julio.
- De ese total, 14 personas están vinculadas a Vente Venezuela, organización liderada por María Corina Machado. Otras siete pertenecen al comando de campaña ConVzla.
-El Nacional/Diario La Nación: Un “WhatsApp” chavista, memes y tutoriales: cómo funciona la maquinaria de propaganda financiada por el régimen para atacar a opositores.
- La aplicación de mensajería interna llamada Siscom (o Sistema Bolivariano de Comunicación) es una suerte de WhatsApp chavista financiado por el régimen, en el que altos funcionarios difunden mensajes, promocionan contenidos afines al chavismo, y coordinan ataques contra quienes consideran opositores. Las órdenes llegan directamente desde el ministerio de Comunicación e Información a los integrantes de la red.
-El Pitazo: Autoridades encuentran muertos a dos venezolanos reportados como desaparecidos en México.
-EFE: Álvaro Uribe ve una «naciente dictadura» en Colombia y pide recuperar el país en 2026
-EFE: Secretaria de Seguridad de Trump llega a Buenos Aires para encuentro con Milei.
-EFE: Hondureños marchan en defensa de la democracia y contra presuntos atropellos electorales.

-EFE: Seguidores de Bolsonaro hacen una caravana en Brasilia contra el juicio por golpismo.
-El Mundo: Oriente Próximo. La presión internacional empuja a Israel a iniciar pausas humanitarias en una Gaza sometida a una hambruna devastadora que tacha de “propaganda”.

-EFE: La UE verificará la implementación de reparto de la ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
-EFE: Hamás dice que «no tiene sentido» seguir negociando mientras los gazatíes mueren de hambre.
-EFE: El papa denuncia la grave situación de la población «aplastada por el hambre en Gaza».
-EFE: Israel amenaza con atacar directamente al ayatolá de Irán, Ali Jameneí, «si continúa amenazando» al país.
-El Mundo: Un ataque ucraniano con drones interrumpe la circulación de trenes y suspende vuelos en Volgogrado.
-AP: Rusia reduce celebraciones en honor de su armada mientras Ucrania lanza más ataques con drones.
-The Guardian: Moscú inicia vuelos directos a Corea del Norte en medio de la reducción de opciones para los turistas rusos.
-EFE: Starmer y Trump abordarán Gaza, Ucrania y el acuerdo comercial Reino Unido-EEUU este lunes en Escocia.
-DW: Descarrilamiento de tren en Alemania: al menos 3 muertos y varios heridos.

-AP: Pasajeros evacuan avión en aeropuerto de Denver tras problema en tren de aterrizaje y humo en cabina.
-AP. Michigan: Presentarán cargos de terrorismo contra hombre que apuñaló a 11 en un Walmart.
-The Washington Post: Trump y la Unión Europea alcanzan un acuerdo comercial con aranceles del 15%.

-EFE: Presidenta de la Eurocámara califica de «paso importante» el pacto comercial de UE y EEUU.
-EFE: China y EE.UU. se reúnen en Suecia en busca de avances en comercio pese a sus diferencias.
-EFE: Aranceles de Trump amenazan al café latinoamericano, con precios récord del grano en EE.UU.
-AFP: Agricultores advierten que redadas de Trump amenazan seguridad alimentaria de EEUU.
-El Mundo: “Más de un quintal de cartas diarias al Papa León XIV prueban la emoción de seguir escribiendo a mano”
- Un empleado de los correos italianos explica a EL MUNDO que la gran mayoría de las cartas son al Pontífice enviadas por niños y ancianos

-AP: Los 4 Fantásticos logran $118 millones en su primer fin de semana en cines.
-El Nacional. “Pedimos disculpas”: la razón por la que creadora de Venezolario evalúa dejar el proyecto.
- Katty Kanzler explicó que Venezolario se creó con la intención de que los venezolanos, dentro y fuera de su país, pudieran reconectar con las palabras que los hacen únicos y con la “forma tan sabrosa” que tienen de hablar.
- “De ninguna manera quisimos que alguien llegara a dudar de su venezolanidad, y si en algún momento causamos confusión o incomodidad, de verdad, pedimos disculpas”, expresó.
-El Mundo: Carlos Gimeno, el hombre que salta desde un noveno piso patrocinado por ‘Onlyfans’, hace historia en la natación española
- Gana la primera medalla nacional en una competición de saltos de trampolín. Su plata supone el duodécimo metal para España en Singapur.
-ESPN: Oscar Piastri gana el GP de Bélgica y amplía su ventaja en el campeonato de Fórmula 1.
-The Telegraph: Tadej Pogacar gana el Tour de Francia pero se le niega la victoria en la etapa final.

-EFE: EUROCOPA. Inglaterra revalida el título de la Eurocopa femenina tras ganar en los penaltis a España.

Saludos,
Comparen lo ocurrido ayer domingo con lo que ocurrió el glorioso 28 de julio de 2024.
Aquel día, millones salieron a votar y miles arriesgaron su vida para demostrar el resultado. Un año después, todos sabemos lo que ocurrió pero todavía no hay resultados oficiales desagregados mesa a mesa ¿Dónde están? Pregúntenle a los cuatro “fantásticos” del CNE, que a punta de servilletazos desaparecieron votos y aplastaron la soberanía popular, empezando por la rectora Aimée Nogal, supuestamente cercana a factores del campo democrático (por cierto, “con amigos así…”)
Este domingo, en cambio, la historia fue otra: centros electorales anémicos, la maquinaria electoral de la dictadura fundida y ningún candidato pudiendo decir con certeza, actas en mano, cuántos votos obtuvo. Ninguno.
Los venezolanos hace un año hicimos todo lo posible para transformar una emboscada en una elección y actas en mano lo logramos, a juzgar por los votos que sabemos que sacamos y no por lo que ocurrió después.
Ayer la mayoría prefirió pasar de largo, como quien aguarda un momento más propicio para volverlo a intentar.
Los simples llamados a votar porque la abstención no conducen a nada y le regalan alcaldías y concejalías al régimen son, más que argumentos, actos reflejos de una lógica de la resignación, que cree que el cambio no es posible y que implica que lo mejor que se puede hacer es sobrevivir.
Afortunadamente, los venezolanos sabemos con claridad que votando en lo de ayer no llegabámos ni a la esquina, pero también aprendimos que votando como lo hicimos hace un año tampoco es suficiente por sí solo para lograr lo que anhelamos.
Y lo que anhelamos —eso sí— sigue intacto: libertad, justicia, soberanía y una vida digna.
A un año del 28J, pues, la bifurcación venezolana sigue ahí, más viva que nunca. No crean que todo conduce a la consolidación del oprobio. Lo de ayer pudiera ser el comienzo de una resistencia civil amplia y definitiva para derrotar a la dictadura…
Edición elaborada por el Consejo Editorial de Laceiba.