EEUU ordena despliegue de fuerzas navales y aéreas en el Mar Caribe

EEUU ordena despliegue de fuerzas navales y aéreas en el Mar Caribe

Machado: Necesitamos cambiar esto y sabemos que contamos con apoyo de Trump

Protestan contra la represión en la plaza Morelos de Caracas
Dirigentes sindicales, trabajadores públicos y organizaciones de la sociedad civil se unieron en una protesta en la plaza Morelos, de Caracas, donde exigieron el cese de la represión este jueves, 14 de agosto. (Foto: vía Efecto Cocuyo)

Buenos días,

-Reuters/France 24: Estados Unidos ordena el despliegue de militares en el sur del Caribe para combatir al narcotráfico.

  • El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, confirmó que el Pentágono inició el envío de fuerzas aéreas y navales al sur del Caribe, como parte de una nueva política de la Administración del presidente Donald Trump, que en febrero designó a carteles de droga y grupos armados al margen de la ley en México y Venezuela como “organizaciones terroristas”.
  • Agencias/Monitoreamos: Reportan intensa actividad de aviones militares de EEUU sobre el Caribe y América Latina.
La nueva directriz tendría especial impacto en México y Venezuela, países donde Trump ha designado a cárteles y grupos armados dentro de sus fronteras como organizaciones criminales. (Foto: AP)

-La Patilla: Marco Rubio justificó despliegue de tropas en el Caribe: así busca frenar EEUU al Cartel de los Soles.

-AFP/Infobae: Marco Rubio: “El régimen de Nicolás Maduro no es un gobierno, es una organización criminal”.

  • El secretario de Estado de EEUU remarcó que el Cartel de los Soles está liderado por el dictador venezolano y aseguró que la administración Trump combatirá a los narcotraficantes que operen en la región.

-Europa Press: Ecuador se suma a EEUU y declara grupo terrorista al Cártel de los Soles, al que vinculan con Nicolás Maduro.

-2001OnLine. Maduro se pronuncia sobre las últimas declaraciones de EEUU: Son anuncios, mentiras y fake news.

-El Pitazo. Cabello sobre despliegue militar de EEUU en el Caribe: “Nosotros también estamos desplegados”.

  • El ministro de Interior y Justicia informó sobre el allanamiento de un galpón en el estado Anzoátegui con más de 1.500 kilos de explosivos que pertenecen a empresas petroleras.
«Se hallaron más de 1.500 tipos de explosivos. En esta empresa tienen más de 8 años sin contratar con Pdvsa. La Ley venezolana indica que no se puede tener en este tipo de empresas más de 50 kg de explosivos. ¿Qué se buscaba?”, cuestionó Cabello. (Foto: vía Efecto Cocuyo)

-Efecto Cocuyo: Cabello vuelve a acusar a Machado, Simonovis y EEUU de orquestar atentados en Venezuela.

-Tal Cual: Padrino López evalúa «amenazas a la patria» y alerta que EEUU busca quebrar la FAN.

-Monitoreamos. Senador estadounidense Bernie Moreno: “El reino de terror de Maduro ya está por acabar”.

-EFE: Edmundo González dice que darán “todo” lo que tienen para “lograr un cambio” en Venezuela.

-El Nacional: María Corina Machado al gobierno de Maduro: “Sus días, sin duda, están contados”.

-Fox News/Efecto Cocuyo. Machado: Necesitamos cambiar esto y sabemos que contamos con el apoyo del presidente Trump.

  • Machado: «Estamos listos para tomar el poder, con el gobierno legítimo elegido. Venezuela avanzará ordenada y pacíficamente hacia la transición. Millones de venezolanos quieren regresar a casa, incluyendo más de medio millón que viven en Estados Unidos».

-Tal Cual. Trabajadores y gremios protestan contra la represión: «El salario también está preso».

  • Dick Guanique, representante de Vanguardia Laboral, aseveró que todos los derechos de los trabajadores «están siendo conculcados».
Protesta trabajadores represión Plaza Morelos
Gremios y representantes de partidos de izquierda protestaron contra las «acciones represivas» desatadas por la administración de Nicolás Maduro hacia trabajadores, dirigentes civiles y sindicales y sociedad civil tras las elecciones presidenciales de 2024. En un documento, exigieron a la Defensoría del Pueblo que se pronuncie sobre estos temas. (Foto: Tal Cual)

-Tal Cual: Faces UCV rechaza «campaña» contra académicos tras publicaciones de medios oficialistas.

