Titulares Laceiba #14Ago #Venezuela #Noticias
Fiscal de EEUU asegura que ha confiscado «más de 700 millones de dólares en bienes» a Nicolás Maduro
MCM a partidarios chavistas: “O caen con Maduro o se apartan”

Buenos días,
-EFE: Fiscal de EEUU asegura que ha confiscado «más de 700 millones de dólares en bienes» a Nicolás Maduro.
- El Mundo: Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han duplicado la recompensa por su captura hasta los 50 millones de dólares, la fiscal general de EEUU, Pam Bondi, ha confirmado que Washington ha incautado bienes del dictador venezolano por valor de 700 millones de dólares.
- Entre los activos hay una mansión en República Dominicana, una granja de caballos, dos aviones privados, joyas, dinero en efectivo y nueve coches de alta gama. Una pequeña fortuna, reseña El Mundo.
-EFE: Cabello desestima acusación de EEUU sobre incautación de 700 millones de dólares en bienes.
-El Nacional. María Elvira Salazar: “Maduro y Diosdado Cabello son enemigos de la libertad, sus días están contados”.
-Monitoreamos: Maduro dijo que Cuba y Venezuela tienen que estar «más unidos que nunca en la lucha» contra EE.UU.
-La Patilla: María Corina Machado instó a partidarios chavistas a tomar una decisión en poco tiempo: “O caen con Maduro o se apartan”.
-Tal Cual: Denuncian detención arbitraria de Rusbelia Astudillo, defensora de DDHH de los jubilados.
- Rusbelia Astudillo es defensora de los DDHH de los jubilados y consultora jurídica de la Federación Nacional de Jubilados y Pensionados de Venezuela.

-El Nacional: Familia de preso político en El Helicoide gasta hasta 400 dólares por visita desde Táchira.
-Tal Cual. Exigen libertad del general Hernández da Costa: siete años detenido por el caso «drones».
-La Patilla: Diosdado Cabello acusó a la ONG de Martha Lía Grajales de recibir fondos del gobierno alemán.
-El Tiempo (Colombia): De revolucionaria a presa política: la historia de Martha Grajales, la activista colombo-venezolana que ayudaba a comunidades e incomodó al chavismo.
-Monitoreamos (análisis): El régimen redobla sus ataques a la izquierda y ahora apunta contra académicos exchavistas.
- En un artículo publicado por Radio Nacional de Venezuela (RNV), el aparato de propaganda oficial acusó a los sociólogos Alexandra Martínez, Emiliano Terán Mantovani, Edgardo Lander, Francisco Javier Velasco y Santiago Arconada de operar bajo una “fachada académica y ambientalista” para actuar «como instrumentos de injerencia política y articulación internacional contra el Estado venezolano».
-El Pitazo: Diario El Caroreño denuncia que funcionarios de seguridad se llevaron un vehículo de la institución.
-Monitoreamos: SNTP denuncia 16 años de impunidad en agresión de colectivos chavistas contra periodistas de la Cadena Capriles.
-Tal Cual. PCV: Jorge Rodríguez admite descaradamente magnitud de las violaciones a la Constitución.
-El Pitazo: Francisco Ameliach, el valenciano que mandaron a controlar Corpozulia.
-El Pitazo: Hija del alcalde Gian Carlo Di Martino representará a Zulia en el Miss Venezuela.

-Bloomberg. Filial de Elliot Investment aumenta su oferta por Citgo: supera los 8.820 millones de dólares.
-Tal Cual: Circulación de dólares en efectivo disminuye 37% respecto a 2024, según Ecoanalítica.
-Efecto Cocuyo. Héctor Rodríguez: Es falso que haya escasez de 250.000 docentes en Venezuela.
-EFE: España intercepta barco tripulado por un venezolano con tres toneladas de cocaína.
-EFE: Un grupo de 183 migrantes venezolanos regresa a su país desde Estados Unidos.
-El Nacional: ¿Por qué hay tanta confusión sobre la extensión del TPS 2021 para los venezolanos?
- El abogado experto en inmigración Víctor Badell aclaró que los beneficiarios del permiso otorgado en 2021 no han perdido su estatus. Además, explicó el estado actual de la demanda legal en California que busca revertir la terminación del permiso emitido en 2023.
-La Nación. Éxodo sin frenos: Más de 100 migrantes venezolanos salen a diario rumbo a Ecuador, Perú o Chile.
-EFE: Con una misa solemne y todos los honores, Colombia dice adiós al senador Miguel Uribe Turbay.

