Titulares Laceiba #22Ago #Venezuela #Noticias
13 muertos y 36 heridos en ataques con explosivos en Colombia
EEUU ordena despliegue de escuadrón anfibio en el sur del Caribe

Buenos días,
-EFE: 13 muertos en Colombia por dos ataques: un carro bomba en Cali y derribo de un helicóptero en Antioquia
- Presidente Gustavo Petro declarará como organizaciones terroristas al Clan del Golfo, la Segunda Marquetalia y el Estado Mayor Central, dos disidencias de las Farc
- Al menos trece personas murieron y 36 resultaron heridas este jueves en dos atentados ocurridos en Colombia. Un helicóptero oficial fue atacado en Antioquia y ocho policías fallecieron y horas después un camión bomba explotó en las inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez de la ciudad colombiana de Cali y acabó con la vida de cinco ciudadanos.

-EFE: El director de la DEA acusa a Venezuela de colaborar con el ELN para enviar drogas a EE.UU.
-El Nacional: La respuesta del gobierno de Maduro a las acusaciones de la DEA.
- La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, calificó las acusaciones de un “grosero ardid” con el supuesto fin de “sustentar la agresión contra Venezuela para apoderarse de sus inmensas riquezas energéticas y socavar el internacionalismo bolivariano”.
-Noticias Caracol (Colombia): Las agencias de inteligencia están a punto de armar el rompecabezas para determinar los autores intelectuales del magnicidio de Miguel Uribe Turbay.
-Reuters: EEUU ordena el despliegue de un escuadrón anfibio en el sur del Caribe.
- Las fuentes consultadas por la agencia de noticias indicaron que los buques USS San Antonio, USS Iowa Jima y USS Fort Lauderdale podrían llegar a las costas de Venezuela el domingo.

-La Hora de Venezuela (análisis): Despliegue naval de Estados Unidos en el Caribe para combatir el narcotráfico: esto es lo que se sabe.
- Fuentes reportaron sobre una inminente operación en el Caribe de la cual hay pocos detalles oficiales. En redes circula tanto información errónea como desmentidos anticipados, pese a que el despliegue ni siquiera se ha concretado.
-EFE/Infobae: Estados Unidos emitió una alerta máxima y pidió a sus ciudadanos no viajar a Venezuela en medio de las crecientes tensiones.

-Tal Cual: Padrino López advierte a EEUU que no «se atreva» a poner un pie en territorio venezolano.
-La Patilla: Maduro pidió a los milicianos que se alisten contra despliegue de EEUU en el mar Caribe.
-El Nacional: Maduro anunció una jornada el fin de semana de alistamiento de las Milicias.
-El Pitazo: La ONU pide a Venezuela y Estados Unidos resolver sus diferencias por medios pacíficos.
- Durante una rueda de prensa, la portavoz adjunta de António Guterres, Daniela Gross, afirmó que el secretario general está siguiendo “muy de cerca” los recientes acontecimiento.
-FOX News: China condena el despliegue militar de EE. UU. frente a la costa de Venezuela como injerencia extranjera en los asuntos regionales.
-EFE: Jefes de Estado de la Alba condenan el «despliegue militar» de EEUU en «aguas del Caribe».
-El País: La amenaza militar de Estados Unidos contra Venezuela fortalece los casos de asilo de miles de inmigrantes.
- Las recientes operaciones de seguridad ordenadas por la Casa Blanca en el Caribe apoyan los argumentos de quienes temen volver a sus países de origen y que Trump quiere deportar
-El Pitazo. Cinco alcaldes y dos diputados del PSUV: los aliados de Maduro detenidos por narcotráfico.

-El Nacional: ¿Dónde está Elías Jaua? Lo que se dice.
- El otrora influyente político, que ocupó importantes cargos en el gobierno de Hugo Chávez, estaría en la clandestinidad, presuntamente buscado por conspiración.
-Efecto Cocuyo: TSJ designa inspectora general de tribunales encargada.
-Efecto Cocuyo: Foro Penal actualiza lista de presos políticos: hay 815 personas encarceladas en Venezuela.
- La ONG confirmó a Efe que entre los 49 presos políticos extranjeros hay un ciudadano francés y uno polaco.
-Monitoreamos: CIDH pide a la Corte-IDH medidas provisionales para proteger la vida de Juan Pablo Guanipa.

