Titulares Laceiba #31Ago #Venezuela #Noticias
Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela
Noruega expresa preocupación por las desapariciones forzadas en Venezuela

Buenos días,
-El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela.
- El crucero lanzamisiles USS Lake Erie atraviesa el Canal de Panamá y se suma a la flota movilizada por Trump contra el narcotráfico en el Caribe.
-Bloomberg: Tropas de EE. UU. en costas venezolanas: ¿interés antidrogas o presión militar contra Maduro?
- Los movimientos en las cercanías de las fronteras con Venezuela han suscitado preguntas sobre cuál es el objetivo final del presidente Trump.
-EFE: El Cartel de los Soles, en la mira de EE.UU. y su despliegue en el Caribe.
- El Cartel de los Soles, esquiva organización criminal a la que Washington atribuye vínculos con el Gobierno de Nicolás Maduro, es uno de los grupos relacionados con el narcotráfico que el Gobierno de Donald Trump quiere combatir con el reciente envío de un gran contingente militar al Caribe que ha disparado la tensión con Caracas.
-Crónicas del Caribe: Ministro de Defensa de Países Bajos no descartó enviar “capacidades adicionales” al Caribe.
-El Nacional. El nuevo mensaje de Delcy Rodríguez a EE UU: “Aléjense de las costas de Venezuela”.
-El Nacional. Néstor Reverol reaparece en redes sociales tras rumor sobre su presunta detención: “Nos encontramos más unidos que nunca”.
-El Nacional: Cerco militar y las sanciones podrían debilitar a Maduro, asegura Transparencia Venezuela.
- Mercedes de Freitas, directora de la ONG, señaló que el actual cerco naval podría afectar la red de buques “fantasma” que el oficialismo utiliza para evadir las sanciones petroleras. Esto, sumado a las denuncias por crímenes de lesa humanidad que pesan sobre altos funcionarios, podría generar una “ruptura interna”.
-El Pitazo: Noruega expresa preocupación por las desapariciones forzadas en Venezuela.
- El ministro de Relaciones Exteriores de Noruega, Espen Barth Eide, emitió este sábado 30 de agosto una declaración en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, en la que manifestó la preocupación de su país por el aumento de estos casos en Venezuela, especialmente los asociados a las elecciones presidenciales de julio de 2024.

-El Nacional: Provea denuncia que detenidos en Venezuela pasan largos periodos incomunicados.
- “Inicialmente todos ignoran el lugar de reclusión, incluso durante meses y en algunos todavía se desconoce; además, todos han sufrido incomunicación y aislamiento”, dijo la ONG.

-La Patilla: Edmundo González: La desaparición forzada no puede seguir siendo un instrumento de persecución política.
- “Conozco de cerca este dolor, Rafael, mi yerno, sigue desaparecido. Sé lo que significa para una familia vivir sin respuestas”, expresó, al vincular su denuncia con su experiencia personal.
-El Pitazo: María Corina Machado agradece a Noruega por pronunciarse sobre desapariciones forzadas en Venezuela.

-El Nacional: Gobierno de Maduro rechaza denuncia de Noruega sobre incremento de desapariciones forzadas.
- Según Yván Gil, es un “intervencionismo ilegal e inmoral” por parte de Noruega “en la vida interna de una democracia fuerte y participativa” como la venezolana.
-Monitoreamos: SNTP denuncia que el periodista Rory Branker cumple más de seis meses desaparecido en Venezuela.
-Efecto Cocuyo. Maduro recicla estrategia de desmantelar el sindicalismo autónomo, opinan gremialistas.

-La Patilla: Aruba extendió por 90 días prohibición de vuelos con Venezuela.
-Efecto Cocuyo. Venezuela y Colombia en negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién pierde con la posible venta?
- El exdiputado José Hernández rechazó posible «remate» de la empresa de fertilizantes con sede en Barranquilla.

-Monitoreamos. Devaluación sin freno: en agosto el precio del dólar oficial del BCV aumentó 18%.
-Efecto Cocuyo: Sindicato de prensa alerta sobre cierre parcial de la Televisora Regional del Táchira.
- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (Sntp) advirtió este viernes que el canal regional Televisora del Táchira (TRT) «cerró parcialmente» tras alegar problemas económicos, por lo que instó a que se garanticen las condiciones que permitan la sostenibilidad de los medios locales en el país.

-El Pitazo: OPSU publica primera fase de resultados de admisión universitaria.
-Efecto Cocuyo: Padres se endeudan para equipar a sus hijos para el próximo año escolar.
-Efecto Cocuyo. Ni motopiruetas, ni cascos «sandoval», ni niños: las reglas que los motorizados deben cumplir.
-Monitoreamos: El régimen de Maduro donó a la dictadura cubana un cargamento de alimentos, fertilizantes y semillas.
-El Nacional: Orgullo nacional: niño venezolano gana medalla de plata en la Olimpiada Internacional de Geometría 2025.

-Monitoreamos: Ecuador exigirá visa a ciudadanos de Venezuela y otros 43 países desde el 1 de septiembre.
-Tal Cual: Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo.
-DW: Denuncian la muerte de otro opositor detenido en Nicaragua.