-EFE: Familia de Miguel Uribe Turbay pidió que el Gobierno colombiano no asistiera a sus exequias.
-Blu Radio: Subsecretario de Estado de EE.UU. dice que Colombia no está sola en este “momento difícil”.

-EFE: El expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez apela su condena a doce años de prisión domiciliaria.
-EFE/Infobae: Estados Unidos sancionó a funcionarios de Cuba, Brasil, Granada y países africanos por las misiones médicas de la dictadura de Díaz-Canel.
-EFE: Bolsonaro pide su absolución en Brasil y afirma que las acusaciones en su contra son «absurdas».
-EFE: La presidenta de Perú, Dina Boluarte, desacata a la Corte IDH y promulga la amnistía para policías y militares.
-AP: Expresidenta Fernández rechaza pagar su parte de 500 millones de dólares por desfalco al Estado.
-AP: Cierran campañas en Bolivia de cara a unos comicios que podrían poner fin de gobiernos de izquierda.

-Bloomberg: Ventas minoristas de Brasil caen por tercer mes y apuntan a enfriamiento económico.
-Bloomberg: Confianza del consumidor en Colombia despega y mejora la disposición a comprar bienes.
-Bloomberg: Abandonan la pobreza 8,3 millones de mexicanos, pero persiste carencia de seguridad social.
-Bloomberg: Exxon quiere replicar el éxito petrolero de Guyana ahora en Trinidad y Tobago.
- El gasto proyectado de Exxon podría aumentar a más de US$20.000 millones si la compañía encuentra petróleo o gas en el bloque de aguas ultra profundas.
-AP: Al menos 25 muertos por disparos israelíes mientras Netanyahu propone permitir a palestinos salir.
-ANSA: Israel trata con cinco países para acoger a los palestinos.
- Indonesia, Somalilandia, Uganda, Sudán del Sur y Libia, lo informa la prensa israelí.
-El Mundo: La inquietante negociación de Israel con Sudán del Sur para el reasentamiento de gazatíes.
-El Mundo (reportaje): EL MUNDO, a bordo del puente aéreo de ayuda sobre Gaza: “No es ayuda real, sólo son fotos que engañan”.
- El diario español cubrió desde aire y tierra al polémico operativo de aviones que lanzan ayuda humanitaria sobre la Franja, criticado por la ONU, las ONG, expertos y la propia población palestina.

-El Mundo. Ucrania. Trump avisa de que habrá “severas consecuencias” para Putin si no acuerda parar la guerra en Ucrania en la cumbre del viernes.
- Starmer (Alemania): “Por primera vez en tres años tenemos una oportunidad real de un alto el fuego, gracias a la labor de Trump”, reseña El Mundo.
- El Mundo: Putin y Kim Jong-un (Corea del Norte) refuerzan su alianza militar antes de la cumbre con Trump.
- EFE: Guerra en Europa. La visita a territorio estadounidense de un Putin aislado desde la invasión de Ucrania es una “victoria” para el Kremlin, dice Zelenski.
-Bloomberg: Líderes europeos instan a Trump a presionar a Putin para que se reúna con Zelenski.
- Trump se unió a los líderes europeos, incluidos los de Alemania, Francia e Italia, así como Zelenski y el secretario general de la OTAN, para la llamada.

-EFE: Los aliados de Ucrania quieren más sanciones a Moscú si no hay alto el fuego en Alaska.
-ANSA. Meloni conforme: Europa y la Casa Blanca unidas por Kiev.
- “Occidente es capaz de dialogar; ahora veamos qué hace Moscú”.
-The New York Times: Trump y Putin podrían decidir el destino de otros, como pasó en la conferencia de Yalta.
- En 1945, el mapa de Europa se redibujó en Yalta sin la participación de los países afectados. Ucrania y Europa temen que la situación se repita en Alaska.

-AP: Melania Trump exige que Hunter Biden se retracte de declaraciones “obscenas” sobre Epstein.
-Bloomberg: Un tribunal permite a Trump bloquear miles de millones de dólares en ayuda exterior.
- El fallo representa una victoria significativa para los esfuerzos del presidente Donald Trump por disolver USAID.
-AP: Agentes federales patrullarán 24/7 en Washington, dice la Casa Blanca.
-The New York Times: La muestra del poder de Trump toma forma con el despliegue de la Guardia Nacional en Washington.
-El Mundo: Incendios en España. España solicita al Mecanismo Europeo de Protección Civil un módulo con dos aviones cisterna de gran capacidad.

