Titulares Laceiba #01Ago #Venezuela #Noticias
ONG alertan del «desmantelamiento» del sistema electoral en Venezuela tras presidenciales
Avión espía estadounidense volvió a sobrevolar al borde de Venezuela en busca de criminales

Buenos días,
-EFE: ONG alertan del «desmantelamiento» del sistema electoral en Venezuela tras presidenciales.
- La Red Electoral Ciudadana (REC), conformada por ONG, asegura que el Consejo Nacional Electoral (CNE) «ha estado inmerso en una recurrente transgresión al marco normativo», lo que incluye «el irrespeto a las normas relacionadas con los actos postelectorales, la no publicación de los resultados disgregados y la no celebración de las auditorías» tras las votaciones.
- La red expresa que el proceso de las presidenciales se cerró «no como un ejercicio legítimo de soberanía popular, sino como el epicentro de una fractura institucional que reorganizó las relaciones de poder en Venezuela mediante el uso sistemático de la represión, la judicialización de la política y la apropiación ilegal del aparato electoral».

-La Patilla: Avión espía estadounidense volvió a sobrevolar al borde de Venezuela en busca de criminales.
- Se trata de uno de los ocho P-3 Orion reconvertidos a aviones de alerta temprana por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) para la interceptación de drogas y la seguridad nacional de Estados Unidos.
- Sería el segundo avión espía de EEUU que se aproxima al espacio aéreo venezolano en pocos días, luego de que el mayor general chavista, Vladimir Padrino López, denunciara el pasado domingo la supuesta intromisión de una aeronave de la Fuerza Aérea norteamericana al norte de la isla La Orchila.
-Crónicas del Caribe: Países Bajos descartó una eventual escalada militar intencional con Venezuela.
- El Reino de los Países Bajos emitió una nueva alerta sobre los posibles impactos de la situación venezolana en la región suramericana y caribeña.
-Bloomberg: Chevron dará parte de su producción en Venezuela al gobierno de Maduro bajo nuevos términos.

-La Patilla: EEUU impuso arancel recíproco del 15 % a Venezuela.
-Tal Cual. La Conversa ARI | Política de Trump hacia Venezuela navega entre dos aguas.
-Efecto Cocuyo: Copei denuncia toma policial de su sede en San Felipe.
-Tal Cual: ONG exige la liberación del abogado Franyer Hernández: padece varias condiciones de salud.

-El Tiempo (reportaje). De la persecución en Venezuela a la detención en Estados Unidos: estos son los 4 activistas solicitantes de asilo que están en riesgo de deportación.
- Se trata de Gregory Sanabria y Teobaldo León, ambos dirigentes de Voluntad Popular y ex presos políticos. También figuran Dehivis Olivo (expolicía privado de libertad por tres años en El Helicoide) y Wilmer García (dirigente de Primero Justicia en Caracas y de la Coalición por Venezuela).
-El Pitazo. Diosdado Cabello: 20 de los 252 venezolanos que regresaron de El Salvador estaban solicitados.
-El Pitazo. Transparencia Venezuela: Hechos de corrupción vinculados con el empresario Raúl Gorrín desangraron el patrimonio público nacional.
- La investigación de Transparencia Venezuela señala que contra Raúl Gorrín hay alertas internacionales, órdenes de captura vigentes y procesos judiciales que fundamentan los cargos de lavado de dinero y violación de la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero de Estados Unidos. También hay investigaciones en conjunto sobre sus negocios entre autoridades suizas y estadounidenses.

-El Nacional: La moneda venezolana cae en julio 13% frente al dólar en el mercado oficial de divisas.
- En el primer semestre del año, el bolívar se devaluó 51,4% frente al dólar, cuyo precio en el mercado oficial se duplicó en ese período, al pasar de 52,57 bolívares a 108,18, según las cotizaciones publicadas por el BCV.
-El Pitazo: «Salvemos a Citgo»: un documental que relata la defensa legal de la filial de Pdvsa en Estados Unidos.
- El documental incluye testimonios de expertos en derecho internacional, energía y finanzas, quienes abordan la viabilidad de preservar Citgo frente a las amenazas de una posible liquidación forzosa.
-Asociación Nacional de Institutos Educativos Privados: Colegios privados prevén alzas de 20% a 40% en matrículas.
-Tal Cual: Machado llama a la solidaridad con comunidades de Apure incomunicadas tras las lluvias.

