Titulares Laceiba #26Ago #Venezuela #Noticias
EEUU investiga puentes aéreos desde Venezuela para el narcotráfico
Vente Venezuela denuncia secuestro de coordinadora parroquial en Bolívar

Buenos días,
-Reuters: EE.UU. ordena más barcos al sur del Caribe con la mira puesta en los cárteles de la droga, dicen fuentes.
-Monitoreamos/El Pitazo: Fiscal general de Estados Unidos dijo que investigan puentes aéreos desde Venezuela para el narcotráfico.
- Bondi advirtió que la ofensiva continuará con el objetivo de encarcelar en Estados Unidos a los máximos cabecillas del narcotráfico.
- «Pagan a funcionarios del gobierno, pagan a la gente, pagan a agentes del orden en sus países para que ignoren eso y los dejen volar sin ser detectados. Estamos investigando todo eso. Lo estamos investigando en varios países«, dijo en rueda de prensa a propósito de la declaración de culpabilidad de Ismael «El Mayo» Zambada, cofundador y líder del Cartel de Sinaloa, en México.

-W Radio/La Patilla: Secuestros y narcoterrorismo, los nuevos señalamientos contra Nicolás Maduro en la Justicia de EEUU.
- En poder de W Radio hay dos documentos presentados en una Corte del Distrito Sur de Florida que describen una demanda sin precedentes contra Nicolás Maduro y varios de sus más cercanos aliados, incluyendo miembros del llamado Cartel de los Soles, jueces del Tribunal Supremo de Venezuela y altos ejecutivos de PDVSA.
-El Nacional: Ex rehenes estadounidenses demandaron a Maduro y su círculo por narcoterrorismo, secuestro y tortura.
- En una corte de Miami, las familias Kenemore y Marval, junto con Jason Saad, presentaron una demanda contra Maduro y varios de sus colaboradores. Lo hicieron bajo la Ley Antiterrorista Federal y la de Florida. Aseguran que entre 2020 y 2023 fueron secuestrados como represalia por la extradición de Alex Saab, señalado como testaferro del dirigente oficialista. Afirmaron que permanecieron cautivos entre 123 y 643 días.
-Bloomberg: Congresista de EE. UU. advierte que Petro podría ser imputado si ayuda a Maduro.
- El representante Carlos Giménez del Partido Republicano aseguró que el presidente colombiano firmó su propia sentencia luego de que Petro dijera en X que “el Cártel de los Soles no existe”.
-Tal Cual. Presidente Petro asegura que el Cartel de los Soles no existe: «Es una excusa ficticia».
- Petro: «Le propuse a EEUU y Venezuela que juntos destruyamos ese cartel (la Junta del Narcotráfico). Es coordinar y no someter. El problema político de Venezuela se resuelve entre los venezolanos mismos y hablando y con más democracia. Una Venezuela descarbonizada debe ser el propósito».
-El Pitazo: Diosdado Cabello anuncia despliegue de 15.000 funcionarios en estados fronterizos con Colombia.
- Efecto Cocuyo: Cabello anuncia la militarización de frontera con Colombia y vincula a Machado con el Cartel de Jalisco.
-El Nacional: La FANB asegura que destruyó 10 campamentos de grupos colombianos en la frontera.
-El Nacional: María Corina Machado respalda la decisión de Paraguay de declarar al Cartel de los Soles organización terrorista internacional.
-El Pitazo: Paraguay recomienda a sus ciudadanos no viajar a Venezuela.
-EFE: Expresidentes iberoamericanos celebran designación de Cartel de los Soles como terrorista.