-El País. Siete heridos graves y 9.500 evacuados por los incendios: “Nos comió el fuego”.
-The New York Times: El aire acondicionado desata una guerra cultural en Francia.
- Mientras las olas de calor azotan Europa, la necesidad de tener aire acondicionado ha pasado a formar parte de las polémicas políticas entre la derecha y la izquierda en Francia.

-EFE: Detienen a la ex primera dama surcoreana Kim Keon-hee por presunta corrupción.
-AFP: Una bebé fallece en Gambia tras ser presuntamente sometida a una mutilación genital femenina.
-EFE: Lula anuncia una ofensiva comercial para que Brasil sustituya las exportaciones a EE.UU. ante los aranceles de Trump.
- Brasil lanza plan de US$5.600 millones para empresas afectadas por aranceles de Trump. (Bloomberg).
-El Mundo: El abrazo de Brasil y China, primer efecto del obús de aranceles de Trump.

-AP: GE Appliances traslada más producción a EEUU como parte de una inversión de $3.000 millones.
-Reuters: Economista de Goldman planea “seguir haciendo” lo mismo tras ataque de Trump.
-El Economista. El petróleo se asoma al abismo: en 2026 sobrará más crudo que nunca en el mercado mundial.
-Bloomberg: Inversores apuestan por activos riesgosos tras informe de inflación en EE.UU.
- Se espera que Wall Street continúe con sus máximos históricos con las acciones de empresas de pequeña capitalización, mercados emergentes y semiconductores.
-Bloomberg: S&P 500 mantiene máximos históricos impulsado por expectativas de recorte de tasas en EE.UU.
-Cinco Días: El Ibex supera los 15.000 puntos por primera vez en 18 años en un clima de optimismo bursátil global.
-S&P:+0.32 %; DOW:+1.04%; NASDAQ:+0.14%
-El Nuevo Herald: Trump otorga a Sylvester Stallone, Gloria Gaynor y Kiss los Premios del Centro Kennedy.

-El Pitazo: Escritores venezolanos en el exilio realizarán el primer encuentro de literatura y cultura en Buenos Aires
-La Patilla: Caterina Valentino anunció su salida de FM Center tras “diferencias con la gerencia”.
-Monitoreamos: Taylor Swift publicó la portada de su nuevo álbum ‘The Life of a Showgirl’ que se estrenará el 3 de octubre.

-EFE: Venus Williams recibe invitación del US Open para el cuadro individual.
-EFE: Sinner se planta en cuartos de Cincinnati sin rasguños.
-AP: PSG vence a Tottenham en penales y gana la Supercopa de la UEFA tras remontada final.

-Líder en Deportes: Venezuela debutó con victoria en Serie Mundial de Pequeñas Ligas.
- Los Cardenales de Barquisimeto derrotaron 5-0 a Puerto Rico con actuación del abridor Juan Reyes de 6.0 ip, 0 CP y 9k.
Saludos,
Edición elaborada por el Consejo Editorial de Laceiba.
Un fresquito
Que desde el régimen salgan apresurados a negar la revelación hecha por la Fiscal general de los Estados Unidos no significa nada.
Se trata del mismo pillaje que prepara los montajes para encarcelar inocentes y perseguir a opositores y activistas de la sociedad civil. Es la misma gente que escamoteó la soberanía popular el 28 de julio de 2024 y forjó un resultado de espaldas a la voluntad popular.
De manera que las palabras de Cabello, o del canciller de Maduro sobre la acusación de la Fiscal Bondi, tienen el mismo valor que el de la servilleta de Amoroso.
¿Alguna vez podremos conocer los venezolanos el alcance del saqueo chavista? ¿Tendremos la oportunidad de saber con exactitud los montos del obsceno y descarado expolio a la nación? ¿Cuántos bienes tendrá el Cartel en paraísos fiscales y países conocidos por albergar fortunas malhabidas?
Quizás nunca lo sepamos. Tal vez ni siquiera hallemos las respuestas cuando rescatemos la República civil y democrática, ésa por la que tanto trabaja el liderazgo comprometido con el cambio y todos los venezolanos de bien.
De todos modos, la declaración de Bondi nos dio un fresquito, aunque bien podría tomar una partecita de lo incautado para aumentar significativamente la recompensa…