-El País: Las disidencias multiplican los ataques con drones y encienden las alarmas en Colombia.
-EFE: Capturan en Bogotá a otro presunto implicado en asesinato del senador Miguel Uribe Turbay.
-EFE: Arce dice que «el pueblo» va a «extrañar» al MAS por los «avances sociales» en Bolivia.
-EFE: El gobernador de Buenos Aires califica a Milei de «payaso» y lo acusa de configurar «estafa electoral».
-EFE: El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informa Bukele.
-El País: La Fiscalía de México impugna la libertad del boxeador Julio César Chávez Junior.
-El País: El hundimiento de Ciudad de México, un factor desestimado que agrava las inundaciones en la capital.

-AP: Israel pronto detendrá o reducirá la ayuda en el norte de Gaza mientras la ofensiva militar crece.

-AFP: La Cruz Roja denuncia planes de evacuar Ciudad de Gaza e Israel endurece su asedio.
-EFE: Israel mata al primer ministro hutí de Yemen en un ataque aéreo.

-AFP: Rebeldes de Yemen prometen venganza tras la muerte de su «primer ministro» en bombardeos israelíes.
-AP: Reino Unido no invita a funcionarios israelíes a feria de armas en Londres por la guerra en Gaza.
-DW: EEUU niega visa a presidente palestino para cumbre de la ONU.

-EFE: La UE urge a Washington «reconsiderar» la suspensión de visados a diplomáticos palestinos.
-EFE: Xi, Modi y Putin protagonizarán la cumbre de la OCS, que comienza este domingo en Tianjin.
-ANSA: Un aviso a Occidente: Putin más cerca de Pekín.
- El líder del Kremlin ignora la presión por la paz en Ucrania y va a China
-AP: Ataque ruso con drones y misiles en el sur de Ucrania deja un muerto y hiere a decenas.
-EFE: Asesinado en Leópolis el expresidente del parlamento ucraniano Andri Parubi.

-ANSA. Fiscal: fallo sobre tasas EEUU interfiere rol del presidente.
-AP: Juez federal bloquea intento de Trump de ampliar deportaciones rápidas de migrantes.
-EFE: El gobernador de Misuri (EE.UU.) sigue a Texas y propone un nuevo mapa electoral favorable a los republicanos.
-AP: Alcalde de Chicago desafía plan de Trump que aumenta presencia de agentes federales en la ciudad.
-AP: Universidades de EEUU enfrentan problemas financieros por caída de matrículas extranjeras con Trump.
-EuropaPress: EEUU avisa a España de que el 2% en defensa ya no basta e insiste en “graves consecuencias” si no llega al 5%.
-AP: Gobierno australiano firma acuerdo para deportar a inmigrantes al pequeño país insular de Nauru.
-La Vanguardia :La princesa María Carolina de Liechtenstein se casa con el venezolano Leopoldo Maduro Vollmer.
- La catedral de Vaduz, en Liechtenstein, el pequeño principado situado entre Austria y Suiza, ha acogido el enlace que ha reunido a la aristocracia europea.

-El Nacional. Guillermo del Toro en Festival de Venecia: “No me asusta la inteligencia artificial, sino la estupidez natural”.
-El País: Un libro vuelve a colocar al príncipe Andrés en el ojo del huracán, y en breve se sumarán las memorias póstumas de Virginia Giuffre.

-EFE. F1: Piastri firma la ‘pole’ y Norris sale segundo en Zandvoort.
-AFP: Sinner reacciona a tiempo ante Shapovalov y pisa octavos del US Open.

-La Patilla: Salomón Rondón le ganó la partida a Jon Aramburu en LaLiga.
-La Patilla: Venezolano Jefferson Savarino se lució con espectacular golazo en victoria del Botafogo.
-AP: Ecuador convoca a 30 jugadores para duelos ante Paraguay y Argentina en cierre de eliminatorias.
-Líder en Deportes: Jackson Chourio, protagonista del triunfo de Cerveceros.

Saludos,
Edición elaborada por el Consejo Editorial de Laceiba.
Prohibido olvidar
No extraña que la dictadura se exaspere con el pronunciamiento de Noruega, país al que agradecemos por no olvidar a los venezolanos, y especialmente por recordar a miles de víctimas de la aborrecible práctica del secuestro político y la desaparición forzada por parte del malandraje madurista.
Maduro optó por convertir a Venezuela en una cárcel y en una casa del terror, en venganza por la humillante paliza que millones de venezolanos le propinaron en las urnas electorales.
Desde entonces, las desapariciones de activistas, políticos, periodistas, sindicalistas, defensores de DD.HH y miembros de la sociedad civil venezolana se han normalizado, pese a constituir uno de los peores ultrajes contra los derechos fundamentales.
Lo peor que puede pasarle a estos venezolanos desaparecidos, y a sus familias, es el olvido. Por tanto, no nos podemos cansar de nombrarlos, de recordar sus nombres y reclamar su situación, exigiendo que aparezcan y que sean liberados de las mazmorras donde nunca debieron estar.
No al fake
Atención amigos.
En estos días de tensión y carreritas en el régimen, es cuando más observaremos a estos forajidos dedicar todos sus esfuerzos a tergiversar, manipular, confundir y, especialmente, mentir.
En situaciones de apremio, el aparato de propaganda de Maduro trabaja 24/7 para hacer que la verdad quede sepultada bajo capas y capas de desinformación.
La ocasión la pintan calva para rodar rumores que luego se “esclarecen” a favor del régimen o divulgar tramas cuyo desenlace es vendido como una “victoria” de Maduro.
Así que pedimos a nuestros lectores no caer en campañas mediáticas , ni en jueguitos de laboratorio montados por Miraflores, solo con el fin de distraer a la opinión pública y ocultar el tremendo lío en el que están metidos.
Ojo pelao.