Titulares Laceiba #27Ago #Venezuela #Noticias

EE.UU. construye una «coalición internacional» para combatir grupos narcoterroristas

Editorial: Ser o no ser.

Un AV-8B Harrier sobre la cubierta del USS Iwo Jima

Buenos días,

-Monitoreamos: EE.UU. construye una «coalición internacional» para combatir grupos narcoterroristas.

  • El secretario de Estado destacó la colaboración de países como Ecuador, Paraguay, Guyana, Trinidad y Argentina, que se han unido a los esfuerzos para combatir este flagelo.

-Efecto Cocuyo: Misión de Venezuela ante la ONU denuncia despliegue de crucero y submarino nuclear de EEUU frente a sus costas.

  • Pidieron a la ONU que impida a EEUU desplegar un submarino de propulsión nuclear en América Latina y el Caribe

-EFE: El Gobierno del presidente de Argentina, Javier Milei, declara organización terrorista al Cartel de los Soles.

-Monitoreamos: Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de Argentina, tras declaración del Cartel de los Soles como terrorista: «En ningún lugar del mundo van a poder llevar a cabo sus actividades criminales».

-Monitoreamos: Curazao anunció que buques de EE.UU. comenzarán a llegar a sus costas este 28 de agosto.

-El Pitazo: Guardia Costera de EE. UU. decomisa 34,5 toneladas de droga en el Caribe: operativo incluyó aguas cercanas a Venezuela.

  • El cargamento incluía 28 toneladas de cocaína y 6,5 toneladas de Marihuana.
La droga decomisada fue descargada en en Port Everglades, Florida. Foto: Guardia Costera de EE. UU.

-TalCual: Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres armados

-Efecto Cocuyo: Delcy Rodríguez asegura que quieren colocar a Venezuela «en una situación de zozobra psicológica y angustia».

-Monitoreamos: Exembajador James Story afirma que despliegue militar de EE.UU. tiene capacidad para atacar Fuerte Tiuna.

  • El exembajador de Estados Unidos para Venezuela, James Story, analizó este martes el despliegue militar estadounidense en el Caribe y descartó que se trate de una operación con fines de invasión al país, aunque reconoció que la fuerza enviada tiene capacidad para ejecutar ataques puntuales contra objetivos estratégicos en Caracas, como Fuerte Tiuna.
“Hay que pensarlo bien, qué representan estos barcos que vienen y esos 2.200 Infantes de Marina. No es suficiente para una invasión. Primero, hay una cierta capacidad militar que tienen ellos de un ataque específico a Fuerte Tiuna, por ejemplo, eso sí se puede hacer”, declaró Story en entrevista con la periodista Gabriela Perozo para VPI TV. Foto: referencial / EFE

-TalCual: Foro Penal registra 816 presos políticos: 89 son extranjeros o con doble nacionalidad.

-TalCual: Plataforma Unitaria rechaza el uso de excarcelaciones como un «trofeo político».

-El Nacional: Perkins Rocha cumple un año en aislamiento total y con una condición médica delicada.

-TalCual. José Riera cumple un mes en desaparición forzada: Voluntad Popular exige información.

«Funcionarios del Estado, sin orden judicial, se lo llevaron la tarde del 26 de julio y, desde entonces, su familia y sus hermanos de partido no hemos vuelto a saber de él», informó la tolda naranja en su cuenta oficial en la red social X. Foto Vía Monitoreamos.

-El Pitazo: Zulia. Enfermeros exigen ruta de transporte subsidiada: “Nuestros salarios no alcanzan”.

-TalCual: MP informa que los accidentes viales están disminuyendo: La mayoría incluye motorizados.

-Efecto Cocuyo: Bachilleres siguen a la espera de resultados de la Opsu por un cupo universitario.

  • Ministro de Educación Superior prometió resultados para este 25 de agosto, pero hay un evidente retraso

-El Pitazo: Ecuador. Pancartas exhiben recompensa de EE. UU. por Nicolás Maduro y funcionarios de su administración.

En un puente peatonal en el norte de Quito, Ecuador, fueron exhibidas pancartas con la recompensa que ofrece el gobierno de Estados Unidos por Nicolás Maduro. Foto: Andrés Salazar/PRIMICIAS.

-EFE: Áñez agradece a Machado su preocupación por la situación de «presos políticos» en Bolivia.


-AP: Colombia denuncia “secuestro” de 34 militares por presunta presión de disidencias FARC.

  • El ministro de Defensa ha dicho que están retenidos por personas vestidas de civil desde el domingo en Guaviare, tras un operativo contra la disidencia de Iván Mordisco

-EFE: Candidatos Paz y Quiroga polemizan sobre la realización de la segunda vuelta en Bolivia.

