Titulares Laceiba #11Ago #Venezuela #Noticias

MCM: «Las cosas van a avanzar muy rápido»

Petro sale en defensa de Maduro: Captura sería una agresión contra Latinoamérica

Los venezolanos rechazaron la presencia de la vicepresidenta Delcy Rodríguez en la CPI y condenaron las violaciones de derechos humanos y las detenciones arbitrarias de los adversarios de la administración Maduro. Foto: vía Tal Cual

Buenos días,

-LaPatilla: María Corina Machado agradeció a Donald Trump por endurecer presión contra Nicolás Maduro.

-Monitoreamos. María Corina tras recompensa de EE.UU. por Maduro: «Las cosas van a avanzar muy rápido».

  • «Creo que las cosas van a avanzar muy rápido. Creo que el mensaje ha llegado no solo a Maduro, sino también a los pocos altos mandos que todavía lo respaldan. Tienen poco tiempo para decidir si se ponen del lado de la justicia, del pueblo y del mundo democrático, o si caen con él”, afirmó Machado en entrevista con Fox & Friends.
  • Machado consideró que «la mejor opción» para Maduro es llegar a algún tipo de acuerdo con otro país, tomar su dinero o lo que sea que tenga y marcharse.

-Semana: Militares venezolanos publican video retando a Estados Unidos tras anuncio de millonaria recompensa por captura de Maduro.

Militares publicaron un video en el que se puede ver al mayor general Javier José Marcano Tabata, comandante de la Guardia de Honor Presidencial y director general de Contrainteligencia Militar, mostrando su respaldo a Nicolás Maduro y a su gobierno. Foto: Revista Semana

-Monitoreamos: Petro dice que una operación militar de EE.UU. contra Maduro sería una «agresión» a Latinoamérica.

-Semana: “No se puede estar en contra del narcodictador Nicolás Maduro y recibir pagos de su principal testaferro Alex Saab”: Vicky Dávila.

-Efecto Cocuyo: Reorganización vs represión: partidos políticos transitan etapa de evaluación y «reinvención».

  • Ya no hacen asambleas ciudadanas en las comunidades del país, ni siquiera se reúnen en las casas de los partidos. El miedo, especialmente luego de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, ronda.

-Monitoreamos: Esposo de la activista Martha Grajales exige información de su paradero tras 48 horas de desaparición forzada.

-Monitoreamos. Empeora el aislamiento de Carlos Julio Rojas en El Helicoide: prohibieron las visitas y la entrega de alimentos y medicinas.

Según la organización, a sus familiares se les prohibió visitarlo y se les ha impedido entregarle medicamentos, ropa y comida. La única respuesta que han recibido de los funcionarios es que, “por órdenes de arriba”, no pueden recibir la paquetería destinada al periodista.

-Monitoreamos: Sairam Rivas denuncia que Jesús Armas lleva 8 meses aislado en una injusta detención.

-Monitoreamos: Súmate exige la liberación de Nélida Sánchez tras 350 días de detención arbitraria.

-La Patilla: Denunciaron que expresidente de Fedecámaras, Noel Álvarez, lleva siete meses de prisión arbitraria.

-TalCual. «¡Libertad para los presos políticos!»: venezolanos protestaron en La Haya.

  • Un grupo de migrantes venezolanos se concentró este sábado 9 de agosto frente a la sede de la Corte Penal Internacional (CPI), en La Haya, Países Bajos, para exigir la libertad de los presos políticos y rechazar la presencia de la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez.

-Efecto Cocuyo. Profesor Tulio Ramírez: Si no actuamos ahora ante la crisis educativa, las consecuencias serán irreparables.

El destacado académico y experto en educación describe como una “tormenta perfecta” la situación general de la enseñanza en Venezuela. Foto: vía Efecto Cocuyo

-El Nacional: ICE detiene a pareja de venezolanos en un Walmart y los separa de su hija de dos años

  • Una redada migratoria en Nueva York dejó a una niña sola y desconsolada. Sus padres, arrestados por ICE en Walmart, siguen detenidos en diferentes estados.
Una familia venezolana que residía en Dunkirk, Nueva York, fue víctima de una operación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) que terminó con la detención de ambos padres y la separación forzada de su hija de 2 años, ciudadana estadounidense. El hecho ocurrió en el estacionamiento de un Walmart, donde trabajaban como repartidores. Foto: Vía El Nacional.

