Titulares Laceiba #21Ago #Venezuela #Noticias
Uribe: Maduro es un blanco legítimo de EEUU
Trump ordena al escuadrón anfibio que se despliegue en el sur del Caribe: Reuters

Buenos días,
– La Patilla: Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro.
-Tal Cual. Petro refuta declaraciones de Cabello: «Las guerrillas colombianas sí están en Venezuela».
-AP: Gobierno colombiano niega que exista un acuerdo militar con Venezuela en medio de tensión con EEUU.
-EFE: Petro rechaza despliegue militar de EEUU en el Caribe y afirma que una invasión convertiría a Venezuela “en otra Siria”.
-Monitoreamos: Ex presidente colombiano Álvaro Uribe afirma que Maduro es un “blanco legítimo” de EEUU por ser “usurpador” y “cabecilla de un grupo narcoterrorista”.
- “El ultimátum de los Estados Unidos a Maduro no es el anuncio de un ataque al Estado venezolano ni al pueblo venezolano. Es el anuncio de una acción de justicia para ojalá poner preso cuanto antes al cabecilla de un grupo narcoterrorista”, expresó el exmandatario.

-EFE: Brasil reitera que no reconoce a Maduro y expresa preocupación por despliegue militar de EEUU.
-Infobae: Paraguay declara al Cartel de los Soles de Nicolás Maduro como grupo terrorista.

-La Patilla: Jefe del Comando Sur de EEUU llegará a Paraguay para fortalecer seguridad contra el crimen organizado.
-Monitoreamos: Jefe del Comando Sur afirmó que la expansión de las organizaciones criminales en toda la región es una «preocupación fundamental» de EEUU.
-Reuters: Trump ordena al escuadrón anfibio que se despliegue en el sur del Caribe – fuentes.
- Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato, indicaron que los buques USS San Antonio, USS Iwo Jima y USS Fort Lauderdale podrían llegar a las costas de Venezuela el domingo. Los buques transportan a 4.500 militares, incluidos 2.200 infantes de marina, según las fuentes.
-El Mundo (reportaje): Estados Unidos y Venezuela inician una ‘guerra fría’ con el narcotráfico de telón de fondo.
- Trump envía tres barcos frente a las costas del país petrolero para “frenar el flujo de drogas” hacia su país y Maduro responde con el despliegue de 4,5 millones de milicianos de la Guardia Nacional.
-La Patilla. David Smolansky: Estamos en horas y días cruciales para el futuro de Venezuela.
-La Patilla: ¿Chavismo sin aliados? Mario Silva preocupado por silencio de Rusia y China ante despliegue naval de EEUU.
-Efecto Cocuyo: AN niega existencia de Cartel de los Soles y rechaza «amenazas» de EEUU.
-DW: ALBA rechaza “maniobra militar de EE.UU. cerca de Venezuela”.
-El Pitazo: AN allana inmunidad del diputado del PSUV Julio Torres por delitos relacionados con narcotráfico.
-Monitoreamos: Jorge Rodríguez anunció “renuncia” de la inspectora general de Tribunales, Gladys Requena, en medio de rumores sobre su presunta detención por “conspiración”.

-El Pitazo. Probox: El chavismo convirtió las redes en armas de represión digital a un año del 28 de julio.
- Según ProBox, el Ministerio de Comunicación e Información, a través de un sistema denominado Siscom, coordina a miles de funcionarios y cuentas institucionales para difundir contenidos y órdenes comunicacionales.
-Tal Cual: Provea exige medida humanitaria y liberación inmediata para la abogada Rocío San Miguel.
-Infobae: Un ciudadano francés permanece secuestrado por el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela desde el mes de junio.

-El Pitazo. Jorge Rodríguez: «Extranjero que entre al país sin permiso, aquí se queda preso».
-El País (Colombia): Violaciones a los Derechos Humanos en Venezuela: opositores recurren al arte para protestar.

-EFE: Venezuela y Colombia evalúan «hoja de ruta» para la venta de la petroquímica Monómeros.
-Monitoreamos: Devaluación sin freno: Dólar BCV se cotiza en 138,12 bolívares este miércoles 20 de agosto.
-Living Cost/El Pitazo: Vivir en Caracas requiere un ingreso de más de 1.000 dólares al mes.
-El Pitazo: Programa Mundial de Alimentos reduce su alcance en Venezuela a la mitad por falta de financiamiento.