-El País: Milei defiende a su hermana tras la denuncia por corrupción y acusa al kirchnerismo de “sembrar el caos”.

-El País: El juez ordena a la policía reforzar la vigilancia a Bolsonaro para evitar una fuga

  • El expresidente de Brasil, en prisión domiciliaria, será monitoreado las 24 horas al día hasta el juicio, en septiembre
El expresidente Bolsonaro, el pasado día 16 saliendo del hospital en Brasilia tras someterse a unas pruebas médicas. Adriano Machado (REUTERS)

-Bloomberg: Tarcisio de Freitas suena como el candidato presidencial que inversores quieren para Brasil.

Freitas, quien se desempeñó como ministro bajo el exlíder Jair Bolsonaro, ha agudizado su mensaje en recientes conferencias y reuniones de la elite conservadora de Brasil

-AP. Chile: 23 detenidos, 250 kilos de droga incautados y hallazgo de restos humanos en acción antidrogas.


-EFE: Trump presidirá este miércoles una “gran reunión” sobre Gaza en la Casa Blanca.

  • El enviado especial al medio oriente de Estados Unidos, Steve Witkoff, confirmó la reunión que se desarrollará en la Casa Blanca durante una entrevista en la cadena Fox News.

-AP: Israel afirma que ataque a hospital en Gaza iba dirigido a una cámara de Hamás.

  • Un mortal ataque en un hospital de Gaza, en el que murieron 20 personas, entre ellas, cinco periodistas, iba dirigido a lo que, según el ejército, era una cámara de vigilancia de Hamás, así como a personas identificadas como combatientes, declaró el martes el ejército israelí

-EFE: Manifestantes israelíes bloquean las carreteras del país para pedir un acuerdo de alto el fuego en Gaza.

Una activista bloquea una autopista durante una protesta para reclamar la liberación inmediata de los rehenes retenidos por Hamás y pedir al gobierno israelí que revoque su decisión de tomar Ciudad de Gaza y otras zonas de la Franja de Gaza, cerca de la ciudad de Lod, Israel, el martes 26 de agoto de 2025. AP Foto/Ohad Zwigenberg

-ANSA: Netanyahu no cede a las protestas y avanza en la Ciudad de Gaza.

  • El Ejército israelí reporta seis “terroristas” muertos en el ataque a periodistas
  • La bomba contra el Hospital Nasser desató la indignación internacional
  • Israel ataca a Lula, ‘apoya a Hamás, es antisemita’
  • Merz sigue adelante: ‘no reconoceremos Palestina’

-EFE: El director general del OIEA dice que sus inspectores ya se encuentran de nuevo en Irán.

-AFP: Irán insta a los europeos a tomar «la decisión correcta» tras conversaciones sobre sanciones.

-Bloomberg: Trump advierte de una “guerra económica” si Putin y Zelenskiy no logran un acuerdo de paz.

-El Mundo: El G7 mantendrá la “presión económica” sobre Rusia hasta que Moscú termine la guerra en Ucrania


-EFE: Trump: «No soy un dictador. Soy un hombre con gran sentido común».

-AP: Trump amenaza con recortar fondos a estados por no exigir a camioneros que hablen inglés.

-AP: Corte desecha demanda de Trump contra jueces de Maryland, la califica de “potencialmente desastrosa”.

-EFE: Trump dice que pedirá la pena de muerte para quien cometa un asesinato en Washington.

-AP: Mapa electoral de Texas para 2026 tiene sesgos raciales, afirma demanda de defensores del voto.

-El País: La guerra desatada en Florida por los pasos de cebra con la bandera LGTBIQ

  • Al menos nueve ciudades se encuentran en disputas con el Gobierno estatal por los cruces peatonales pintados como arcoíris que las autoridades estatales han pedido eliminar
Protesta frente al antiguo club nocturno PULSE en Orlando, Florida, el jueves 21 de agosto. Stephen M. Dowell (AP)

-EFE: El Gobierno de EE.UU. no descarta entrar como accionista en grandes empresas de armamento.

  • El Gobierno de EE.UU. no descarta entrar en el accionariado de las grandes empresas armamentistas como Lockheed Martin, dado que la mayor parte de las ventas de esta última dependen de contratos federales, dijo este martes el secretario de Comercio, Howard Lutnick.

-The New York Times: El nuevo director de danza del Centro Kennedy critica la cultura ‘woke’ del ballet.

