Titulares Laceiba #18Ago #Venezuela #Noticias
Derrota del socialismo en Bolivia
Exconstituyente Maria Alejandra Diaz sale al exilio y llega a Colombia
Buenos días,
-Clarín: Giro a la derecha y gran sorpresa en las elecciones de Bolivia: hay balotaje entre Paz Pereira y Quiroga
- La sorpresa, Rodrigo Paz Pereira, competirá con el ex presidente Jorge “Tuto” Quiroga en la segunda vuelta.
- El senador e hijo del ex presidente Jaime Paz Zamora, de centro derecha, estaba tercero lejos en las encuestas y quedó primero.
- Evo Morales pidió anular el voto, la izquierda no entró al balotaje y dejará el poder en noviembre después de 20 años.
-El Deber (Bolivia): ¡Sorpresa! Rodrigo Paz gana la elección, va a una histórica segunda vuelta y desplaza a Samuel.
– Opinión (Bolivia): Samuel acepta derrota, compromete apoyo a Paz y celebra que el ‘ciclo del MAS acabó’
– El Pais: El presidente Luis Arce garantizó que habrá una transición “democrática” en Bolivia.
-TalCual. Edmundo González sobre comicios en Bolivia: Cada elección libre fortalece la paz.
-Monitoreamos: «Cuiden sus votos»: mensaje de María Corina Machado a Bolivia en su día electoral.
-Efecto Cocuyo: Machado es un “foco de inestabilidad” para Maduro: la razón por la que Cabello la ataca, según politólogos.
- La narrativa del chavismo, advierten expertos consultados por Efecto Cocuyo, apunta a generar la percepción de que mantienen el control “armado” del país y que Machado está a expensas de sus deseos, sin que ello “ayude demasiado” a ocultar que existe preocupación y que no subestiman las últimas medidas de EEUU, entre ellas el despliegue militar en el Mar Caribe.

-Infobae/Sebastiana Barráez: La cúpula militar venezolana se alineó con el régimen de Maduro frente a las acciones de EEUU contra el Cártel de los Soles.
- El Ejército pasó de videos de oficiales hablando, con guiones preestablecidos, contra la fiscal Pamela Bondi, a la declaración del ministro de Defensa acusando a Washington de imponer una narrativa “para agredir a Venezuela”
-Efecto Cocuyo: ¿Nuevas presiones de EEUU apuntan a la repetición de elecciones presidenciales en Venezuela?
- Carmen Beatriz Fernández dice que es una propuestas difícil de comprar y Jesús Castellanos Vásquez analiza eventuales negociaciones
-Efecto Cocuyo: Venezuela presenta contramemoria sin reconocer a la CIJ: ¿qué sigue en el juicio por el Esequibo?
- «Decisión de la CIJ lo que hará es brindar la certeza jurídica que no hemos tenido en 125 años», dice el experto en derecho internacional, Juan Sainz Borgo
-La Patilla. Iris Varela: Quien pide intervención extranjera merece pena capital
-Efecto Cocuyo/ La Hora de Venezuela: Represión contra sindicalistas venezolanos se agudiza en medio de reclamos salariales.
-La Patilla: Roberto Enríquez denunció la persecución contra muchos compañeros de la Plataforma Unitaria.
-TalCual : La detención de Martha Lía Grajales: un cisma en la izquierda chavista.
-El Nacional: Vente Venezuela exige la libertad para el periodista Gabriel González a 14 meses de su detención.
-TalCual: Abuelas de Plaza de Mayo señala a Maduro por campaña de descrédito hacia Comité de Madres.
-La Patillal: Abogada Chavista María Alejandra Díaz confirmó su exilio en Colombia
– El Pitazo (Reportaje): Zulia: Auge y caída de José Enrique Rincón, el Rey del Camarón.
- José Enrique Rincón comenzó a levantar lo que se convertiría en el mayor emporio camaronero de Venezuela: el Grupo Lamar. Tres décadas después vino su caída. El 5 de diciembre de 2024, medios oficialistas acusaron a Rincón de vínculos con mafias de corrupción y conspiración.