-Cáritas Venezuela: «Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan».
- Según datos de Cáritas Venezuela más del 30% de los niños evaluados en sus programas presentan desnutrición aguda o están en riesgo, una cifra que incrementa en las zonas más afectadas por las inundaciones de 2025.
-La Patilla: Chevron nombró a una venezolana como su primera Country Manager en Argentina.

-El Pitazo: Alcaldía de Maracaibo asume pago a Fospuca por recolección de basura.
-El Pitazo: Crecida del río Orinoco deja a 122 familias afectadas por las inundaciones.
-Tal Cual: 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres.
-La Patilla: Sacerdote venezolano estuvo retenido durante horas por autoridades migratorias en Miami.

-El Nacional: Bolivia. Jorge “Tuto” Quiroga aseguró que no tendrá relaciones con el gobierno de Maduro: “Tirano que se robó la Presidencia”.
-El País: Ortega nacionaliza y militariza una franja de 15 kilómetros en la frontera de Nicaragua.
-AP. Policía brasileña: Expresidente Jair Bolsonaro planeaba huir a Argentina para pedir asilo.
-The New York Times: La explosión de un dron en una base policial de Haití mata a 2 agentes.
-El Mundo (reportaje): EL MUNDO entra en un campo de refugiados palestinos en Jordania: “El hambre en Gaza mata primero a los débiles, después a los demás”.
- El Mundo, testigo de la malnutrición que sufren los gazatíes que han podido ser evacuados a Jordania. La Franja sufre una severa hambruna, que ya ha causado al menos 250 fallecidos, que niega el Gobierno de Israel.

-AP: Israel movilizará a 60.000 reservistas con vistas a una operación militar ampliada en Ciudad de Gaza.
-EFE: Netanyahu ordena adelantar la invasión militar de ciudad de Gaza pero sin dar una fecha.
-EFE: EE.UU. sanciona a otros cuatro miembros de la CPI por investigar las guerras en Gaza y Afganistán.
-EFE: Una veintena de milicianos gazatíes se infiltran en una base del ejército israelí en Gaza.
-ANSA: La OTAN bendice las garantías para Kiev, pero Moscú se muestra indiferente.
- Para el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Sergei Lavrov, “es inútil discutir de seguridad sin el Kremlin”.
- Donald Trump a Viktor Orban : “levanta veto sobre Kiev en la Unión Europea”.
-Agencias/El Mundo: Rusia ataca a Ucrania con más de 90 drones ignorando las negociaciones de paz.
-Infobae: El Reino Unido golpea redes de criptomonedas que ayudan a Rusia a eludir las sanciones por la guerra en Ucrania.
-EFE: Cámara de Representantes de Texas aprueba nuevo mapa electoral conminado por Trump.
- El Gobierno californiano promete responder con la misma moneda esta misma semana.
-AP: Corte de apelaciones permite a Trump poner fin al TPS para migrantes de Centroamérica y Nepal.
-El Mundo: EEUU. Trump ordena pintar el muro fronterizo con México de negro para que se caliente y sea más difícil saltarlo.

-AP: Juez rechaza solicitud de Departamento de Justicia para revelar archivos de investigación de Epstein.
-The New York Times: Trump dice que el Smithsonian insiste mucho en ‘lo mala que fue la esclavitud’.
- La Casa Blanca le ha exigido a sus museos que ajusten cualquier contenido que considere problemático en cuanto a “tono, encuadre histórico y alineación con los ideales estadounidenses”.

-The New York Times: Un juez detiene la ley de Texas que exigía mostrar los diez mandamientos en las aulas.
- La ley indicaba que las escuelas públicas mostraran el decálogo en un lugar “notorio” de todas las aulas del estado antes del 1 de septiembre

-The New York Times: Walmart retira camarones congelados en EE. UU. tras una advertencia de contaminación radiactiva.
-Bloomberg: El huracán Erin amenazará las playas del este de EE.UU. durante el fin de semana.
-AP: Calor extremo afecta a California y el suroeste de EEUU; aumenta riesgo de incendios forestales.
-El País: “Eva fue creada después”: el partido calvinista de Países Bajos desafía la Constitución al rechazar a las mujeres en sus listas.
- El Partido Político Reformado, con tres escaños en el Parlamento, no presenta candidatas a las elecciones del 29 de octubre por considerar que los cargos son contrarios a “la vocación femenina”.
-El Mundo: Trasladan 5 kilómetros una histórica iglesia sueca de 600 toneladas de madera roja.