-La Patilla: Voluntad Popular exigió la liberación de Jeancarlos Rivas, preso desde hace 14 meses.

-El Pitazo. Un año de encierro: activista denuncia que la salud del preso político Manuel Bohórquez se deteriora en prisión.

Manuel Alejandro Bohórquez fue detenido el 14 de agosto de 2024 por funcionarios del Sebin en su lugar de trabajo. (Foto: vía El Pitazo)

-VE sin Filtro: El canal de sucesos de Román Camacho en Telegram es ahora de Venezuela News, un medio utilizado para la propaganda y la desinformación alineado con el oficialismo. Desconocemos si la cuenta personal de telegram de Camacho está siendo manejada por el periodista o por Venezuela News.


-Reuters: Tribunal reprogramará audiencia final de subasta de Citgo.

-La Patilla: Citgo mantuvo liquidez de 2.600 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025.

-Monitoreamos. Devaluación sin freno: El dólar BCV rumbo a los 135 bolívares.

-Tal Cual: Alcaldía de Maracaibo, ahora gobernada por el PSUV, contrató a Fospuca.

-El Nacional: El Saime ratifica que tarifas del pasaporte están ajustadas a tasa del BCV.


-EFE/El Pitazo: Chile. Autoridades detienen a presunto miembro del Tren de Aragua implicado en el asesinato de Ronald Ojeda.

  • Las autoridades chilenas informaron sobre la detención de Alfredo José Henríquez, un hombre de 30 años que, según las investigaciones, es un presunto líder de la banda criminal Tren de Aragua e implicado en el secuestro y asesinato del militar venezolano Ronald Ojeda.
El fiscal Héctor Barros ofrece una conferencia de prensa sobre la detención de un miembro de la banda Tren de Aragua, en relación con el secuestro y asesinato del exmilitar venezolano Ronald Ojeda, en la sede de la Policía de Investigaciones de Chile, el jueves 14 de agosto de 2025. (Foto: AP/Esteban Félix)

-La Tercera: Detenido “el Gordo Alex”: el líder del Tren de Aragua que dirigió una serie de secuestros en Chile y fue clave en crimen de Ojeda.

Alfredo José Henríquez Pineda, venezolano, conocido también con los alias “Gordo Concepción” y “Gordo Conce”, fue detenido durante un procedimiento de Carabineros. (Foto: Captura de video/Agencias)

-AP: Colombia estudia medidas de protección a políticos en campaña tras recientes actos de violencia.

-EFE: Petro dice que en el funeral de Miguel Uribe Turbay sonaron «las palabras de la venganza».

-AP: Martín Vizcarra ingresa a la cárcel de Barbadillo, que reúne a cuatro expresidentes de Perú presos.

-EFE: ONG registra dos muertes y más de 90 violaciones de DDHH en prisiones de Cuba en julio.

-Infobae: Haití recurre a una empresa de seguridad privada para enfrentar a las bandas armadas.

  • El gobierno transitorio cerró un acuerdo de diez años con la empresa de seguridad privada Vectus Global, dirigida por Erik Prince, fundador de Blackwater.

-Reuters: Eduardo Bolsonaro advirtió que Estados Unidos impondrá más sanciones y aranceles a Brasil por el juicio contra su padre.

-EFE: Luis Arce cambia al alto mando militar de Bolivia a tres días de las elecciones generales.

-Infobae: Candidatos de Bolivia cerraron sus campañas con promesas de recuperar la economía.

Los candidatos mejor puntuados en las encuestas, Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga, hicieron cierres de campaña en El Alto y La Paz, y Andrónico Rodríguez, el postulante mejor posicionado de la izquierda, lo hizo en la localidad de Sacaba, en Cochabamba. (Foto: Infobae)

-El Mundo: Donald y Vladimir a solas: las prisas del magnate contra la ambición del espía.

