Titulares Laceiba #31Jul #Venezuela #Noticias
Chevron obtiene licencia estadounidense restringida para operar en Venezuela
María Corina Machado, «la líder legítima del cambio en Venezuela»: Forbes

Buenos días,
-Reuters: Chevron obtiene licencia estadounidense restringida para operar en Venezuela.
- Nueva licencia permitirá a Chevron tomar decisiones, contribuir a adquisiciones y pagos.
- El nuevo acuerdo establece que ningún dinero proveniente de las ganancias del petróleo podrá transferirse a la administración de Nicolás Maduro.
-El Economista: EEUU ‘salva’ al país con más crudo del mundo e impide su colapso: Trump retira la sanción clave a Venezuela.
-Monitoreamos: Artículo de Forbes destaca a María Corina Machado como «la líder legítima del cambio en Venezuela».

-Europa Press/Tal Cual: Unión Europea afirma que elecciones municipales no legitiman a Maduro como presidente.
- Un portavoz de la Unión Europea afirmó que Nicolás Maduro «sigue careciendo de la legitimidad de un presidente elegido democráticamente».
- El bloque reiteró que las autoridades venezolanas deben poner fin a las detenciones injustas y arbitrarias y liberar a los presos políticos, incluidos ciudadanos con doble nacionalidad y extranjeros.
-Debate: Ayuso (alcaldesa de Madrid) critica a RTVE por «revestir de éxito la derrota del dictador Maduro» tras cumplir un año de las elecciones.

-PCV: Se profundizó crisis de legitimidad y descrédito institucional tras elecciones.
-El Nacional: Comunistas advierten que se consolida un modelo autoritario en Venezuela tras elecciones.
-Monitoreamos. Andrés Velásquez a Maduro: «Perdiste el 28J y nadie te cree, ni en tu propio partido».
-DW: Maduro llama a “nueva oposición” a dialogar por Venezuela.
- “A esa nueva oposición, yo, como ellos saben, le extiendo mis manos para el diálogo por el país, para pasar la página de tantos capítulos horribles, de golpes Estado, llamados a bloqueos, a sanciones, a magnicidios, llamados a intervención militar extranjera, emboscadas contra objetivos sublimes del país”, afirmó Maduro.
-DW (Alemania): Maduro esconde su reloj tras mirada de atención del presidente de la Asamblea Nacional.
- En un video en el que hacía un llamado a votar en los comicios municipales, se ve al mandatario venezolano aparentemente usando un reloj valorado en aproximadamente 43 mil dólares.
- Durante el discurso, los movimientos de sus manos dejaron al descubierto un reloj que, según especialistas, sería un Rolex Day-Date 40 en platino.
-Tal Cual. Hermanas de dirigente José Riera temen por su vida: «Tiene que aparecer y volver a casa».
-La Patilla: Maykelis Borges, presa arbitrariamente, fue hospitalizada de emergencia por embarazo en riesgo.

-Tal Cual. Piden atención médica para preso político Juan Valor: Tiene parte de la cara paralizada.

-EFE: Plataforma Unitaria exige liberación de Freddy Superlano.
-Efecto Cocuyo: Provea cuestiona que tras un año de las muertes de las protestas poselectorales aún no hay avances.
-El Pitazo: Laboratorio de Paz presenta manual para resistir en contextos autoritarios.

-La Patilla: Dólar BCV cotiza nuevamente en alza y agrava la crisis del bolsillo venezolano.
-Tal Cual: Crisis Group advierte daños severos al ecosistema y a la población por minería ilegal.
-El Pitazo: Comunidades indígenas reciben ayuda humanitaria después de las lluvias en Apure.
- El Nacional: Ríos Orinoco y Caroní mantienen en alerta a habitantes de Bolívar por posibles inundaciones.
-Efecto Cocuyo: Alumnos de bachillerato con mejores promedios prepararán a sus compañeros de liceo, anuncia MinEducación.
-Efecto Cocuyo: Fanb confirma que en siniestro aéreo de Amazonas murieron 7 personas.
-El Pitazo. Doble homicidio en el hospital Vargas: desde EEUU contrataron a sicarios para que mataran a un deudor.
-ProPublica/El Pitazo/Tal Cual: Venezolanos enviados al CECOT: soportaron maltratos y temían no volver a ver a sus familias.