  • Stephen Nakagawa, exbailarín del Ballet de Washington, escribió una carta al director del centro artístico quejándose de las “ideologías radicales de izquierda en el ballet”
Stephen Nakagawa se formó en la Academia de Ballet Clásico Ruso y bailó con el Ballet West II de Salt Lake City antes de unirse al Ballet de Washington. Credito: vía Kennedy Center

-Reuters: UE rechaza críticas de Trump sobre normas digitales injustas contra tecnológicas de EEUU.

-EFE: La ONU aprueba crear un primer panel para la gobernanza de la inteligencia artificial.

-Bloomberg: Latam Airlines se convirtió en la empresa más valiosa de la Bolsa de Chile.

-Bloomberg: Trump revela que Meta planea gastar US$50.000 millones en un centro de datos en Luisiana.

-Bloomberg: Apple presentará el iPhone 17 el 9 de septiembre.

-The New York Times: Lisa Cook dice que no se va de la Reserva Federal.

  • La funcionaria dijo que no renunciará a la junta de gobernadores del banco central de EE. UU., horas después de que el presidente Trump anunciara su intención de despedirla
“No voy a renunciar”, dijo Lisa Cook el lunes, después de que el presidente Trump la despidiera el lunes por la noche de su puesto en la Reserva Federal. Credito: Brittany Greeson para The New York Times

-Bloomberg: Trump dice estar preparado para una batalla legal por la salida de Lisa Cook de la Fed..

-EFE: Trump plantea enviar cheques de «rembolso arancelario» a ciudadanos de EE.UU., con el dinero que ingresa de las nuevas cargas aduaneras impuestas a casi todas las naciones del mundo.

-El País: Trump Media lanza una nueva empresa de tesorería cripto.

  • Cronos, el token nativo de la plataforma Crypto.com, se dispara más de un 25% tras el anuncio. Las dos empresas se alían con la SPAC Yorkville Acquisition Sponsor

-Bloomberg: El S&P 500 avanza apoyado en Nvidia pese a las tensiones en la Fed.

-S&P:+0.41%; DOW:+0.30%: NASDAQ:+0.44%.


-The New York Times: Taylor Swift y Travis Kelce anuncian su compromiso.

  • La noticia fue anunciada en Instagram: “Tu maestra de inglés y tu maestro de educación física se van a casar”
La publicación del compromiso ha acumulado más de 14 millones de “me gusta” en solo un par de horas.

-AP: Venus Williams competirá en dobles femeninos del US Open junto a Leylah Fernández, finalista en 2021.

-EFE: Sinner atropella al checo Kopriva y avanza a segunda ronda del Abierto de Estados Unidos.

-El Nacional: El venezolano Andy Borregales pasa el corte, jugará con Pats la temporada 2025 de NFL.

Nacido en Caracas, el joven es hermano de José Borregales, también pateador, quien destacó en Miami Hurricanes y tuvo un paso por los Tampa Bay Buccaneers en 2021.

-EFE: LaLiga denuncia cánticos en Oviedo contra el Real Madrid y Vinicius.

-Monitoreamos: Ranger Suárez es el Jugador de la Semana en la Liga Nacional de las Grandes Ligas.


Saludos,

Ser o no ser

Maduro publica un comunicado dirigido a la ONU y denuncia la presencia en el Caribe de un submarino nuclear estadounidense.

Nuestros lectores saben que un submarino nuclear no necesariamente porta armas nucleares. El término hace referencia a su propulsión mediante un reactor nuclear, en lugar de gasoil. Pero claro, el comunicado busca victimizar al régimen y confundir deliberadamente, insinuando que se trata de un submarino armado hasta los dientes con ojivas nucleares.

Ese comunicado, como muchos otros mensajes que hemos leído estos días, va reflejando un dilema:

  • O lo de la operación naval estadounidense lo encaran como el preludio de un ataque real,
  • O es un show, como dijo Delcy Rodríguez en el Consejo Nacional de Economía, “puro humo”, como dijo Diosdado Cabello. Un amague pues que no les mueve ni un pelo a la tiranía.

Como el giro de las últimas semanas los agarró por sorpresa, es casi evidente que no se han puesto de acuerdo en si minimizan el asunto o si, por el contrario, lo terminan considerando una amenaza inminente que exige una movilización general con vocación militar.

El régimen está atrapado en sus propios dilemas existenciales. No tiene claro qué decir. Y el desorden comunicacional los termina mostrando débiles, aturdidos y con mucho más miedo del que están dispuestos a admitir.

De algo sí estamos completamente seguros: más peligroso para el régimen que un submarino nuclear estadounidense, es la inmensa rabia y deseo de cambio que sigue corriendo como un río subterráneo, debajo de la superficie de “estabilidad” apuntalada exclusivamente por la represión.

Edición elaborada por el Consejo Editorial de Laceiba.


El mejor resumen de noticias de Venezuela!

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here