Titulares Laceiba #28Ago #Venezuela #Noticias
Trump intensifica la presión naval contra Maduro
Cabello admitió que despliegue naval de EEUU no es un juego

Buenos días,
-ANSA: Llegan buques de guerra estadounidenses, Venezuela está en alerta.
- Caracas despliega drones y logra el apoyo de Cuba e Irán. Analistas evocan la escalada de Vietnam y la invasión a Panamá.
-Efecto Cocuyo: Ejército de EEUU publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela.
-La Patilla. “Muy serio”: Cabello admitió que despliegue naval de EEUU no es un juego.
- Entre las imágenes mostraron al transporte anfibio USS San Antonio y navío de ataque anfibio USS Iwo Jima.
-El Mundo (reportaje/análisis): Trump intensifica la presión naval contra Maduro con el despliegue de seis buques de guerra en el Caribe.
- Se trata de la operación militar estadounidense con mayor envergadura desde la invasión a Panamá en 1989 para derrocar la dictadura de Manuel Noriega.
- Estados Unidos y Venezuela se encuentran inmersas en una auténtica guerra fría después de que el Gobierno de Donald Trump haya enviado a aguas internacionales del Caribe, frente a las costas del país sudamericano, seis buques de guerra, entre los que se incluyen tres destructores con misiles guiados de la clase Arleigh Burke, armados con sistemas de combate Aegis con más de 90 misiles, incluidos tierra-aire.

-El Nacional. Exconsejero de seguridad de Trump a Maduro: “Mi sugerencia es que consiga un billete de ida a Moscú muy pronto”.
- Mike Flynn dijo al dirigente chavista que sus días estaban seriamente contados. “Usted no tiene ninguna oportunidad contra las fuerzas antiterroristas de los Estados Unidos de América”, aseguró.
-EFE: Venezuela y Brasil abogan por el fin “inmediato” de las “agresiones” de Estados Unidos contra América Latina y el Caribe, dice el canciller venezolano, Yván Gil, tras una llamada telefónica con su homólogo brasileño, Mauro Vieira.

-Metrópoles (Brasil)/La Patilla: Ministerio de Defensa de Brasil negó presunto plan para rescatar a Maduro.
-CNN en Español: Maduro asegura que Venezuela está recibiendo “solidaridad mundial” en medio de tensiones militares con EEUU.
-EFE: Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el «submarino nuclear» de EEUU.
-Monitoreamos. El lapsus de Vladimir Padrino López: «Nuestra Farsa Armada».
- En una declaración transmitida por VTV, el ministro de Defensa del chavismo, Vladimir Padrino López, quiso mostrarse firme asegurando que “no hay espacio para el miedo”, pero el subconsciente le jugó una mala pasada: al referirse a la Fuerza Armada, le salió decir “farsa”.
- Pero no fue el único blooper. Padrino López afirmó con total solemnidad que en Venezuela “no existe el narcotráfico”. Apenas segundos después, con el mismo tono desafiante, aseguró que van a “acabar con todo vestigio de narcotráfico, limpiar todo el territorio de terrorismo”.
-Efecto Cocuyo: Padrino López anuncia incautación de 3 toneladas de cocaína en Amazonas.
-El Pitazo. Despliegue antidrogas en Venezuela aumentó después de envío de buques estadounidenses.
-El Nacional: PNB causa burlas con supuesta incautación de drogas en Falcón: “Ni Netflix se atrevió a tanto”. “Qué casualidad, pasear por la playa y ¡boom! aparece la merca”, ironizó un ciudadano.
-El Pitazo: Corte IDH declara vigente la Convención Americana en Venezuela.
- La Corte recordó que en 2019 la Asamblea Nacional venezolana aprobó un acuerdo para restablecer la vigencia de la Convención y dejar sin efecto la denuncia realizada por el gobierno de Nicolás Maduro.
-Provea: Militarización de la frontera con Colombia abre las puertas a nuevos abusos contra pobladores.
-El Pitazo: ¿Qué se sabe de la presunta fuga del empresario Francisco Convit del Sebin?
- La información sobre la presunta fuga del empresario Francisco Convit se conoció este miércoles 27 de agosto según reportaron fuentes a las que tuvo acceso El Pitazo.
-El Pitazo: Francisco Convit: El conocido bolichico que está fuera del país con sus familiares cercanos y su mano derecha.
- Convit fue arrestado el pasado mes de febrero tras un altercado durante un partido de pádel en Caracas. Al empresario se le vincula con casos de corrupción y lavado de dinero. En 2018 fue acusado por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos por su presunta implicación en un esquema internacional que involucraba fondos malversados de Pdvsa.
- Fuentes de El Pitazo aseguran que desde horas de la madrugada funcionarios allanaron las viviendas de su madre y de su mano derecha. Una fuente afirmó que el empresario ya no estaría en el país y que salió junto a su familia. Funcionarios que participaron en la fuga, también habrían salido.
- El portal Cuentas Claras aseguró que la fuga se realizó junto a otros detenidos todavía por identificar. El medio indica que, como parte de los interrogatorios, presuntamente fue detenido Antonio «el Potro» Álvarez.
-El Nacional. La esposa de Perkins Rocha a un año del arresto del abogado: “No lo hemos visto ni lo hemos escuchado”.
-Monitoreamos. María Corina Machado a Perkins Rocha: «Pronto nos abrazaremos en libertad».
-Tal Cual: Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela.
-El Pitazo: Chevron mantiene operaciones en zonas estratégicas en Venezuela pese a restricciones de licencia estadounidense.
-Reuters: Gold Reserve busca que la oferta de Elliott por Citgo sea descalificada.
-EFE: Corte colombiana admite demanda contra creación de zona binacional con Venezuela.
-El Pitazo: Zulia. Alcalde de Maracaibo sobre cobro excesivo del dólar en comercios: “Vamos a actuar”.
-La Patilla: El BCV fijó este miércoles 27 de agosto de 2025 la tasa del dólar en 145,74 bolívares.
-Efecto Cocuyo: Recorte del Programa Mundial de Alimentos en Venezuela pone en peligro la educación en Venezuela.
-AP (reportaje): Venezolanos luchan a diario para alimentar a sus hijos en medio de la crisis.