-La Patilla: Hallaron los restos de Brenda Marín, venezolana que llevaba 12 años en poder de las Farc.
-AFP: Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida.
- El Congreso de El Salvador, dominado por el oficialismo, aprobó este jueves la reelección presidencial indefinida para permitir la continuidad del mandatario Nayib Bukele, y amplió el periodo de gobierno de cinco a seis años, en una profunda reforma constitucional.
-EFE: El partido de Bukele en El Salvador recorre el «mismo camino que Venezuela», dice HRW.
-AP: El Salvador inicia proceso de reforma de Constitución para separarse del Parlamento Centroamericano.

-EFE: Evo Morales impulsa el voto nulo como rechazo a la «derecha» y al Gobierno en Bolivia.
-EFE: El Gobierno de Javier Milei ofrece la ciudadanía argentina a cambio de «inversiones relevantes».
-Bloomberg: El directorio del FMI aprueba primera revisión y desembolso de US$2.000 millones para Argentina.
-AP: Familias de víctimas de fentanilo contaminado reclaman justicia en Argentina.
-DW: El Estado se ausenta de barrios pobres y cede espacio al narcotráfico en Argentina, según la Iglesia.
-Infobae: Se suicidó en la cárcel el alcalde uruguayo que estaba imputado por explotación sexual de menores.

-El País (reportaje). La violencia contra los taxistas de Veracruz: un sicario entra en un hospital para rematar a un conductor que sobrevivió a un primer ataque.
-ANSA: Washington a Israel, “basta de acuerdo parcial con Hamás”.
-AP: Enviado de Trump y embajador estadounidense inspeccionarán distribución de alimentos en Gaza.
- El enviado especial del presidente Donald Trump, Steve Witkoff, llegó a Israel el jueves para discutir el empeoramiento de la situación humanitaria en Gaza, mientras el número de palestinos muertos al buscar ayuda continúa aumentando.
- La Casa Blanca dijo que Witkoff y el embajador estadounidense Mike Huckabee inspeccionarán la distribución de alimentos en Gaza el viernes.

-EFE: El Gobierno de EE.UU. sanciona a funcionarios palestinos por su «apoyo al terrorismo».
- El Gobierno de Estados Unidos anunció este jueves que impondrá restricciones de visados a miembros y funcionarios de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) y la Autoridad Nacional Palestina (ANP), por lo que considera como incumplimiento de compromisos diplomáticos y continuo «apoyo al terrorismo».
-EFE: Trump dice que lo de Gaza es “terrible” pero no responde a si lo considera un genocidio.
-El Mundo: La ONU publica un vídeo del ejército israelí disparando a un grupo de gazatíes esperando por comida.
-El País: Médicos europeos tras abandonar Gaza: “Los animales tienen más derechos en el Reino Unido que los palestinos en su tierra”.
-EFE: Rusia dice haber completado la toma de Chásiv Yar en otra jornada trágica en Ucrania.
-ANSA: 16 muertos causa ataque ruso a la capital Kiev.
- Trump, “lo que está haciendo Rusia es repugnante”.
-EFE: El Parlamento de Ucrania aprueba la ley que restablece la independencia de las agencias anticorrupción.
-Diario Las Américas: Presidente Trump fustiga alianza entre Rusia e India y advierte sobre acciones.
-AP: Pentágono retira más efectivos de la Guardia Nacional en Los Ángeles, deja solo a 250.