-El Tiempo: El papel oculto del Cartel de los Soles en la mayor red criminal de la región.
-El Nacional: Bolivia. Candidato Tuto Quiroga pide a las Fuerzas Armadas de Venezuela no ser “cómplices de un cartel de narcotraficantes”.
-El Pitazo: Las fuentes del informe de la ONU sobre droga son funcionarios de la administración de Maduro.
- El Informe Mundial sobre Drogas 2025 descarta a Venezuela como país productor o corredor central de narcotráfico, pero lo hace con base en información suministrada únicamente por el propio Estado venezolano y sin investigación independiente.
- Para contrarrestar las acusaciones de «narcoestado», voceros de la administración de Maduro han recurrido a este informe cuyo análisis sobre Venezuela se elaboró exclusivamente con información suministrada por la propia Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad).
-Tal Cual: Vente Venezuela denuncia «secuestro» de Lorenia Gutiérrez, coordinadora de Caroní.
- La organización política Vente Venezuela denunció este lunes 25 de agosto el secuestro de la coordinadora de Caroní, en el estado Bolívar, Lorenia Gutiérrez. Por medio de su cuenta en X de Vente DDHH indicaron que «fue secuestrada por el régimen» en horas de la mañana.
-Foro Penal: Quedan 82 presos políticos en El Helicoide, tras excarcelaciones del 24 de agosto.
-Efecto Cocuyo: Todavía hay 18 trabajadores de la prensa encarcelados en Venezuela.

-EFE: Comité por la Libertad de los Preso Políticos critica «uso discrecional» de excarcelaciones de presos políticos.
-Tal Cual: Josnars Baduel tiene tres semanas de aislamiento absoluto, denuncia su hermana.
-Monitoreamos: Defensora de DDHH Nélida Sánchez cumple un año detenida arbitrariamente en El Helicoide, denuncia ONG.
-El Pitazo (reportaje). Un expreso político cuenta su historia: «Me dijeron que era mejor darme un tiro».
- Ignacio vivió un encierro de cinco meses, un día después de la elección presidencial que enfrentó a Nicolás Maduro y a Edmundo González Urrutia. Pasó por un centro de detención y dos cárceles. De cada uno de estos lugares le quedó un aprendizaje. Hoy habla de perdón, pero también de justicia. No quiere venganza, pero tampoco olvida.
-PROVEA/Tal Cual: Provea denuncia desaparición forzada de un efectivo de la PNB preso en Boleíta.

-Efecto Cocuyo: Psuv califica de hipócrita posición de Trinidad y Tobago sobre Venezuela. Cabello rechazó que ese país diga tener buenas relaciones con Maduro pero «dispara» a lanchas con migrantes.
-Monitoreamos: Nicolás Maduro ordena repetir alistamiento de milicianos para el 29 y 30 de agosto.
-Tal Cual (análisis): Maduro contra el «sindicalismo tradicional»: ¿renovación o maniobra política?
-Reuters: Una filial de Elliott emerge como favorita en la subasta de Citgo, según un documento.
-Reuters: Denuncian muerte de opositor detenido por policía en Nicaragua.
- Un partido político de Nicaragua denunció el lunes la muerte bajo custodia de la policía del opositor Mauricio Alonso, quien fue detenido a mediados de julio por agentes del gobierno, convirtiéndose en el cuarto “preso político” que pierde la vida tras las rejas desde 2019.
-EFE: EE.UU. se muestra «horrorizado» tras la muerte bajo custodia de un opositor en Nicaragua.
-AP: “Vamos a cambiar todo”. Derechista Quiroga promete reformas profundas de ganar balotaje en Bolivia.

-Bloomberg: Bonos argentinos y ADR se desplomaron en medio de escándalo por presuntas coimas.
-EFE: La confianza en el Gobierno de Milei cae 13,6% en un mes hasta su nivel más bajo, según una encuesta.
-EFE: Un muerto y ocho heridos en una serie de atropellos en La Habana.
-AP: Israel cañonea 2 veces hospital en Gaza y mata a 20 personas, incluidos periodistas y rescatistas.
-AP: Ataques israelíes a un hospital en el sur de Gaza mataron a cinco periodistas el lunes, según funcionarios de salud, incluyendo a uno que días antes había informado para The Associated Press sobre niños siendo tratados por inanición en el mismo centro.