-El Nacional: Investigan el secuestro de dos guyaneses presuntamente por un grupo criminal venezolano.
-La Patilla. Prohíben motopiruetas en Venezuela: la drástica medida luego que Maduro las declarara deporte nacional.
-Efecto Cocuyo: Más de 7.900 damnificados en Bolívar ha dejado la crecida del Orinoco.
-La Patilla: Vuelo 62 arriba desde Texas con 200 migrantes venezolanos repatriados.
-EFE: Ecuador puso fin a acuerdo migratorio que facilitaba visas y residencias a venezolanos.
-Tal Cual. Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian «detención injusta» y claman apoyo.
-Agencias/Tal Cual. Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur advierte riesgos del odio digital.
-Bloomberg: Milei sale ileso tras ataque con piedras a su caravana en la provincia de Buenos Aires.

-Bloomberg: Asesino de Miguel Uribe Turbay fue condenado a siete años de prisión.
-EFE: El Gobierno de Bolivia apela las decisiones favorables a los opositores acusados por la crisis de 2019.
-The New York Times: El Salvador promulga normas escolares de estilo militar.

-Bloomberg: Bancos mexicanos se reunirán con autoridades financieras de EE.UU. tras señalamientos de lavado.
-ANSA: Ataque a Gaza en el alba causa 51 muertos.
-AP: Israel y EEUU se reunirán en Washington para discutir la etapa posterior a la guerra en Gaza.

-El País: Trump convoca a Tony Blair y a su yerno Kushner para discutir el futuro de Gaza.
-El País: El síndrome de Guillain-Barré, una rara enfermedad paralizante que brota en Gaza por la contaminación de comida y agua.
-Agencias: Ucrania ataca un oleoducto que suministra derivados petroleros a Moscú.
-ANSA: Ataque ruso a gran escala en Ucrania, incluida Kiev.
-Europa Press: Rusia volvió a poner en duda la reunión entre Zelensky y Putin.
-El Mundo: Alemania recupera el servicio militar voluntario para reclutar a miles de soldados frente a Rusia.
-The New York Times: Kilmar Abrego García pide asilo a EE. UU.
- La solicitud es otra posible vía para que el salvadoreño, quien ya ha sido deportado y devuelto por el gobierno de Trump, permanezca en el país.

-EFE: ‘Alligator Alcatraz’ podría quedar vacío en cuestión de días, según funcionario de Florida.
-AP/El País: La mayor asociación negra de Estados Unidos presenta una demanda federal contra el nuevo mapa electoral de Texas por discriminación racial.
-Bloomberg: Hombre armado mata a dos niños durante una misa en una escuela católica de Minneapolis.