-Tal Cual: 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa.
-EFE: Detienen a 15 migrantes venezolanos en dos operativos en Trinidad y Tobago.
-Crónicas del Caribe: Interceptan lancha con 18 venezolanos que trataban de ingresar ilegalmente a Curazao.
-Reuters: Se intensifica la subasta de Citgo, mientras un tribunal estadounidense evalúa las ofertas.
-Reuters/El Pitazo: Llegan a EEUU los dos primeros buques fletados por Chevron con petróleo venezolano.
-La Patilla. Sigue la devaluación en Venezuela: dólar oficial cierra en 140,66 bolívares.
-BBC News Mundo (reportaje). La “pequeña Venezuela”: Sweida, la capital de los drusos en Siria donde el 20% de la población es venezolana.

-Infobae: Bolivia. Se calienta la campaña electoral en Bolivia: Edman Lara insultó a Jorge Quiroga y amenazó a su propio compañero de fórmula.
-EFE: Luis Arce descarta un «efecto Milei» en Bolivia y afirma que el pueblo rechazó a la derecha.
-El Mundo: Argentina. El grupo parlamentario de Milei se rompe entre denuncias de corrupción: “Lo están llevando a un abismo, presidente”.
-El País (reportaje): Solo peinados “adecuados” en las escuelas: la nueva normativa de Bukele en El Salvador para “fortalecer la disciplina”.
-EFE: Israel urge a médicos, personal de hospitales y ONG a abandonar la ciudad de Gaza ante su ofensiva.
-ABC: Netanyahu da luz verde a la invasión de Ciudad de Gaza al tiempo que ordena negociar con Hamás.
-Reuters. La exigencia de Putin a Ucrania: renunciar al Donbás, no a la OTAN y no a las tropas occidentales.
-EFE: Rusia rechaza las prisas de Zelenski para una cumbre bilateral con Putin en Europa.
-The New York Times: Rusia intenta tomar la mayor cantidad de territorio ucraniano posible con nuevas estrategias.
- Los rusos envían pequeños grupos de soldados a pie, quienes son más difíciles de detectar. Dado que iniciaron algunas mesas de negociación, el ejército intenta ocupar la mayor cantidad de terreno posible
-AP: Ataque ruso en el oeste de Ucrania impacta fábrica estadounidense.
-AP: Startup ucraniana desarrolla drones y misiles de largo alcance para llevar la batalla a Rusia.

-AP: EEUU revisa 55 millones de visas en busca de violaciones que puedan ser causa de deportación.
- El Departamento de Estado estadounidense indicó el jueves que está revisando los registros de más de 55 millones de extranjeros que cuentan con visas vigentes de Estados Unidos por posibles violaciones de las normas de inmigración que pueden causar su revocación o su deportación
-AP: La inmigración ilegal alcanzó un récord de 14 millones en EEUU en 2023, según informe de Pew.
-The New York Times: En Nueva York el ICE detiene y deporta a familias y menores de edad.
- Las autoridades de inmigración han detenido a unos 50 menores en el área metropolitana desde enero. Al menos 38 de ellos han sido deportados, incluida una niña de 6 años

-AP: Comisionado judicial de Wisconsin renuncia tras disputa por una orden migratoria de arresto.
-EFE: Una corte de apelación invalida la multa de 454 millones de dólares impuesta a Trump por fraude civil en su empresa.
-The New York Times: Francia investiga la muerte de un ‘streamer’ tras meses de abusos.
- Raphaël Graven, conocido en internet como Jean Pormanove, era sometido a humillaciones y vejaciones en Kick, una plataforma de transmisión en directo

-Bloomberg: Solicitudes de subsidio por desempleo en EE.UU. siguen en máximos.
-Bloomberg: Departamento de Justicia de EE.UU. abrirá investigación a Lisa Cook y pide su destitución.
-Bloomberg. Del S&P 500 a Nasdaq: ¿por qué se habla de una caída bursátil en septiembre?
-El Economista: Wall Street cae lleno de dudas antes del discurso de Powell.
-S&P -0.40%; DOW: -0.34%: NASDAQ: -0.34%.
-El Nacional: Nacieron tres cachorros de león en el Zoológico Chorros de Milla de Mérida.

