Titulares Laceiba #05Ago #Venezuela #Noticias
“Están diciendo que van a cometer actos ilegales”, dice Cabello sobre llamado de María Corina
Fiscalía de Miami: Smartmatic le regaló una casa a Tibisay Lucena a cambio de favores

Buenos días,
-La Patilla: Diosdado Cabello mostró irritación por llamado de María Corina Machado a la organización clandestina.
- Durante una rueda de prensa ofrecida por la Dirección Nacional del PSUV, Cabello expresó que «nosotros hemos demostrado en las elecciones que les hemos ganado a esta gente, la oposición, muy tramposa (…) Me refiero a esto de los comanditos ¡Imagínate tú, clandestino!”
- Asimismo, advirtió sobre el mensaje que estarían transmitiendo quienes promueven este tipo de estructuras. “Cuando ellos llegan y dicen: ‘Estamos clandestinos y vamos a tomar el poder’, que están diciendo, que van a cometer actos ilegales y le están diciendo al Estado ‘actúa porque nosotros actuamos de manera ilegal’”, apuntó.
-Efecto Cocuyo. Diosdado Cabello: Nosotros no vivimos de Chevron.
- «Así como se la dieron hoy (la licencia) mañana se la quitan. Nosotros no vivimos de Chevron. Este país vive de los venezolanos y las venezolanas. Eso no es una licencia para Venezuela. Eso es para una empresa gringa (estadounidense), ellos verán qué hacen», afirmó Cabello sobre el tema.

-La Ceiba. Maduro a los periodistas que preguntan por Chevron. «Dejen la estupidez», con Chevron o sin Chevron nosotros (la economía) seguimos creciendo.
-Tal Cual. Fiscalía de Miami: Smartmatic le regaló una casa a Tibisay Lucena a cambio de favores.
- Fiscales federales del sur de Florida alegan que el ejecutivo tecnológico venezolano-estadounidense Roger Piñate —cofundador de la empresa de tecnología electoral Smartmatic— sobornó en secreto a la entonces presidenta del Consejo Nacional Electoral de Venezuela, Tibisay Lucena Ramírez, transfiriéndole el control de una residencia de lujo en Caracas a cambio de favores políticos.
- Las revelaciones sobre la expresidenta del CNE Tibisay Lucena surgen mientras que el cofundador de Smartmatic Roger Piñate enfrenta cargos penales relacionados con un esquema de soborno de un millón de dólares en Filipinas.

-El Pitazo. Espionaje digital: ¿cómo opera la vigilancia estatal en Venezuela?
- Aunque varias plataformas de mensajería instantánea ofrecen el cifrado que impide el espionaje directo, el gobierno de Nicolás Maduro ha desarrollado un entramado de vigilancia sistemática.
- El espionaje estatal no se realiza directamente a través de plataformas como WhatsApp, pero se lleva a cabo por otras vías igualmente invasivas. Entre ellas destacan: 1) Intervenciones telefónicas a gran escala, 2) Aplicaciones estatales con fines de control, 3) Monitoreo sistemático de redes sociales, 4) Uso de antenas falsas (IMSI Catchers), 5) Acceso forzado a teléfonos mediante herramientas forenses, 6) Revisión arbitraria de teléfonos móviles.
-Tal Cual: Maduro ordena crear dirección de ciberdefensa en aniversario de la Guardia Nacional.
-EFE: Maduro reitera que expresidente colombiano Santos planificó fallido atentado hace siete años.

-El Nacional: Crece la tensión entre Petro y Maduro por presos colombianos y asilo a abogada perseguida por el chavismo.
-Tal Cual: CNE publica listado de concejales indígenas electos sin porcentajes o cantidad de votos.
-El Pitazo (análisis): Reelección presidencial indefinida en países de América Latina: ¿cuáles son las consecuencias?
- Nicaragua, Venezuela y El Salvador cambiaron su Constitución para permitir la reelección presidencial indefinida. Para algunos expertos en materia política el permiso de continuidad a voluntad de los mandatarios en un régimen presidencial implica serios riesgos para las democracias.
-El País: Más de 850 presos políticos siguen en las cárceles de Venezuela.
-El Nacional. Endurecen condiciones en El Helicoide: presos políticos aislados y con acceso limitado a alimentos.
-El Pitazo. Exalcalde Carlos Chancellor se reencontró con su madre: estuvo 11 meses detenido.