-El Nacional: Argentina emite alerta de búsqueda para sicario venezolano vinculado al Tren de Aragua.

  • Esta acción coordinada con Carabineros de Chile se produce después de que Mejía Hernández escapara de prisión en medio de una polémica liberación por error administrativo.
La alerta de búsqueda argentina detalla que Alberto Carlos Mejía Hernández mide 1.74 metros, tiene tez morena, cabello negro y un tatuaje con el rostro del dios Zeus en la mano derecha

-El Nuevo Herald: EEUU alerta a inversores estadounidenses sobre “confiscación masiva” en Nicaragua.

  • La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos alertó este sábado a los estadounidenses de tener cuidado de invertir en Nicaragua tras la aprobación de una ley que declara propiedad del Estado una franja de 15 kilómetros a lo largo de todas las fronteras de ese país, que calificó de “confiscación masiva”
“Cualquier estadounidense que esté pensando en invertir en Nicaragua debe tener cuidado”

-EFE: Evo Morales dice que Luis Arce prevé «escaparse» a Venezuela cuando concluya su gestión.

-El Nacional: Comité boliviano alerta sobre presencia de militares venezolanos a una semana de las elecciones

-EFE: Haití declara el estado de emergencia por tres meses.

1 Decretan estado de emergencia
Tras varios meses sufriendo la violencia de las bandas criminales que azotan desde hace años el país caribeño, fue declarado el estado de emergencia durante tres meses por parte del Consejo Presidencial de Transición de Haití (CPT) y el Gobierno, en las regiones Oeste, Artibonite y Centro.

-AP: Asesinan a turista de EEUU que viajó a Puerto Rico para concierto de Bad Bunny.

-The New York Times: Los gobiernos de EE. UU. y México buscan frenar al gusano barrenador.

Los gobiernos estadounidense y mexicano están explorando “todas las opciones” para luchar contra un parásito mortal que amenaza al ganado y a la fauna silvestre. Foto: José Luis González / Reuters

-Bloomberg: Netanyahu defiende el plan de una ofensiva final contra Hamás.

  • El primer ministro de Israel reiteró la posición de que no tiene una política deliberada de hambre para Gaza, pero reconoció que ha habido privaciones en el enclave
El primer ministro de Israel considera que un barrido contra los bastiones de Hamás es la mejor forma de poner fin a la guerra que se ha venido acrecentando

-Bloomberg: El Reino Unido aumenta la ayuda a Gaza mientras Israel planea ampliar su ofensiva.

-The Guardian: Anas al-Sharif, destacado corresponsal de Al Jazeera, entre cinco periodistas muertos en un ataque aéreo israelí sobre Gaza.

-AP: Más de 500 personas fueron arrestadas en protesta a favor de grupo propalestino en Londres.

Manifestantes exigen la libertad de los rehenes retenidos por Hamás, en Londres el 10 de agosto del 2025. Foto: AP/Alberto Pezzali

-Bloomberg: Irán rechaza las inspecciones nucleares antes de las nuevas conversaciones con el OIEA.

-El Mundo. La Casa Blanca no descarta que Zelenski se incorpore a la cumbre entre Trump y Putin: “Se está debatiendo”.

-EFE: JD Vance dice que Rusia y Ucrania quedarán «insatisfechos» con acuerdo negociado por Trump.

-Bloomberg: Zelenskiy rechaza ceder tierras mientras Trump prepara reunión con Putin.


-Bloomberg: Trump expondrá su plan para reducir la delincuencia en Washington.

-El País: Los ‘refugiados’ de Trump se instalan en España: “No vamos a volver a Estados Unidos”

  • El País recoge las historias de varias familias norteamericanas llegadas ante la deriva del país y la pérdida de libertades: “Las cosas se están poniendo feas”
La familia Gorman, de izquierda a derecha, Frankie, Chrys y Benjamin junto a sus perros Merry, Havoc y Pippin en la plaza Real de Barcelona. Foto: Albert García/El País.