-EFE: Hamás califica el ataque contra hospital Nasser de «escalada» en el «genocidio» de Israel.
-ANSA: Dos ataques con drones suicidas, el segundo perpetrado cuando actuaban los rescatistas en el lugar. Al menos 20 fallecidos.
- Las FDI dicen que investigarán el episodio.
- Netanyahu lamenta profundamente el ‘trágico incidente’.
- Ya son 245 los reporteros asesinados en la Franja durante la guerra.
-AP: Enviado de Trump dice que se trabaja “muy, muy duro” para poner fin a guerra entre Rusia y Ucrania.
-The New York Times/Análisis: Trump confía en la diplomacia personal con Putin. El resultado es un lío estratégico.
- Para el presidente Trump, la coherencia es menos importante que la diplomacia de líder a líder.
-EFE: Trump: «Me llaman el presidente de Europa».
- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que lo llaman «el presidente de Europa» por su gestión de la guerra de Ucrania y por conseguir que los líderes de la OTAN acordasen elevar el gasto en defensa hasta el 5%.
-The New York Times: La Guardia Nacional de EE. UU. empieza a portar armas en Washington.

-The New York Times: Los turistas en Corea del Norte encuentran una nueva cultura del consumismo.

-Bloomberg: Aviso de la administración Trump dice que pronto se aplicará un arancel del 50% a India.
-Bloomberg: Donald Trump descarta flexibilizar el acuerdo arancelario pese a presión de Corea del Sur.
-Bloomberg: El gobierno de Brasil comprará algunos productos nacionales afectados por aranceles de EEUU.
-Bloomberg: Colombia. EPK, marca de ropa infantil, entró en liquidación judicial por dificultades financieras.
- La Superintendencia de Sociedades señaló que la empresa decidió no continuar el proceso de reorganización.
-AP: Musk acusa a Apple y OpenAI de frenar la competencia en IA en demanda antimonopolio.
-Bloomberg: S&P 500 cayó mientras la atención del mercado gira al índice PCE y los resultados de Nvidia.
-S&P -0.43%; DOW: -0.77%: NASDAQ: -0.22%.
-The New York Times: Las olas de calor pueden acelerar el envejecimiento, según un estudio.
- La exposición a olas de calor durante solo dos años podría añadir hasta 12 días de daños para la salud relacionados con la edad.
-EFE: Muere la actriz Verónica Echegui a los 42 años por un cáncer.
-El País. Maluma elogia en un concierto la gestión de Bukele: “Colombia tiene mucho que aprender de El Salvador”.
-AP: Neymar lesionado queda fuera y Paquetá regresa para los últimos partidos de Brasil en eliminatorias.

-AP: Inter de Milán aplasta 5-0 al Torino y marca territorio en el inicio de la Serie A.
-EFE: USA Open. Medvedev, eliminado del US Open por Bonzi en un partido caótico: un fotógrafo se mete en la pista, el ruso se encara con el juez de silla, abucheos, remontadas…

-Monitoreamos: Águilas del Zulia anuncia sus tres lanzadores importados: Matt Solter, Denny Bentley y Patrick Wicklander.
Saludos,
Edición elaborada por el Consejo Editorial de Laceiba.
En corto…
- ¿Son ideas nuestras o, de pronto, el régimen anda de correderas, tratando de demostrar que no es lo que en efecto es?
- En desarrollo la vieja táctica de: “allá va el ladrón”.
- De Ripley: para negar las acusaciones, los forajidos usan un informe de la ONU sobre drogas a nivel mundial, cuyos datos sobre Venezuela fueron proporcionados por… operadores del mismo Cartel que las trafica.
- Maduro y su banda fingen que recién “se enteran” de que algo pasa con el narcotráfico. Anuncian el envío de miles de efectivos para resguardar la frontera, dizque para evitar que la droga transite por Venezuela. ¿Quién les cree?
- Leemos que la FANB desarmó campamentos de grupos armados en la frontera. ¿Cómo es eso, si hace unos días Maduro, Cabello y Padrino negaron su existencia y hasta desmintieron a Petro?
- Y hablando de Petro… ¿cuál es la factura que Maduro le tiene guardada para poner las manos en la candela de esa forma?