-EFE: EEUU. Robin Westman, el tirador de la escuela de Minneapolis que mató a dos niños, publicó un manifiesto antes del crimen.
- El atacante de 23 años y sin antecedentes, se ha suicidado.
-EFE: Dinamarca convoca al encargado de negocios de Estados Unidos por intentar influir en la opinión pública de Groenlandia.
-EFE: Trump pide imputar a Soros por crimen organizado por supuesto apoyo a protestas violentas.
-EFE: España. Felipe VI habla con afectados por los incendios en Zamora: “Los testimonios son sobrecogedores”.

-AFP: Dinamarca pide disculpas a las miles de mujeres inuit forzadas a usar métodos anticonceptivos en Groenlandia.
-EFE: Polémica en Argelia por la reducción de restricciones de circulación y residencia de las mujeres.
-EFE. Un castillo sin herederos en Mónaco, con joyas y obras de arte: comienza la lucha por el legado del empresario Esteban Desclaux.
-El Mundo: Francia. Macron intenta contener las turbulencias financieras, pero su prima de riesgo ya supera en 20 puntos a la española.
-EFE: Brasil contrata a una firma de abogados en Estados Unidos para responder a las sanciones.
-El País: China acelera la inversión en Brasil mientras Estados Unidos lo castiga con aranceles.
-Agencias: IA. OpenAI anuncia cambios para ChatGPT ante la demanda por la muerte de un adolescente al que dio instrucciones para suicidarse.
-Bloomberg: Nvidia presenta previsiones débiles y aviva los temores de una desaceleración de la IA.
-Bloomberg: Acciones de CrowdStrike retroceden por previsiones de ventas más débiles.
-S&P +0.24%; DOW: +0.32%: NASDAQ:+0.21%.
-The New York Times: La dieta mediterránea reduce el riesgo de diabetes, según un estudio.
- Pruebas sólidas sugieren que seguir este régimen, reducir las calorías y hacer ejercicio disminuye las probabilidades de desarrollar diabetes en las personas con factores de riesgo metabólico.
-Bloomberg: Travis Kelce se convierte en la nueva imagen de American Eagle y hace subir sus acciones.
-El País: Alpinismo. La terrible historia de Natalia Nagovitsyna: tras 15 días de intentos, se da por zanjado cualquier intento de rescate de la alpinista rusa.

-EFE: ‘Checo’ Pérez cree que Cadillac será su último “gran proyecto” en la Fórmula Uno.
-El Mundo (reportaje): US Open. La eterna insatisfacción de Novak Djokovic: “Tengo un sentimiento de no ser suficiente que viene de la relación con mi padre”.
- EFE: Djokovic pierde un set contra Svajda pero se clasifica a la tercera ronda del Abierto de Estados Unidos.
-Marca. US Open: Alcaraz ilumina Nueva York a ritmo de rosco y mete más presión a Sinner.

-La Patilla: Bajas médicas golpean la convocatoria de la Vinotinto para la última doble fecha de eliminatorias.
-Infobae. Sorpresa en Inglaterra: Manchester United quedó eliminado de la Copa de la Liga ante un equipo de la Cuarta División.
-La Nación: Lionel Messi, con un doblete, lleva a Inter Miami a la final de la Leagues Cup.
-Líder en Deportes: Eugenio Suárez comandó el triunfo de Seattle.

-La Patilla: Venezolano Willson Contreras lanzó su bate al umpire y la MLB no lo perdonó.
Saludos,
Edición elaborada por el Consejo Editorial de Laceiba.
Al ritmo de Trump
Del “humo” y el “show”, ahora los del cartel han pasado a reconocer lo que ya María Corina les advertía la semana pasada: que “esto es serio”.
Cabello también dijo ayer que la cosa no es juego, es decir, lo mismo que María Corina adelantó el domingo al señalar que “Trump no está jugando”.
De manera que vamos por el round en que Maduro se contradice, Padrino se confiesa y Cabello hace planas con lo que declara la líder demócrata venezolana, pese a todo lo que el régimen dice de ella en un coro que repiten alacranes y colaboradores disfrazados de oposición.
Trump tiene a Maduro bailando a su ritmo, un ritmo anticipado por María Corina Machado. El dictador venezolano lanzó un simulacro de operación naval antidrogas, obedeciendo las políticas de la Casa Blanca y Marco Rubio, tal como antes se sometió dócilmente a la política migratoria de Trump.
La paradoja es elocuente: aunque grite mucho, el bravucón antiimperialista que aplasta a venezolanos indefensos, baja la cabeza ante el halcón americano.