-Tal Cual. «¡Lo están matando lentamente!»: ONG señala que Josnars Baduel requiere cuatro cirugías.
-Efecto Cocuyo: «El Rodeo I es un cementerio de hombres vivos», denuncia Clippve.
-La Patilla. La libertad de prensa en peligro: PEN Internacional pide la liberación de los periodistas detenidos en Venezuela
-Tal Cual: Muere monseñor Mario Moronta, obispo emérito de la Diócesis de San Cristóbal.
- CEV: Monseñor Mario Moronta dejó una huella imborrable por su firme defensa de los valores evangélicos.
- La Patilla: Monseñor Mario Moronta, el obispo que se volvió incómodo para el régimen chavista.
-Efecto Cocuyo: Fallece Elías Santana, periodista y promotor vecinal venezolano.

-La Patilla: El BCV fijó este lunes 4 de agosto la tasa del dólar oficial en 127,10 bolívares, un aumento de 0,82 bolívares respecto al viernes 1 de agosto, cuando cerró en 126,28 bolívares.
-Reuters: Exportaciones petroleras de Venezuela caen 10% en julio.
-Efecto Cocuyo. Docentes rechazan llamado de MinEducación a laborar en plan «Agosto de escuelas abiertas».
-El Pitazo: Guárico. Usuarios reportan inundaciones en Puerto Cabruta por crecida del río Orinoco.

-La Nación/Monitoreamos: Casi 8.000 venezolanos detenidos por ICE en los primeros seis meses del mandato de Trump.
-Bloomberg: Juez ordena arresto domiciliario a Jair Bolsonaro por desobedecer al Tribunal Supremo.
-CNN: Tribunal Superior de Bogotá rechaza solicitud para suspender prisión domiciliaria de Álvaro Uribe.
-EFE: La senadora colombiana María José Pizarro lanza su aspiración presidencial con el apoyo de Rodríguez Zapatero.
-Bloomberg. Elecciones en Chile: el mercado apuesta por José Antonio Kast y descarta a Matthei y Jara.
- El mercado de bonos chileno anticipa una victoria del candidato ultraconservador José Antonio Kast en las elecciones de este año, y ni se inmuta por el ascenso de una figura comunista en la alianza gobernante, según una encuesta mensual.

-The New York Times: El presidente de El Salvador es un autócrata para algunos, un enviado de Dios para otros.
- Los legisladores salvadoreños abolieron los límites presidenciales y ahora Nayib Bukele podrá permanecer en el poder indefinidamente. ¿Por qué ahora?

-EFE: Argentina. Lotes de fentanilo contaminado con bacterias multirresistentes fueron distribuidos en centros médicos y administrados a pacientes críticos.
- La justicia investiga a HLB Pharma Group, responsable del medicamento, y a la red empresarial que lo respalda.
-The New York Times. Secuestro en Haití: 7 adultos y un niño son retenidos.
-EFE: Cierra la embajada de EE.UU. en Haití este lunes por fuertes tiroteos en sus alrededores.
-EFE: Exoficiales israelíes piden a Trump que presione a Netanyahu y acabe con la guerra en Gaza.
-EFE: «Necesita tratamiento o morirá», dice hermano de Evyatar David, rehén de Hamás grabado cavando su tumba.

-AP: Gobierno israelí vota para destituir a la fiscal general, intensificando pugna con poder judicial.
-EFE: El Tribunal Supremo israelí frena el intento del Gobierno de destituir a la fiscal general.
-ANSA: Netanyahu ya decidió, con apoyo de Trump, ocupar Gaza, pese a las dudas del ejército.
-EFE: Presidente israelí achaca a ONU que cientos de camiones esperen a ser distribuidos en Gaza.