-CNN: Juez extiende el Estatus de Protección Temporal (TPS) para 60.000 personas de Honduras, Nicaragua y Nepal.
-El País: Un migrante cubano lleva nueve días en huelga de hambre en Alligator Alcatraz: “Les toca a ellos decidir si yo vivo o si muero”.
-The New York Times: La familia de Virginia Giuffre responde a la afirmación de Trump de que Epstein la ‘robó’.
- Las declaraciones del presidente Trump suscitan dudas sobre su conocimiento de los delitos cometidos por Jeffrey Epstein y su socia Ghislaine Maxwell, dijo la familia en un comunicado.
- CNN: Funcionario del gobierno de Trump niega que algún indulto a Maxwell esté actualmente sobre la mesa.
-ANSA: Imprevista misión de Meloni a Túnez y Turquía
- Migración, tema central, pero las guerras de fondo.
-Reuters: Trump impone aranceles recíprocos de entre el 10% y el 41% a decenas de países.
-Bloomberg: Donald Trump sube los aranceles a Canadá al 35%, pero mantiene exención del T-MEC.
-ANSA. Trump amenaza a Canadá y mezcla las guerras: “si Ottawa acepta a Palestina, no hay pacto arancelario”.
- El presidente estadounidense blande su espada para lograr resultados políticos y lleva el comercio a otra dimensión.
- Se acerca el plazo para imponer tasas a las importaciones y mientras sella acuerdos con Tailandia y Camboya.
-The New York Times: México recibe 90 días de prórroga en los aranceles para negociar con Trump.
-EFE: Trump retrasa al 7 de agosto la entrada en vigor de los nuevos aranceles.
-Bloomberg: Acuerdo entre EE.UU. y Corea del Sur golpearía a Hyundai y Kia con US$5.000 millones.

-Bloomberg. Resultados trimestrales:
- Apple supera previsiones por ventas de iPhone y recuperación en China.
- Amazon anticipa beneficios decepcionantes por el alto costo de la carrera en IA.
- Ganancias de Mastercard superan previsiones y anticipa mayores ingresos anuales.
-El Economista: Trump amenaza al sector farmacéutico: exige por carta que baje los precios en 60 días o que se enfrente a las consecuencias.
-Bloomberg: Trump pide a líderes bancarios ideas para sacar a bolsa a Fannie Mae y Freddie Mac.
-Bloomberg: El dólar cierra su mejor mes de 2025 con impulso de la economía y acuerdos de Trump.
-EFE: Wall Street termina un mes de acuerdos comerciales y sólidos resultados de empresas.
-S&P:-0.37%; DOW:-0.74%; NASDAQ:-0.03%
-Agencias/El Mundo: La papa evolucionó a partir del tomate hace nueve millones de años.
- El origen del tubérculo había desconcertado a los científicos durante años, hasta descubrir que surgen de una hibridación entre plantas de tomate y especies similares a la papa en Sudamérica.

-Monitoreamos. Danny Ocean en Rolling Stone: “Nunca he podido hacer un show en Venezuela. Eso es un dolor”.

-EFE: Hulk Hogan murió de un “infarto agudo” y padecía leucemia, según el forense.
-EFE: Justin Timberlake revela que padece la enfermedad de Lyme.
-El Mundo: Nuevo encuentro de Justin Trudeau y Katy Perry tras su comentada cena: el ex primer ministro acude a un concierto de la cantante en Montreal.
-AP: Coco Gauff supera 14 dobles faltas y avanza en Montreal.

-AP: PSG multado por conducta de hinchas y bandera de ‘mafia de la UEFA’ en final de Champions.
-AP: Eugenio Suárez regresa a los Marineros en canje con Diamondbacks.
Saludos,
Edición elaborada por el Consejo Editorial de Laceiba.
La tóxica reelección indefinida
Lo ocurrido en El Salvador parece un mal síntoma.
Los venezolanos sabemos bien de qué se trata el engendro reeleccionista y la forma en que evoluciona hacia la falta de equilibrio entre las fuerzas políticas, hasta imposibilitar la alternancia.
Lo hemos pagado con sangre y devastación institucional. Nadie nos lo ha contado.
El veneno perpetuista se ha propagado en toda la región. Los Castro, Maduro, Ortega… la regresión a tiempos que se creían superados.
Fíjense en Lula, que regresó a Planalto para un tercer mandato y ya se asoma para el cuarto. Encerrará a su rival, para despejarse el camino.
Cristina K se alistaba para un nuevo intento en Argentina, pero naufragó tras el juicio en su contra por causa de sus corruptelas y riquezas mal habidas.
El jefe de Gabinete de Gustavo Petro, Alfredo Saade, propuso en Colombia un debate sobre la reelección, alegando que para consumar su proyecto Petro requiere de 20 años en el poder.
El caso de Evo Morales es emblemático: hoy prefiere sabotear las elecciones porque él no es candidato y presidente eterno. Podríamos seguir con Rafael Correa en Ecuador y así…
La reelección indefinida, en nombre de la “soberanía popular”… es la espada que camina por América Latina.