-ANSA: Los ojos del mundo sobre la cumbre Trump-Putin, una chance para la paz en Ucrania.

  • “Si va bien veremos a Zelensky”, afirma Donald Trump. Posible oferta de tierras raras a Moscú.
  • El Nuevo Herald: Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania.

-AP: Putin elogia esfuerzos de Trump para poner fin a guerra en Ucrania antes de cumbre del viernes.

-DW: Israel expandirá los asentamientos con los que busca “enterrar” al Estado palestino.

  • El ministro israelí de Finanzas, Bezalel Smotrich, anunció este jueves la aprobación de un plan para construir miles de nuevas viviendas entre Jerusalén y el asentamiento israelí de Ma’ale Adumi.
  • La Tercera: La ONU y la UE piden a Israel detener la construcción de nuevos asentamientos en Cisjordania.

-ANSA: Trump, “estoy a favor de que los periodistas entren en Gaza”.

-AP: Turquía anunció que proporcionará armas y apoyo a Siria bajo un nuevo acuerdo de defensa.

Ankara compartirá su conocimiento y experiencia y suministrará equipo militar, sistemas de armas y materiales logísticos para ayudar a fortalecer las capacidades del país. (Foto: AP)

-El País: Melania Trump amenaza con demandar a Hunter Biden por 1.000 millones de dólares si no retira que conoció a su marido a través del pederasta Epstein.

-AP: Jefa de policía de DC acuerda reforzar cooperación con agentes federales de inmigración.

-AP: Indigentes de DC empacan sus pertenencias antes de redadas federales ordenadas por Trump.

Voluntarios ayudan a personas sin hogar a retirar sus pertenencias de un campamento para indigentes, en Washington, el 14 de agosto de 2025. (Foto: AP/Jacquelyn Martin)

-AP: Despiden a empleado federal por lanzar un sándwich a un agente en protesta en Washington D.C.

-AP: Juez ordena a Departamento de Salud dejar de compartir datos de Medicaid con agentes de deportación.

-Bloomberg: Florida anuncia “Deportation Depot”: su segundo centro de detención de inmigrantes.

-Bloomberg: Un 37% de los migrantes detenidos en las redadas de Trump no tiene antecedentes penales.

-El País: El derecho al matrimonio homosexual en EEUU se juega su futuro en el Tribunal Supremo.

  • El recurso de una exfuncionaria que impidió un enlace gay por razones religiosas pide que se derogue la ley, vigente desde 2015.
Partidarios del matrimonio gay celebran la aprobación de una ley que blinda el derecho, en diciembre de 2022 en Washington. (Foto: Joshua Roberts/Reuters)

-El Mundo: España. Zamora. El incendio de Molezuelas ya sería el más grande de la historia de España, según imágenes de satélite.

  • El País: El fuego permanece activo en 38 focos y arrasa más de 110.000 hectáreas.
Medios aéreos trabajan en Abejera, Zamora, para combatir el incendio forestal.
Medios aéreos trabajan en Abejera, Zamora, para combatir el incendio forestal. (Foto: César Manso)

-EFE (reportaje). Los fantasmas de la pandemia regresan a China por culpa del chikungunya: “Cuarentenas, funcionarios fumigando calles, entrando a la fuerza en casas… Ha sido como revivir una pesadilla”.


-Bloomberg: Reino Unido registra el mayor crecimiento del G7 en el segundo trimestre.

-El Economista: “Una patada en la boca”: la subida de precios de los productores anticipa el verdadero golpe de los aranceles de Trump.

  • Las empresas están empezando a trasladar el golpe de los aranceles.

-The New York Times: Wall Street cambió de opinión sobre las criptomonedas. ¿Es algo bueno?.

  • El cambio de rumbo ha aumentado el temor a que la fiebre por las criptomonedas ponga en peligro las cuentas bancarias personales de maneras que Wall Street y Washington apenas empiezan a comprender.

-Bloomberg: El bitcoin retrocede desde un récord tras los datos de inflación mayorista en EE.UU.

-Bloomberg: Acciones de dLocal se disparan cerca de un 35% tras resultados y una mayor proyección.

-Bloomberg: Berkshire Hathaway amplió su exposición a salud, construcción e industria, mientras redujo parte de su posición en Apple.