-Efecto Cocuyo: Miraflores asegura que EEUU mantiene «secuestrados» a 33 niños venezolanos,
-La Patilla: Llegó a Maiquetía un nuevo vuelo con 205 venezolanos deportados procedentes de Honduras.
-El Nacional: Chile acordó con EEUU compartir información sobre grupos como el Tren de Aragua en alianza en seguridad fronteriza y combate al crimen organizado.
-The New York Times: EE. UU. impone sanciones a un magistrado y aranceles a Brasil, en una fuerte escalada.
- El presidente Trump anunció el miércoles un gravamen del 50 por ciento para el país y sanciones para el magistrado que supervisa la causa penal contra el expresidente Jair Bolsonaro.
-DW. Brasil: Poder Judicial “no se curvará” por presión de Trump.
-The New York Times. Un mensaje de Lula a Trump: ‘Quiero que se me trate con respeto’.
- El presidente de Brasil concedió su primera entrevista a The New York Times en 13 años, en parte porque quería hablar con el pueblo estadounidense sobre su frustración con el mandatario estadounidense.

-EFE. Crisis en Cuba: más de la mitad de la isla sufrirá apagones simultáneos este miércoles.
-Infobae: Luis Arce critica el llamado al voto nulo que promueve Evo Morales en Bolivia y asegura que beneficiará “a la derecha”.
-EFE: Argentina. Damnificados por $LIBRA acusan a Milei de hacer promoción «engañosa» de la criptomoneda.
-FoxNews: El New York Times admite haber utilizado una foto engañosa en portada de un niño desnutrido de Gaza.
- El New York Times fue acusado de «negligencia periodística» el martes tras admitir que un niño desnutrido que aparecía en la portada como prueba de la hambruna en Gaza padecía en realidad una grave enfermedad preexistente que no guardaba relación con el conflicto con Israel.
-ANSA: En Gaza, una situación “insostenible”, dice Mattarella.
- “Es inhumano matar de hambre a una población”, afirma el presidente de Italia
-AP: Canadá reconocerá un Estado palestino en septiembre, anuncia primer ministro Mark Carney.
-EFE: Meloni (Italia) conversó con Netanyahu para reiterar la necesidad de terminar la guerra en Gaza.
-Agencias: Jordania y Emiratos Árabes Unidos lanzaron otras 16 toneladas de ayuda humanitaria sobre Gaza para combatir la hambruna.
-El País: El caso de dos soldados israelíes detenidos en Bélgica por supuestos crímenes de guerra en Gaza llega al tribunal de La Haya.
-AFP: Agotados y mal equipados, los soldados ucranianos se enfrentan a un alud de drones rusos.
-El Mundo: Uno de los peores terremotos de la historia deja olas de cinco metros en Rusia, alertas de tsunami, evacuaciones masivas en Japón y alarmas en Hawai y California.
- Las alertas continúan en América Central y Sur y los efectos se sintieron a 10,000 km del epicentro en la península rusa de Kamchatka.
- EFE: El Pacífico va recobrando el pulso tras reducirse la amenaza de tsunami.
- El Mundo: Rusia. Edificios sumergidos y miles de evacuados en el oriente del país.
- Agencias: Orden de evacuación de zonas costeras en Chile y las Galápagos.
- EFE: El OIEA afirma que sismo en la costa de Rusia no afectó seguridad de centrales nucleares japonesas.

-Agencias/El País: Kamala Harris anuncia que no se postulará como gobernadora de California. La exvicepresidenta de EE UU deja la puerta abierta a una posible candidatura presidencial en 2028.
-AP: ICE atrae a nuevos reclutas con discurso patriótico y bonos de contratación de 50.000 dólares.
-AP: Nido de avispas radiactivo hallado en sitio donde EEUU fabricó bombas nucleares.

-AP: Retiran bebida energética de anaqueles en EEUU; contenía vodka por error.
-The New York Times: Una forma de suicidio recurrente y la última petición del atacante de Manhattan.
- Shane Tamura no es el primer exjugador de fútbol americano que se dispara en el pecho y pide que le examinen el cerebro.