-EFE: Lula y Macron se comprometen a «ultimar el diálogo» para firmar el acuerdo UE-Mercosur.
-Bloomberg: Juez permite nuevas demandas contra Visa por monopolio en tarjetas de débito.
-El País: Target, uno de los gigantes del retail en EE UU, empeora resultados y reconoce “importantes obstáculos” por los aranceles.
-Bloomberg: Fed detecta 22.000 hipotecas fraudulentas similares a las que involucran a Lisa Cook.
-Cinco Días: Trump exige la dimisión de una gobernadora de la Reserva Federal por una polémica sobre sus hipotecas.
-Bloomberg: Banqueros centrales del mundo se alistan para defender a Powell y a la Fed en Jackson Hole.
-Bloomberg: Howard Marks, de Oaktree, ve señales tempranas de una burbuja en el mercado de acciones.
-Reuters: Nasdaq y S&P 500 cierran a la baja; inversores venden tecnológicas y compran sectores menos caros.
-Cinco Días: Las grandes tecnológicas bajan con fuerza y arrastran a Wall Street a su cuarta caída consecutiva.
-S&P -0.24%; DOW: +0.04%: NASDAQ: -0.67%.
– El País. “Los mapas no son dibujos inocentes”: África exige un cambio en la cartografía que muestre el tamaño real del continente.

-El País: España. Torrevieja no consigue que retiren las cerca de 700 gallinas que se han apoderado de sus calles.

-La Patilla: Murió en Rhode Island Frank Caprio, el “juez más amable del mundo”.
-AFP: Los Mets de Carlos Mendoza triunfaron en duelo de managers venezolanos.
- El juego se definió rápidamente en la tercera entrada cuando los neoyorquinos anotaron cinco carreras antes de imponerse por 8-1 ante los Nacionales.
-Unión Radio: La pelota del primer duelo de managers venezolanos en MLB residirá en el Salón de la Fama.

-AFP: Ronaldo disfruta de la gloria en Hong Kong.
-La Nación: Messi se quedó fuera del partido, pero Inter Miami eliminó a Tigres y jugará las semifinales de la Leagues Cup.
Saludos,
Edición elaborada por el Consejo Editorial de Laceiba.
En corto:
- Maduro ordenó sacrificar a un diputado del Psuv, a un peor es nada, para mostrarle a Trump que él sí está dispuesto a luchar contra el narcotráfico. En marzo, sentó en el banquillo de los acusados a unos alcaldes de su partido, con el mismo propósito. Sin embargo, le tenemos una mala noticia: tarde piaste pajarito.
- Claro, Maduro tal vez podría conseguir otros efectos si, mañana o pasado, sienta en el patíbulo a militares de alta graduación que operan en el Cartel. Esos que, como todos saben, sostienen al dictador en el poder. ¿Se atreverá?
- Nadie cree que el hoy ex diputado, o los cuatro alcaldes del Psuv detenidos, o cualquier civil, pueden traficar toneladas de drogas sin la participación de sectores de la FANB que controlan todos los puertos, aeropuertos, ríos y carreteras de Venezuela. ¿O sí se puede?
- Haga lo que haga Maduro, ya Petro dijo que lo dijo: la narcoguerrilla SÍ está en Venezuela, forma parte de los carteles del narcotráfico internacional y opera tanto en Venezuela como en Colombia. Ni más ni menos.
- Por cierto… ¿y qué le pasa a Petro? ¿Son sus declaraciones un esfuerzo para esquivar el radar que activó Trump para cazar narcos y a sus colaboradores? ¿Acaso es un intento por desmarcarse del impresentable Maduro, cuando faltan apenas ocho meses para las presidenciales de Colombia? Sigamos observando.
- Tanto llanto del Psuv por Monómeros, en el que por cierto se embarcó la “oposición de la oposición”, y ahora resulta que apura el paso para rematar la empresa antes de que los colombianos, con su voto, echen al petrismo fuera del poder. Nacionalismo de pacotilla.