-El País: Rusia se abre a una reunión entre Putin y Zelenski en medio de la presión de Trump para sellar una tregua.
- El portavoz del Kremlin, hasta ahora reacio a la posibilidad de un encuentro, pone como condición que expertos de los dos países se citen previamente.
-EFE: El Kremlin advierte a Trump de que en una guerra nuclear «no hay vencedores».
-EFE: Rusia levanta la moratoria al despliegue de misiles de corto y medio alcance.
-Bloomberg: Trump anuncia que subirá los aranceles a India por comprar petróleo ruso.
-EFE: La Justicia de EE.UU. investigará supuesta conspiración contra Trump por la ‘trama rusa’.
-AP: EEUU podría exigir fianza de hasta 15.000 dólares para entrar al país.
-Bloomberg: La Casa Blanca niega que el ICE tenga como objetivo detener a 3.000 personas al día.
-Bloomberg: Universidades pactan con Trump tras pérdida insostenible de fondos federales.
-AP: Demócratas impiden que Cámara de Representantes de Texas avance en el rediseño de mapas electorales.

-BBC: Ordenan el arresto de decenas de legisladores demócratas que huyeron de Texas para evitar que los republicanos cambien el mapa electoral del estado.
-Bloomberg: Acciones de American Eagle se disparan tras respaldo de Trump a anuncio de Sydney Sweeney.
- Trump afirmó que los jeans AE “se venden como pan caliente”.

-Bloomberg: Suiza está dispuesta a hacer una oferta comercial más atractiva a Estados Unidos.
-ANSA. Meloni pide arancel cero para el vino: “producto irremplazable”.
-Bloomberg. Reportes trimestrales:
- Palantir reporta aumento de ventas del 48% y destaca el “asombroso impacto” de la IA.
- Facturación de MercadoLibre supera expectativas en segundo trimestre a diferencia de ganancia neta.
-El País: Tesla le da 29.000 millones en acciones a Musk pese al desplome de beneficios.

-Bloomberg: Inestabilidad laboral y caída del consumo revelan riesgos para la economía de EE.UU.
-Reuters: Daly de la Fed dice se acerca momento de bajar tasas, podrían necesitarse más de dos recortes.
-Bloomberg: S&P 500 registra su mayor alza diaria desde mayo ante giro en expectativas sobre la Fed.
- Wall Street se recupera tras datos laborales débiles, mientras crecen las apuestas por recortes de tasas y aumentan las tensiones comerciales entre EE.UU. e India
-S&P:+1.47%; DOW:+1.34%; NASDAQ:+1.95%
-El Mundo: Muere Stella Rimington, la primera directora del MI5 e inspiración del personaje ‘M’ en la saga de James Bond. Tras abandonar el servicio de inteligencia británico comenzó una prolífica carrera como novelista.

-EFE: Juez deniega libertad bajo fianza a Sean Combs mientras espera su condena.
-El Mundo. Las cartas congoleñas que avergüenzan al Barça: los millones que recibirán proceden del “coltán ensangrentado”.
-EFE: Restauran el mural dedicado a Lamine Yamal que había sido vandalizado.
-EFE: Neymar anota dos goles y brilla en partido observado por los enviados de Carlo Ancelotti.

-Líder en Deportes. Grandes Ligas eligió a los «mejores de la semana»: Trevor Story (Boston), en la Liga Americana, y Warming Bernabel (Colorado), en la Liga Nacional, se quedaron con los máximos honores.
-Monitoreamos: Cardenales de Lara inaugura temporada LVBP 2025-2026 contra Tigres de Aragua en Barquisimeto.
Saludos,
Edición elaborada por el Consejo Editorial de Laceiba.
El lunes nos sorprende con la partida de monseñor Mario Moronta y de Elías Santana, el eterno ombudsman. Extendemos nuestras sentidas condolencias a sus familiares, amigos y también a las comunidades servidas por su incansable vocación.
Paz a sus restos y consuelo a sus allegados.
En corto:
- Lucena fue la presidenta del CNE desde el año 2006 hasta el 2020. Calculen el saldo y los favores…
- El tema Chevron les incomoda. Y vaya de qué manera. Meses llorando (y pagando lobby) por la licencia de Chevron y ahora simulan que no les importa.
- Trafican, secuestran, torturan, asesinan, roban, saquean, se roban una elección que perdieron por paliza… pero se escandalizan con el llamado de María Corina.
- Por cierto, no se entiende el escándalo con María Corina. Si Cabello dice que nadie la escucha… entonces ¿cuál es el rollo? ¿O es que si hay oídos para ése mensaje?