-TalCual: Cerca del 80% de la población tiene un emprendimiento o planea hacerlo, según Cavempre.
-El Pitazo. Clases inician el 15 de septiembre: el personal administrativo se incorpora una semana antes.
-El Pitazo: Padres necesitan mínimo de 100 dólares para comprar útiles y uniformes.
-Efecto Cocuyo: Pacientes crónicos siguen reportando escasez en farmacias de alto costo.
- Medicinas para patologías como cáncer, renales y otras siguen faltando en dependencias del Ivss.
-La Patilla: El río Orinoco superó cota de la alerta roja en Ciudad Bolívar.
- Crecida del río Orinoco provoca que los peces aparezcan en las calles de Bolívar

-Monitoreamos: Emergencia en Monagas: crecida del Orinoco desplaza a familias a refugio temporal.
-El Nacional: Detuvieron a pareja por falsificar y comercializar obras del maestro Carlos Cruz Diez
-La Patilla: Falleció a los 30 años la periodista venezolana Dalysé León.
-El País: Sobrevivir en la Cuba más desigual.
- La isla sufre largos cortes diarios de electricidad y las opciones de consumo están al alcance de solo unos pocos. Lo único que parece mantenerse intacto de la revolución son sus consignas.

-EFE: El expresidente Álvaro Uribe plantea una «coalición democrática» en Colombia para elecciones de 2026.
-AP: Trump se enfrenta con las dificultades de la diplomacia de Putin.
- Han surgido pocos detalles sobre lo que discutieron los dos mandatarios o cuál fue el progreso que ambos mandatarios aseguraron que se alcanzó. La Casa Blanca no respondió el sábado a mensajes en busca de comentarios.
- Aunque los mandatarios europeos sintieron alivio de que Trump no alcanzara un acuerdo en el que Ucrania deba ceder territorio o que favoreciera de alguna manera a Moscú, la cumbre le permitió a Putin recuperar su lugar en el escenario mundial y pudo haberle dado a Rusia más tiempo para avanzar con su ofensiva en Ucrania.
-AP: Mandatarios europeos acompañarán a Zelensky a reunión con Trump en Washington.
- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el canciller alemán, Friedrich Merz; el presidente francés, Emmanuel Macron; el primer ministro británico, Keir Starmer; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; el presidente finlandés, Alexander Stubb, así como el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, también confirmaron su asistencia a la reunión en la Casa Blanca.
-El País: Von der Leyen y Zelenski rechazan la entrega de territorios.
-El Mundo: Una Europa alicaída arropa a Zelenski en la Casa Blanca para que Trump no premie a Putin.

-EFE: El secretario de Estado de EE.UU. no descarta más sanciones a Rusia, pero dice que afectarían la paz en Ucrania.
-El Mundo: Trump y Putin acordaron en Alaska “sólidas garantías de seguridad” para Ucrania, dice el enviado especial de EEUU Steve Witkoff.
-AP: Manifestantes en Israel expresan su frustración por la guerra en Gaza con protestas a nivel nacional

-AP: Presidente serbio anuncia medidas severas contra manifestantes tras disturbios.
-AP: Erin se debilita a huracán de categoría 3, pero se prevé que se fortalezca nuevamente.
-AP: España agrega 500 soldados al combate de incendios forestales en medio de ola de calor.
-El País: Trump hincha una superburbuja de deuda pero capea el temporal a corto plazo.
- A pesar de las fuertes subidas en Bolsa, los inversores encienden las primeras señales de alarma por las erráticas políticas comerciales y económicas del trumpismo.
-AP: El papa León XIV celebra misa para personas sin hogar y las invita a almorzar en su villa de verano.

-Fallece Julio César Léon, pionero del ciclismo olímpico venezolano.

-El Nacional: Botafogo de Savarino tomó la delantera en la Libertadores.
-El Nacional: El Deportivo La Guaira goleó al Táchira y lo alejó del liderato.
-El Nacional: Arsenal ganó 1-0 ante el Manchester United en Old Trafford.

Saludos,
Alternabilidad: la mejor noticia
Despertamos felices con la noticia de Bolivia que resuena en toda la región: el MAS, después de 20 años en el poder, quedó fuera de la segunda vuelta (¡llegó de cuarto!) y el país se prepara para un relevo político.
Un aliado menos para Maduro siempre será una buena noticia para los venezolanos.
¿Por qué en Bolivia si puede haber una transición pacífica y en Venezuela no?. Muy sencillo: los militares en Bolivia no se interponen entre el pueblo y las urnas; en nuestro país, en cambio, un grupito está abiertamente en contra del pueblo y se ha atrincherado al lado de la tiranía, tratando de demorar lo inexorable.
Lo de Bolivia pudiera ser el inicio de una ola. Chile y Brasil ya apuntan en esa dirección. Ojalá en Colombia se encuentre pronto el camino de regreso a la sensatez.
¿Cuánto del retroceso que pareciera afectará a la izquierda en América Latina no tendrá que ver con nuestra propia resistencia y el cerco progresivo al régimen impresentable de Maduro?
Edición elaborada por el Consejo Editorial de Laceiba.