-Bloomberg: Nvidia y AMD pagarán a EE.UU. el 15% de los ingresos por venta de chips en China, según FT.

Se espera que Nvidia y Advanced Micro Devices paguen a Estados Unidos el 15 % del dinero que obtengan por la venta de chips de inteligencia artificial a China, como parte de un acuerdo financiero sumamente inusual con la administración Trump. Foto: NYT.

-Reuters: Medios estatales chinos dicen que los chips Nvidia H20 no son seguros para China.

-Bloomberg: Líderes suizos buscan conversaciones con Roche y Novartis tras los aranceles de EE.UU.

-Bloomberg: La inflación en EE. UU. aumentará a medida que se apliquen aranceles más altos.


-El País. Antonio Banderas cumple 65 años: “Creo que soy de esos que si paran se mueren”

El malagueño reflexiona sobre su vida y su carrera en un aniversario que le pilla rodando en Londres, con un ojo siempre puesto en su teatro en Málaga y sin ninguna intención de jubilarse. Foto: Antonio Banderas, en la sala de ensayos del Teatro del Soho. García-Santos El País.

-El Nacional: Dos boxeadores japoneses murieron en el mismo evento por lesiones cerebrales.

  • El super peso pluma Shigetoshi Kotari y el peso ligero Hiromasa Urakawa, ambos de 28 años, pelearon en la misma velada el 2 de agosto pasado en el Salón Korakuen de Tokio.

-El Mundo: LaLiga. Argentina se entrega a su nueva estrella: “La aparición de Mastantuono está a la altura de las de Maradona y Messi”.

-Lider en Deportes: Shohei Ohtani alcanzó los 40 cuadrangulares en el año.

-La Patilla: José Altuve conectó su jonrón 250 y se unió a un club de élite en Grandes Ligas.

El criollo pegó este vuelacercas en el primer inning para llegar a 21 en la temporada. Foto: AP.

Saludos,

El presidente Petro se hace eco de un video publicado por la DGCIM y le pone de leyenda esto:

“El ejército que quede en lo que fue la Gran Colombia, será aquel que pueda levantar con orgullo el estandarte de la vida, de los valores fundamentales de la humanidad, herederos de la libertad jurada por Bolívar.”

Es decir, un total sinsentido.

Porque si hay un organismo que NO levanta el estandarte de la vida ni de los valores fundamentales de la humanidad, es precisamente la DGCIM: responsable de torturas, desapariciones y persecución política en Venezuela.

Es como publicar un video de Maduro y decir en el mensaje que un demócrata es aquel que respeta el resultado electoral. O compartir un video de Putin acompañado de un llamado al fin de la invasión a Ucrania.

Uno no sabe si se trata de una indirecta, de una confusión o de una simple idiotez.

Lamentablemente, Petro nos tiene acostumbrados a un estilo sibilino y enrevesado, donde dice una cosa queriendo decir otra, o ninguna. Un estilo que no le hace ningún favor ni a la democracia ni a los derechos humanos, que requieren de un lenguaje asertivo, claro y sin ambages.

La ciudadanía no se solaza en la confusión: reclama claridad en el discurso de sus líderes. A la causa democrática en Venezuela no le sirven esos patuques verbales y a la defensa de los derechos humanos se le hace un flaco favor cuando esta solo se ejerce por afinidad ideológica y no por la razón universal que la sustenta.


Hoy, habrá una marcha mamarracha y “antiimperialista” en favor de Maduro. La misma prueba de amor que le han pedido a varios tiranuelos —o aspirantes a serlo— en el mundo, ahora se la exigirán a los empleados públicos venezolanos.

No hace falta ser clarividente para saber lo que estarán pensando la inmensa mayoría de quienes hoy marchen: que EGU es el presidente electo… y que ojalá muy pronto termine esta pesadilla.

Feliz y productiva semana para todos.

Edición elaborada por el Consejo Editorial de Laceiba.


El mejor resumen de noticias de Venezuela!

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here