-EFE: Hospitalizan al rapero estadounidense Lil Nas X por posible sobredosis tras enfrentarse a la Policía.

-ABC: Barbarie en el Independiente de Avellaneda – Universidad de Chile: diez heridos graves y 90 detenidos tras una batalla campal
- El partido de la Copa Sudamericana fue suspendido temporalmente en el minuto 48 y posteriormente cancelado por la Conmebol
-El Nacional: José Alvarado se lució en su regreso.
‘-Boston Globe: Los Red Sox suben al prospecto Jhostynxon García desde Triple A Worcester y colocan a Wilyer Abreu en la lista de lesionados de 10 días.
Saludos,
Es o no es.
Si la movilización naval estadounidense es para algunos “humo”, llama la atención que hasta el secretario general de la ONU se haya pronunciado y que Maduro convoque a 4 millones de milicianos.
En todo caso, conviene recordar que lo que está planteado hasta el momento son operaciones contra el narcotráfico. Obviamente, los milicianos no deberían defender al narcotráfico sino a Venezuela. Más bien, ¡los milicianos deberían combatir el narcotráfico! – como debiera hacerlo activamente la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
Como dice el refrán, el que no la debe no la teme. Si todo fuese un bulo contra Maduro, lo mejor para él sería aclarar de una vez por todas las cosas y prestar la más amplia colaboración para luchar contra los carteles de la droga. Pero no pareciera que jugarle camumina al “imperio” sea una buena estrategia, sobre todo si tu legitimidad está en menos cero.
Ahora bien, si no se trata de un bulo sino de esfuerzo real para socavar uno de los pilares de poder del régimen, pues definitivamente la operación en desarrollo (de la cual obviamente no sabremos sus detalles sino después de ejecutadas las acciones) abre una gran oportunidad que sería necio no aprovechar.
Los buques estadounidenses patrullando cerca de nuestras aguas no solo obligarán al narco a pensárselo dos veces, sino que harán evidente algo más: la “normalización” que algunos enchufados todavía sueñan con Maduro, de momento, no es posible.
La única normalización que los venezolanos queremos es la de cruceros repletos de turistas llegando a nuestras costas, no la normalización de lo anormal. Pero eso solo será posible en democracia, la misma por la que votamos el pasado 28 de julio.
Calma y cordura
En los últimos días hemos visto declaraciones de solidaridad con Maduro bastante estrambóticas y no precisamente del PSUV.
Hay quienes se rasgan las vestiduras por la “soberanía nacional”, pero se hacen los locos ante el ultraje a la soberanía popular y la sumisión del país a las directrices de La Habana, Moscú, Pekín o Teheran.
Más sorprendente aún es escuchar a ciertos influencers en Estados Unidos, que llegan al absurdo de sugerir que lo mejor que puede hacer Trump es hablar con Maduro, nada menos que para que le explique cómo ayudó a Biden a robarle la elección. Ni al guionista de Los Tres Chiflados se le habría ocurrido algo así.
Ante semejante sarta de disparates, vale la pena recordar el lema que alguna vez marcó el inicio del largo camino de la dictadura hacia la democracia en nuestro país: “calma y cordura”.
Porque calma es lo que necesitamos para no caer en las trampas del régimen ni en sus espejismos propagandísticos. Y cordura para mantener el rumbo que trazamos el 28 de julio: recuperar la democracia, la soberanía del pueblo y la posibilidad de un futuro normal.
Edición elaborada por el Consejo Editorial de Laceiba.