-S&P:+0.03 %; DOW:-0.02%; NASDAQ:-0.01%


-AP: Karol G encabezará el show en la transmisión exclusiva de la NFL por YouTube desde Brasil.

-Us Weekly/Infobae: Acusan a Priscilla Presley de haber retirado el soporte vital a su hija Lisa Marie.

  • Según el documento de la demanda, Priscilla desconectó a su única hija en un esfuerzo por quedarse con el patrimonio de Elvis Presley.
Lisa Marie Presley fue hospitalizada en 2023 tras sufrir un paro cardiaco. Murió en enero de 2023 a la edad de 54 años.

-EFE: Cuatro atletas cubanos desertaron del régimen durante los Juegos Panamericanos Junior en Paraguay.

-EFE: Sinner ya está en semifinales, Coco Gauff se clasifica para cuartos en Cincinnati.

  • EuropaPress: Carlos Alcaraz sube el nivel ante Nardi y se mete en los cuartos de Cincinnati.

-Infobae: Feroz crítica a Lewis Hamilton en medio de su profunda crisis en Ferrari.

  • El ex piloto y actual comentarista, Ralf Schumacher, apuntó contra el británico: “Quizás es demasiado mayor para adaptarse. O simplemente no puede soportarlo”.

-EFE: Cristiano Ronaldo desata la euforia en Hong Kong.

El próximo martes, en el Estadio de Hong Kong, se dará inicio a la Súper Copa Saudita, un torneo en el que el astro del fútbol portugués es la máxima atracción con el uniforme del Al Nassr.

-Europa Press: Lewandowski rechazó 100 millones de euros por el Barcelona.

-AFP: PSG empieza su temporada como supercampeón.

-El Economista: Real Madrid reitera el valor de su imperio.

El Real Madrid reitera su supremacía entre las marcas más valiosas del futbol mundial. El club tiene un valor de marca de 1,921 millones de euros, de acuerdo al informe ‘Fútbol 50-2025’ elaborado por Brand Finance.

-Monitoreamos: Tigres de Aragua adquirió al receptor José Sibrian de Cardenales de Lara.


Saludos,

Edición elaborada por el Consejo Editorial de Laceiba.


Fue por lana y…

El régimen no haya cómo enfrentar la lluvia ácida lanzada por el “pragmático” Trump.

En Miraflores creían que ya lo habían descifrado, que con Chevron lo tenían todo controlado. Le enviaban recados elogiando su condición de “hombre de negocios”.

Cuando la Casa Blanca inició las órdenes ejecutivas contra el Tren de Aragua, en Miraflores aseguraron que Trump estaba “engañado” y manipulado por Marco Rubio.

Hicieron el ridículo al sugerir que Trump no había firmado lo que firmó y señalaron que Rubio ya estaba de salida. “No le doy seis meses”, aseguró uno que suele gritar desde el estrado de la AN.

Han pasado varias semanas y, en lugar de la salida de Rubio, lo que ha ocurrido es que Trump firmó nuevas órdenes ejecutivas, tomó decisiones contra el Cartel de los Soles, aumentó la recompensa por Maduro y aprobó el uso de la fuerza militar contra los carteles de la droga.

Ni más, ni menos. Eso es lo que hay.


Fantasmas

Maduro dice que Estados Unidos tiene una guerra psicológica, de declaraciones y anuncios, de mentiras y fake news.

Pero, a juzgar por lo visto, la guerra psicológica está logrando su objetivo. Es Trump quien le impone la agenda.

Tras robarse las elecciones, Maduro prometió una era de paz y estabilidad: hoy denuncia un plan terrorista por semana, “consigue” explosivos a diario y se desvanece la tranquilidad prometida.

Los sospechosos están por todas partes: pese a declararse como “gobierno obrero”, persigue a los trabajadores; pese a definirse como socialista, hoy va tras activistas e intelectuales de izquierda.

Ve fantasmas a cada rato.

Maduro quiere que los venezolanos lo defiendan de Trump. Pero fue él quien le declaró la guerra, y no psicológica, a los venezolanos.

Que lo defienda el Cartel.


El mejor resumen de noticias de Venezuela!

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here