-Agencias: Un “problema técnico” paraliza temporalmente todos los vuelos que salen del Reino Unido.
-El País: España. El Tribunal de Cuentas sanciona otra vez a Vox por financiación irregular con 50.000 euros.
-Corriere Della Sera: Italia. Sea Watch denuncia que las autoridades italianas le impidieron salvar a dos niños que han muerto y a otra persona desaparecida en la costa de Túnez.
-ANSA: Europa frena la represalia arancelaria contra Trump, pero Macron lanza una advertencia.
- El presidente francés sostiene que las tratativas con Washington “no terminaron”.
- Tres días después del Pacto Turnberry entre el jefe de la Casa Blanca y Úrsula von der Leyen, siguen las disonancias.
-Bloomberg: Trump anuncia un arancel del 15% en acuerdo comercial con Corea del Sur.
-EFE: Trump anuncia aranceles del 25 % para la India junto a penalizaciones por comerciar con Rusia.
-Reuters: Primer ministro Canadá dice negociaciones aranceles con EEUU podrían no concluir antes de 1 agosto.
-Bloomberg: Trump elimina exención para importaciones de bajo valor: afecta a Shein y Temu.
-Bloomberg: Resultados trimestrales:
- Las acciones de Meta suben un 10% tras sólida previsión de ventas para el tercer trimestre.
- Ventas y ganancias del negocio en la nube de Microsoft superan expectativas.
- Prada vende menos de lo previsto y sufre por una menor demanda global de lujo.
-Cinco Días: España. Telefónica pierde 1.355 millones en el primer semestre por las ventas en Latinoamérica.
-Bloomberg: La Fed mantiene las tasas de interés y Powell cita el riesgo de inflación.
-EFE: La Reserva Federal de EE.UU. resiste a la presión de Trump y deja los tipos de interés sin cambios una vez más.
-Bloomberg: Powell enfría a Wall Street y dispara al dólar tras tono cauto sobre recorte de tasas.

-EFE: El PIB de EE.UU. crece un 3 % en el segundo trimestre de 2025.
-S&P:-0.12%; DOW:-0.38%; NASDAQ:+0.15%
-El País: Pamela Anderson y Liam Neeson, pareja sorpresa del verano.

-El Mundo: El Barça firma un acuerdo de patrocinio con la República Democrática del Congo donde los números pesan más que la ética.
- El Club recibirá 44 millones de euros por las cuatro temporadas por las que se ha firmado el contrato.
-AP: José Altuve impulsa con cuatro hits y Astros vencen 9-1 a Nacionales.

-Líder en Deportes: Ronald Acuña Jr.: confirmada la lesión y tiempo de baja. El criollo sufre una distensión de primer grado en la pantorrilla derecha y se perderá entre dos y tres semanas.
-Monitoreamos. Clásico Mundial 2026: Venezuela tiene listo su cuerpo técnico.
-Monitoreamos: Navegantes del Magallanes espera contar con un pitcheo robustecido para la temporada 2025-2026.
Saludos,
Edición elaborada por el Consejo Editorial de Laceiba.
La tos y el dinero…
…son inocultables.
Y, como decimos en criollo, no hay almuerzo gratis.
Chevron pagará el petróleo venezolano y, digan lo que digan en Washington, ese pago lo recibirá el régimen de Maduro. El mismo régimen que, por cierto, en Washington aseguran está comandado por el Cartel de los Soles.
Nadie puede pensar que la transnacional estadounidense extraerá de Venezuela miles de barriles de crudo gratis. Esa no existe. Así que el hobby de coleccionar relojes de lujo está más que asegurado.
¡Por sus frutos los conoceréis!
Durmiendo con el enemigo
Oportuno y muy merecido el llamado de atención que hizo la alcadesa de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, sobre lo que ocurre con Televisión Española y el insólito tratamiento que ese medio ofreció a Maduro, al hablar de su supuesta “victoria” en 2024.
Sin embargo, en el reclamo también debemos agregar a la agencia de noticias EFE, cuyos titulares sobre Maduro en ocasiones son meras réplicas del aparato de propaganda del régimen.
TVE y EFE han perdido luces y la explicación seguramente debemos hallarla en La Moncloa y el gobierno del Psoe.
Todo indica, lamentablemente, que Occidente no está siendo el faro de la defensa de la democracia y que algunos de sus “hijos” intentan devorar las bases de la libertad y liquidar sus valores más preciados.